RSS

Archivos diarios: 27 agosto, 2014

Imagen

Nuevo Consejo Directivo Nacional de la Confederación


10649959_813285725390899_7235044023476205997_n

 
Comentarios desactivados en Nuevo Consejo Directivo Nacional de la Confederación

Publicado por en 27 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

ANIVERSARIO 50 DE COFE


El presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabadores Estado (CLATE), Julio Fuentes, participó en el debate sobre la reforma del Estado junto al presidente de COFE, Pablo Cabrera en el la ciudad de Montevideo.

 
Comentarios desactivados en ANIVERSARIO 50 DE COFE

Publicado por en 27 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

DEBATE SOBRE RELACION ENTRE TRABAJADORES ESTATALES Y LOS GOBIERNOS


El pasado miércoles 20, en la Intendencia de Montevideo, se llevó a cabo un debate sobre la relación entre trabajadores estatales y gobiernos. Allí hablaron el ex Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, y el Diputado Nacional Víctor De Gennaro.

 
Comentarios desactivados en DEBATE SOBRE RELACION ENTRE TRABAJADORES ESTATALES Y LOS GOBIERNOS

Publicado por en 27 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

COFE – Medio Siglo Construyendo Unidad y Organización – AFUSEC


COFE promueve paro general pero espera a elecciones del FA

Tras una semana de actividades de carácter nacional e internacional enmarcadas en el 50° Aniversario de COFE, que culminaron con la elección del nuevo Consejo Directivo Nacional de la Confederación para los próximos 2 años, hacemos saber a compañeros y compañeras que las organizaciones sindicales elegidas para integrar el mismo son:

Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP)

Sindicato Único de Trabajadores del INAU (SUINAU)

Asociación de Funcionarios de Loterías y Quinielas (AFAL)

Asociación de Funcionarios de la Biblioteca Nacional (AFBN)

Asociación de Funcionarios de Impositiva (AFI)

Asociación de Trabajadores de Televisión Nacional (ATTN)

Asociación de Funcionarios del Ministerio de Trabajo (AFMIT)

Asociación de Funcionarios de la Contaduría General de la Nación (AFCGN)

Asociación de Empleados de Estadística y Censo (ASEEC)

Federación Uruguaya de Trabajadores de Vialidad (FUTRAVI)

Asociación de Funcionarios de Ganadería Agricultura y Pesca (AFGAP)

Asociación de Obreros de Arquitectura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas  (AODAMTOP)

A esto se le suma la representación de COFE en el PIT-CNT la cual estará a cargo de la FFSP y el SUINAU.

Nuevamente nuestra Confederación ha demostrado su importancia como uno de los sindicatos mas numerosos del PIT CNT. El respeto ganado en todo el espectro político nacional quedó demostrado en las diferentes instancias de debate que se realizaron. En ellas participaron calificados panelistas, además de representantes de diferentes partidos políticos (como los Diputados Pablo Iturralde y Pablo Abdala del PN, el Dr. Ruben Correa Freitas del PC, varios representantes del FA como la Sra. Intendenta de Montevideo Prof. Ana Olivera, los Ministros de Trabajo, Desarrollo Social e Industria Energía y Minería, José Bayardi, Daniel Olesker y Roberto Kreimerman, respectivamente, la Senadora Constanza Moreira, el Diputado Gustavo Bernini, el ex Director de la DGI, Pablo Ferreri, el Director en Representación de los Trabajadores en el BPS, Ariel Ferrari, referentes políticos del PS Hyara Rodriguez y Eduardo Fernandez, y la muy destacada presencia de los candidatos Tabarè Vazquez y Raúl Sendic). También participaron el Señor Embajador de Venezuela y numerosas delegaciones de  compañeros y compañeras de 10 países de América Latina que nos visitaron, destacándose el Presidente de la CLATE organización que nuclea a los trabajadores estatales de Latinoamérica, Julio Fuentes, el Sec. Gral de la CTA Argentina, Pablo Michelli, Sergio Arnou de CSPB de Brasil, Raul de la Puente de ANEF Chile y compañeros representantes de diferentes organizaciones sindicles estatales de Paraguay, Perú, Colombia, El Salvador y México.

Otras presencias destacadas fueron las de panelistas extranjeros que participaron de las actividades internacionales, como Artur Henrique Secretario de Trabajo de la ciudad de San Pablo, el Dr. Daniel Campione de Argentina, Magister en Ciencias Políticas y el Diputado Nacional de Argentina Víctor De Gennaro.

Sin lugar a dudas nuestra COFE se ha posicionado a la altura de las circunstancias para celebrar su 50° Aniversario como correspondía, y todo eso se pudo lograr gracias al esfuerzo militante de decenas de compañeros y compañeras que pusieron su máximo esfuerzo para que todo esto se pudiera lograr.

Vamos por más construyendo unidad y organización, VIVA LA COFE!!!

 
1 comentario

Publicado por en 27 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas:

El 24% de los uruguayos cree que bajó la corrupción en el Estado


ENCUESTA CIFRA
298696_20140826214641_corru

Según una encuesta de la consultora Cifra el 35% de los uruguayos cree que hay más corrupción en el Estado en relación a 10 años atrás. El 24% opina que la corrupción bajó mientras que un 32% piensa que sigue igual. El 9% no opinó sobre el tema.

Entre los votantes frenteamplistas, casi la mitad (46%) cree que hoy hay menos corrupción que hace diez años. Sólo el 8% de los blancos y el 4% de los coloradoscomparten esa opinión.

Entre blancos y colorados, más de la mitad cree que hoy hay más corrupción en el sector público que diez años atrás.

El politólogo Luis Eduardo González destacó que dos tercios de los uruguayos cree que la corrupción es igual o peor que la que había antes de que el Frente fuera gobierno.

Prácticamente la mitad de los votantes frentistas (47%) cree que la corrupción pública es igual o peor que hace 10 años.

http://www.espectador.com/sociedad/298696/el-24-de-los-uruguayos-cree-que-bajo-la-corrupcion-en-el-estado

 
1 comentario

Publicado por en 27 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

MTSS: “Hay que fortalecer los procesos de sindicalización de los sectores rural y doméstico”


Según destacó el ministro de Trabajo, José Bayardi, una de las políticas que desde el 2005 el Gobierno se ha planteado responde al reconocimiento de la situación de trabajadores que no habían sido considerados desde el punto de vista legal y a la mejora de sus condiciones laborales.

rural

En este sentido, enfatizó la importancia de la reinstalación de los Consejos de Salarios, instancia sobre la que destacó que a partir del primer período de gobierno del Frente Amplio ha permitido desarrollar por primera vez desde su creación en 1943 procesos de reconocimiento y negociación de estos sectores.

Bayardi sostuvo que en Uruguay, un país con amplia historia de sindicalización que en la década de 1960 dio lugar a la consolidación de un movimiento sindical único, aún existen carencias en la organización y negociación de sectores como el rural y el doméstico. Por otra parte, destacó la necesidad de fortalecer los procesos de sindicalización y las posibilidades de negociación de estos trabajadores.

El Seminario sobre Sindicalización y Negociación en los Sectores Rural y Doméstico se enmarca en una investigación que la Universidad de la República implementa con la finalidad de presentar las características principales de los trabajadores rurales y domésticos y difundir sus organizaciones colectivas, así como los resultados de su incorporación a los Consejos de Salarios.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
Fuente Presidencia
VA

 
1 comentario

Publicado por en 27 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

 
A %d blogueros les gusta esto: