RSS

Archivos diarios: 13 noviembre, 2014

“MANUAL DE DESCRIPCIONES OCUPACIONALES” – AFUSEC


f2_201153_143420

Un poco de historia…

En el 2005 el presidente Tabaré Vázquez prometía la “madre de todas las reformas” hablando de la reforma del Estado y su Ministro Victor Rossi lograba un acuerdo con todos los gremios del MTOP a fin de comenzar a resolver inequidades.

También las organizaciones sindicales del MTOP y un equipo designado por los jerarcas, lograron ser los primeros de toda la Administración Central en realizar el Manual de Ocupaciones para el Sistema Integrado de Retribuciones y Ocupaciones (SIRO)….

Hasta que llego el actual gobierno que arrasó con todo lo anterior y desconoce el esfuerzo realizado por los trabajadores organizados, que estuvimos 1 año trabajando en dicho Manual.

El día 22 de octubre del 2014, nos enteramos que por medio de una Resolución Ministerial, la Administracion aprobó el Manual de Ocupaciones del MTOP, tomándose en cuenta el Manual del SIRO y realizándose modificaciones desde el 2012 a la fecha. Sin la participación de los trabajadores.

Se le planteó a la Administración dicha situación y se nos informa que la ONSC les pidió dicho Manual, según parece deben argumentar el pago de su sueldo.

La Administración nos pide que elevemos las posibles modificaciones para evaluar y así poder modificar el Manual aprobado.

Entonces, solicitamos a todos los compañeros que analicen ambos manuales y verifiquen si están de acuerdo con la descripción ocupacional que les corresponde.

Los errores encontrados, por favor enviarlos a afusec@vera.com.uy lo antes posible para poder preparar en tiempo y forma un informe para elevarlo a la Administración.

Manual de descripciones ocupacionales SIRO:

El Manual de Descripciones Ocupacionales es una de las herramientas de gestión del SIRO, Sistema Integrado de Retribuciones y Ocupaciones, y constituye el marco técnico normativo de la ONSC dentro del cual se encuadran todas las ocupaciones -actuales y futuras- de la Administración Central.

Tiene como objetivo el diseño y la determinación de las ocupaciones de la Administración Central. Para lograrlo, se diagnosticarán las ocupaciones existentes y se elaborará una propuesta de estructura más simple y coherente de grados, escalafones y puestos para toda la Administración Central. En este proceso participarán todos los Incisos de la Administración Central y otros actores relevantes (como por ejemplo los gremios). Mediante estas acciones se generará el Manual de Descripción de Ocupaciones, que es uno de los dos módulos que componen el SIRO.

Para bajarlo pulse aquí.

Manual de descripciones ocupacionales MTOP:

​El pasado 22 de octubre de 2014 el Ministro de Transporte y Obras Públicas aprobó el manual de ocupaciones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Este documento, que aplica a la totalidad del Inciso, está disponible para su consulta en la sección Institucional de esta Intranet pudiendo,  a su vez, accederse al mismo de forma directa a través de un enlace.

Igualmente AFUSEC deja un link para bajarlo ya que no todos los funcionarios del MTOP tienen acceso a la Intranet.

Para bajarlo pulse aquí.

COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA

 
Comentarios desactivados en “MANUAL DE DESCRIPCIONES OCUPACIONALES” – AFUSEC

Publicado por en 13 noviembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Asamblea de AFUSEC realizada el día 12 de noviembre del 2014


HPIM0008 HPIM0009 HPIM0013 HPIM0015 HPIM0021

1) Tuvimos la presencia de los integrantes de la Coordinadora de Sindicatos del MTOP.

Se informó por parte del compañero dirigente Nacho de AODAMTOP, cual fue el balance de los actuado y las perspectivas hacia la nueva Administración.

2) Además se informó por parte de nuestros dirigentes de la Mesa Representativa, de varios temas:

  • Estado de situación de la Presupuestación de los provisoriatos,

  • Manual de Ocupaciones,

  • Comisión de Seguridad y Salud Ocupacional.

3) Llamado a  Elecciones

COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA 

 
Comentarios desactivados en Asamblea de AFUSEC realizada el día 12 de noviembre del 2014

Publicado por en 13 noviembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Funcionarios registrales analizan incrementar las medidas distorsivas


CONFLICTO

303650_20141112184200_registrales

Los funcionarios registrales se reunirán este jueves en asamblea para evaluar un incremento de las medidas que llevan a cabo debido a que están “decepcionados” con las respuestas del Poder Ejecutivo.

Homero Hernández, presidente de la Asociación de Funcionarios Registrales, dijo a El Espectador que «están desilusionados» con el accionar de Presidencia.

Hernández sobre Gobierno

Hernández agregó que el gobierno los incita a que «continúen con el paro» y a «pelearse con el usuario».

Frente a esta situación, los trabajadores se reunirán este jueves y, según dijo Hernández, es muy probable que aumenten las medidas.

Hernández sobre medidas

Además, Hernández destacó que faltan pocos días para el balotaje y que luego del 30 de noviembre “no queda nadie”.

Por su parte, este miércoles el secretario de Presidencia, Homero Guerrero, reiteró la necesidad de aprobar una “norma habilitante” que permita al Poder Ejecutivo hacer frente a la deuda que mantiene con los funcionarios del Poder Judicial y registrales, como consecuencia de la equiparación salarial con los senadores surgida de la ley de Presupuesto de 2011.

En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, el secretario de la Presidencia reconoció que el gobierno enfrenta 2dos problemas: uno financiero y uno jurídico».

http://www.espectador.com/sociedad/303650/funcionarios-registrales-analizan-incrementar-las-medidas-distorsivas

 
Comentarios desactivados en Funcionarios registrales analizan incrementar las medidas distorsivas

Publicado por en 13 noviembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Pit-Cnt crítico a Cámara de Comercio por informe de ajuste salarial


El integrante del secretariado del Pit-Cnt Marcelo Abdala criticó las “contradicciones” de la Cámara de Comercio que en un informe de coyuntura pidió cautela con los aumentos salariales.

PitCnt5

En el estudio divulgado por El País, la gremial señaló que «necesariamente deberán trabajar en forma conjunta el sector privado y el público con el objetivo de no establecer ajustes salariales por encima de los fundamentos de las actividades económicas». De lo contrario, la ecuación del empresario local será cada vez menos rentable «terminando por erosionar el desarrollo de la actividad privada como motor de la economía a la hora de desarrollar nuevas inversiones y nuevos puestos de trabajo».

En diálogo con Subrayado, Abdala sostuvo que las conclusiones son contradictorias porque un recorte en los aumentos salariales afectaría la demanda de consumo que le dio a los empresarios “rentabilidad de sobra”.

«Es una enorme contradicción que quienes hacen publicidad el día de la madre, el día del padre, para que la gente compre ahora estén hablando para moderar los aumentos salariales. Nosotros estamos por una estrategia inclusiva, una estrategia de desarrollo que tiene en cuenta el crecimiento pero que también tienen en cuenta la distribución de la riqueza», dijo.

Abdala enfatizó que todavía falta avanzar para recuperar los salarios menores a 15 mil pesos. El integrante del secretariado sostuvo que el dólar debe aumentar para darle más competitividad a la industria exportadora,  aunque negó dar una cifra.

http://www.espectador.com/economia/303658/pit-cnt-critico-a-camara-de-comercio-por-informe-de-ajuste-salarial

 
Comentarios desactivados en Pit-Cnt crítico a Cámara de Comercio por informe de ajuste salarial

Publicado por en 13 noviembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Negociación sobre elección de horas docentes continuará el jueves


AVANCES

La mesa bipartita entre el sindicato de profesores de Montevideo (ADES) y las autoridades de Secundaria se volverá a reunir este jueves con el fin de buscar soluciones a la serie de dificultades planteadas en la elección de horas docentes.

303657_20141112200719_secundaria
El presidente de ADES, Emiliano Mandacen, dijo a Espectador.com que en la reunión de este miércoles «hubo avances» y que este jueves continuará la negociación para corregir determinadas situaciones y comenzar la elección de horas lo antes posible.

Las dificultades están planteadas en determinadas áreas y asignaturas, explicó a El Espectador Mandacen: «Informática, Sociología y además hay dificultades respecto a los pedagogos; una cantidad de compañeros que realizaron tareas de biblioteca (…) se quedarían sin cargo».

«Tendríamos un número muy importante de bibliotecas a nivel nacional cerradas al inicio del curso», agregó.

La mesa bipartita se instaló en función de que a principios de este mes Secundaria accedió a que todo lo referido a la elección de horas debe discutirse y determinarse en conjunto con los sindicatos docentes, por lo que sin el aval de los profesores no se puede hacer nada.

http://www.espectador.com/sociedad/303657/negociacion-sobre-eleccion-de-horas-docentes-continuara-el-jueves

 
Comentarios desactivados en Negociación sobre elección de horas docentes continuará el jueves

Publicado por en 13 noviembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: