RSS

Archivos diarios: 1 febrero, 2018

SERGIO BOTANA contrate a 202 funcionarios «fuera de la norma» para «hacer justicia»


El intendente de Cerro Largo afirmó que el aumento de cargos de confianza responde a la restitución de funcionarios echados por «persecución política»

El intendente de Cerro Largo, Sergio Botana, justificó el aumento de cargos de confianza en su departamento, que de 2015 a 2016 pasaron de 0 a 163.
En diálogo con El Observador, el jerarca argumentó que el crecimiento refleja la reintegración de 202 personas que habían sido destituidas por Pedro Saravia, dirigente nacionalista que estuvo al mando de la comuna entre febrero y julio de 2015, mientras Botana hacía campaña para su reelección.
«De los 410 municipales que el doctor Saravia corrió a lo perro, con el aval del Frente Amplio, yo reintegré a 202», afirmó el intendente, y explicó que figuran como cargos de confianza porque fueron reincorporados sin concurso. «No los iba a poner a hacer concurso. Vine a asumir la responsabilidad política de ponerlos de vuelta y chau», señaló.
Según explicó, los funcionarios trabajan en áreas como obras, barrido, recolección, comedores, partidas de nacimiento y otros servicios.
Botana admitió que el mecanismo de contratación de todas esas personas fue «fuera de la norma» pero dijo que se trató de «un acto de justicia» con gente que fue «víctima de una feroz persecución política».
«Yo cuando hago alguna cosa fuera de la norma como en este caso doy la cara», agregó el intendente.
Lea también: «El caudillo de la frontera«
Asimismo, Botana se refirió a los reclamos de los «autoconvocados» y dijo no sentirse atribuido por los pedidos de mayor austeridad en la función pública. «Ese palo no es para mi gallinero», señaló.
«Las intendencias no estamos para hacer show mediático. Nosotros tenemos que ser austeros siempre, todos los días del año, no cuando alguien nos hace un reclamo», declaró. «No me gusta que andemos dando señales. Hay que hacer lo que hay que hacer, cueste lo que cueste», prosiguió el intendente.
Por último, Botana defendió su gestión y dijo que si «a veces» la intendencia compra algo sin boleta, él hace una resolución y se «aguanta» la observación del Tribunal de Cuentas.
«¿Pensás que el gomero de Tres Islas que arregla dos pinchazos por mes puede tener una empresa constituida? No, no la tiene. Yo no voy a trasladar un vehículo 100 kilómetros arriba de una chata para venir a una gomería que tenga papeles», comentó. «Esta es una verdad de todos los días. Parece que fuéramos unos irresponsables de miércoles y vivimos en una pobreza brutal», concluyó.
 
Comentarios desactivados en SERGIO BOTANA contrate a 202 funcionarios «fuera de la norma» para «hacer justicia»

Publicado por en 1 febrero, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 

US$ 3 millones para contratar asesores


Los casi cien asesores o adscriptos que tienen los ministros de Estado le cuestan al país por año algo más de US$ 3 millones, según la estimación a valores actuales que surge de documentación aportada al Parlamento por la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC).

La máxima retribución que percibe uno de estos asesores es en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas con una asignación de $ 120.000, seguido por uno de Economía con $ 115.000, y otro en Vivienda con $ 105.000. El salario menor para un adscripto lo paga el Ministerio del Interior y es de $ 27.359. En todos los casos son valores de 2017.

Según la ley de Presupuesto 18.719 (2010), en su artículo 58, correspondiente al período de gobierno del expresidente José Mujica, los ministros de Estado pueden «contratar adscriptos que colaboren directamente con estos, los que deberán acreditar idoneidad suficiente a juicio del jerarca de acuerdo a las tareas a desempeñar». A cada ministerio se le asignó una determinada partida anual para gastar en adscriptos, a algunos $ 8 millones y a otros $ 3 millones a valores de entonces.

Al comenzar 2018 los ministerios con más adscriptos son el de Interior con 14 (subió uno respecto a la administración de Mujica), Transporte y Obras Públicas con 13, seguidos por Economía y Finanzas (subió dos), Ganadería, Agricultura y Pesca (bajó uno), y el de Trabajo y Seguridad Social (bajó dos) con nueve personas cada uno, siendo el Ministerio de Salud Pública el que tiene menos adscriptos, ya que solamente cuenta con tres, habiendo bajado uno también respecto al gobierno de Mujica.

Cuando el diputado nacionalista Jorge Gandini en la última discusión presupuestal pidió el detalle de los contratados, se sorprendió. En Interior, por ejemplo, un adscripto es técnico de fútbol; en Economía hay uno que es biólogo.

En cifras actuales, el gasto es de unos US$ 220.000 mensuales que, multiplicado por trece (hay aguinaldo) más las cargas sociales del Estado que hace por ello un aporte patronal, da un poco más de US$ 3 millones.

https://www.elpais.com.uy/informacion/us-millones-contratar-asesores.html

 
Comentarios desactivados en US$ 3 millones para contratar asesores

Publicado por en 1 febrero, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Regulación del Control en Salud (ex Carné de Salud)


El Decreto 274/017 establece en #Uruguay la regulación del Control en Salud (ex Carné de Salud), para todas las personas que desarrollen actividad laboral, así como las que realicen actividad física y prácticas deportivas.
Los prestadores de servicios integrales de salud deben expedir la constancia de Control en Salud sin costo para el usuario, la que tendrá una vigencia máxima de dos años.
Ingresá ➡ impo.com.uy/bases/decretos/274-2017

 
Comentarios desactivados en Regulación del Control en Salud (ex Carné de Salud)

Publicado por en 1 febrero, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 
 
A %d blogueros les gusta esto: