RSS

Archivos Mensuales: septiembre 2014

Romero: “El gobierno tiene que buscar la satisfacción de la sociedad, no del empresario o dirigente sindical”


“Salvo algunos casos que no son producto del convenio colectivo sino de incumplimiento de los convenios, podemos decir que la información de la Universidad Católica indica que los conflictos han bajado un 29%, por lo que es una situación normal, no hay nada desesperante ni que amerite una situación de alarma en el Ministerio de Trabajo», indicó el director nacional de Trabajo, Luis Romero.

articulos2_45383

«Pero esto pasa siempre donde hay convenios colectivos y Consejos de Salarios, siempre se dan malas interpretaciones o se dejan de interpretar los convenios colectivos que generan dificultades. Pero no hay nada que no sea rápidamente solucionable”, agregó.

Sobre el diálogo entre empresas y trabajadores, Romero dijo que “cada día lo fomentamos más, y lo de la producción lechera es un ejemplo. Salvo que algunos empresarios de la industria láctea no participaron, nos parece que es el inicio de un reconocimiento a una tarea permanente del Ministerio de Trabajo y del gobierno, que en este tema del mundo del trabajo frente a cualquier situación desfavorable, las soluciones pasan por el tripartismo bien entendido, con políticas de buena fe y encontrando las soluciones que hay para todos estos casos, ya sea hacer reestructuras o ver el seguro de paro. Hay soluciones para todo en la medida que la gente se siente alrededor de una mesa a dialogar. Si eso está dispuesto, y creo que es lo que le conviene a todo el mundo, quizás evitemos pérdidas de salarios, dificultades, broncas entre empresarios y trabajadores que después no tienen marcha atrás. Es una cuestión de voluntad de solucionar los problemas”, afirmó el director nacional de Trabajo.

CONSULTAR LOS MANDANTES
En cuanto a la tripartita, Romero destacó que “en eso está la función del Ministerio de Trabajo, los empresarios que representan a las cámaras empresariales que los eligen como delegados, y los dirigentes sindicales que tienen que trabajar para el conjunto de trabajadores que los eligieron como dirigentes. Y está probado que cuando entre las partes saben cuál es el papel que juegan y consultan a sus mandantes, las cosas marchan mucho mejor. Eso además tiene los tiempos que marcan los convenios colectivos con cláusulas de salvaguarda y de prevención de conflictos. Los convenios se hacen para ser cumplidos, y en la medida que todos entendamos eso y nos demos los tiempos para solucionar los problemas, se va a atemperar la disputa entre el movimiento sindical y el movimiento empresarial. Hay que ver los tiempos que corresponden y a los que cada uno se compromete firmando un convenio colectivo y Consejo de Salarios”.

RESPETAR LO FIRMADO
Preguntado sobre si todavía no hay costumbre de respetar lo firmado, Romero consideró que “es una cultura que se va a ir imponiendo, porque hemos demostrado que el diálogo, las buenas relaciones laborales, el pedirle al gobierno que tome algunas medidas frente a alguna crisis, obliga también al que la pide a cumplir con compromisos que el gobierno también pide”.

Destacó que “el gobierno tiene que buscar la satisfacción de la sociedad, no es a tal o cual empresario o dirigente sindical, es a la sociedad en su conjunto que es la que termina pagando algunos problemas que por no dialogar se dan en la sociedad uruguaya”.

Romero especificó que “el (conflicto) del supergás es uno, y nosotros tratamos de llevar adelante con un montón de herramientas demostrándole a tirios y a troyanos que estamos en el medio de esto, pero que el Ministerio de Trabajo tiene que tomar medidas”.

