RSS

Archivos diarios: 25 marzo, 2015

MTOP recibió reclamos por rutas, perimetral y precios de la conexión aérea


MALDONADO (Uypress) – El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, mantuvo los días lunes 23 y martes 24 de marzo, una serie de encuentros con distintas organizaciones y ciudadanos de la comunidad fernandina, en el marco de lo que fue el primer Consejo de Ministros de la administración Vázquez.

49436

Rossi dijo que más allá que Maldonado tiene una situación muy buena, comparado con la realidad del resto del país, siempre lo que falta es motivo de aspiración y demanda de los vecinos. En este sentido, el ministro definió como «una gran obra» la de la ruta perimetral, que se viene haciendo desde el primer período del Presidente Tabaré Vázquez y que está culminando.

«Tiene algunos puntos en los que es necesario aún trabajar para su mejor definición. En los accesos a la perimetral hay zonas de la ruta Interbalnearia que se convirtieron en zonas a atender con determinada planificación especial, ya que los vecinos plantean problemas de seguridad de la ruta», explicó. Existen problemas de mantenimiento en otras rutas secundarias que se deben tener en cuenta y ver cómo se resuelven. Recordó que algunas rutas tienen responsabilidad nacional y otras, departamental.

Consultado por la elaboración del Presupuesto, estando atentos a la situación fiscal regional y mundial, Rossi dijo que es un tema que lo mantiene pendiente, porque no es decisivo, pero sí importante. «No es la solución de todos los problemas, pero el Presupuesto tiene que dar los estribos imprescindibles para poder desarrollar otros programas de inversión, para poder promover otras formas de inversión y poder dar respuesta a las obras», indicó.

En este sentido, explicó que las prioridades se verán después que se defina el Presupuesto, pero ya se está trabajando en la atención de algunos puntos críticos que el Presidente Vázquez solicitó en su discurso del 1.º de marzo las que serán atendidas con prioridad.

Sobre el reclamo del gremio del sector inmobiliario respecto al costo de la llegada al país en cuanto a conexiones aéreas, Rossi dijo que es un problema de conectividad que Uruguay, en algún porcentaje, aún sufre. Explicó que se padece en alta temporada pero también en baja. «Los corredores inmobiliarios nos confirman un tema que ya era de preocupación para nosotros y en el cual debemos trabajar, al igual que ellos, en función de una tarifa que es inexplicable. Si se compara las tarifas del transporte aéreo a Uruguay y a Punta del Este, no tienen explicación respecto a otros lugares de la región», indicó.

http://www.uypress.net/uc_59062_1.html

 
Comentarios desactivados en MTOP recibió reclamos por rutas, perimetral y precios de la conexión aérea

Publicado por en 25 marzo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Maestros de Canelones, Maldonado y Montevideo paran este miércoles


EDUCACIÓN

Una madre golpeó a una directora en un jardín de infantes de la zona oeste de la capital del país. El gremio descartó paro nacional, pero sindicatos del interior se sumaron a Montevideo

maestros_311722

La Asociación de Maestros de Montevideo (Ademu) resolvió llevar adelante un paro este miércoles luego de que la madre de un niño le pegara a la directora de un jardín de infantes ubicado en la zona oeste, que no quiso ser identificado por el sindicato. Pararán docentes en todos los turnos.

Mientras tanto, filial gremial de departamento de Maldonado y una de las filiales de Canelones también se sumaron al paro, dijo a El Observador la secretaria general de Ademu, Raquel Bruschera. Dentro de Canelones habrá paro en todo el departamento, a excepción de la capital departamental y Santa Lucía. En Maldonado, habrá paro en todas las localidades.

Bruschera declaró a El Observador que este martes sobre las 19:30 horas, la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) descartó un paro nacional propuesto por los maestros de Montevideo.

El hecho que motivó el paro departamental ocurrió en la mañana del martes, cuando una maestra llamó a la madre de uno de sus alumnos para hablar. En el encuentro la madre del niño se enojó y amenazó verbalmente a la docente. Luego se fue a discutir con la directora del centro educativo, a quien le terminó pegando. El jardín siguió con las clases y contó con la presencia de una inspectora que se encargó de recabar información sobre el caso.

El miércoles los maestros se reunirán a las 17 horas en el local de AUTE en Agraciada y Tajes para analizar la situación y ver «pasos a seguir». Según Bruschera, también se realizará una denuncia policial.

Reuniones y paros

Ademu se reunió el martes a las seis de la tarde con las maestras del jardín para «dar asesoramiento», según informó Bruschera. Desde el año pasado, el gremio resolvió que cada vez que surgiera una situación de este tipo llevaría a cabo una medida de paro. Sin embargo, la jerarca de Ademu aseguró que el sindicato pidió a la federación que la medida se implementara a nivel nacional, ya que la semana pasada también fue agredida una docente en Maldonado.

En 2014, Ademu Montevideo llevó a cabo tres paros por agresiones físicas a docentes. Dos de los casos fueron hacia las directoras de las escuelas 130 y 330, y el tercer caso fue contra una maestra de la escuela 115. En las tres ocasiones el sindicato hizo la denuncia policial y los agresores fueron procesados.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/301134/maestros-de-canelones-maldonado-y-montevideo-paran-este-miercoles/

 
Comentarios desactivados en Maestros de Canelones, Maldonado y Montevideo paran este miércoles

Publicado por en 25 marzo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Continúa ocupación de liceo 50 y docentes marcharon a Secundaria


DEMANDAN SEGURIDAD

La Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES) solicitó una reunión en el Ministerio de Trabajo y esta tarde marchó al Consejo de Educación Secundaria por «falta de respuestas».

5510053d4fef3

Ocupación del liceo 50 comenzó ayer y continúa hoy. Foto: El País.

Continúa hoy la ocupación, que empezó ayer, del liceo 50 en Casabó por «falta de respuestas» del Consejo de Educación Secundaria (CES) a las demandas de los docentes de ese centro: la construcción de un muro perimetral, la creación de otro grupo de tercer año en el turno matutino porque aseguran que los que hay están superpoblados, diagnóstico del agua potable del liceo ya que sale marrón, que las tres líneas de ómnibus (306, 185 y 17) ingresen al complejo educativo —hoy quedan a cuatro o cinco cuadras de distancia— y creación de un cuarto cargo de adscripto en ambos turnos.

En horas de la tarde, los docentes del liceo 50 realizaron una movilización hasta el CES.

Daniel Guasco consejero de Secundaria dijo ayer a El País que entregaron al Ejecutivo de Fenapes (Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria) «un planteo de algunas de las medidas que se reclaman. Estamos a la espera de la respuesta de ellos».

Sin embargo, José Olivera dirigente de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria indicó hoy a El País que decidieron solicitar una reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo para que sea una «instancia con mayores garantías», ya que sino el CES promete y no cumple. «Prometen cual si fueran reyes magos o Papa Noel y después no cumplen y nos preocupa la ausencia de la dirección general del Consejo de Educación Secundaria», indicó Olivera. La reunión en la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) será el próximo jueves a las 10:00.

En noviembre pasado, el consejero de ANEP Javier Landoni informó queel organismo se comprometía a colocar un muro perimetral en el liceo 50 donde tres profesoras fueron agredidas.

El viernes pasado estaba previsto que Landoni concurriera al liceo a hablar de la construcción del muro y no asistió, dijo Soledad Camacho, integrante del sindicato del liceo 50, «ahí decidimos profundizar las medidas. Ese día el liceo estaba suspendido por el Consejo porque el jueves entraron chiquilines ajenos al liceo por la reja del costado».

http://www.elpais.com.uy/informacion/continua-ocupacion-liceo-docentes-marcha.html

 
Comentarios desactivados en Continúa ocupación de liceo 50 y docentes marcharon a Secundaria

Publicado por en 25 marzo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Proyectos financiados por Fondes deberán cumplir seis requisitos


FINANCIAMIENTO

541a355b157bf

El Poder Ejecutivo publicó un decreto que introduce cambios al original de 2011 con el que se creó el Fondo de Desarrollo.

El Poder Ejecutivo publicó el decreto que modifica el emitido en 2011 para la creación del Fondo de Desarrollo y con el que busca «evitar experiencias fracasadas».

El nuevo decreto, entre otros, en su artículo 3, establece una serie de requisitos para los proyectos que buscan financiamiento.

Ahora para recibir apoyo del Fondes los proyectos deberán cumplir con seis requisitos.

Primero deberán ser “sostenibles económica y financieramente”. Asimismo deberán “ser innovadores en sus productos, mercados, proceso tecnoproductivo y/o modelo de gestión” y “ser capaces de realizar un aporte a la comunidad en términos de creación de empleo, mejora de la calidad de vida y/o contribución al equilibrio territorial”. También deberán “promover contextos organizativos favorables para el desarrollo personal y profesional de los trabajadores” y ser “ambientalmente sustentables”. El último requisito es que deben “estar alineados con los objetivos y directrices estratégicas establecidas por el Poder Ejecutivo”.

El artículo original establecía que el Fondes priorizaría emprendimientos económicos “con participación de sus trabajadores en la dirección y en el capital de las empresas”, especialmente los casos de “autogestión” donde “se conjuguen la propiedad del capital, la gestión empresarial y el trabajo en el mismo núcleo de personas con especial atención a la reinversión de las utilidades con la finalidad de incrementar la productividad y favorecer la sustentabilidad”.

El Fondes apoya proyectos autogestionados con recursos provenientes de las utilidades del Banco República y que es una bandera del Movimiento de Participación Popular.

«Se trata de una herramienta fundamental para estimular actividades productoras de bienes y servicios y para evitar que experiencias productivas que afectan a gran parte de la población se pierdan, lo cual puede ocurrir por distintas dificultades. Debemos administrar con prudencia y mucho cuidado esta herramienta y evitar asociarla a experiencias fracasadas», explicó ayer el ministro de Economía Danilo Astori.

http://www.elpais.com.uy/informacion/proyectos-financiados-fondes-deberan-cumplir.html

 
Comentarios desactivados en Proyectos financiados por Fondes deberán cumplir seis requisitos

Publicado por en 25 marzo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

 
A %d blogueros les gusta esto: