RSS

Archivos diarios: 25 octubre, 2018

Investigación general en el MTOP por derrumbe en la Escuela Brasil


Ministro ordena relevar todas las obras a cargo de la Dirección de Arquitectura. Informe preliminar apunta a responsabilidad de un privado.

Las conclusiones preliminares de una investigación de urgencia ordenada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) apunta que la responsabilidad del derrumbe de un cielorraso en la Escuela Brasil, en la zona de Pocitos, que hizo colapsar el comedor de ese centro de estudios, es de la firma privada que estuvo a cargo de las obras.

El hecho sucedió el pasado fin de semana, lo que evitó que alumnos y docentes pudieran salir lastimados. Según un primer informe, se debió a problemas con el amurado del cielorraso, que arrastró en su caída el tendido eléctrico del lugar.

«Según las primeras impresiones la responsabilidad sería de la empresa, que supuestamente tendrá que asumir las consecuencias», indicó este miércoles el ministro Víctor Rossi que, de todas formas, optó por ser cauto hasta tanto no tener las conclusiones.

«Sería irresponsable, precipitado y tal vez injusto dar una definición», expresó.

El Ministerio, indicó el jerarca, se encuentra analizando todos los elementos para tomar las decisiones que correspondan en función, precisamente, de las responsabilidades que se puedan atribuir.

Sin perjuicio del análisis, que sigue su curso, las conclusiones preliminares indican que no existirían responsabilidades por parte de la Dirección Nacional de Arquitectura, que encargó y controló la obra.

De todas formas, lo sucedido en la Escuela Brasil motivó una investigación más amplia por parte del ministerio, que ordenó un informe completo sobre todas las obras que están a cargo de la dirección.

Rossi se preocupó en señalar que será un análisis muy equilibrado, tomando en cuenta que «hay gente que no merece ser manoseada».

Es que el tema ha generado cierto nerviosismo en la repartición. Una alta fuente del minsiterio confió a Ecos que, tras lo sucedido, «todo el mundo está tratando de cuidar su cola».

Rossi dijo no estar en condiciones de señalar la fecha en que quedarán culminadas las obras de reparación. Sí aclaró que los trabajos deberán tener en cuenta algunos aspectos especiales, dada la condición patrimonial del edificio en que se emplaza la escuela.

El derrumbe del cielorraso no interrumpió el dictado de clases, pero obligó a las autoridades a buscar lugares alternativos para darles de comer a los alumnos.

http://ecos.la/9/actualidad/2018/10/24/27813/investigacion-general-en-el-mtop-por-derrumbe-en-la-escuela-brasil/

 
Comentarios desactivados en Investigación general en el MTOP por derrumbe en la Escuela Brasil

Publicado por en 25 octubre, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Diputados aprobó ley de empleo para personas con discapacidad: 91 en 91


El FA no ha cumplido nunca la cuota del 4%, teniendo todas las posibilidades, dijo Lafluf

La Cámara de Diputados aprobó, 91 en 91, el proyecto de ley de empleo para personas con discapacidad y aceptó los cambios introducidos en el Senado a esta norma. De todos modos, desde el Frente Amplio se adelantó que se presentarán dos proyectos de ley para compensar los perjuicios que provocan los cambios realizados por la cámara alta.

Con la presencia en las barras de algunos sindicatos y organizaciones sociales que promovieron la norma, el diputado Felipe Carballo, coordinador de la bancada del FA, dijo que se legislará en un mes aproximadamente sobre los empleos zafrales y sobre las licencias de padres con hijos con alguna discapacidad.

Este último proyecto de ley fue ingresado al pleno de la cámara este miércoles y derivado a la comisión de legislación del trabajo. Las modificaciones en el Senado fueron fruto de planteos de la oposición, a los que accedió el oficialismo.

La oposición acompañó el texto pero recordó en sala que desde el Estado no se cumple con la cuota de contratación del 4%. Así lo señaló el diputado nacionalista Omar Lafluf.

 
Comentarios desactivados en Diputados aprobó ley de empleo para personas con discapacidad: 91 en 91

Publicado por en 25 octubre, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 

PIT-CNT REALIZA PARO PARCIAL EN APOYO A TRABAJADORES QUE ESTÁN EN HUELGA DE HAMBRE


En momentos que se cumplen nueve días desde que tres trabajadores iniciaron una huelga de hambre, luego de una situación de enfrentamiento que se viene arrastrando desde hace mucho tiempo entre Petrobras y el personal, la Mesa Representativa del PIT-CNT resolvió hoy llevar adelante un paro parcial de 9 a 13 horas en el área metropolitana el miércoles 31 de octubre.

Durante esta detención se realizará una concentración a partir de las 9.30 horas frente a la Plaza Libertad y luego se marchará hasta la Plaza Independencia, donde se realizará un acto. En esta ocasión los oradores serán Fernando Pereira, Presidente del PIT-CNT, y Alejandro Acosta, miembro de la dirección de la Unión Autónoma de Obreros y Empleados del Gas (Uaoegas), le informó al Portal Gabriel Molina, Secretario de Prensa, Propaganda y Relacionas Nacionales del PIT-CNT.

Los trabajadores que nueve días atrás resolvieron llevar adelante la drástica medida de lucha cuentan con el monitoreo y atención del Sindicato Médico del Uruguay (SMU). Desde el comienzo de la huelga de hambre se determinó una dieta de 500 calorías a fin de mantener criterios de supervivencia de las tres personas.

Acosta, por su parte, recordó que la medida que se está realizando “no se trata de una acción a lo loco, sino de una acción que se nos impone, porque nosotros en su momento aceptábamos la propuesta del Poder Ejecutivo y suspendíamos la huelga de hambre si la empresa también aceptaba levantar los seguros de paro a cambio del aporte económico. La empresa es la que toma medidas de lucha, porque nos denuncia los convenios colectivos y manda a la gente a seguro de paro. Esta esta realidad fue se puso en marcha la drástica medida de lucha”.

 
Comentarios desactivados en PIT-CNT REALIZA PARO PARCIAL EN APOYO A TRABAJADORES QUE ESTÁN EN HUELGA DE HAMBRE

Publicado por en 25 octubre, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 

XXIV CONGRESO DE ONAJPU RECLAMÓ UN “AUTÉNTICO DIÁLOGO” PARA REFORMAR LA SEGURIDAD SOCIAL


Más tarde de lo previsto, debido a la cantidad de aportes analizados, culminó hoy martes en el Argentino Hotel de Piriápolis el XXIV Congreso Programático “Humberto Rodríguez – Alberto Melgarejo” de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu). El encuentro contó con la participación de 76 Asociaciones de jubilados y pensionistas y 168 delegados de todo el país. La declaración final tiene como uno de los principales reclamos la reforma del actual sistema de Seguridad y Protección Social y para ello se debe instalar e impulsar “un auténtico diálogo de Seguridad Social”. En el cual se debe involucrar al gobierno de turno, a todos los partidos políticos, al PIT-CNT, Onajpu y a todas las organizaciones sociales y gremiales, empresarios, Universidad, OIT y todos aquellos que están involucrados en el tema.

En el documento final el XXIV Congreso Programático “Humberto Rodríguez – Alberto Melgarejo” denuncia “la insostenible situación social y económica de los casi 250.000 jubilados y pensionistas que se sostienen can montos mensuales de $ 11.255 y otro tanto con prestaciones de hasta $ 20.000 mensuales. Ello sin desmedro de valorar los aumentos diferenciales de cada mes de julio desde hace 12 años, sin los que hoy de acuerdo a la Ley 16.713 la jubilación mínima estaría alrededor de los $ 6.000 por mes”. Se valora, también, los espacios de negociación colectiva (ámbito) logrados por Onajpu, nos comprometemos a seguir insistiendo, trabajando y construyendo propuestas por lo que falta resolver”.

Ratifica la declaración final la decisión “de continuar la batalla por recuperar los beneficios sociales eliminados por la dictadura cívico militar en el año 1979, como el aguinaldo y prima por edad para todos los mayores de 70 años”. Reafirma el enfoque transversal parta abordar todos los aspectos referidos a los derechos humanos.

Finalmente se convoca a todos los jubilados y pensionistas del país a sumarse e integrarse a Onajpu y sus diferentes Asociaciones a fin de seguir avanzando. “Solo con la participación activa, militante y unitaria en la diversidad de opiniones de todas y todos (se) fortalecerá Onajpu. Todos juntos podemos”.

 
Comentarios desactivados en XXIV CONGRESO DE ONAJPU RECLAMÓ UN “AUTÉNTICO DIÁLOGO” PARA REFORMAR LA SEGURIDAD SOCIAL

Publicado por en 25 octubre, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 

LEGISLADORES DEL FA NO LOGRARON MOVER A PETROBRAS DE SU POSTURA Y TRABAJADORES INGRESARON EN SÉPTIMO DÍA DE HUELGA DE HAMBRE


La delegación de parlamentarios del FA que se reunió con Petrobras no obtuvo respuestas favorables que permitieran llegar a una solución al conflicto y el levantamiento de la medida extrema de fuerza de los trabajadores. Sin éxito por la gestión realizada por los legisladores y sin que se avizore una solución en el corto plazo, los trabajadores aguardan ahora con expectativas la reunión de la Mesa Representativa del PIT-CNT del próximo miércoles en la que se discutirá la realización de un paro parcial en apoyo a los trabajadores del gas y a otros sindicatos que están atravesando situaciones complejas.

Asimismo, los trabajadores también recibieron el respaldo solidario del «Comité en defensa de la democracia en Brasil y la libertad de Lula». Según pudo saber el Portal, el jueves a las 18 horas se realizará una charla sobre las repercusiones del proceso brasileño y el impacto que tiene directamente en la realidad de Petrobras y Uruguay. El recientemente creado Comité manifestó su respaldo a los trabajadores y se pronunciará este jueves reclamando una solución en función de los intereses de los trabajadores y del país.

Alejandro Acosta, integrante de la dirección del sindicato del gas, valoró el gesto de los legisladores de la bancada de gobierno que asistieron hoy a la carpa a conversar con los trabajadores y luego subieron a reunirse con la empresa Petrobras para intentar arribar a una solución. Empero, fue crítico de la actitud de otros partidos que “lo único que intentar hacer es llevar agua para sus molinos” mediante una denuncia penal “pero nunca se han puesto a ver cómo se enfrenta a Petrobras” subrayó. El dirigente también reconoció el rol de algunos ministros “aún con nuestras idas y venidas” en procura de una salida. “A la oposición política electoral este tema realmente no le interesa” subrayó Acosta.

Por su parte, una vez finalizada la reunión de esta mañana, el diputado Luis Puig dijo a la prensa que la delegación le planteó a la empresa que suspendiera los envíos al Seguro de Paro y la renuncia a los convenios colectivos. Puig informó que Petrobras rechazó ambos puntos y que si bien insistieron en declarar en que quieren negociar “no levantan los envíos al Seguro de Paro ni la denuncia de los convenios”.

Según la perspectiva de los trabajadores, el escenario político electoral en Brasil representa un peligro y es considerado un agravante en la situación que les afecta.

“Ptrobras se encuentra dirigida por el Estado brasileño que está bajo un gobierno neoliberal pero que en caso que Jair Bolsonaro sea el triunfador de las próximas elecciones lo único que va a suceder es que se afianzarán las políticas ultra neoliberales” remarcó.

Acosta dijo al Portal que el sindicato está evaluando «alguna otra iniciativa» que se suma a la huelga de hambre, en caso que no se destrabe la situación actual, aunque prefirió no adelantar las características. «Lo que sí es importante recalcar una vez más es que los trabajadores abogamos porque Petrobras se adhiera a una salida negociada».

 
Comentarios desactivados en LEGISLADORES DEL FA NO LOGRARON MOVER A PETROBRAS DE SU POSTURA Y TRABAJADORES INGRESARON EN SÉPTIMO DÍA DE HUELGA DE HAMBRE

Publicado por en 25 octubre, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 

XXIV CONGRESO DE ONAJPU PARA CONSOLIDAR LO OBTENIDO Y SEGUIR AVANZANDO


El lunes 23 y martes 24 de octubre se realizará en el Argentino Hotel de Piriápolis el XXIV Congreso Programático “Humberto Rodríguez – Alberto Melgarejo” de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu). El encuentro, que tendrá a unos 70 delegados de organizaciones de todo el país y que representa a más de 150.000 jubilados y pensionistas afiliados, comenzará a las 8 horas y tiene como objetivo consolidar lo obtenido y definir la estrategia para seguir avanzando en derechos: porque “Seguiremos adelante, juntos podemos”.

Daniel Baldassari, Secretario General de Onajpu, le recordó al Portal que existen organizaciones en todo el país y como ejemplo menciono pueblos como Tomás Gomensoro, Bella Unión, Caraguatá, Salinas, entre otros lugares. Los representantes de todas estas organizaciones realizarán el lunes y martes un balance de lo actuado y definirá la estrategia a seguir. Para llevar adelante este intercambio de opiniones se crearon seis comisiones, entre las que se encuentran: la de derechos humanos, vivienda, salud y seguridad social. En torno a la discusión sobre la reforma de la Seguridad Social es necesario que la misma la discutan “todas las partes involucradas”, subrayó.

Agregó el dirigente de los jubilados y pensionistas que se apunta en el XXIV Congreso “consolidar lo obtenido. Somos conscientes de que nada está seguro y se debe tener en cuenta todo lo que puede cambiar a partir de las próximas elecciones nacionales. Más allá de esa coyuntura, también nos planteamos la estrategia a seguir para seguir avanzando en derechos. Hoy tenemos una importante ley, como la de cuidados, que se debe implementar y dinamizar a fin de que contemple la totalidad de los destinatarios. El tema de la salud es un tema fundamental para el adulto mayor y por eso apostamos a que se eliminen la mayor cantidad de sobrecostos que tienen, como son el ticket y las órdenes. La vivienda también forma parte del gran problema que padece el sector y que forma parte de un derecho humano fundamental”.

Baldassari destacó que, “como ya hemos planteado, es imprescindible una reforma de la Seguridad Social. La reforma aprobada en 1995 no dio los resultados que promovieron quienes la impulsaron y, entre otras cosas, porque no se ha cumplido con el espíritu de la ley. A esto se le debe agregar que ha pasado mucho tiempo y el país, el mundo, ha cambiado. Más allá de que en el 2007 – 2008 se introduce una norma que flexibiliza los criterios para adquirir derechos a la hora de reconocer los años de trabajo. Incluye, además, a las madres solteras y genera en todas un año por hijo a la hora de la jubilación”.

Se adjunta Programa del XXIV Congreso de Onajpu:

 
Comentarios desactivados en XXIV CONGRESO DE ONAJPU PARA CONSOLIDAR LO OBTENIDO Y SEGUIR AVANZANDO

Publicado por en 25 octubre, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 
 
A %d blogueros les gusta esto: