RSS

Archivos Mensuales: diciembre 2014

Los números de 2014


Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.

Aquí hay un extracto:

El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 150.000 veces en 2014. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 6 días para que toda esa gente la visitase.

Haz click para ver el reporte completo.

 
Comentarios desactivados en Los números de 2014

Publicado por en 30 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Trabajadores del gas se declararon en conflicto y en estado de alerta


ANALIZAN MEDIDAS

306465_20141229164706_gas

El Sindicato del Gas se declaró en conflicto y en estado de alerta. Por tal motivo, prepara un plan de acciones que incluye un campamento a las puertas del Palacio Legislativo, huelga de hambre y ayunos.

En caso de que el proyecto de ley sobre marco regulatorio del gas, aprobado por Diputados, pase al plenario de la Cámara de Senadores sin modificaciones, la asamblea del gremio decidió ocupar los locales de trabajo de MontevideoGas y convocar a acciones solidarias de todo el movimiento sindical.

El gremio solicita en forma urgente reuniones con todos los sectores con representación parlamentaria para conocer de primera mano la posición que asumirán respecto a las modificaciones planteadas por el Pit-Cnt y la Coordinadora de Sindicatos de la Energía de Uruguay (integrada por Aute, Fancap y el Sindicato del Gas).

La asamblea también definió coordinar acciones con el Pit-Cnt y la Coordinadora de Sindicatos de la Energía de Uruguay para implementar medidas en común.

http://www.espectador.com/sociedad/306465/trabajadores-del-gas-se-declararon-en-conflicto-y-en-estado-de-alerta

 
Comentarios desactivados en Trabajadores del gas se declararon en conflicto y en estado de alerta

Publicado por en 30 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Ministerios de Trabajo y Salud Pública también definieron cargos


En los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y Salud Pública también trascendieron los nombres de los equipos ministeriales para el Gobierno de Tabaré Vázquez.

MinisteriodeTrabajo

El futuro ministro de Salud Pública, Jorge Basso, dijo a El País que la dirección general de Secretaría será ocupada por Beatriz Silva (actual directora de ASSE) y que la presidencia del proveedor de servicios del Salud del Estado será ocupada por la actual ministra, Susana Muñiz. La Dirección General de la Salud será ocupada por Jorge Quiann.

Por otro lado, la Dirección General de Secretaría del Ministerio de Trabajo será ocupada por Ana Santiesteban y como adjunto quedará Juan Manuel Rodríguez, asesor del futuro ministro Ernesto Murro. El vicepresidente del Frente Amplio, Juan Castillo, será el director de Trabajo; el secretario político de la coalición de izquierda, Gerardo Rey, inspector de Trabajo; y el exsindicalista del Sunca, Jorge Mesa, director de Interior. Eduardo Pereyra se mantendrá como Director de Empleo.

El País también informa que el exministro de Turismo, Héctor Lescano, será el nuevo embajador en Argentina.

http://www.espectador.com/politica/306488/ministerios-de-trabajo-y-salud-publica-tambien-definieron-cargos

 
Comentarios desactivados en Ministerios de Trabajo y Salud Pública también definieron cargos

Publicado por en 30 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Uruguay: líder latinoamericano en producción de software


TECNOLOGÍA

De toda América Latina, nuestro país se encuentra en primer lugar en cuanto a exportación de software. Estadísticas, tipos de servicios, ejemplos y testimonios sobre Uruguay como productor de software.

306172_20141223150817_software

Números

Desde hace tiempo se emiten cifras sobre la exportación de Uruguay y la mayoría de ellas, últimamente, vienen siendo alentadoras. La Unión de Exportadores del Uruguay informó anteriormente que las ventas al exterior serán 15% mayores –medidas en dólares- que las del año pasado.

Por otro lado el Instituto Uruguay XXI emitió sus últimos datos en cuanto a exportación y se destacó que las exportaciones de bienes crecieron 22% en la primera quincena de noviembre respecto a igual período del año pasado, totalizando 330 millones de dólares.

