RSS

Archivos diarios: 28 marzo, 2015

Consejos para darle un respiro al Planeta


Protestors, climate change rally, London, UK.

•TRANSPORTE

Cambia el coche por el transporte público, o la bici.

Si realizas trayectos inferiores a 3 km, con el coche contaminarás más debido a que el motor está frío y su combustión no es óptima.

Si de verdad necesitas el coche:
Coordínate con familiares o amigos para ir juntos en coche.

Apaga el motor si estás parado o esperando más de 30 segundos.

Comprueba la presión de los neumáticos, ya que una mínima diferencia con lo correcto puede aumentar el consumo de combustible alrededor de un 5%.

•CLIMATIZACIÓN

Programa el termostato de la calefacción y el aire acondicionado a la temperatura recomendada.

En todo caso, una diferencia de temperatura con el exterior superior a 12º no es saludable.

EN VERANO

Instala toldos, cierra las persianas y corre las cortinas durante el día, evitarás el calentamiento de la casa.

Ventila la casa cuando el aire de la calle sea más fresco (primeras horas de la mañana y durante la noche).

Un ventilador, preferentemente de techo, puede ser suficiente para mantener un adecuado confort.

En caso imprescindible de instalarte un aire acondicionado ten en cuanta lo siguiente:

Los aparatos con etiquetado energético clase A son los más adecuados.
Fijar la temperatura de refrigeración en 25º.

Cierra las ventanas y puertas, mientras tengas el aire acondicionado encendido.

Coloca el aparato de tal modo que le dé el sol lo menos posible y que haya una buena circulación de aire. Si estuviera en un tejado cubrirlo con un sistema de ensombramiento.

Cuando enciendas el aparato de aire acondicionado, no ajustes el termostato a una temperatura más baja de lo normal: no enfriará la casa más rápido y podría bajar la temperatura demasiado, ocasionando un gasto innecesario y posibles resfriados.

EN INVIERNO

Aísla la casa o el edificio, baja las persianas y durante la noche, cierra las cortinas, evitarás pérdidas de calor.

Baja el termostato de la calefacción a 19º y 20ºC es más que suficiente para estar confortable. Mientras aireas, apaga la calefacción. Con mantener 10 min. abiertas las ventanas obtendrás una correcta ventilación y ahorrarás energía.

Consejo práctico: a la hora de comprar un electrodoméstico busquemos siempre la etiqueta energética del mismo, y si el presupuesto lo permite, compremos uno de Categoría A. A la larga, nuestro bolsillo y el medioambiente nos lo agradecerá.

•EN EL HOGAR

Revisa la etiqueta energética de los equipos y apuesta por uno de altaeficiencia energética de clase A++ o superior.

• Aísla las ventanas, las paredes, el techo y el suelo de tu casa.

Utiliza bombillas de bajo consumo. Consumen entre un 80% menos energía y duran 8 veces más.

En definitiva, una lámpara de bajo consumo de 11-15 W a lo largo de su vida puede ahorrarnos alrededor de 68 euros. Además evitaremos la emisión a la atmósfera de casi media tonelada de CO2.

Descongela el frigorífico antes de que la capa de hielo alcance 3mm de espesor: podrás conseguir ahorros de hasta el 30%. Ajusta el termostato para que mantenga un temperatura de 6ºC en el compartimiento de refrigeración y 18ºC en el de congelación.

Mientras te laves los dientes o te enjabonas en la ducha cierra el grifo de agua.

•VIVIENDA

Selecciona un edificio de bajo consumo energético o construido con criterios bioclimáticos para tu hogar y tu oficina.

• Aísla las ventanas, las paredes, el techo y el suelo de tu casa.

•EN EL TRABAJO

Apaga el ordenador y la pantalla durante la comida y al final de la jornada. Utiliza equipos de bajo consumo electrico, por ejemplo, los etiquetados con Energy Star.

Programa la pantalla de tu ordenador para que se apaguen cuando no se utiliza, lo encontrarás en las opciones de protección de pantalla.

Apaga las luces cuando salgas de la oficina. No enciendas las luces que no estés utilizando, aprovecha la zonificación (encendido y apagado por zonas).

Recicla y reutiliza el papel. Reutiliza las caras blancas de los documentos impresos. Fotocopia e imprime a doble cara. Existen en el mercado fotocopiadoras e impresoras que lo permiten.

Utiliza la tecnología para regular el consumo energético de tu empresa (células termosensibles para el apagado o encendido eléctrico)

 
Comentarios desactivados en Consejos para darle un respiro al Planeta

Publicado por en 28 marzo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas:

APAGA LA LUZ Y ABRE LOS OJOS


 

La hora del planeta

La iniciativa llegará al récord de casi 10.000 ciudades de 172 países. La organización ecologista WWF celebra este sábado la novena edición de la Hora del Planeta, iniciativa con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora (de 20.30 a 21.30 horas) con el objetivo de “cambiar el cambio climático”.
WWF recuerda que este año se celebrará la cumbre mundial sobre el clima en París (Francia), que debería cerrarse con un acuerdo global que sustituya al Protocolo de Kioto y permita reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.
Más allá del simbólico gesto de apagar la luz durante una hora, este año la campaña pretende ser un altavoz a través del cual reclamar medidas para “cambiar el cambio climático”, tan sólo unos meses antes de que en diciembre se celebre la cumbre del clima en París.
En 2014, más de 7.000 ciudades de 162 países apagaron en la Hora del Planeta las luces de algunos de sus principales monumentos y edificios emblemáticos para sumarse a este movimiento mundial. En España se batió el récord de participación, pues se sumaron un total de 260 ciudades (entre ellas, todas las capitales de provincia), más de 100 empresas y más de 200 organizaciones e instituciones.
Este año se vuelve a batir récord, ya que serán cerca de 10.000 ciudades de 172 países las que se sumarán a la iniciativa. Participarán países que ya sufren de forma especial los impactos del cambio climático, como Filipinas, Maldivas y Madagascar, y otros actores clave en esta amenaza, como Brasil, China y Estados Unidos.
Desde el origen de la campaña en 2007 en Sidney (Australia), la Hora del Planeta se ha convertido en el mayor movimiento en defensa del medio ambiente y contra el cambio climático. Desde Camboya a Camerún o Colombia, pasando por 24 husos horarios, desde Samoa a las Islas Cook, hogares, oficinas y monumentos se quedarán a oscuras durante una hora contra el cambio climático.
Este año se apagarán más de 1.200 lugares emblemáticos, como la Torre Eiffel (París) y el puente Golden Gate (San Francisco), así como cerca de 40 Lugares Patrimonio de la Humanidad, como la Acrópolis de Atenas y el Castillo de Edimburgo.
El objetivo de la campaña de este año, según WWF, es “sumar el poder de los millones de participantes de todo el mundo para conseguir cambios, más allá de la simbólica hora, en un año crucial para el futuro del clima”.
Para ello, WWF intentará impulsar medidas frente al cambio climático en los seis continentes, desde asesorar al Gobierno de Nepal para facilitar el acceso a la energía solar en zonas urbanas hasta aumentar la concienciación sobre el cambio climático en colegios de Europa y África o trabajar con agricultores y pescadores desde Australia hasta Colombia.
ESPAÑA
En España, un total de 223 ciudades (entre ellas todas las capitales de provincia) ya han mostrado su compromiso de apagar simbólicamente las luces de sus edificios más emblemáticos como símbolo de la lucha contra el calentamiento global.
La Sagrada Familia y el Castillo de Montjuic (Barcelona), la Mezquita-Catedral de Córdoba, la Torre del Oro de Sevilla, la Ciutadella de Menorca, el Castillo de Bellver (Palma de Mallorca), las Casas Colgadas y la Hoz del Huécar (Cuenca), la Muralla de Ávila y la Torre de Hércules (A Coruña) son algunos de los cientos de lugares españoles que se oscurecerán con motivo de la Hora del Planeta.
Una novedad tecnológica de este año, gracias a la colaboración de la agencia Leo Burnett, es el lanzamiento de ‘Apaga la luz, abre los ojos’, un video que sólo se puede reproducir a oscuras, de manera que si se enciende la luz el vídeo se detiene inmediatamente. De este modo, compartiéndolo se ayuda también al planeta.
Otra de las novedades de este año es el apoyo de personalidades del mundo del deporte y de la televisión, como Javier Raya, subcampeón de España de patinaje artístico sobre hielo; Miguel Ángel Oliver, presentador y editor de informativos de Cuatro, y la histórica Familia Telerín de TVE.
“HORA SIMBÓLICA”
Según el director de Comunicación de WWF España, Miguel Ángel Valladares, “el cambio climático no sólo es el asunto principal de esta hora simbólica, es el asunto de nuestra generación”.
“La Hora del Planeta de WWF es el movimiento ciudadano sobre cambio climático más veterano. Las luces solo se apagarán durante una hora, pero la fuerza y las acciones de millones de personas durante todo el año pueden inspirar las soluciones que necesitamos para salvar el clima”, añadió.
Numerosas empresas se han adherido a la campaña. Por ejemplo, Inditex elabora las camisetas fabricadas en algodón orgánico por mujeres en riesgo de exclusión de la asociación Apuntadas, Cemusa cede espacios en las marquesinas de varias ciudades españolas y el Grupo Prisa difunde la iniciativa a través de sus medios y sensibiliza a su audiencia y empleados en España y Latinoamérica. Como empresas colaboradoras participan decenas de compañías.

http://www.horadelplaneta.es/

 
Comentarios desactivados en APAGA LA LUZ Y ABRE LOS OJOS

Publicado por en 28 marzo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: