La economía uruguaya se expandió un 3,5% durante el año pasado y completó 12 años consecutivos de crecimiento, pero a menor ritmo.
Según el informe de cuentas nacionales del Banco Central del Uruguay (BCU), la economía uruguaya acumuló en el año 2014 un crecimiento de 3,5% en relación al año anterior, observándose tasas anuales positivas en la mayoría de los sectores.
El dato estuvo en línea con lo esperado por el gobierno que había proyectado un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3% para el año pasado. También los analistas privados habían pronosticado un enlentecimiento respecto a años anteriores. La economía había crecido un 5,1%, luego de una corrección al alza que realizó este jueves el BCU.
Del informe se desprende que la mayoría de los sectores tuvieron un desempeño positivo con excepción de «comercio, reparaciones, restaurantes y hoteles, debido a la menor actividad de los servicios comerciales, y la construcción, por la incidencia de la reducción en el sector privado».
«Las actividades que más contribuyeron a la generación del valor agregado global fueron las Industrias manufactureras, por la expansión de las ramas exportadoras, el transporte, almacenamiento y comunicaciones, debido al crecimiento de las telecomunicaciones y otras actividades con tasas positivas en todos los subsectores» indica el análisis.
Todos los sectores de la actividad nacional a excepción de la construcción registraron tasas anuales positivas, destacándose la incidencia de transporte, almacenamiento y comunicaciones por la continua expansión de las telecomunicaciones y de las Industrias
manufactureras» detallan los gráficos proporcionados por el BCU.
http://www.elpais.com.uy/economia/noticias/economia-uruguaya-registro-crecimiento-ritmo.html