Según datos divulgados recientemente por Uruguay XXI, nuestro país se destaca, entre otras cosas, en la exportación del sector farmacéutico. Siendo casi más de la mitad de la producción total del sector, objeto de comercio internacional. En 2010, las exportaciones uruguayas de productos farmacéuticos alcanzaron US$ 105 millones aproximadamente.

Software «de acá»

A los alentadores números emitidos en cuanto a exportación en general, es importante sumar que nuestro país es el número uno exportando software y servicios asociados de la región. Tenemos 0% de desocupación en esta área. *Nuestro país exporta: software de desarrollo (herramientas para automatizar la programación), business intelligence, software financiero (bancas y tarjetas de crédito), software de gestión (recursos humanos y mantenimiento), software asociado a mercados verticales (logística, construcción y salud), software de trazabilidad, software para puntos de venta (para sistemas de distribución comercial), software de información geográfica, soluciones para E – commerce, software de gestión orientado a PyMes (contabilidad y otras herramientas), consultoría de búsqueda e integración de soluciones informáticas para la gestión empresarial y outsourcing (operativo y de desarrollo).

De acá a Dinamarca

El año pasado nuestro país se destacó por la creación de un software para mejorar la pesca industrial y lograr un importante ahorro de combustible. Esta idea fue liderada por la empresa AcruSoft y revolucionó las costumbres de la industria pesquera en mercados donde existe una fuerte tradición de la misma, como son Dinamarca, Islandia y Noruega.

Según 180.com.uy, la empresa fue creada por un ex – capitán de navío, Fank Chalkling, un uruguayo nacido en Paysandú. El software creado por Fank, permite predecir el comportamiento del sistema de pesca para ahorrar combustible, es decir que predice cuál va a ser la apertura de la red: horizontal, vertical, el volumen de agua filtrada, la resistencia que va a tener el sistema y dependiendo de la resistencia se deduce el consumo de combustible del barco.

«Alta calidad de profesionales y técnicos»

Entrevista a Andrea Mendaro, gerente general de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).

¿Cómo ve a Uruguay como productor de software?

«Nuestro país ha tenido y tiene un potencial muy grande en materia de desarrollo de software. Tenemos una industria consolidada, con más de 250 firmas productoras que, en cifras,  exportaron en 2010 cerca de  226 millones de dólares y cuya proyección es creciente. Se viene dando un desarrollo sostenido variando las exportaciones en un 10% respecto a 2009».

¿A cuántos países exportamos?

«Desde Uruguay se exporta software a 52 países diferentes, posicionándonos en América Latina como el primer país exportador de SW per cápita y el tercero en términos relativos».

¿En qué cree usted que nos destacamos como productores de software?

«Entre varios aspectos, por la alta calidad de los profesionales y técnicos que integran las empresas, su capacidad innovadora y de dar respuesta a las necesidades de mercados altamente competitivos. La propia transversalidad del sector y la gran capacidad de respuesta de las empresas uruguayas, identificando oportunidades y atendiendo necesidades de diversos sectores, se traduce sin duda en una oportunidad constante de crecimiento para la industria uruguaya de SW».

* Datos obtenidos del informe del Instituto Uruguay XXI titulado “Software: doble clic en Uruguay”, página 5.

http://www.espectador.com/tecnologia/306172/uruguay-lider-latinoamericano-en-produccion-de-software

 
Comentarios desactivados en Uruguay: líder latinoamericano en producción de software

Publicado por en 29 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

MEF entiende necesario ajuste de gastos e inversiones en UTE


MAYOR «RACIONALIZACIÓN Y REBAJA»

306204_20141224072837_ute

El Ministerio de Economía pidió a UTE que el año que viene promueva “la mayor racionalización y rebaja» de los gastos operativos y de las inversiones.

Según publica hoy El País, el planteo se recoge en un informe técnico considerado ayer por el directorio del ente. El matutino agrega que este pedido se da pese a un escenario marcado por resultados favorables para UTE durante los últimos cinco años (salvo 2012 por la sequía), en comparación a otras empresas públicas que tuvieron déficits, como por ejemplo Ancap que perdió US$ 169 millones en 2013.

