RSS

Archivos Mensuales: diciembre 2017

Acta del sorteo de las CANASTAS de FIN de AÑO de AFUSEC que no fueron retiradas en el plazo acordado.


Dicho sorteo se realizo ante escribano Publico ( Esc. German Difilippo ) y con filmación en vivo.

Los afortunados podrás retirarlas en Proveeduria con el compañero Gustavo Sueiro el 28 y 29 de Diciembre 2017 o desde el 8 de enero al 8 de febrero del 2018 de 10 a 15:30 horas.

COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA

 
Comentarios desactivados en Acta del sorteo de las CANASTAS de FIN de AÑO de AFUSEC que no fueron retiradas en el plazo acordado.

Publicado por en 29 diciembre, 2017 en Comisión Prensa y Propaganda

 

El PIT-CNT luchará en el 2018 por un salario mínimo nacional de 16.500 pesos


La Mesa Representativa Nacional del PIT-CNT resolvió que la propuesta del movimiento sindical sobre el salario mínimo es de 16.500 pesos, y ello será una de las pelas que dará la central de trabajadores en el 2018.

El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, se refirió a las metas de la central de trabajadores para el 2018.

En dicho marco, resaltó que la reciente reunión de la Mesa Representativa resolvió que la propuesta del movimiento sindical en torno al salario mínimo nacional “no podrá estar por debajo de lo que se establece para la línea de la pobreza y ello significa 16.500 pesos”.

“Esta será una de las peleas que estaremos dando durante 2018. Cuando se defiende el trabajo de quien menos gana se estará defendiendo la justicia social y el acceso mínimo a una vida decorosa”, remarcó el presidente de la central única de trabajadores.

Al 1º de enero de 2017 el salario mínimo nacional se fijó en 12.265 pesos.

Por otro lado, el PIT-CNT reclamará que los ajustes se basen en el Índice de Precios al Consumo (IPC) más recuperación.

“No estamos de acuerdo con los ajustes nominales. Con estas prioridades iremos a la negociación de los Consejos de Salarios”, dijo Pereira.

El PIT-CNT plantea que los Consejos de Salarios atiendan a la totalidad de los grupos y esto se le exigirá al gobierno, a los empresarios y al movimiento sindical.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, declaró al portal del PIT-CNT que “2018 será el año de mayor negociación colectiva en la historia del Uruguay”.

“Van a funcionar unos 200 Consejos de Salarios privados y a eso se le suma la negociación pública, ya que se está ante la última Rendición de Cuentas del gobierno. Se puede destacar que en el 2016 se llegaron a acuerdos en el 95% de las negociaciones en los conflictos”, dijo Murro.

En cuanto a la Rendición de Cuentas, Pereira dijo que se reclamará el 6% para la educación. “No hay país en el mundo que apueste a la generación de la inteligencia y adaptarse a la revolución 4.0 sin invertir en la educación, en la ciencia y la tecnología. Atender este tema es atender al futuro del Uruguay. A esto hay que sumarle la atención que se debe seguir profundizando en torno a la salud y la vivienda”.

Discapacidad

Por otro lado, Pereira destacó que el PIT-CNT insistirá en la aprobación de la Ley que contemple el trabajo para personas con discapacidad.

Se han recogido miles de firmas en apoyo a esta norma que está a consideración del Poder Legislativo.

“Se trata de darle una oportunidad laboral a una persona discapacitada, lo que lo fortalece y le da seguridades ante la vida”, remarcó Pereira.

http://www.lr21.com.uy/politica/1355457-pit-cnt-salario-minimo-nacional

 
Comentarios desactivados en El PIT-CNT luchará en el 2018 por un salario mínimo nacional de 16.500 pesos

Publicado por en 28 diciembre, 2017 en Comisión Prensa y Propaganda

 

PARA EL AÑO QUE COMIENZA


Vázquez llamó a sus ministros para comenzar a delinear el presupuesto 2018

Según el prosecretario de Presidencia Juan Andrés Roballo, la educación será un punto clave del trabajo presupuestal para el próximo año.

La educación será un asunto «prioritario» para el gobierno durante el año 2018, aseguró este jueves el prosecretario de Presidencia Juan Andrés Roballo, luego de reunirse con el presidente Tabaré Vázquez en la Residencia de Suárez.

El mandatario recibió sobre el mediodía a todos los ministros y sus subsecretarios, además de al director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Álvaro García para evaluar la actuación del gobierno durante 2017 y compartir líneas de trabajo de cara al 2018.

A la salida del encuentro, y según recoge Subrayado, Roballo explicó que la educación será un tema central en la discusión presupuestal que el gobierno deberá afrontar el próximo año.

En efecto, en 2018 el Poder Ejecutivo deberá elaborar el presupuesto que aplicará durante 2019, último año de gobierno de Vázquez. Además, 2018 será el último año en que podrá incrementarse el presupuesto, debido a la inhibición que la Constitución establece para años electorales.

Montevideo Portal

 
Comentarios desactivados en PARA EL AÑO QUE COMIENZA

Publicado por en 28 diciembre, 2017 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Se sortearon las CANASTAS de FIN de AÑO de AFUSEC que no fueron retiradas en el plazo acordado.


Dicho sorteo se realizo ante escribano Publico ( Esc. German Difilippo ) y con filmación en vivo.

Los afortunados podrás retirarlas en Proveeduria con el compañero Gustavo Sueiro el 28 y 29 de Diciembre 2017 o desde el 8 de enero al 8 de febrero del 2018 de 10 a 15:30 horas.

COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA

 
Comentarios desactivados en Se sortearon las CANASTAS de FIN de AÑO de AFUSEC que no fueron retiradas en el plazo acordado.

Publicado por en 28 diciembre, 2017 en Comisión Prensa y Propaganda

 
Imagen

Felices Fiestas les desea AFUSEC!!!


 
Comentarios desactivados en Felices Fiestas les desea AFUSEC!!!

Publicado por en 23 diciembre, 2017 en Comisión Prensa y Propaganda

 

URGENTE!!! ASAMBLEA DE AFUSEC 26 DE DICIEMBRE HORA 10 y 30


COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA

 
Comentarios desactivados en URGENTE!!! ASAMBLEA DE AFUSEC 26 DE DICIEMBRE HORA 10 y 30

Publicado por en 23 diciembre, 2017 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Momentos que hicieron historia en el 2017 en AFUSEC


COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA 

 
Comentarios desactivados en Momentos que hicieron historia en el 2017 en AFUSEC

Publicado por en 23 diciembre, 2017 en Comisión Prensa y Propaganda

 
Imagen

Saludo de Fin de Año a nuestros compañeros de AFUSEC!!!


 
Comentarios desactivados en Saludo de Fin de Año a nuestros compañeros de AFUSEC!!!

Publicado por en 22 diciembre, 2017 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Solucıón para “cıncuentones” ya es ley, tras aprobacıón en el Senado


El proyecto fue votado por los legısladores del Frente Amplıo y los de Alıanza Nacıonal, que de todas maneras cuestıonó el texto.

Con el voto de los 16 senadores del Frente Amplio y cuatro de Alianza Nacional se aprobó este miércoles el proyecto de ley que atiende la situación de los «cincuentones».

Tras la aprobación la semana pasada en la Cámara de Diputados, los senadores convirtieron en ley la norma que habilita a los damnificados por el régimen mixto. El texto ahora será promulgado por el Poder Ejecutivo, que comenzará a trabajar en su reglamentación con la intención de que esté vigente entre marzo y abril de 2018.

Para el senador comunista Juan Castillo, con la solución votada «ganaron miles de trabajadores que ahora van a tener una mejor opción». Además, consideró que también «ganó inmensamente la credibilidad del sistema político uruguayo».

El proyecto contó con el voto de Jorge Larrañaga y los otros tres senadores de Alianza Nacional. En su intervención, Larrañaga consideró que la solución a los cincuentones es «un tema de Justicia».

De todos modos, cuestionó las «contradicciones» del Frente Amplio en su postura sobre las AFAP, que deberán reducir sus costos de administración a partir de la aprobación de la ley, y por la «imprevisión» en la búsqueda de una alternativa. «No votamos con el Frente, no. Votamos con la gente que tiene derecho a que le reparen el daño, con los cincuentones perjudicados».

La ley habilita a las personas con más de 50 años al 1° de abril de 2016, obligadas a afiliarse a una AFAP por ley en 1996, a abandonar el régimen mixto y volver con sus ahorros al BPS. Para eso, una vez reglamentada la norma, tendrán un plazo de un año para asesorarse y decidir si retiran sus ahorros de las AFAP.

Tras el acuerdo en la interna del Frente Amplio, los cincuentones recibirán el 90% del importe que les habría correspondido de haber permanecido en el BSP.

Montevideo Portal

 
Comentarios desactivados en Solucıón para “cıncuentones” ya es ley, tras aprobacıón en el Senado

Publicado por en 20 diciembre, 2017 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Ingreso medio de los hogares llegó a $ 57.394


En el caso de Montevideo este monto llegó a $ 68.821, mientras que para los hogares del interior del país alcanzó los $ 49.370.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó ayer que para octubre la estimación del ingreso medio de los hogares a valores corrientes (sin aguinaldo y sin valor locativo) para todo el país se ubicó en $ 57.394. Es una cifra $960 por debajo a lo que el organismo había estimado para el mes previo.

En el caso de Montevideo este monto llegó a $ 68.821, mientras que para los hogares del interior del país alcanzó los $ 49.370.

Por otra parte, el ingreso medio por persona corriente sin aguinaldo y sin valor locativo se estimó en $ 20.376 para todo Uruguay, $340 menos a lo que se había registrado durante el mes de septiembre.

http://negocios.elpais.com.uy/ingreso-medio-hogares-llego.html

 
Comentarios desactivados en Ingreso medio de los hogares llegó a $ 57.394

Publicado por en 20 diciembre, 2017 en Comisión Prensa y Propaganda

 
 
A %d blogueros les gusta esto: