RSS

Archivos diarios: 19 junio, 2019

Transparencia: Senado aprobó proyecto que regula viáticos de los funcionarios públicos


«Continuamos adoptando todas las medidas necesarias para garantizar la transparencia en el ejercicio de la función pública», dijo Charles Carrera a LA REPÚBLICA.

Senado dio media sanción al proyecto que regula los viáticos de funcionarios públicos para cubrir gastos de viajes al exterior o traslados al interior del país en el cumplimiento de la función pública a cargo. El senador del MPP, Charles Carrera celebró la continuidad de «medidas necesarias para garantizar la transparencia en el ejercicio de la función pública».

«El proyecto tiene como finalidad continuar consolidando la transparencia en la actividad de la Administración, y específicamente en la labor de sus funcionarios», dijo el legislador a LA REPÚBLICA, indicando que «es fundamental que esta norma, por su generalidad sea aplicable a todos los funcionarios públicos sin distinción, sea los que se desempeñan en el Estado persona pública mayor, con sus tres poderes y tres organismos de contralor, a todos los Servicios Descentralizados, a los Entes autónomos y especialmente a los 19 Gobiernos Departamentales».

Uniformizar el sistema de viáticos de los funcionarios públicos, en un país tan atomizado desde el punto de vista de las potestades estatutarias, «generará claridad y orden necesarios para la correcta gestión de los dineros públicos», comentó.

«La diversidad y amplitud de tareas que ha asumido el Estado desde sus distintas administraciones requiere simplificar y uniformizar todo el sistema de rendición de viáticos de los agentes públicos. En este sentido hemos formulado una serie de modificaciones al proyecto aprobado en la Cámarade Representantes que apuntan a consolidar el alcance nacional de la regulación, así como a incluir todas las hipótesis en que estos viáticos se generan», indicó.

Viáticos dentro y fuera del país

En el proyecto el Senado consideró oportuno incluir dentro de la norma que establece el ámbito de aplicación, «una expresión genérica que abarque el cumplimiento de sus servicios o funciones ‘fuera de su lugar habitual de trabajo, sea que se desarrollen en el país o en el exterior’, esto es, las dos hipótesis señaladas. De manera que, la norma legal regulará los viáticos generados ‘en el país y en el exterior’».

Se genera también un sistema uniforme respecto a la forma de determinación de los montos de los viáticos generados «en el país», «en donde se prevé «serán determinados por el Poder Ejecutivo y ajustados anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas’», detalló. «De esta forma, el Poder Ejecutivo, en ejercicio de la potestad reglamentaria que le asigna la Constitución de la República, y en base a criterios objetivos, establecerá los montos de los viáticos, que serán ajustados anualmente por el Ministerio de Economía».

En este proyecto «estamos estableciendo también, criterios objetivos para la liquidación de los viáticos ‘diarios generados en el país’. En este sentido se liquidarán por ‘periodos de 24 horas a contar desde la hora de partida del funcionario de su domicilio o de la oficina hasta la hora de regreso al mismo. Las comisiones que no generen gastos no devengarán viáticos’», manifestó Carrera.

«Asimismo, y a efectos de evitar disparidad de criterios según, por ejemplo, la distancia de recorrida, se toma el factor temporal para la liquidación de los viáticos, y así se prevé que las fracciones de viáticos generados en el país, se liquidarán en la siguiente forma de acuerdo a la duración de la comisión o traslado: Desde las horas correspondientes a la jornada laboral habitual hasta las 12 horas, 50%. De más de 12 horas, 100%. De esta forma se establecen pautas claras para la liquidación del viático generado por la actividad dentro del territorio nacional».

Sentenciando el senador del MPP, señaló que lo que se aprobó es «una herramienta normativa que por su generalidad y objetividad, redundará en beneficio en primer término de la Administración y en consecuencia de la comunidad toda, que verá como los recursos públicos se administran razonablemente». En esta línea, y «bajo la forma republicana de gobierno, que ha adoptado nuestra Nación, continuamos adoptando todas las medidas necesarias para garantizar la transparencia en el ejercicio de la función pública», finalizó.

En el Senado de la República se votó el proyecto en cuestión, siendo aprobado por unanimidad (22 legisladores de los 22 en sala). De igual forma se votó su articulado y tras modificaciones el proyecto retornará a Diputados en busca de la media sanción restante.

Rendición obligatoria

El proyecto, que inició con la idea de diputado Daniel Caggiani, regula el uso de viáticos para los viajes al exterior de los funcionarios públicos, abarcando cargos electivos (diputados, senadores, etc), miembros del Poder Ejecutivo, empresas públicas, gobiernos departamental, municipales y empresas públicas de derecho privado. A esto en la Cámara Alta se le agregó una modificación incluyendo que se regule también «los viáticos que se remuneran en el interior del país», señaló el senador de Rumbo de Izquierda, Marcos Otheguy.

El texto del proyecto establece la obligatoriedad de rendir cuentas sobre las partidas en cuestión en un tiempo máximo de 30 días a partir del regreso de la misión. El senador del Partido Colorado, Pedro Bordaberry dijo respecto al proyecto de ley que el mismo «no solo viene a solucionar el funcionamiento del Estado, sino al propio sistema político». Es una indicativa «muy importante, felicito a quienes la tuvieron y es muy buena la mejora que se le hace en el senador de la República, el diputado solamente había de los viáticos en el exterior, y acá se le ha agregado los viáticos que se generan en el país», añadió el legislador.

 
Comentarios desactivados en Transparencia: Senado aprobó proyecto que regula viáticos de los funcionarios públicos

Publicado por en 19 junio, 2019 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Natalicio del General Jose Gervasio Artigas


Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6

http://www.artigas.org.uy/

 

 
Comentarios desactivados en Natalicio del General Jose Gervasio Artigas

Publicado por en 19 junio, 2019 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: