La Directora General del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Dra. Viviana Repetto, y la Coordinadora Académica, Mag. Lic. Virginia Costa, habilitaron este lunes 11 la primera clase presencial del Programa de Culminación de Estudios Secundarios suscrito entre el MTOP y las autoridades de la enseñanza para elaborar y ejecutar en común acuerdo programas y proyectos de actividades formativas, cursos y talleres.
Al darle la bienvenida a los participantes, la Dra. Repetto remarcó que las metas que persigue este programa son aumentar la capacidad, el compromiso y la motivación de los funcionarios en su crecimiento personal, educativo, social, familiar y laboral, al tiempo de desarrollar el proceso de formación permanente al que tiene derecho todo trabajador.
Explicó seguidamente que el objetivo es capacitar al personal del MTOP que no hubiese concluido los estudios correspondientes al Bachillerato de Enseñanza Secundaria y Ciclo Básico, a efectos de lograr su culminación, y para esto se utilizan los programas y regímenes de previaturas que Secundaria exige en sus cursos regulares.
A todos los efectos es el Consejo de Educación Secundaria quien lleva los antecedentes e historial académico de los participantes así como la orientación pedagógica del programa. El MTOP por su parte nombra un equipo de coordinación académica para la articulación y seguimiento del programa.
El ProCES se desarrolla en etapas cuatrimestrales, en las que se forman grupos de estudio con las asignaturas que los participantes necesitan para completar o continuar sus estudios. Las modalidades del Programa son presenciales y semipresenciales, con asistencia obligatoria a clase de al menos una vez por semana. Los funcionarios interesados pueden inscribirse presentando la escolaridad (fórmula 69) documentación que es estudiada por Secundaria.
En la primera edición ProCES de febrero participaron en forma semipresencial seis funcionarios habilitados; en la segunda edición, que comenzó el 2 de agosto, hay nueve funcionarios habilitados y dos funcionarios habilitados en el presencial de Paysandú. Para la primera edición presencial de Matemáticas de 5º, habilitada este lunes, hay trece funcionarios habilitados a cursar de las Direcciones Nacionales de Vialidad, Hidrografía, Topografía, Arquitectura y Dirección General.
Agradecimientos
Por su parte, la Lic. Costa resaltó la visión del Ministro Pintado para apoyar y habilitar la firma de convenios de cooperación con CODICEN y el Consejo de Educación Secundaria, «habilitando con ello el ingreso institucional del MTOP al Programa de Culminación de Estudios Secundarios y así poder ofrecerlo a nuestros trabajadores».
«Debo extender el agradecimiento a la Directora General por el apoyo y por la conformación del Comité Académico que integramos junto a Lilián Macedonio y Stefanía Longo, así como al equipo coordinador del ProCES, a las profesoras Marlene Mila, con quien venimos trabajando codo a codo desde el año pasado en el diseño de la propuesta, Rosario Ibarrra, articuladora entre las instituciones, y Mariela Tesoro, quien estará a cargo de este curso de matemáticas de 5°».
«Por último ¿expresó-, nuestro reconocimiento a ustedes, los funcionarios, quienes son los protagonistas y tomaron la decisión de comprometerse con el programa y sumarse a esta iniciativa ministerial, que se inscribe en las metas trazadas por esta administración».
Destacó que el MTOP está realizando un conjunto de cambios en cuatro pilares: infraestructura de transporte y logística, infraestructura social y comunitaria, acciones internacionales y mejora de los procesos. «Es justamente en la mejora de procesos donde se enmarca este programa de estudios secundarios, porque para todos estos cambios necesitamos fortalecernos institucionalmente y tener funcionarios capacitados que puedan gestionar los cambios».
«Vaya entonces mi más cálida bienvenida y mejores deseos de buen desempeño en este curso».
http://www.mtop.gub.uy/web/guest/noticia_64076