Senado aprobó Impuesto de Primaria para el campo
BLANCOS, PESE A CRÍTICAS, RESPALDARON LA INICIATIVA

El proyecto, que ahora pasará a la Cámara de Representantes, grava a los productores de más de 300 hectáreas.
Con los votos del Frente Amplio (FA) y el Partido Nacional (PN) el Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que obliga a los productores rurales a pagar el Impuesto de Primaria, del que estaban exonerados desde 1996. La iniciativa, que deberá ser aprobada ahora por Diputados, grava a todos los productores con más de 300 hectáreas índice CONEAT 100.
El proyecto, que ahora irá a Diputados, fue aprobado por 26 votos en 29 legisladores presentes en la sesión. Los senadores del Partido Nacional, pese a votar el proyecto, cuestionaron la “oportunidad” de poner un impuesto directo a la tierra, para un sector cuyas ganancias dependen de factores variables.
La bancada del Partido Nacional, propuso que lo recaudado por el impuesto fuera destinado exclusivamente a la reparación de escuelas rurales. Los senadores nacionalistas reclamaron además una rebaja del Imeba (un impuesto que grava la primera enajenación a cualquier título) para los pequeños y medianos productores, a modo de compensación. Sin embargo, el aditivo no fue acompañado por el FA, por lo que fue rechazado por la Cámara.
El senador colorado Pedro Bordaberry, por su parte, se expresó a favor de que los productores rurales “hagan su aporte a las cargas públicas y a la educación”. Sin embargo, cuestionó que se grave la propiedad de la tierra y no la renta de los productores, a través de “un impuesto ciego”.
Bordaberry dijo estar “dispuesto a votar un aumento del IRA (Impuesto a las Rentas Agropecuarias) y del Imeba (Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios) equivalente” al monto que se recaudaría a través del Impuesto de Primaria.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Etiquetas: aprobó, campo, impuesto, primaria, senado
Vos en Plural
5 junio, 2015 at 17:19
Reblogueó esto en VOS en PLURAL.
Me gustaMe gusta