El documento señala que según los contactos mantenidos con el MEF, esta cartera entiende necesario el ajuste de los gastos (sin considerar el costo de abastecimiento de la demanda) y de las inversiones, así como «llegar a niveles de compromiso con el gobierno mayores», que impliquen un superávit mayor.

Las autoridades de UTE aprobaron por 4 votos a 1 (del representante de la oposición)recomendar al Poder Ejecutivo un aumento promedio de las tarifas de 3,9% a regir desde el próximo 1° de enero.

http://www.espectador.com/economia/306204/mef-entiende-necesario-ajuste-de-gastos-e-inversiones-en-ute

 
Comentarios desactivados en MEF entiende necesario ajuste de gastos e inversiones en UTE

Publicado por en 26 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Exreclusos de Guantánamo comienzan a trabajar en enero


EN LA CONSTRUCCIÓN

306245_20141224152944_456

Al menos tres o cuatro de los cinco refugiados que llegaron a Uruguay desde la cárcel de Guantánamo comenzarán a trabajar en la segunda quincena de enero. La familia de uno de ellos, arribará al país en los próximos días.

«Están avanzando en el idioma español. Estamos convencido que cuando empiecen a trabajar, interactúen con otros trabajadores, tengan su vida laboral y puedan sentirse insertos, pero sobre todo teniendo el producido de su trabajo y eso les de libertad y autonomía, van a estar más integrados», dijo Fernando Gambera, del Secretariado del PIT-CNT a Telemundo.

El directivo de la central sindical agregó que la familia del exprisionero que realizó una huelga de hambre en el recinto ubicado en la isla de Cuba, llegará a nuestro país en los próximos días.

Dos de los que comenzarán a trabajar, lo harán en la construcción, mientras que los demás tienen ofertas laborales de acuerdo a sus oficios.

http://www.espectador.com/sociedad/306245/exreclusos-de-guantanamo-comienzan-a-trabajar-en-enero

 
Comentarios desactivados en Exreclusos de Guantánamo comienzan a trabajar en enero

Publicado por en 26 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Felices Fiestas les desea AFUSEC!!!


FiestasAfusecfiestas2

 
3 comentarios

Publicado por en 24 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Momentos de AFUSEC que hicieron historia en el 2014


Felices Fiestas y Prospero Año Nuevo!!! Mesa Representativa de AFUSEC – COFE – PITCNT

 
Comentarios desactivados en Momentos de AFUSEC que hicieron historia en el 2014

Publicado por en 23 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas:

Entrega de CANASTA NAVIDEÑA 2014 a los Afiliados de AFUSEC


En los días 18 y 19 hicimos entrega de la Canasta Navideña a nuestros Afiliados.

Agradecemos a los compañeros que apoyaron y colaboraron en dicha entrega.

20141219_103658

GRACIAS COMPAÑEROS/AS POR ACOMPAÑARNOS ESTE 2014, Y QUE ESTE 2015 NOS ENCUENTRE JUNTOS!!!! ARRIBA LOS/AS QUE LUCHAN… ARRIBA AFUSEC!!!

COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA

 
Comentarios desactivados en Entrega de CANASTA NAVIDEÑA 2014 a los Afiliados de AFUSEC

Publicado por en 23 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Informe de Coyuntura trimestral diciembre 2014


En un contexto internacional signado por el crecimiento sostenido de Estados Unidos que contrasta con las dificultades que aún persisten en Europa, la desaceleración china y el enlentecimiento en la región; la economía uruguaya continúa mostrando dinamismo con un crecimiento del PBI en los primeros nueve meses del año de 3,5% respecto a igual período del año anterior.

Page1

Page2Page3Page4Page5Page6

Para bajar el informe pulse aqui

 
1 comentario

Publicado por en 23 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 
 
A %d blogueros les gusta esto: