RSS

Archivos diarios: 31 octubre, 2018

Frente Amplio plantea ley de transparencia para funcionarios públicos


El proyecto dispone parámetros sobre rendición de cuentas, participación en licitaciones y contrataciones. El senador Charles Carrera, uno de los autores, dijo a Montevideo Portal que le parece «excesivo» prohibir las colectas de cumpleaños y se manifestó dispuesto a modificar la iniciativa en ese punto.

El proyecto de ley comenzará a tratarse en las próximas sesiones de la Comisión de Constitución del Senado, luego de aprobarse otros dos asuntos pendientes.

El senador del Partido Nacional Luis Alberto Heber dijo a Montevideo Portal que la idea es tratar el proyecto junto a otro presentado por el senador colorado Pedro Bordaberry sobre enriquecimiento ilícito.

La iniciativa fue presentada por el partido de gobierno y aún no fue considerado por la oposición. Tiene como objetivo general promover los principios de “respeto, imparcialidad, rectitud e idoneidad y evitarán toda conducta que importe un abuso, exceso o desviación de poder”, según informó el diario El País.

El documento plantea la prohibición de que pareja, concubino o familiares compartan una misma oficina.

Además, otorga responsabilidades administrativas y penales ante “el uso indebido de su cargo o su intervención en asuntos que puedan beneficiarlos económicamente o beneficiar a personas relacionadas directamente con ellos”.

En conversación con Montevideo Portal el senador Charles Carrera dijo que se trata de un proyecto para mejorar la transparencia en la función pública y recordó que en los últimos 14 años se aprobaron 26 vinculados a ese tema.

Carrera dijo que no está de acuerdo con la prohibición de colectas para los cumpleaños, pero subrayó que eso no es lo central de la iniciativa, que prevé entre otras cosas, pautas claras para rendir el uso de dineros públicos, que unifica al funcionario público en los diferentes poderes del Estado y también involucra en las sanciones administrativas a los privados que den incentivos para ganar licitaciones.

El senador planteó que la norma necesita dos tercios para su aprobación y que en principio hay acuerdo con parte de la oposición para que el tema sea tratado en conjunto con el proyecto de enriquecimiento ilícito planteado por Bordaberry que fue considerado por Carrera una buena herramienta.

Además, señaló que el texto da rango legal al decreto 30 de 2003, que reglamenta la ley anticorrupción. Otro de los textos que gira entorno al tema es el proyecto que amplía la obligación de presentar declaración jurada pública a senadores, diputados y ministros.

Carrera dijo que también maneja normas de prohibición para contratar familiares y establece normas sobre conflictos de intereses, determinando cuando no se puede participar de procesos licitatorios.

“Uruguay tiene buenos estándares , los niveles más bajos de corrupción, lo que busca es prevenir”, afirmó Carrera.

El senador Charles Carrera dijo que le parece “excesivo” la prohibición de realizar colectas de cumpleaños. “No lo comparto”, subrayó.

Si bien el texto no se refiere explícitamente a la prohibición de colectas de cumpleaños, prohíbe las colectas de cualquier naturaleza.

Para verlo: Proyecto ley de transparencia para funcionarios públicos

 
Comentarios desactivados en Frente Amplio plantea ley de transparencia para funcionarios públicos

Publicado por en 31 octubre, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 

AFUSEC PRESENTE EN EL ACTO DEL PARO DEL PIT-CNT


Comisión de Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en AFUSEC PRESENTE EN EL ACTO DEL PARO DEL PIT-CNT

Publicado por en 31 octubre, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 

PARO PARCIAL METROPOLITANO, MARCHA Y ACTO DEL PIT-CNT


Sin que por el momento se haya registrado algún avance en el conflicto entre trabajadores y Petrobras, el cual determinó que hoy se cumplan 15 días de huelga de hambre, el PIT-CNT realizará mañana miércoles un paro parcial de 9 a 13 horas en el área metropolitana. Durante esta detención se realizará una concentración a partir de las 9.30 horas frente a la Plaza Libertad y luego se marchará hasta la Plaza Independencia, donde se realizará un acto. En esta ocasión los oradores serán Fernando Pereira, Presidente del PIT-CNT, y Alejandro Acosta, miembro de la dirección de la Unión Autónoma de Obreros y Empleados del Gas (Uaoegas).

Las personas que se encontraban en la carpa donde trabajadores nucleados en la Uaoegas desde hace 15 dás llevan adelante una huelga de hambre, hoy se vieron sorprendidos cuando se hizo presente el reconocido actor norteamericano Dany Glover, nacido en San Francisco, California. El protagonistas de reconocidas películas portó la bandera del sindicato y junto a una delegacion de los presentes en la carpa se trasladó hasta la puerta de Petrobras para demostrar su solidaridad con los reclamos de los trabajadores uruguayos.

Acosta, en torno al paro parcial de mañana, le recordó al Portal que el movimiento sindical resolvió en la última reunión de la Mesa Representativa (MR), en el marco del plan de acción ya aprobado, llevar adelante mañana miércoles una detención parcial en el área metropolitana. Entre los puntos reivindicativos están que se respete el proyecto original de la ley de empleo para personas con discapacidad; defensa de la democracia y los convenios colectivos; solidaridad con la lucha de los trabajadores del gas; y los Consejos de Salarios”.

El dirigente de Uaoegas subrayó que la drástica medida que se viene llevando adelante apunta a que se suspendan los Seguros de Paro, que se instale una mesa de negociación para discutir una salida de acuerdo y no de imposición, “como la quiere imponer Petrobras. Llevamos ya un año con los salarios congelados y ahora se le sumó la denuncia de los convenios colectivos firmados que dejan totalmente sin derechos laborales a los trabajadores. Existe una tendencia a nivel mundial y regional una tendencia hacia la derecha que lleva a las Cámaras Empresariales de nuestro país a plantear que se terminen los Consejos de Salarios. Este panorama lleva a que el movimiento sindical deba realizar un planteo firme y en ese marco se realiza mañana el paro parcial y la movilización”.

Situación actual

Acosta subrayó que “estamos atravesando un momento en el cual el Poder Ejecutivo debe establecer cuáles son los próximos pasos que dará, ya que la propuesta que le hizo a Petrobras y nosotros aceptamos no fue tenida en cuenta por la empresa. Esta fórmula establecía la suspensión de los seguros de paro, asegurar los puestos de trabajo y crear una mesa de negociación a fin de analizar el resto de los temas. La propuesta fue rechazada por Petrobras y ello demuestra que no quiere encontrar una salida negociada. Por esta razón le reclamamos al gobierno que defina lo antes posible los pasos a seguir. No se puede olvidar que estamos ante un servicio público de distribución de gas natural y que afecta a miles de usuarios”.

Adelantó el dirigente de la Uaoegas que los tres trabajadores que llevan adelante la huelga de hambre determinaron que perdieran un importante volumen de peso corporal y los controles paraclínicos están dentro de lo normal. En torno a la moral “podemos decir que está muy alta, gracias a la gran solidaridad que hemos recibido a nivel nacional e internacional. Por esta razón sostenemos que la posibilidad de tomar el control obrero de la empresa es otra de las medidas que estamos dispuestos a llevar adelante”.

Solidaridad internacional

En esta jornada llegaron a nuestro país delegados de organizaciones sindicales de Paraguay (Sitrande), Brasil (FUP) y Argentina (Fetera) en representación del “Encuentro Internacional la Energía como un Derecho Humano, un problema de todos”, que recientemente se realizó en Mar del Plata (Argentina).

Esta delegación se unirá mañana a la movilización y acto que llevará adelante el PIT-CNT en el área metropolitana.

Se adjunta repudió internacional a acciones neoliberales de Petrobras:

 

 
Comentarios desactivados en PARO PARCIAL METROPOLITANO, MARCHA Y ACTO DEL PIT-CNT

Publicado por en 31 octubre, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 

EC. ANTONIO ELÍAS: “HAY TRABAJADORES QUE ESTÁN VOTANDO POR EL ENEMIGO DE SUS PROPIOS INTERESES”


Hoy se presenta en la sede del PIT-CNT el libro Uruguay y el continente en la cruz de los caminos, enfoque de economía política, un trabajo síntesis de un debate entre académicos y militantes sindicales. La publicación es de elaboración colectiva y reúne distintas miradas y análisis de sindicalistas y representantes de la academia, sobre la economía política, a través de textos cortos, que pretenden ser contribuir al enriquecimiento del intercambio de ideas y estudio de los trabajadores, sobre distintos temas claves que afronta el país, en un contexto internacional extremadamente complejo.

Antonio Elías, director del Instituto de Estudios Sindicales Universindo Rodríguez (INESUR) de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) de Uruguay explicó al Portal que los autores de los textos incluidos en el libro “son clasistas, ligados a los trabajadores y al movimiento popular”. Elías explicó que en los distintos abordajes, analizan y evalúan los principales temas que están en discusión en nuestro país en materia de economía política en relación a la inserción internacional, a la presencia de empresas como UPM, Aratirí, las consecuencias de la Ley de Riego, así como también los temas de género, la problemática del salario, la distribución del ingreso, entre otros. “Preocupa especialmente la ofensiva del capital que es lo que se expresa claramente con la victoria de Jair Bolsonaro en Brasil, que continúa un proceso con Iván Duque en Colombia, Mauricio Macri en Argentina, que se inscribe en un contexto internacional de ofensiva del capital que tiene una particularidad extrema, y es que la derecha está captando a sectores pobres, a trabajadores pobres, con su monstruo están llevando al gobierno a personajes absolutamente contrarios a sus intereses” reflexionó. En este sentido, el economista subrayó que “cuando un trabajador vota a Bolsonaro es porque notoriamente no tiene conciencia de clase” y “no sabe lo que está haciendo, porque está votando por el enemigo de sus propios intereses” enfatizó.

Presentación

El libro Uruguay y el continente en la cruz de los caminos, enfoque de economía política, se presenta este martes a las 16 horas en la sede del PIT-CNT con la particularidad que en el panel estarán representadas las diferentes visiones que conviven en el PIT CNT y también participará el presidente de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE), Julio Fuentes.

La mesa estará integrada por Fernando Pereira, presidente del PIT-CNT, Martín Peireira, presidente de la FFSSP y de COFE, Antonio Elías, director de INESUR, José Lorenzo López, secretario general de COFE, Sergio Sommaruga, secretario general del SINTEP, Valeria Ripoll, secretaria general de ADEOM, Rodrigo Alonso, Fundación Trabajo y Capital, Comité Editorial Hemisferio Izquierdo y Julio Fuentes, presidente de CLATE.

 
Comentarios desactivados en EC. ANTONIO ELÍAS: “HAY TRABAJADORES QUE ESTÁN VOTANDO POR EL ENEMIGO DE SUS PROPIOS INTERESES”

Publicado por en 31 octubre, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Esto va dirigido exclusivamente a quienes, no apoyan los paros y las marchas, pero insultan a quienes luchan y solapadamente disfrutan de lo conseguido.


Texto ejemplar de la Juez Federal Raquel Domingues do Amaral:

«¿Saben de qué se hacen los derechos, mis jóvenes?

¿Sienten su olor?

¡Los derechos son hechos de sudor, de sangre, de carne humana podrida en los campos de batalla, quemada en hogueras!

¡Cuando abro la Constitución, además de los signos, de los enunciados vertidos en lenguaje jurídico, siento olor a sangre vieja!

¡Veo cabezas rodando de guillotinas, jóvenes mutilados, mujeres ardiendo en las llamas de las hogueras! Oigo el grito enloquecido de los empalados!

¡Me encontré con niños hambrientos, enriquecidos por inviernos rigurosos, fallecidos a las puertas de las fábricas con los estómagos vacíos!

¡Sofoco en las chimeneas de los Campos de concentración, expulsando cenizas humanas!

Veo africanos convulsionando en las bodegas de los barcos negreros.

Oigo el gemido de las mujeres indígenas violadas.

¡Los derechos están hechos de fluido vital!

Para hacer el derecho más elemental, la libertad, pasaron siglos y miles de vidas fueron tragadas, fueron molidas en la máquina de hacerse derechos, ¡la revolución!

¿Tú creías que los derechos fueron hechos por los funcionarios que tienen asiento en los parlamentos y tribunales?

¡Que engaño!

 ¡El derecho se hace con la carne de la gente!

Cuando se deroga un derecho, se pierden miles de vidas …

¡Los gobernantes que usurpan derechos, como buitres, se alimentan de los restos mortales de todos aquellos que murieron para convertirse en derechos!

Cuando se concreta un derecho, mis jóvenes, se eterniza esas miles de vidas.

Cuando concretamos derechos, damos un sentido a la tragedia humana y a nuestra propia existencia.

¡El derecho y el arte son las únicas evidencias de que la odisea terrenal ha tenido algún significado!»

Si después de leer esto, aún no se comprende que otras personas sacrificaron su propia vida para que usted tenga una mejor vida a través de mejores derechos «CONQUISTADOS»; entonces sería bueno y muy ético de su parte que no use ni uno de esos derechos para su propia vida y la de su familia, y por supuesto, poder seguir quejándose tranquilo (devolver derecho al voto, a la libertad, a la salud, a  la educación, a la estabilidad en el empleo, a un salario digno, a las vacaciones, prestaciones, a las vacunas, a la libre expresión, entre muchísimos otros sin dejar de mencionar las primas y las bonificaciones ).

Se debería ser verdaderamente coherente con su discurso y trabajar unas 16 horas al día, sin salario, sin prestaciones, sin vacaciones; es decir, si los paros no te gustan, renuncia a tus derechos y conviértete en un esclavo.  Los derechos no son fruto de la generosidad de los patrones-verdugos-opresores; los derechos son el resultado de la lucha popular.

Se agradecería que se apoye y colabore por el bien del pueblo o se deje de poner palos en la rueda a quienes luchan por el bien común y equitativo.

https://www.geledes.org.br/texto-exemplar-da-juiza-federal-raquel-domingues-do-amaral/

 
Comentarios desactivados en Esto va dirigido exclusivamente a quienes, no apoyan los paros y las marchas, pero insultan a quienes luchan y solapadamente disfrutan de lo conseguido.

Publicado por en 31 octubre, 2018 en Comisión Prensa y Propaganda

 
 
A %d blogueros les gusta esto: