ECONOMÍA
SUBA DE FRANJAS
Este mes se producirá el ajuste anual en las Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC), lo que traerá aparejada una suba en las franjas y en monto mínimo no imponible del IRPF.
La BPC pasará de 2819 a 3052 pesos, lo que representa un alza de 8,26%, en línea con lo que fue el desempeño del IPC en 2014. Y con este ajuste el mínimo no imponible del IRPF se eleva a 21.363 pesos, lo que equivale a siete BPC.
La modificación de la BPC también implica un aumento del mínimo no imponible que aplica en caso de tributar por núcleo familiar. Si los dos integrantes de la pareja perciben más de un salario mínimo por mes, tendrán como mínimo no imponible de IRPF el equivalente a 14 BPC, que serán 42.726 pesos. Si solo uno de ellos percibe un salario mínimo o más, el nuevo mínimo no imponible pasa de 23.382 pesos a 24.415 pesos.
Con referencia a las deducciones que pueden hacerse al IRPF, la que se puede hacer por cada hijo menor a cargo aumentará de 3.054 pesos a 3.306 pesos mensuales. En el caso de un hijo a cargo con discapacidad la deducción sube de 6.108 pesos a 6.612 pesos mensuales.
Por otra parte, éste será el tercer año en que se podrán deducir del impuesto los pagos por cuotas hipotecarias. A este descuento se puede acceder siempre que el valor de la vivienda no haya superado las 794.000 Unidades Indexadas ( unos 97.462 dólares). La ley especificó que el monto total deducible no podrá superar las 36 BPC anuales; esto equivaldrá en 2015 a 109.867 pesos en el año, lo que significa un tope de 9.156 pesos al mes.
El ajuste anual de la BPC también incrementa el mínimo no imponible del Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social, que pasa de 20.552 pesos a 24.415 pesos por lo que aquellos que perciben pasividades inferiores a ese monto estarán exonerados del pago del tributo.
También cambian las franjas que determinan los pagos de este impuesto y el monto de la jubilación mínima, que pasará a estar fijada en 7629 pesos.