RSS

Archivos diarios: 19 marzo, 2015

PIT-CNT pedirá reunión al gobierno antes de su congreso de junio


Gobierno espera auditoría sobre proyectos del Fondes; la central gremial quiere presentarle su plataforma reivindicativa al presidente Tabaré Vázquez

_345177

El PIT-CNT resolverá en las próximas semanas pedir una reunión al presidente Tabaré Vázquez para presentar su plataforma reivindicativa. La central sindical ya había solicitado una reunión al mandatario días antes de asumir pero el dirigente sostuvo que no otorgaba reuniones hasta no ser investido. Ahora, el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT cursará una nueva solicitud que espera concretara antes de su congreso de junio.

Dirigentes sindicales dijeron a El Observador que el PIT-CNT pretende establecer las bases del relacionamiento con el presidente para el quinquenio. La intención es ofrecer un referente sindical para tener un contacto directo con Vázquez cuando sea relevante el tema a analizar.
Los representantes del movimiento sindical estuvieron ayer reunidos con el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, para hablar sobre la nueva estructura del Fondo de Desarrollo (Fondes). García descartó que haya “restricciones” sobre el dinero previsto para proyectos autogestionados. “Quedó claro que los recursos existentes incluso no han sido utilizados en su totalidad por lo tanto no va a haber dificultades y restricciones por ese lado”, dijo sobre las dudas presentadas por trabajadores ante la apertura del Fondes hacia pequeñas y medianas empresas.

En ese sentido, el coordinador del PIT-CNT, Marcelo Abdala, afirmó que el gobierno deberá “afinar el lápiz” para que “no pasen gatos por liebres”. Sostuvo que hay pequeñas empresas de hasta 300 empleados.
El director de OPP informó que el Poder Ejecutivo espera los resultados de una auditoría en proceso sobre las empresas que utilizaron hasta ahora dinero del Fondes. “Estaremos esperando los resultados y ahí creo que se va a saber cuál ha sido el desempeño”, sostuvo.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/300773/pitcnt-pedira-reunion-al-gobierno-antes-de-su-congreso-de-junio/

 
Comentarios desactivados en PIT-CNT pedirá reunión al gobierno antes de su congreso de junio

Publicado por en 19 marzo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Crean mesa tripartita para cambiar ley de negociación colectiva


EMPRESARIOS RETIRARON DENUNCIA ANTE OIT

51e350cf137b9

Los privados dieron una ventana al gobierno por 2015 para que acuerde con sindicatos cambios a la ley. Los trabajadores aseguran que el «sí» no es seguro, pero valoran que se genere una negociación.

Las cámaras empresariales llegaron a un acuerdo con el gobierno para suspender por 2015 la queja que habían presentado por la ley de Negociación Colectiva ante la Organización Internacional (OIT) a la espera de que se instrumenten modificaciones a la norma negociadas con los sindicatos.

El anuncio se hará hoy en la Torre Ejecutiva en un acto con el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, los presidentes de las cámaras de Industrias y de Comercio y los coordinadores del PIT-CNT.

La OIT había propuesto cambios a la ley luego que recibió la denuncia de los empresarios en 2009. La misma había sido ampliada ya que a juicio de los empresarios el gobierno no cumplió con los planteos realizados por el organismo internacional.

En su discurso de asunción Murro propuso «públicamente tratar que en este 2015 podamos ponernos de acuerdo en Uruguay para atender ese problema sin tener que exponer a nuestro país, que no lo merece, y que no le hace bien que nos expongan en una lista negra junto a otros países que sí están acusados muchas veces de explotación, de esclavismo y otras cosas».

La idea es conformar una ámbito tripartito para discutir los cambios aunque el PIT-CNT no asegura que se vaya a dar el «sí» a todas las propuestas.

«Aplaudo la decisión del sector empleador porque abre puertas para el diálogo que venía cerrado hace muchos años en un tema que para ellos les genera situaciones conflictivas. No garantiza resultados, pero sentarnos a pensar de qué manera salimos de este atolladero y sacamos a Uruguay de un escenario que no merece me parece que es un aporte del ámbito empresarial. La negociación no siempre va acompañada del sí, también el no es parte de la respuesta, el problema es cuando no tenemos ámbitos de intercambio de opinión», sostuvo a El País el dirigente Richard Read.

En la vereda de enfrente, Washington Corallo, presidente de la Cámara de Industrias, dijo esta mañana en radio Carve que “se buscó dar un espacio al gobierno para que haya un ámbito de negociación que es lo que se va a firmar hoy de tarde”.

“Si bien la OIT no tiene fuerza ejecutora, tiene fuerza de sugerir cambios y no es bueno que Uruguay esté en la lista con observaciones de la OIT. Por lo tanto una buena filosofía de gobierno es buscar solucionar esos diferendos”, afirmó.

Lo importante, a su juicio, es que se abre un diálogo de negociación “que estuvo cerrado por más de siete años. Si esto sale hay un solo ganador q es el país, se recupera la imagen de Uruguay y se muestra también que hay voluntad y dialogo de estas tres partes para solucionar el diferendo”.
«Las negociaciones laborales deberían ser bipartitas, con el Estado como regulador y árbitro”.

“Defender la cultura del trabajo, como enfatizó el presidente Vázquez, es un concepto clave a plantear en las negociaciones», agregó Corallo.

«Vemos más madurez en la central sindical para dialogar sobre los temas que preocupan a los empresarios. Desde el momento en que la central está dispuesta a firmar con nosotros vemos que hay un cambio”.

http://www.elpais.com.uy/informacion/crean-mesa-tripartita-cambiar-ley.html

 
1 comentario

Publicado por en 19 marzo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 
 
A %d blogueros les gusta esto: