RSS

Un «giro a la izquierda» que por ahora se ve solo en el discurso

01 Jul

El presidente alentó a su gabinete a a ir «camino al socialismo» pero a la hora de dar lineamientos salariales eligió otro rumbo

gabinete

Hay un dicho popular que refleja con simpleza las contradicciones entre el discurso que puede tener una persona o una organización cuando se contrapone el ámbito reservado y el público. «Hablan en la pulpería y callan en la comisaría». La frase puede ilustrar lo que el gobierno ha manifestado en los últimos días acerca de su visión política frente a los temas, y lo expuesto en los lineamientos salariales que presentó para que sean el eje de la negociación en el sector privado.

Por un lado, el presidente Tabaré Vázquez alentó a su Consejo de Ministros a dar un «giro a la izquierda» en «todas las políticas del gobierno», y, por otro, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) planteó un incremento conservador de los sueldos privados, y hasta la posibilidad de que exista pérdida salarial real en los primeros años de vigencia de los nuevos convenios.

Según informó el semanario Búsqueda en su últimas dos ediciones y amplió el semanario Brecha el viernes pasado, Vázquez citó incluso al líder de la revolución cubana, Fidel Castro, en las charlas de arenga con sus ministros a la hora de encaminar el perfil político de su gestión. En la reunión de gabinete del 17 de junio, le propuso debatir a su círculo de asesores «qué es ser de izquierda», y se preguntó: «¿Cómo llegamos al socialismo?», dijo Vázquez, de acuerdo a la versión de Brecha.

Twitear

Eso atiende más a los reclamos de cautela de las gremiales empresariales que a las exigencias de los trabajadores. El PIT-CNT reaccionó con furia ante los lineamientos salariales y empezó a correrle por la izquierda a Vázquez y al ministro de Economía, Danilo Astori. Ayer mismo la cúpula de la central se reunió para analizar los anuncios oficiales y cuestionó la medida.

El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, la emprendió ayer contra el Poder Ejecutivo por dejar de lado su perfil de izquierda a la hora de plantear los aumentos. «La sensibilidad de un gobierno progresista debería tener en cuenta estas cosas», dijo el dirigente en entrevista con El Observador TV. «Entre el giro a la izquierda y la plancha, eligieron la plancha», insistió. La central fijó incluso para el próximo 9 de julio una reunión con el objetivo de analizar medidas de lucha (ver página 3).

Twitear

El lunes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Astori dijo, sin que nadie le preguntara, que el gobierno había aprobado los lineamientos por «unanimidad» y «sin fisuras», y prometió que serían defendidos donde sea necesario. A juzgar por el frente abierto con el movimiento sindical, el gobierno tendrá que remangarse para defender y explicar sus contradicciones. l

http://www.elobservador.com.uy/un-giro-la-izquierda-que-ahora-se-ve-solo-el-discurso-n656855

 
1 comentario

Publicado por en 1 julio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Una respuesta a “Un «giro a la izquierda» que por ahora se ve solo en el discurso

  1. Vos en Plural

    1 julio, 2015 at 16:53

    Reblogueó esto en VOS en PLURAL.

    Me gusta

     
 
A %d blogueros les gusta esto: