RSS

Rossi desecha un plan de Pintado porque tuvo un mal desempeño

22 May

REVISIÓN

Programa de su antecesor solo se completó en el 50% de los casos

rutas_340301

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, declaró que su cartera dejará de instrumentar el Plan Realizar, una de las iniciativas promovidas por su antecesor, Enrique Pintado, que tenía como objetivo apoyar la descentralización con un cronograma de obras locales propuestas y votadas por los vecinos a través de internet. Para su ejecución, el MTOP daba $ 2.000.000 a cada uno de los 89 municipios y una partida similar aportada por las intendencias.

Entrevistado por el programa Quien es Quien de Diamante FM y canal 5, Rossi informo que no mantendrá esa iniciativa. “No creo que sea la función del Ministerio promover el desarrollo de obras municipales y de los municipios”, afirmó. Recordó que gran parte de las obras votadas no lograron culminarse.

“En los hechos fue un tema complicado con un  porcentaje del 50% positivo y 50% de resultados pendientes. Exigió un esfuerzo más allá de las competencias del Ministerio de Transporte”, afirmó. De todas formas, el jerarca anunció que un equipo de su cartera está trabajando para ver de qué forma aquellos trabajos que quedaron a medio terminar “no se transformen en esqueletos truncos”.

El titular de Transporte dijo que su cartera apostará a la “tradición” de los convenios sociales con instituciones de distintos puntos del país porque eso permite una “mejor interacción entre el Estado y los gobiernos. Han dado buenos resultados y sin tanta complicación como el Plan Realizar”, explicó.

No más peajes
El ministro de Transporte dijo que ahora su objetivo inmediato es culminar la elaboración del presupuesto quinquenal, mientras se trabaja en un “programa de financiamiento privado ambicioso” para elevar el nivel de servicio de la red vial. “Hay rutas muy deterioradas. El riesgo, la urgencia y las situaciones críticas puedan llegar aceleradamente y no podemos esperar más”, reconoció el jerarca. De todas formas, precisó que hoy “ningún kilo de la producción” del país dejó de salir por el estado de la infraestructura. Según Rossi, el objetivo para el quinquenio es llevar la red vial en un nivel de servicio “muy superior” al actual y mantenerlo en el tiempo. Consultado sobre los mecanismos para financiar esas obras, el jerarca descartó la instalación de nuevos peajes bajo el formato tradicional, como los que ya operan en algunas rutas del país.

Rossi ya había anunciado que  extenderá la concesión a la Corporación Vial del Uruguay (CUV) –propiedad de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND)–, que pasará de administrar 1.600 kilómetros a 2.800 kilómetros, quedándose con toda la “red primaria de carreteras.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/305677/rossi-desecha-un-plan-de-pintado-porque-tuvo-un-mal-desempeno/

 
Comentarios desactivados en Rossi desecha un plan de Pintado porque tuvo un mal desempeño

Publicado por en 22 mayo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Los comentarios están cerrados.

 
A %d blogueros les gusta esto: