•TRANSPORTE
Si realizas trayectos inferiores a 3 km, con el coche contaminarás más debido a que el motor está frío y su combustión no es óptima.
Si de verdad necesitas el coche:
Coordínate con familiares o amigos para ir juntos en coche.
Apaga el motor si estás parado o esperando más de 30 segundos.
Comprueba la presión de los neumáticos, ya que una mínima diferencia con lo correcto puede aumentar el consumo de combustible alrededor de un 5%.
•CLIMATIZACIÓN
Programa el termostato de la calefacción y el aire acondicionado a la temperatura recomendada.
En todo caso, una diferencia de temperatura con el exterior superior a 12º no es saludable.
EN VERANO
Instala toldos, cierra las persianas y corre las cortinas durante el día, evitarás el calentamiento de la casa.
Ventila la casa cuando el aire de la calle sea más fresco (primeras horas de la mañana y durante la noche).
Un ventilador, preferentemente de techo, puede ser suficiente para mantener un adecuado confort.
En caso imprescindible de instalarte un aire acondicionado ten en cuanta lo siguiente:
Los aparatos con etiquetado energético clase A son los más adecuados.
Fijar la temperatura de refrigeración en 25º.
Cierra las ventanas y puertas, mientras tengas el aire acondicionado encendido.
Coloca el aparato de tal modo que le dé el sol lo menos posible y que haya una buena circulación de aire. Si estuviera en un tejado cubrirlo con un sistema de ensombramiento.
Cuando enciendas el aparato de aire acondicionado, no ajustes el termostato a una temperatura más baja de lo normal: no enfriará la casa más rápido y podría bajar la temperatura demasiado, ocasionando un gasto innecesario y posibles resfriados.
EN INVIERNO
Aísla la casa o el edificio, baja las persianas y durante la noche, cierra las cortinas, evitarás pérdidas de calor.
Baja el termostato de la calefacción a 19º y 20ºC es más que suficiente para estar confortable. Mientras aireas, apaga la calefacción. Con mantener 10 min. abiertas las ventanas obtendrás una correcta ventilación y ahorrarás energía.
Consejo práctico: a la hora de comprar un electrodoméstico busquemos siempre la etiqueta energética del mismo, y si el presupuesto lo permite, compremos uno de Categoría A. A la larga, nuestro bolsillo y el medioambiente nos lo agradecerá.
•EN EL HOGAR
Revisa la etiqueta energética de los equipos y apuesta por uno de altaeficiencia energética de clase A++ o superior.
• Aísla las ventanas, las paredes, el techo y el suelo de tu casa.
Utiliza bombillas de bajo consumo. Consumen entre un 80% menos energía y duran 8 veces más.
En definitiva, una lámpara de bajo consumo de 11-15 W a lo largo de su vida puede ahorrarnos alrededor de 68 euros. Además evitaremos la emisión a la atmósfera de casi media tonelada de CO2.
Descongela el frigorífico antes de que la capa de hielo alcance 3mm de espesor: podrás conseguir ahorros de hasta el 30%. Ajusta el termostato para que mantenga un temperatura de 6ºC en el compartimiento de refrigeración y 18ºC en el de congelación.
Mientras te laves los dientes o te enjabonas en la ducha cierra el grifo de agua.
•VIVIENDA
Selecciona un edificio de bajo consumo energético o construido con criterios bioclimáticos para tu hogar y tu oficina.
• Aísla las ventanas, las paredes, el techo y el suelo de tu casa.
•EN EL TRABAJO
Apaga el ordenador y la pantalla durante la comida y al final de la jornada. Utiliza equipos de bajo consumo electrico, por ejemplo, los etiquetados con Energy Star.
Programa la pantalla de tu ordenador para que se apaguen cuando no se utiliza, lo encontrarás en las opciones de protección de pantalla.
Apaga las luces cuando salgas de la oficina. No enciendas las luces que no estés utilizando, aprovecha la zonificación (encendido y apagado por zonas).
Recicla y reutiliza el papel. Reutiliza las caras blancas de los documentos impresos. Fotocopia e imprime a doble cara. Existen en el mercado fotocopiadoras e impresoras que lo permiten.
Utiliza la tecnología para regular el consumo energético de tu empresa (células termosensibles para el apagado o encendido eléctrico)