“Pueden parecer antipáticas pero hay que tomarlas, porque primero está la sociedad por sobre sindicatos, empresas o tal o cual dirigente”, puntualizó.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
Fuente El Telégrafo
VA

 

 
1 comentario

Publicado por en 29 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

SE APRUEBA EL CONVENIO ESPECÍFICO DE FECHA 16 DE JUNIO DE 2014 SUSCRITO EN EL MARCO DEL CONVENIO DE FECHA 26 DE FEBRERO DE 2014 QUE TIENE COMO OBJETIVO CAPACITAR AL PERSONAL DEL MTOP QUE NO HUBIESE CONCLUIDO SUS ESTUDIOS


Page1 Page2 Page3

Para ver el Programa pulse aquí

 
Comentarios desactivados en SE APRUEBA EL CONVENIO ESPECÍFICO DE FECHA 16 DE JUNIO DE 2014 SUSCRITO EN EL MARCO DEL CONVENIO DE FECHA 26 DE FEBRERO DE 2014 QUE TIENE COMO OBJETIVO CAPACITAR AL PERSONAL DEL MTOP QUE NO HUBIESE CONCLUIDO SUS ESTUDIOS

Publicado por en 28 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , ,

Curso R.C.B. – Resucitación Cardíaca Básica


20140924_153040

Comisión de Salud Laboral

“NO CAMBIES LA SALUD POR LA RIQUEZA, NI LA LIBERTAD POR EL PODER.”

 
1 comentario

Publicado por en 26 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Junta cita a Pintado por rutas de Colonia


EDILES QUIEREN CONOCER PLANES DE OBRA DEL MINISTRO

La Junta Departamental de Colonia resolvió convocar en forma urgente al ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, para dar explicaciones y respuesta a los vecinos de la zona de Ombúes de Lavalle preocupados por el estado de las rutas.

epintadoLa Junta sesionó de manera extraordinaria en el centro Social de Ombúes de Lavalle para respaldar el reclamo de los vecinos con respecto al estado de las rutas 12, 54 y 55 y hacer un nuevo llamado de atención a las autoridades nacionales. Por esas rutas pasan 400 camiones diariamente cargados de rolos para Montes del Plata.

El lugar «quedó chico», puesto que se presentaron cientos de vecinos. Muchos participaron en los cortes de carreteros realizados semanas atrás en el cruce de las rutas 12 y 55.

«Las rutas presentan un estado deplorable y los arreglos que se hicieron son insignificantes. Nada ha cambiado, el Ministerio no presta atención a lo que está pasando y los arreglos que se van haciendo se rompen a la semana», señaló Beatriz Vincon, que, junto a Carlos Foderé, habló en nombre de los vecinos.

Por el Partido Nacional, el edil Alejandro Fioroni realizó una sostenida defensa del reclamo de los vecinos y criticó al Ministerio de Transporte. Reclamó respuestas y lideró la convocatoria al ministro Pintado para que llegue a una sesión similar en la misma Ombúes de Lavalle para dar explicaciones.

El colorado Gabriel Gabbiani dijo que «las rutas están en estado deplorable, y solo hay que pasar por ellas». Insistió en que los vecinos han reclamado en todos los ámbitos y no se les presta atención.

Por su parte, el edil Luis Cisneros, del Frente Amplio, dijo que su bancada apoyó la convocatoria al ministro Pintado porque es «bueno que se de explicaciones». «Reconocemos que tal vez no se hicieron las previsiones pero la productividad sobrepasó la capacidad logística que tenemos», expresó.

El edil dijo que el paso del 100% de las cargas para Montes del Plata llevó a esto cuando se acordó que fuera el 30%.

 

 

 
Comentarios desactivados en Junta cita a Pintado por rutas de Colonia

Publicado por en 26 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

MTOP aporta veinte millones de pesos para proyectos del Programa Obra Joven


OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas aporta 20 millones de pesos para que 21 instituciones juveniles del interior del país ejecuten obras pensadas y proyectadas por ellos mismos, como forma de promover la radicación de los jóvenes en sus pagos.

El programa Obra Joven beneficiará a organizaciones de Quebracho, Puntas del Sauce, Baltasar Brum y Curtina, entre otras localidades del interior profundo del país, según expresó el Ministro Enrique Pintado durante una jornada de encuentro de los colectivos ganadores, realizada el sábado en la Plaza Matriz, con participación de un centenar de jóvenes llegados de distintos puntos del territorio y amenizada por distintas bandas musicales.

Pintado destacó que se trata de dar oportunidades a los jóvenes y “todos tengamos derecho a hacer nuestros sueños realidad”, afirmando que “las grandes obras siempre empiezan con un sueño pero los sueños se hacen realidad si hay trabajo constante, si no se bajan los brazos frente a las dificultades”.

Al inicio de su intervención, el Ministro pidió un fuerte aplauso “para todos los gurises que ganaron y los que no ganaron” y un agradecimiento particular al “INJU, en la persona de su Director, a los diputados de cada partido que fueron partícipes del jurado, al PIT-CNT, a la Cámara de la Construcción, al Director Nacional de Arquitectura Jorge Lima y a Juan Carlos Noya, un incesante trabajador por los jóvenes”.

“Cuando lanzamos el programa “Realizar”, que es un programa de presupuesto participativo por el cual se presentan los proyectos y se votan por computadora, notamos que la gente votaba cosas que tenían que ver con los jóvenes y entonces nos planteamos ver qué pensaban los jóvenes de ellos mismos y qué es lo que quieren los jóvenes que hagamos”, dijo Pintado.

“Fue por eso que iniciamos el programa Obra Joven, que ha tenido un resultado espectacular: 21 organizaciones reciben 20 millones de pesos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas para que hagan sus sueños realidad. Y la verdad que estoy tremendamente emocionado por lo que hemos comprobado con esta experiencia, porque hemos comprobado que si no le acercamos las infraestructuras, si no los integramos a la democratización del territorio, cuánta inteligencia, cuánta capacidad, cuántos brillantes técnicos, tecnólogos, profesionales pueden quedar por el camino si el país no se acuerda de ellos”.

“Créanme que estoy muy conmovido con la inteligencia juvenil que he visto en todos esos lados, y que vale la pena que el Uruguay les dé una oportunidad, una oportunidad que no se las da el Ministerio de Transporte, sino todos los ciudadanos que con sus impuestos están financiando estos proyectos, para hacer de este país un país de oportunidades, un país de igualdad, un país en el que todos tengamos derecho a hacer nuestros sueños realidad”.

Finalmente, Pintado aseguró que “las grandes obras siempre empiezan con un sueño”, aunque advirtió que “los sueños se hacen realidad si hay trabajo constante, si no se bajan los brazos frente a las dificultades, si se continúa el esfuerzo, como los gurises de Flores, en la ruta 23, en Puntas del Sauce, que empezaron hace 16 años y están juntos todavía soñando por distintas cosas que las van haciendo realidad”.

“Entonces, gurises, a ustedes y todos los que participaron, muchas gracias, muchas gracias porque ustedes son la seguridad de que el Uruguay va por buen camino; sigan así, no aflojen, luchen por sus sueños y arriba”.

http://www.mtop.gub.uy/web/guest/noticia_88754

 
Comentarios desactivados en MTOP aporta veinte millones de pesos para proyectos del Programa Obra Joven

Publicado por en 26 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

«Las Mujeres donde estaban»


Convocamos a participar de la presentación del libro «Las Mujeres donde estaban» de la cra. María Julio Alcobra Rossano  militante de la CNT.

Invitación Presentación Libro - Las mujeres, dónde estaban

 

Secretaría COFE

Secretaria y Departamento de Género, Equidad y Diversidad del Pit-Cnt

 
Comentarios desactivados en «Las Mujeres donde estaban»

Publicado por en 25 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Read sobre productividad: «Temor no puede alejarnos del conocimiento»


SOCIEDAD

PIT-CNT

300537_20140924092230_20081129ra-092

Foto: Ricardo Antunez /Adhoc fotos

El dirigente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), Richard Read, dijo que la reunión que organizó su sindicato este martes para analizar el factor productividad en el marco de la discusión sobre las relaciones laborales, fue «positiva». En ese sentido afirmó que no se le puede «temer» a estas cosas, pero afirmó: «el temor no puede alejarnos del conocimiento». En referencia al ausentismo, lo definió como un «mal hábito que perjudica las relaciones laborales».

En los últimos meses la discusión sobre relaciones laborales fue incorporando un factor que durante muchos años parecía tabú: la productividad. Actualmente, incluso, forma parte de los discursos de todos los candidatos presidenciales.

La semana pasada el tema tuvo un nuevo empuje a raíz de un planteo que vino del ámbito sindical. Fue cuando el dirigente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), Richard Read, alertó que en Fábricas Nacionales de Cerveza algunos empleados faltaban sin aviso y de esa manera ponían en riesgo la jornada de seis horas diarias, una “conquista” a la que la empresa accedió a cambio de que se mantuviera el nivel de producción.

La FOEB organizó este martes una discusión sobre el tema, a la que invitó a otros gremios y en la que participaron también algunos dirigentes del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT.

Para profundizar en lo conversado en esa instancia, En Perspectiva entrevistó al dirigente sindical Richard Read, secretario general de la FOEB, el cual comenzó definiendo a la productividad como «el resultado de igual costo de mano de obra, insumos, materia prima y tecnología que debe ser más eficiencia».

«Se puede producir más con menos productividad y se puede producir menos con mucha más productividad, el resultado de productividad no está condicionado ni al volumen, ni a la producción ni a la facturación como en algún momento se había planteado», agregó.

El sindicalista reconoció que siempre tuvo «temor» a la productividad, «primero por ignorancia y segundo porque se tendía a pensar que significaba estar abrazado a la máquina, eso es lo que se planteaba en los 90».

Finalmente «logramos aplicarlo en algunas fábricas y dio resultado» por lo que «podemos afirmar que el temor no puede alejarnos del conocimiento», dijo Read el cual explicó que la productividad como discusión «se debe aplicar fábrica a fábrica» sabiendo además «que hay sectores donde es más sencillo medirla y que en otros se deben establecer parámetros, como en los servicios o comercios».

En la experiencia relatada por Read «las empresas se abrieron y mostraron su interna para que conociéramos donde se tenía mayores problemas» lo cual «generó una confidencialidad».

«Se empezó a trabajar con objetivos anuales y haciendo un seguimiento que fue evolucionando», explicó Read el cual aclaró que «caminar por esta senda lleva tiempo, no se logra en dos meses».

«Efectivamente es todo un desafío generar la confianza en las relaciones laborales, si la confianza no aparece desde el primer día, es muy difícil avanzar. Deberíamos comenzar a revertir la tendencia y empezar a generar confianza en las relaciones laborales», afirmó.

Sobre el problema del ausentismo, otro de los puntos analizados durante el encuentro de este martes, Read manifestó que «se trata de un problema de todo el país, no solo de la bebida».

En ese sentido dijo que se trata de un «mal hábito que perjudica las relaciones laborales. Faltar y no avisar en el mundo actual, donde hay cinco celulares por familia, forma parte de es una desidia y negligencia».

En tal sentido el sindicalista opinó que cuando ocurren hechos como esos «si el operario no es conciente de que debe cuidar su trabajo, el sindicato no se lo va a cuidar. En esto hay que ser estricto».

La transcripción de esta entrevista estará disponible en las próximas horas aquí.

 

 

 
1 comentario

Publicado por en 24 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Aún hay 1.000 horas semanales de clases sin asignar en liceos públicos


SECUNDARIA

A dos meses del final de las clases, en los liceos públicos todavía hay mil horas semanales de clase sin asignar. Según denunció la Asociación de Docentes de Secundaria (ADES), en algunos institutos ni siquiera comenzaron clases en algunas materias. Para ADES, los alumnos deberán ser promovidos igual.

300527_20140924072443_liceos

En declaraciones a Subrayado, la directora de Secundaria, Celsa Puente admitió el problema y detalló las materias en las que falta asignar profesores.

«Las ciencias. Física es un problema. Los profesores de física lo saben bien porque son particularmente requeridos. Inglés comenzó a ser un problema más vistoso este año y se mantiene. Es un problema en el que estamos de la mano del CEIBAL para dar respuesta por suerte y mantenemos dificultades con idioma español que viene siendo desde algunos años también un problema».

El Observador informó que desde el primero de setiembre la organización civil Enseña Uruguay se encuentra reclutando a profesionales universitarios para dar clase en Ciclo Básico y UTU para cubrir las horas vacantes sin asignar en materias como Idioma Español, Física y Matemática.

Pero desde la Asociación de Docentes de Secundaria se rechaza la idea. El dirigente Luis Martínez dijo al matutino que los universitarios no se forman para dar clases y que los profesores tienen cuatro años con diferentes materias referentes a la formación docente que los universitarios no.

Agregó que “una cosa es dar clase y otra hacer investigación”. Para el sindicalista el problema de las horas sin asignar se arregla aumentando los sueldos y con una elección de horas temprana.

http://www.espectador.com/sociedad/300527/aun-hay-1-000-horas-semanales-de-clases-sin-asignar-en-liceos-publicos

 
1 comentario

Publicado por en 24 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

COMUNICADO segun lo resuelto por AND de COFE en el día de hoy


10671441_827299677322837_4147779853075687398_n1798583_827299700656168_1431447273155749619_n

 
Comentarios desactivados en COMUNICADO segun lo resuelto por AND de COFE en el día de hoy

Publicado por en 23 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

PIT-CNT asesorará a Adeom Salto por denuncia contra Coutinho


«APROPIACIÓN INDEBIDA»

300384_20140922073352_penal

El PIT- CNT asesorará a Adeom Salto para determinar si existen elementos que permitan presentar una denuncia contra el intendente Germán Coutinho por “apropiación indebida”, al no volcar los descuentos efectuados a los trabajadores por retenciones y pensiones alimenticias.

La última asamblea del sindicato municipal ratificó la decisión de analizar en forma pormenorizada si el jefe comunal cometió un delito al no haber enviado al destino correspondiente los descuentos realizados en los salarios correspondientes a cuotas con los Bancos República e Hipotecario, retenciones judiciales y comercios.

El dirigente de Adeoms, Juan Carlos Gómez, dijo a En Perspectiva que en el informe participarán técnicos del Instituto Cuesta Duarte. Agregó que el jueves pasado el sindicato mantuvo una reunión con Coutinho que no arrojó mayores resultados, salvo “cierto compromiso” del jefe comunal en relación a que los atrasos con el BROU serían regularizados.

“La comunicación que tuvimos es que la Intendencia habría llegado a un acuerdo con el banco, y que a fin de mes vendría descontada la cuota en forma normal, y la Intendencia estaría haciendo una especie de refinanciación para ponerse al día”.

Según Adeoms el atraso con el República es de dos meses y en forma global asciende a 17 millones y medio de pesos, afectando al 80% de los funcionarios salteños, que están en preconflicto.

Afectada por un déficit de 585 millones de pesos, la Intendencia pone sus esperanzas en el fideicomiso aprobado el miércoles pasado en la Junta, con votos colorados. La comuna espera recaudar de esa forma poco más de 230 millones de pesos que deberían llegarle antes de fin de año por parte del Gobierno central en concepto de aportes de Rentas Generales, Caminería e Impuesto al Patrimonio Rural.

Con respecto a las denuncias del sindicato, la secretaria general de la Intendencia, Cecilia Eguiluz, rechazó ayer en declaraciones a varios medios salteños que la comuna adeude retenciones judiciales, asegurando que todas se pagaron en tiempo y forma. La jerarca ratificó además que AFE “tendrá que pagar” los 600 millones de pesos que la IS dice que adeuda por contribución inmobiliaria. El ente afirma que esa deuda no existe porque su ley orgánica indica que está exento de ese tributo.

http://www.espectador.com/politica/300384/pit-cnt-asesorara-a-adeom-salto-por-denuncia-contra-coutinho

 
Comentarios desactivados en PIT-CNT asesorará a Adeom Salto por denuncia contra Coutinho

Publicado por en 22 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: