RSS

Archivos diarios: 2 junio, 2015

Reclaman a Astori que cumpla con promesas


REUNIÓN CON MAESTROS

Representantes de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) se reunirán hoy con los ministros de Economía y Finanzas, Danilo Astori, y de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, para darles a conocer sus aspiraciones de cara a la negociación del presupuesto.

fum

Elbia Pereira. Foto: A. Martínez

La secretaria general de la FUM, Elbia Pereira, dijo a El País que la recordará a las autoridades la promesa de campaña del Frente Amplio (FA) de llegar a un 6% del Producto Bruto Interno (PBI) para la educación.

«Queremos saber qué es lo que tienen pensado con respecto al presupuesto para la educación», dijo Pereira.

Lo prioritario para la FUM, advirtió la secretaria general, es que haya «un aumento en el presupuesto educativo».

«En la campaña electoral se escuchó una promesa del presidente de la República de llegar al 6% del PBI de la educación, pero a medida que corren los días esta se empieza a relativizar. Esta es una de las cosas que queremos aclarar», manifestó Pereira.

En el caso de que Astori y Muñoz le confirmen ese porcentaje, Pereira quiere saber «qué abarca y cómo se va a gastar».

Para la sindicalista, «el presupuesto debe ser construido en base a necesidades reales», y para eso precisó que el gobierno debería hacer un estudio para identificar cuáles son las necesidades de cada centro educativo, para después decidir cuánta plata va a destinar y de qué manera es que la va a gastar.

«Se necesita un diagnóstico para saber qué es lo que las escuelas públicas necesitan para que los alumnos logren aprendizajes de calidad», insistió Pereira.

Por otra parte, la jerarca dijo que «una buena parte» del presupuesto que se destine a la educación debería ser para sueldos, y en este sentido reclaman un mínimo de 30.000 pesos, «para que las maestras no tengan que trabajar doble turno».

http://www.elpais.com.uy/informacion/reclaman-astori-que-cumpla-promesas.html

 
Comentarios desactivados en Reclaman a Astori que cumpla con promesas

Publicado por en 2 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Zoo: otra jerarca del zoo fue expulsada por Adeom


MUNICIPALES EN PUGNA

La directora técnica interina del Sistema Departamental Zoológico de Montevideo, doctora Carmen Leizagoyen, también fue expulsada de Adeom, informó la profesional a El País.

zoologico

Como se informó días atrás, el director de los zoológicos de la Intendencia de Montevideo, Eduardo Tavares, fue expulsado por diferencias respecto a medidas sindicales adoptadas por los funcionarios.

Según dijo Leizagoyen, Tavares lleva más de 30 años trabajando con los animales y ella, más de 15 en el Parque Lecocq.

El pasado enero, los funcionarios manifestaron su preocupación por no saber qué ocurrirá con las obras del zoológico de Villa Dolores, cuyo cierre dispuso la Intendencia el 4 de diciembre para realizar tareas de remodelación.

Para resolver una expulsión de Adeom, son necesarios 10 de los 15 votos del Ejecutivo sindical. Con menos de 10 votos, solamente pueden resolverse suspensiones de hasta 6 meses.

Si bien los estatutos de Adeom señalan que las expulsiones son por dos años, en general los expulsados «nunca vuelven», indicaron fuentes sindicales.

Movilización.

Mientras tanto, han aparecido en los últimos días en la ciudad afiches convocando a una movilización hacia el zoo de Villa Dolores, que tendrá lugar este jueves a las 16:00 horas, partiendo desde Luis Alberto de Herrera y 26 de Marzo, en el Buceo.

La convocatoria se hace «a tres años del asesinato» de la elefanta Yothi (ver afiche).

Yothi era el animal que más años tenía entre todos ejemplares del zoológico de Villa Dolores.

http://www.elpais.com.uy/informacion/otra-jerarca-zoo-expulsada-adeom.html

 
Comentarios desactivados en Zoo: otra jerarca del zoo fue expulsada por Adeom

Publicado por en 2 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Paro en la Salud por inseguridad en los hospitales


TRAS CASOS DE VIOLENCIA EN VILARDEBÓ Y MACIEL

La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) parará el próximo martes 9 en Montevideo por, entre otras cosas, la inseguridad en los hospitales públicos. Además, marcharán desde el Pereira Rossell hasta el edificio de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), donde esperan ser recibidos por alguna de las autoridades.

vilardebo1

La situación en el pabellón 11 del Vilardebó es una de las que más preocupa a la FFSP.

«Pedimos más seguridad. Ya se dieron situaciones graves en el Hospital Vilardebó y en el Maciel. Pero el peligro existe no solo en esos centros, sino en todos», precisó a El País el secretario general de la Federación, Martín Pereira.

La semana pasada en el hospital Maciel un paciente privado de libertad —que estaba siendo sometido a un tratamiento de quimioterapia— intentó escapar. Amenazó con una tijera a una enfermera, empezó a correr y de inmediato comenzó una persecución adentro del centro asistencial. Un guardia disparó al menos un tiro. Corrieron por los pasillos hasta que dos policías lograron atraparlo a pasos de la puerta de entrada.

En el Vilardebó, en tanto, dos internos del pabellón 11, de máxima seguridad, escaparon hace dos semanas. Uno volvió al centro rápidamente; el otro asaltó un ómnibus e hirió al conductor con un arma blanca. Un rato más tarde fue atrapado y devuelto al hospital psiquiátrico. Tras esto, los trabajadores del Vilardebó realizaron una protesta debido a las pocas medidas de seguridad que había en el centro.

La FFSP reclama desde hace meses la creación de un hospital psiquiátrico, para que los centros de ASSE no se vean obligados a recibir a internos judiciales, los cuales son trasladados desde las cárceles.

El subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, anunció queen el primer semestre de 2016 estará funcionando un hospital penitenciario que se hará con recursos de esa cartera de Estado.

Pero el problema de la seguridad no es el único que lleva a la FFSP a parar. También piden un salario mínimo de 30.000 pesos. Son 6.000 pesos más de los que dijo el presidente de la Federación, Pablo Cabrera, en una entrevista realizada hace un mes con El País, que iban a reclamar.

En ese entonces, cuando se le dijo que el sindicato de Secundaria pedía 30.000 pesos, y que Adeom pensaba reclamar 50.000, Cabrera advirtió que «hay que ser realista con la situación que vive el país, con la cantidad de recursos que tiene ASSE y de dónde salen esos recursos. Los privados pueden pedir más porque saben de la ganancia de las empresas, pero en el caso del sector público hay que tener en cuenta las realidades. Para discutir con Economía tenemos que ser serios».

El cambio de postura, según Pereira, se debe a que Cabrera «se confundió» con el reclamo que pensaba hacer desde la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), donde también ostenta el cargo de presidente.

La FFSP también reclamará más personal, que se presupueste a empleados terciarizados y cobrar salario vacacional.

Fin de medidas por «presiones».

El Sindicato Único de Licenciados en Enfermería (SULE), advirtió a El País que levantaba las medidas gremiales que vienen llevando adelanta desde hace 15 días, debido a las fuertes presiones que han recibido desde la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) y la Federación Uruguaya de la Salud (FUS). Ahora apuestan a que se lleve adelante un proceso de negociación con las autoridades del Pereira Rossell.

«Los licenciados del servicio han sido objeto de fuertes presiones durante el conflicto. Por lo cual, ante una responsabilidad tan grande como es conservar y preservar la fuente laboral de cada uno de los colegas a quienes representamos, y frente a manifestaciones en la asamblea realizada el 30 de mayo de miedos, dado que (licenciadas) han sido advertidas de represalias, se decide, por parte de la presidenta Ana Montans y vicepresidenta Laura Peláez de este Sindicato, levantar las medidas gremiales. Esto se hace para tranquilidad de los afiliados y para facilitar la negociación con las autoridades», precisó SULE a través de un comunicado.

http://www.elpais.com.uy/informacion/paro-salud-inseguridad-hospitales.html

 
Comentarios desactivados en Paro en la Salud por inseguridad en los hospitales

Publicado por en 2 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: