RSS

Archivos diarios: 5 enero, 2015

ESTIMACIÓN DE AUMENTO DE LAS JUBILACIONES 2015


bpdA partir del próximo 1 de Enero de 2015 se ajustan todas las pasividades, Jubilaciones y pensiones en aproximadamente un 12.35 %.

Esta cifra surge de la publicación del IMSN (Índice Medio de Salarios Nominales) que público el INE (Instituto Nacional de Estadística) el pasado 28 de Noviembre de 2014 con datos hasta Octubre de 2014, (12,02 %).

Las pasividades, tanto Jubilaciones como Pensiones se ajustan anualmente a partir de 1 de Enero de cada año de acuerdo al IMSN (Índice Medio de Salarios Nominales) correspondiente al año anterior.

De acuerdo a lo establecido en la Constitución del país en su artículo 74 y la Ley N* 17.687, de manera que es un ajuste automático y obligatorio y evoluciona según crecen los salarios de los activos, tanto públicos como privados.

Con el índice del mes de Noviembre 2014 se realiza el ajuste anual a cuenta del índice final correspondiente al mes de diciembre 2014 el cual se re liquida en los recibos del mes de febrero 2015.

Este aumento, como todos los que se aplican los 1 de Enero de cada año, es para todas las pasividades, sin importar el monto de la misma, es decir que se aplica a todas las pasividades.

Para los jubilados nuevos, los que se jubilaron durante el año 2014, el aumento será menor, ya que se considera la fecha en que se jubiló y el incremento es por el IMSN de los meses siguientes, por ejemplo si se jubiló en Junio, el incremento será el aumento del IMSN de julio a diciembre de 2014.

Las jubilaciones mínimas que actualmente son de $ 7.048, además de la aplicación del índice general serán aumentadas si les corresponde cuando en Enero de 2015 se determine el nuevo valor de la BPS (Bases de Prestaciones Contributivas) actualmente su valor es de  $ 2.819 y se espera que pase a ser de $ 3.030.

De manera que las Jubilaciones mínimas serán a partir del 1 de Enero de 2015 de $ 7.575 aproximadamente.

http://economiaclara45.blogspot.com/2014/11/aumento-de-las-jubilaciones-2015.html

 
Comentarios desactivados en ESTIMACIÓN DE AUMENTO DE LAS JUBILACIONES 2015

Publicado por en 5 enero, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

La inflación anualizada cerró en diciembre en 8,26 %


Baja en vivienda y salud

La inflación de 2014 se ubicó en 8,26 %, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística en el marco del documento que contiene los últimos datos del índice de precios al consumo correspondiente a diciembre. De este modo se confirma el descenso respecto del cierre de 2013, cuando se ubicó en 8,52 %. Los indicadores también registraron una reducción respecto de los meses anteriores del pasado año.
El valor del Índice de Precios al Consumo (IPC) para diciembre de 2014 se fijó en 137,13, lo cual representa una disminución de 0,53 % respecto del mes anterior. La variación acumulada en el año y en los últimos 12 meses fue de 8,26 %.

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística, si se compara el comportamiento de los precios en 2014, respecto de 2013, las mayores reducciones se produjeron en los rubros vivienda – 6,25 % y salud – 3,33 %.

 
Comentarios desactivados en La inflación anualizada cerró en diciembre en 8,26 %

Publicado por en 5 enero, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

PODRÍAN SER 800


SOCIEDAD

Trabajadores de Multiahorro en conflicto por despidos

306754_20150104202431_multiahorro

Los trabajadores de los supermercados de Multiahorro están en conflicto por el despido de 15 empleados y alertan que en total serán 800 los empleados despedidos.

Fernando Diano, del sindicato de Multiahorro, explicó a Subrayado que esto sucede porque la empresa quiere eliminar la elaboración propia de alimentos.

Este domingo trancaron el ingreso en el supermercado Ta-Ta de Iguá e Hipólito Irigoyen, cadena adquirida por Multiahorro, y en los próximos días ampliarán las medidas a otros locales.

http://www.espectador.com/sociedad/306754/trabajadores-de-multiahorro-en-conflicto-por-despidos

 
Comentarios desactivados en PODRÍAN SER 800

Publicado por en 5 enero, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Registrales tendrán descuentos mínimos por paros realizados


CONFLICTO JUDICIAL

En el oficialismo consideran que deben bajar los sueldos de la SCJ

registros_337559

A los funcionarios de la Dirección General de Registros se les descontará el 10% de cada día en los que hicieron paro, más un porcentaje menor por no cumplir con las metas de compromiso que se trazan las unidades estatales.

Pablo Álvarez, director general de secretaría del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) –del que dependen los 481 funcionarios registrales–, explicó a El Observador que el descuento se realizó en base al decreto 401/2008. Sin embargo, fuentes oficiales dijeron a El Observador que en los primeros días de medidas no se aplicaron descuentos por los paros sino únicamente por el incumplimiento de las metas.

Los paros de los registrales se originaron en medio del conflicto entre varios sindicatos del Poder Judicial y del MEC con el Poder Ejecutivo por diferencias salariales. Ante esto los funcionarios de la Dirección General de Registros aplicaron una serie de medidas distorsivas, afectando así el normal trámite de distintas transacciones. La Asociación de Escribanos del Uruguay estimó en diciembre que había más de 7.000 trámites postergados por las medidas sindicales.

Álvarez comentó que la modalidad de las medidas aplicadas por los funcionarios registrales impedía hacer el descuento por la totalidad del día de paro. Por eso se aplicaron descuentos parciales luego de determinarse el porcentaje de “incidencia” de la medida en la actividad de lo que sería un día normal. En los hechos, dijo el jerarca, los trabajadores se presentaban en sus puestos y cumplían ciertas tareas pero no la totalidad de su trabajo. El descuento diario del 10% por día de paro correspondió a la parte del trabajo que no cumplieron.

El decreto aplicado es del gobierno de Tabaré Vázquez y establece que “se procederá a descontar del salario de los funcionarios de la Administración Central en forma proporcional, el término en el que los mismos adopten medidas gremiales que supongan la disminución de sus tareas dentro de su horario habitual”.

El ministro de Trabajo, José Bayardi, comentó a El Observador que en su opinión corresponde el descuento total por los días no trabajados porque hubo paros perlados o distorsivos que afectaron la actividad.

En la práctica, el paro de los registrales –además de lo vinculado a los casamientos y gestión de partidas– trancó miles de negocios de compraventa de autos y casas, entre otros bienes que requieren de intervención notarial. En medio del conflicto, la Cámara Inmobiliaria del Uruguay estimó en tres meses la demora de algunos trámites.
El decreto 401/2008 fue aplicada en setiembre de 2012 por parte del Directorio de ANCAP a los funcionarios que no descargaron el gas, durante 12 días, de un barco atracado en el muelle de La Teja.

Los funcionarios reclamaban por medidas de seguridad. La aplicación del decreto, cuestionado también por el PIT-CNT, derivó entonces en un paro de 24 horas que afectó el suministro de combustibles a la población.

Actualmente, según Álvarez, no hay trámites atrasados a nivel de los registrales. La Asociación de Escribanos del Uruguay y la Cámara Inmobiliaria del Uruguay confirmaron a El Observador que las actividades en el registro son “prácticamente normales”.

Descuento a jueces
respecto del conflicto judicial, el senador Ernesto Agazzi (Frente Amplio) cree que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ya ganan más que los ministros del Poder Ejecutivo, y que por eso “deberían tener una disminución” en su salario, ya que las normas establecen que no pueden ser ni mayor ni menor al de los ministros de gobierno. Además, en su opinión, deberían pagar el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), algo que actualmente cubre el Estado por separado. Reconoció que esto “requiere un trámite específico” y reivindicó que las dotaciones de vivienda y por perfeccionamiento académico son partidas “de naturaleza salarial”. El Poder Judicial considera que no es así, sino que son partidas diferentes. l

http://www.elobservador.com.uy/noticia/295301/registrales-tendran-descuentos-minimos-por-paros-realizados/

 
Comentarios desactivados en Registrales tendrán descuentos mínimos por paros realizados

Publicado por en 5 enero, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: