RSS

Archivos diarios: 22 agosto, 2015

Luego de maratónica reunión gremios de la enseñanza firman acta de acuerdo con el gobierno


326f0e6722d312575a00dfbe01ed99ed_XL

Luego de una maratónica reunión de más de siete horas los delegados de los sindicatos de la educación firmaron un acta de acuerdo con los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) en el que se establece un convenio por dos años y la disposición de que no se perderá salario real. Este acuerdo será analizado en los próximos días por los integrantes de la Coordinadora de Sindicatos de la Educación Uruguaya (CSEU) y el lunes 31 a partir de las 9 horas le comunicarán al gobierno si firman o no el convenio.

Elbia Pereira, dirigente de la Federación Uruguaya del Magisterio – Trabajadores de Educación Primaria (FUM – TEP), le informó al Portal PIT-CNT que luego de siete horas de reunión, casi ininterrumpida, se firmó el acta final de esta instancia de negociación. El acuerdo, que será ratificado o no por las asambleas de los sindicatos, establece entre otros puntos «asegurar el poder de compra de los trabajadores, la no pérdida de salario. Esto que parecería ser algo menor en términos generales hoy es más que sustancial e importante. Lo otro que se acordó es un aumento real del salario, tanto para 2016 como para 2017, en el entorno del 3,53%. Un tema importante se refiere a los topes salariales. Hoy hay compañeros que cumplen funciones dentro de la administración y no están pudiendo cobrar los haberes correspondientes porque tienen un techo, un tope. Lo que se va a hacer es aumentar el tope y presentárselo al presidente del Codicen».

Agregó Pereira que dentro del acta hay un artículo, «que no es menor, porque pone de manifiesto la intensión de alcanzar para el año 2020 un salario nominal mínimo de $25.000 para los docentes y no docentes que ingresen a la carrera. También hay un mínimo, que rondará el 18%, para las funciones de directores, subdirectores e inspectores. Se contempla en el convenio a aceptar o no en las asambleas de los trabajadores una partida anual para 2016 y 2017 a fin de atender inequidades que tenemos dentro del sistema. Algunas son producto de convenios anteriores que no se han podido subsanar. A modo de ejemplo, dentro de primaria atenderá a las maestras que se desempeñan en escuelas de tiempo completo porque por las primera cuatro horas de trabajo cobran un salario y la segunda parte de la jornada es mucho menor el monto que reciben. Para subsanar este problema se destinarán partidas anuales de $125 millones de pesos para 2016 y de $150 millones de pesos para 2017».

La dirigente de la FUM – TEP sostuvo que el acuerdo firmado «es bueno. Si el martes anterior hablamos de avances, los pasos dados en la negociación de hoy podemos decir que avanzamos mucho más. Hay que tener en cuenta la situación económica y financiera que vive el país, la región y el mundo. Si además miramos los distintos sectores de trabajadores que están padeciendo una inestabilidad laboral muy importante podemos decir que estamos ante un buen convenio. Nosotros como FUM – TEP nos retiramos satisfechos, sabiendo que no logramos todo lo que queríamos pero nos arrimamos bastante. Hay que tener en cuenta, además, que comenzamos lejísimo de lo que hoy tenemos».

La FUM – TEP reunirá a su Mesa Representativa el sábado 29 del corriente a fin de tomar posición sobre si se ratifica o no el acta de acuerdo firmada hoy.

 

 
Comentarios desactivados en Luego de maratónica reunión gremios de la enseñanza firman acta de acuerdo con el gobierno

Publicado por en 22 agosto, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

El Secretariado Ejecutivo acepta renuncia de José Lorenzo López y pide un gran diálogo sobre el Sirpa


c5949b98a954ba20a6a6d17790280cde_XL

El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT se reunió en forma extraordinaria durante 150 minutos a fin de considerar el reciente procesamiento de 26 trabajadores del SIRPA, 17 de estos con prisión. Al final del encuentro emitió una declaración de cuatro puntos (que adjuntamos a esta nota). En la misma se reclaman cambios profundos y reglas de juego claras para que el Sirpa aplique una adecuada misión rehabilitadora. La dirección del movimiento sindical también aceptó la solicitud de renuncia que José Lorenzo López presentara el jueves 20 del corriente.

Marcelo Abdala, secretario general del PIT-CNT, en conferencia de prensa, señaló que el Poder Judicial ha iniciado un proceso penal «que respetamos». Pero «sin desmedro de esto, creemos que esun tema sumamente complejo, que viene de larga data y que involucra a distintas instituciones así como distintos actores del país como los magistrados, el poder judicial y las propias autoridades que designa el Poder Ejecutivo, termina cortando por el hilo más fino; que es el de los trabajadores. Al aplicarse el delito de tortura, que es un delito de extrema gravedad. Estamos en un movimiento sindical que ha luchado históricamente en forma radical en defensa de los derechos humanos. Vemos que de alguna manera se deposita toda la responsabilidad en un lado solo y no aborda integralmente el conjunto de responsabilidades que tiene que haber para lograr un cambio institucional de fondo en la forma de tratar a los adolescentes en conflicto con la ley».

Agregó el dirigente que «de forma tranquila y madura, por la gravedad de la situación, se hace un llamado a la responsabilidad de todos los actores para que las autoridades fijen en forma clara las reglas de juego que debe desarrollarse en la institución para la mejor atención de los adolescentes en conflicto con la ley. Por eso mantenemos nuestro planteo de la necesidad de cambios de fondo, que apunte a encontrar rutas de salida y de rehabilitación. Cosa que no solo hemos declarado sino que hemos practicado en base al trabajo y la educación. Que cambie la institucionalidad del Sirpa, de modo que la misma este adecuada a una misión rehabilitadora. En eso también comprometemos los esfuerzos del movimiento sindical».

Finalmente Abdala señaló que el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT aceptó la solicitud de renuncia que José Lorenzo López presentara el jueves 20 de julio, en el mismo momento que la fiscal solicitó el dictamen de procesamiento al juez.

El secretario general del PIT-CNT afirmó que se adoptó una decisión sobre el compañero que en representación de COFE actúa en la Mesa Representativa y en el Secretariado Ejecutivo. Sobre el resto de los trabajadores y teniendo en cuenta la características de la central sindical no le compete al PIT-CNT sino al Sinau tomar posición.

Abdala subrayó que «somos respetuosos de la decisión del Poder Judicial, y no lo digo sin querer, no dije justicia, digo Poder Judicial. Lo cierto es que hay que ponerle mucha cabeza porque es un tema sumamente complejo. La consideración de la pena cuando un tema adquiere estado público es un tema que desde el punto de vista democrático y de la libertad es sumamente complejo. Podría darse que por la sola decisión, por ejemplo, de los medios de comunicación se sesguen en un sentido y otro, decisiones judiciales. Deploramos lo que se vio en el video, pero, un movimiento obrero que ha pagado con la sangre de sus mejores hijos la tortura sistemática del terrorismo de estado, piensa que hay una distancia en lo que allí se vio y deploramos el concepto de tortura. Es una opinión. Respeta la decisión judicial, pero tiene diferencias».

Por su parte Fernando Pereira, presidente del PIT-CNT, recordó que con anterioridad al fallo judicial que se iba a respetar el fallo. «Esto implica que ahora los abogados de los compañeros del Inau actúen en consecuencia y apelen el fallo. Es evidente que nosotros no compartimos, así como el abogado de la causa, el delito de tortura. Me parece que no lo comparte la mayor parte de la sociedad. Pero esto se verá en los andariveles del Poder Judicial. Nosotros pedimos que el Poder Judicial actuara y que no se cobrara al grito. Ahora somos coherentes con eso y decimos que tiene que seguir actuando. Hay un proceso que se inició y todos saben que los mismos son largos en el Uruguay».

Admitió Pereira que es un golpe para el movimiento sindical lo sucedido. «Negarlo sería de torpe. Pero lo que tenemos claro es que desde mañana seguiremos trabajando para seguir conquistando cosas para los trabajadores  y para defender de la mejor manera la actitud, la decencia, el lugar de trabajo de los compañeros del Inau. Porque lo que tiene que hacer la institución rápidamente es decir cómo se actúa en un caso de motín. Hoy hay mucha gente desesperada por desacreditar al movimiento sindical, pero hace tiempo que lo vienen haciendo. No es una cuestión de un día o dos, es algo sistemático».

Se adjunta declaración del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT

Declaracion_sobre_procesamientos_SIRPA.pdf

 
Comentarios desactivados en El Secretariado Ejecutivo acepta renuncia de José Lorenzo López y pide un gran diálogo sobre el Sirpa

Publicado por en 22 agosto, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

COFE MANIFESTÓ »PROFUNDA INDIGNACIÓN Y DOLOR» ANTE EL FALLO JUDICIAL POR EL CASO CEPRILI


COFE emitió un comunicado en el que expresa su »profunda indignación y dolor ante un fallo judicial totalmente viciado». Además, respaldaron a los funcionarios del Ceprili procesados y destacaron la »loable actitud» de Joselo López al renunciar.

516764

El pasado viernes 21 de agosto la Justicia procesó a 26 funcionarios del INAU por el caso Cepreli. Frente a esta situación, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) emitió un comunicado en el que expresan su »profunda indignación y dolor ante un fallo judicial totalmente viciado».

El Consejo Directivo Nacional de COFE reunido extraordinariamente expresó su repudio al fallo judicial.
«Comparar las acciones de los trabajadores quienes siempre han actuado en defensa de los derechos de los menores infractores, con los delitos de lesa humanidad cometidos por los criminales de la Dictadura Cívico – Militar, es producto de un plan macabro y reaccionario», afirmaron desde la Confederación.

En este sentido, estimaron que estas comparaciones persiguen «la destrucción de la herramienta sindical e intenta cambiar el escenario de lucha, que se da en la actual coyuntura de legítimas demandas presupuestales que aseguren mayores recursos para atender» diferentes temas.

Respecto a los trabajadores procesados, COFE expresó su «más profunda solidaridad ante la injusta situación que viven».

Lo mismo hicieron en alusión a Joselo López, del que destacaron su «loable actitud» por haber renunciado a la Vicepresidencia y al Secretariado Ejecutivo del Pit Cnt antes de que se conociese el fallo judicial por el que López también resultó procesado pero sin prisión.

«Reiterar nuestro repudio a todo hecho que haya atentado contra la integridad de los derechos humanos tanto para los adolescentes infractores así como para los trabajadores que realizan sus tareas en condiciones deplorables», concluyó el comunicado.

Este sábado se desarrollará un Plenario Extraordinario del sindicato del INAU (SUINAU), al que el Consejo Directivo de COFE asistirá y acompañará las acciones que se determinen.

Montevideo Portal

 
Comentarios desactivados en COFE MANIFESTÓ »PROFUNDA INDIGNACIÓN Y DOLOR» ANTE EL FALLO JUDICIAL POR EL CASO CEPRILI

Publicado por en 22 agosto, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 
 
A %d blogueros les gusta esto: