Autor: Tomás Gaeta | 5 junio, 2020
Mieres advierte que el riesgo de los seguros de paro es que se conviertan en despidos.
Este viernes, el gobierno emitió los lineamientos para la octava ronda de negociación sala salarial entre las empresas privadas. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, se reunió con el Consejo Superior Tripartito del sector privado e informó sobre la pauta de la octava ronda de negociación.
En concreto, la ronda de negociación será por un año de forma excepcional debido a la emergencia sanitaria por el covid-19 en Uruguay, que desató una crisis laboral y económica en muchos sectores.
“La propuesta concreta es en fin de junio, cuando termina la séptima ronda, esto implica un correctivo por la inflación pasada, que se aplicará a todos los grupos de sectores de actividad que culminan la séptima ronda en 30 de junio”, deslizó Mieres.
“El período puente es el 30 de junio, en donde se establece un aumento nominal del 3%, que podrá prorrogarse para aquellos sectores con más desempleo al 1 de abril”, explicó Mieres.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, advirtió “el riesgo es que los envíos al seguro de paro” -unas 200 mil personas- “se conviertan en despidos”.