RSS

PIT-CNT reclama nueva franja de IRPF para salarios medios

04 May

TRIBUTOS

Para la central el incremento en la tercera franja debe ser gradual

paro-pitcnt_349018 (1)

El PIT-CNT reclamó al equipo económico un nuevo cambio en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para incorporar un gravamen intermedio sobre los asalariados que en la actualidad tributan en la tercera franja, retención que según los valores actuales recae sobre quienes ganan entre $ 45.781 a $ 152.600. Los trabajadores advierten por la amplitud de ese tramo y proponen una nueva gradualidad en función del monto por el que se sobrepase el tercer escalón.

En la actualidad esas personas tributan una tasa de hasta 20% –aunque pagan distinto importe– pero la central obrera entiende que existe un salto elevado en esa instancia del impuesto entre quienes están más cerca de la segunda que de la cuarta franja.

“La idea es hacer algún cambio en el franjeo que tenga un salto en el medio para ese tramo”, dijo a El Observador el integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT y representante de los trabajadores bancarios, Fernando Gambera.

El IRPF es un impuesto progresional que se aplica por franjas. Según la última actualización del impuesto, a aquellos que están en la segunda franja (salarios entre $ 30.520 y $ 45.780) le retienen hasta 15% de su salario. Luego de los $ 45.781 se empieza a computar una tasa de 20%.

Gambera informó que el planteo fue realizado el jueves de la semana pasada durante una reunión que mantuvieron junto al coordinador de la central, Marcelo Abdala, con el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, para hablar de los cambios que propone el gobierno al cálculo del salario vacacional y el aguinaldo en el IRPF.

Aunque la propuesta sindical de que se deje de cobrar el IRPF a los aguinaldos y salarios vacacionales de las dos primeras franjas del tributo (sueldos de $ 21.000 a $ 45.000) fue rechazada, el PIT-CNT mantiene optimismo sobre un análisis futuro de los cambios a la tercera franja del tributo.

Según Gambera, Economía expresó que no era el momento para analizar el planteo pero el tema quedó a consideración para el futuro.

Ferreri afirmó el viernes en rueda de prensa que “los ámbitos de diálogo” con el PIT-CNT son “muy necesarios”, aunque no se refirió a la propuesta puntual.

El sindicalista, en tanto, reconoció que “no es bueno” modificar “todo el tiempo” el sistema tributario pero destacó la oportunidad del planteo.

“No parece lógico que tributen igual dos tipos que tienen una calidad de vida distinta”, agregó.

Aunque se tribute en una misma franja, las características del impuesto, que es progresional en función del ingreso, lleva a distintas retenciones. Mientras a una persona que gana $ 150.000 le retienen $ 22.600, a una que gana $ 50.000 le cobran $ 3.600, según el simulador del tributo presentado por la Dirección General Impositiva (DGI) en su sitio web.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/304162/pitcnt-reclama-nueva-franja-de-irpf-para-salarios-medios/#

 
1 comentario

Publicado por en 4 mayo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Una respuesta a “PIT-CNT reclama nueva franja de IRPF para salarios medios

  1. Vos en Plural

    4 mayo, 2015 at 14:59

    Reblogueó esto en VOS en PLURAL.

    Me gusta

     
 
A %d blogueros les gusta esto: