El secretario general de la CLATE y presidente de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) del Uruguay, Martín Pereira, habló de la situación de los estatales uruguayos de cara a las elecciones presidenciales del 27 de octubre. La reforma jubilatoria y los cambios en la negociación colectiva son algunas de las medidas que preocupan a los trabajadores públicos.
Prensa CLATE
“Estamos en año electoral y muchos de los candidatos presidenciales han planteado ajustar sobre el sector público. Nosotros vamos a defender nuestro trabajo de cara a la sociedad, porque los trabajadores públicos no somos variable de ajuste de ningún gobierno”, afirmó el titular de la COFE.
El dirigente expresó su preocupación por la reforma de la Seguridad Social defendida por algunos actores políticos, así como por las intenciones del sector empresarial de modificar la Ley de Negociación Colectiva en el Sector Público. “Vamos a defender la Negociación Colectiva en el sector público, que es ejemplo ante la OIT, es un orgullo y una conquista de los trabajadores, sea cual sea el gobierno”, manifestó Pereira.