
¿Por qué?
Al ser necesario integrar a los/as trabajadores a las comisiones de salud y seguridad en el trabajo de acuerdo al Decreto 291/07, debemos contar con procedimientos para estudiar la forma como trabajamos, teniendo presente como esa tarea repercute, impacta, altera o destruye nuestra salud.
• Cómo plantearnos el trabajo con nuestro colectivo?,
• Cómo plantearlo con los representantes de la empresa?
• Cómo plantearlo con los técnicos contratados por las empresas?.
Algunas pautas para organizar de mejor forma nuestro trabajo en la Comisiones bipartitas y tripartitas, de acuerdo a nuestra propia experiencia.
Fundamentación
Una metodología, entre tantas otras definiciones, es un procedimiento para alcanzar un logro. Esta metodología está basada en la experiencia sindical italiana que dio lugar, al luego llamado modelo operario o “modelo obrero italiano”. Con los aportes que se le realizaron en España y la experiencia nacional presentamos un procedimiento para analizar las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo desde la perspectiva de los trabajadores.
• ¿Cómo es posible analizar la forma que trabajamos para incluirle contenidos de Salud Laboral sin conocer el trabajo que realizamos?
• ¿Cómo podemos organizar nuestro conocimiento del trabajo de forma que nos sea útil para impedir los accidentes de trabajo y la ocurrencia de lesiones contraídas a consecuencia o en ocasión de ese trabajo?
13 y 14 de mayo en el horario de 10:00 a 13:00 horas – Local del PIT – CNT
Inscripciones: formación@cuestaduarte.org.uy J.Jackson 1283 – Tel: 2400 5480
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...