RSS

Archivos diarios: 7 abril, 2015

Llegamos a 400.000 visitas a nuestra web de AFUSEC!!!


El Blog del AFUSEC en 3 años y 9 meses ha alcanzado más de 400.000 visitas. 

Gracias a todos por el apoyo!!!

400milvisitas

 

Cada vez recibimos más atención de todas partes del mundo, símbolo de la seriedad que mantenemos en esto de la blogosfera; manteniendo la información de lo que consideramos más importante de las noticias de Uruguay en lo que corresponde al ámbito de los trabajadores, economía nacional, tendencias de políticas sociales, etc.

También se ha trabajado mucho a nivel de la información del bienestar humano a través de Afusec Salud, un lugar mantenido por nuestra Comisión de Salud Laboral.

Se ha logrado también una media diaria de 450 visitas, dejando atrás poco a poco las estadísticas más modestas.

Gracias a todos los que nos visitan y logran que este blog sea un punto de encuentro para todos!!!

COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA de AFUSEC 

 
Comentarios desactivados en Llegamos a 400.000 visitas a nuestra web de AFUSEC!!!

Publicado por en 7 abril, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , ,

IMPORTANTE!!! Calendario Programa de Valoración Paraclinica Preventiva de Salud del MTOP para MAYO 2015


Comisión de Salud Laboral

scan61

Apoya Comisión de Salud de AFUSEC

Ver la entrada original

 
Comentarios desactivados en IMPORTANTE!!! Calendario Programa de Valoración Paraclinica Preventiva de Salud del MTOP para MAYO 2015

Publicado por en 7 abril, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Gobierno uruguayo es uno de los más abiertos de América Latina


SEGÚN INDICE

313016_20150406120627_datosabiertos

Según un estudio elaborado por la organización The Word Project, que presentó su Índice de Gobierno Abierto 2015, Uruguay obtiene el tercer puesto a nivel regional y el número 19 en un total de 102 países.

El Proyecto Mundial de Justicia presentó su Índice de Gobierno Abierto 2015, para medir la apertura de los gobiernos basado en las experiencias y percepciones de los ciudadanos.

Según el índice, el puntaje general de Uruguay lo ubica en el lugar número tres de los 19 países de América Latina y el Caribe, en la ubicación número 20 de un total de 31 entre los países de recursos altos, y en la 21 de una muestra de 102 estados.

Aunque la ubicación de nuestro país fue buena, el ranking marca cuatro dimensiones: una es el acceso a la información.

La dimensión en la que Uruguay obtuvo mejor puntaje fue la de «Participación cívica» (lugar 14 entre 102 países).

Según informa El País, donde Uruguay obtuvo menos puntos fue en la de «Derecho a la información» (lugar 38 entre 102 países).

http://www.espectador.com/sociedad/313016/gobierno-uruguayo-es-uno-de-los-mas-abiertos-de-america-latina

 
Comentarios desactivados en Gobierno uruguayo es uno de los más abiertos de América Latina

Publicado por en 7 abril, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Ejecutivo advirtió que no hay plata para pagarle el aumento a funcionarios judiciales


FUNCIONARIOS VS. GOBIERNO

El mandatario relató en el Consejo de Ministros detalles de su reunión con los ministros de la Suprema Corte. Les dijo que la situación económica del país no permite atender la demanda.

funcionarios-judiciales_336021

El gobierno advirtió que no podrá contemplar la demanda de los funcionarios judiciales, que reclamaron un ajuste salarial de 26% que había sido aprobado en la ley de presupuesto de 2011, y que áun no se hizo efectivo. Un fallo judicial condenó a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y al Poder Ejecutivo a hacer efectivo el pago con retroactividad y hacia el futuro.

Sin embargo, el vicepresidente Raúl Sendic dijo esta mañana que el presidente Tabaré Vázquez ya trasladó a la Suprema Corte que todas esas demandas no podrán ser contempladas por la situación económica del país.

«Hoy en el Consejo de Ministros hubo un intercambio sobre esto porque el ministro Astori hizo una referencia especial a su molestia con los trascendidos que había tenido una reunión que era reservada ni más ni menos entre el presidente de la República y el presidente de la Suprema Corte de Justicia. El presidente de la República no hizo declaraciones sobre esa reunión y el presidente de la SCJ en algunos programas hizo referencias a la reunión dando una versión sobre contenidos de esa reunión. El presidente Vázquez explicó hoy cómo había sido el tenor de ese intercambio. En esa reunión lo que hizo simplemente fue explicarle a la SCJ que todas las demandas que han presentado que abarcan a ministros, funcionarios, jueces y otros dependientes del Poder Judicial no pueden ser contempladas de acuerdo a la situación económica que el país tiene, como ya no habían podido ser contempladas a lo largo del gobierno anterior», dijo Sendic luego del Consejo de Ministros.

El vicepresidente aseguró que «esto no significa que la economía esté en una situación de dificultad», sino que se van «contemplando los requerimientos o las necesidades o demandas de acuerdo a un equilibrio que tiene que haber a nivel de la sociedad sobre la distribución de los ingresos en el país». Agregó que «no hay ninguna situación de alerta o de dramatismo en relación a la situación económica del país».

http://www.elobservador.com.uy/noticia/302062/ejecutivo-advirtio-que-no-hay-plata-para-pagarle-el-aumento-a-funcionarios-judiciales/

 

 
Comentarios desactivados en Ejecutivo advirtió que no hay plata para pagarle el aumento a funcionarios judiciales

Publicado por en 7 abril, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Plan Ceibal: 130 mil tablets para los jubilados de todo el país


SE LLAMÓ A LICITACIÓN

A partir del segundo semestre de este año se entregarán las primeras 50.000 tabletas electrónicas para jubilados. El llamado a licitación fue colgado en la web del Plan Ceibal, y advierte que el objetivo final es que 400.000 jubilados tengan sus aparatos.

55208af8ca3bb

Jubilados podrán pagar OSE, UTE, Antel  desde las tabletas Foto: EFE

«Para el primer llamado a licitación encargamos 130.000 computadoras, de las cuales 50.000 entregaremos en el próximo semestre», confirmó a El País el director del Plan Ceibal, Miguel Brechner. Luego se hará otro llamado a licitación para pedir las máquinas restantes.

«A partir de abril se van a empezar a recibir los proyectos», añadió el funcionario.

El pliego advierte que está orientado a empresas que puedan ofrecer tabletas digitales de 7,9 pulgadas o superiores, con sistema operativo Android 4.4.2 o superior. También pide a quienes se presenten cotizar dos opciones de conectividad 3G: tabletas que tengan este servicio integrado y que no.

Las tabletas deberán tener una pantalla multitauch con una resolución no menor a 720 píxeles. También contará con, al menos, una cámara de fotos, micrófono y parlantes incorporados, un puerto USB, conectividad Bluetooth y WiFi; la licitación deja abierta las puertas a los oferentes para que presentan tabletas que también funcionen como celulares. Además, el llamado señala que debe contar con un estuche y que se «valorarán otros accesorios», como ser auriculares.

Ceibal realizó otro llamado a licitación, en el cual pide a empresas presentar proyectos de software que sean amenos para los jubilados y pensionistas que recibirán las computadoras.

El documento advierte sobre el software: debe ser «amigable y sencillo de usar», contener «aplicaciones y acceso a servicios organizados en un árbol de categorías. A modo de ejemplo, el primer nivel podría incluir Salud, Trámites, Entretenimiento, Libros, Comunicación, etc. El objetivo de esta jerarquización es brindar acceso rápido a aplicaciones y servicios básicos», tener «acceso a publicaciones web de interés general, por ejemplo portales de noticias y cartelera de espectáculos», a contenidos «multimedia: cámara, galería de fotos, música y videos» y a «herramientas de comunicación: chat, correo, videollamadas, redes sociales…».

Sobre los trámites que se deben poder hacer con las tabletas, los oferentes deberán presentar un software capaz de acceder de manera amena a una plataforma que permita llevar adelante trámites de UTE, Antel, OSE, BPS y de las distintas intendencias del país.

Las empresas que ganen la licitación tendrán un lapso de 90 días para entregar el software y las computadoras.

El Ceibal.

Hoy hay 700.000 computadoras del Plan Ceibal en la calle. Los niños de primero y segundo de escuela cuentan con tabletas, los de tercero en adelante con computadoras (las más conocidas XO, las de color verde, que las que se entregaron el año pasado ya cuentan con pantalla táctil), y los estudiantes de tercero de liceo en adelante y de UTU cuentan con laptops o netbooks con pantallas de trece u once pulgadas.

Brechner advirtió que las computadoras son utilizadas «cada vez más por los docentes» y que ya hay unos 100.000 ejercicios en la plataforma de matemáticas y 100.000 estudiantes que aprenden inglés a través de videoconferencias. Sobre la eficacia de esta para mejorar el rendimiento, el director del programa advirtió: «Acá hay una fantasía que porque tengo una máquina mejoro matemáticas, y eso no es así, si hago ejercicios de matemáticas mejoro matemáticas; sino, no».

MIGUEL BRECHNER.

Otro llamado para escolares.

A través de un llamado a licitación internacional, Plan Ceibal busca una empresa que pueda diseñar 60.000 tabletas digitales que utilizará para los estudiantes de educación Inicial y Primaria. De estas, 20.000 se entregarán en el transcurso del año 2015, y las restantes 40.000 durante el primer semestre de 2016.

Hoy por hoy todos los libros de estudio de Primaria, según explicó el presidente del Plan Miguel Brechner, fueron digitalizados, y se pueden leer desde las tabletas.

«Máquinas, como todo, se rompen».

«Las máquinas se rompen y se van a seguir rompiendo, como los celulares se rompen y todo se rompe», contestó Miguel Brechner, consultado sobre la ruptura de las máquinas y las tabletas digitales del Plan Ceibal.

«Pensar que las máquinas no se rompen es una de tantas fantasías que tiene la sociedad uruguaya. Lo que hemos mejorado es cómo atenderlas. Hoy tenemos un sistema por el cual se recorren todos los liceos y todas las escuelas. Tenemos también centros de atención. Estamos más equipados para cambiar y reponer. Tenemos una logística muy importante y ha funcionado bien. Pero las máquinas se rompen y se van a seguir rompiendo. Las usan los jóvenes, a mí se me rompen y a ellos se le rompen también», añadió Brechner.

Según los datos que se desprenden de la web del Plan Ceibal, unas 50.000 máquinas se rompieron desde que comenzó a instaurarse el plan. Pero hay que tener en cuenta que ya hay 700.000 aparatos en manos de los estudiantes y docentes.

http://www.elpais.com.uy/informacion/ceibal-mil-tablets-jubilados.html

 
Comentarios desactivados en Plan Ceibal: 130 mil tablets para los jubilados de todo el país

Publicado por en 7 abril, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Sigue conflicto del supergás; empresas dicen que hay desabastecimiento


TRAS ASAMBLEA

Empresarios de diferentes empresas de supergás aseguraron a El País que existe desabastecimiento del combustible en la capital desde este domingo y que pasará lo mismo a partir de hoy en localidades del interior del país. El miércoles se decide si se levantan o no las medidas.

53dee519ab816

Ya hace una semana que no se envasan garrafas en las plantas de supergás de todo el país a raíz del conflicto surgido entre los trabajadores y la patronal de las empresas.

Ejecutivos de Acodike y Riogas aseguraron a El País que en Montevideo existe «desabastecimiento total», mientras que en el interior podrá a comenzar a faltar en las próximas horas. En las localidades más pobladas de Maldonado, por ejempo, Punta del Este «es muy probable que ya no se estén entregando más garrafas» advirtió un empresario.

Verónica Pacheco, encargada de marketing de Río Gas indicó que «es muy probable que en determinadas localidades del interior del país ya estén faltando garrafas (…) en Montevideo ya no hay venta al público ni siquiera si el cliente las va a buscar».

Por su parte Raúl Ferrando, integrante de Fuecys (que abarca al sindicato de trabajadores del supergás), aseguró que «no hay desabastecimiento y el hecho de que no haya tanto frío le jugó a favor a la gente».

Esta mañana los sindicalistas le entregaron a los empresarios en el Ministerio de Trabajo una propuesta para destrabar el conflicto originado por denuncias de persecución sindical y latrercerización de contratos. La misma será evaluada y el miércoles tendría que existir una respuesta desde la patronal.

Tras una asamblea, los trabajadores decidieron esta tarde  que seguirán en conflicto por lo menos hasta el miércoles cuando los empresarios le propongan una solución a la problemática planteada.

http://www.elpais.com.uy/informacion/hay-desabastecimiento-gas-montevideo-sindicato.html

 
Comentarios desactivados en Sigue conflicto del supergás; empresas dicen que hay desabastecimiento

Publicado por en 7 abril, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: