RSS

Archivos Mensuales: julio 2021

Rendición de Cuentas 2020 – Cuentas que no cierran – Análisis crítico del proyecto Rendición de Cuentas


PRESENTA
🔹 Joselo López · Coordinador del Departamento de Estatales

EXPONEN
🔹 José Olivera · CESEU
🔹 Natalia Vibel · MSCE
🔹 Pablo Elizalde · AFJU
🔹 Aidemar González · COFE
🔹 Pablo Da Rocha · ICUDU

Transmisión en vivo👇
https://youtu.be/pjak3pKKat8

 
Comentarios desactivados en Rendición de Cuentas 2020 – Cuentas que no cierran – Análisis crítico del proyecto Rendición de Cuentas

Publicado por en 27 julio, 2021 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Nota de COFE a ONSC y DINATRA


 
Comentarios desactivados en Nota de COFE a ONSC y DINATRA

Publicado por en 22 julio, 2021 en Comisión Prensa y Propaganda

 

El secretario general de COFE, Joselo López, dijo que “no hay una postura uniforme” entre los organismos para el retorno de funcionarios públicos para volver a la presencialidad y que exigirán el cumplimiento de los protocolos.


Gobierno no renovará ley de aglomeraciones y empezó a convocar a funcionarios públicos para volver a la presencialidad

El próximo miércoles deja de regir la ley de aglomeraciones, aprobada en diciembre de 2020 y que brindó un marco legal para que la Policía pueda actuar para disolver concentraciones de gente con motivo de la emergencia sanitaria. La decisión del gobierno es no enviar al Parlamento una prórroga del plazo de vigencia, al tiempo que ya comenzó a convocar a los funcionarios públicos para volver al trabajo presencial, en lo que puede verse como una nueva etapa en el devenir de la pandemia.

Según informó al diario El País el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, esto no implica que se habiliten las aglomeraciones, sino que la Policía ya no estará facultada a disolver, pero sí a “disuadir”. Es decir, se vuelve al escenario previo a diciembre de 2020.

“El Ministerio de Salud Pública, el Ministerio del Interior y las intendencias continuarán controlando que se cumpla con las medidas sanitarias. Todo lo que son espectáculos públicos tienen aforos y medidas sanitarias que deben cumplirse”, expresó Ferrés. En esa línea, complementó que las demás disposiciones de cuidado con motivo del coronavirus “están vigentes”, por lo que “hay posibilidad de reuniones con determinadas pautas” y si no se cumplen las autoridades “pueden intervenir”.

Por otra parte, Ferrés se refirió al retorno de los funcionarios públicos a la presencialidad. La suspensión de las actividades presenciales en las oficinas públicas se fue prorrogando por decreto y el prosecretario detalló que a través de un nuevo decreto el gobierno va a extender la medida hasta la próxima semana, para luego habilitar el regreso a partir del lunes 26. La vuelta se hará “en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y la Oficina Nacional del Servicio Civil, para que sea organizado y controlado por etapas”.

De todas formas, el secretario general de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), Joselo López, informó a la diaria que en distintas dependencias públicas los funcionarios ya han recibido la convocatoria para retornar a la presencialidad.

Explicó que no se trata de un gran número, porque en los hechos el teletrabajo se estaba aplicando en torno a 30% de la plantilla del Estado, porque en “los lugares más numerosos” —como la salud o la Policía— se mantenía el trabajo presencial.

“No hay una postura uniforme, cada ministerio lo va manejando de acuerdo a la necesidad de cada servicio”, dijo López respecto de la convocatoria para volver a la presencialidad. Este asunto será tratado este martes en el Consejo Directivo de COFE. “Lo que hemos recomendado a todas nuestras filiales es que se apliquen los protocolos de seguridad sanitaria. Está bien el retorno pero sin arriesgar la salud de los trabajadores, y cuando no haya el distanciamiento o la ventilación adecuada, quizás establecer distintos turnos”, señaló.

“La vuelta a la presencialidad nos parece normal en función de la baja de casos. Ahora, a la hora de volver, lo que hay que tratar es de preservar que se haga de la manera más adecuada y segura”, concluyó el dirigente de COFE.

Aforo en ómnibus interdepartamentales vuelve al 100%

Según informó Teledoce este mediodía, los directivos de la Asociación Nacional de Empresas de Transporte Carretero recibieron la comunicación del director de Transporte del ministerio homónimo, Pablo Labandera, de que culminará la medida que limitaba a 50% el aforo en los ómnibus interdepartamentales. A partir del miércoles se volverá al normal funcionamiento en los viajes de corta, mediana y larga distancia entre departamentos. La reducción a la mitad del número de pasajeros en los ómnibus se había determinado a fines de 2020, y luego de la temporada de verano, a finales de febrero, el gobierno anunció que quedaba sin vigencia. Sin embargo, semanas después se volvió a instalar y se continuó prorrogando hasta ahora.

 
Comentarios desactivados en El secretario general de COFE, Joselo López, dijo que “no hay una postura uniforme” entre los organismos para el retorno de funcionarios públicos para volver a la presencialidad y que exigirán el cumplimiento de los protocolos.

Publicado por en 19 julio, 2021 en Comisión Prensa y Propaganda

 
Imagen

A todos las PADRES!!!


 
Comentarios desactivados en A todos las PADRES!!!

Publicado por en 11 julio, 2021 en Comisión Prensa y Propaganda

 
Imagen

Condolencias de AFUSEC a nuestra compañera Silvia Barbero, por la perdida de su madre.


 
Comentarios desactivados en Condolencias de AFUSEC a nuestra compañera Silvia Barbero, por la perdida de su madre.

Publicado por en 5 julio, 2021 en Comisión Prensa y Propaganda

 

AFUSEC pone en conocimiento a sus afiliados el Proyecto de Rendición de Cuentas 2020.


 
Comentarios desactivados en AFUSEC pone en conocimiento a sus afiliados el Proyecto de Rendición de Cuentas 2020.

Publicado por en 4 julio, 2021 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Comunicado de COFE (1/7/21)


Comunicado 01/07/21

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado COFE, entiende necesario expresarse públicamente ante la andanada de ataques que viene soportando desde hace ya varios meses, el movimiento sindical en su conjunto, con expresiones y focos diversos y particulares.


Estos ataques no son espontáneos ni casuales; muy por el contrario, entendemos que forman parte de una operación malintencionada, que busca desacreditar la actividad sindical y a quienes la llevan adelante.
Vienen sucediendo en varios ámbitos, tanto en el trabajo público como en el privado, donde varios dirigentes, delegados y militantes, vienen sufriendo una suerte de persecución a veces sutil y otras no tanto, y que como afirmáramos, se manifiesta de distintas formas. Desde COFE hemos decidido denunciar penalmente y se encuentra en proceso la misma ante varias difamaciones.


Un día sí y otro también, en algunos medios masivos de comunicación, siempre prontos a prestarse para estas cuestiones, se ven declaraciones de políticos y otras personas públicas, que ponen en la agenda cuestiones que atañen al sindicalismo uruguayo. Infelizmente estas menciones nunca son para reconocerles sus innumerables aportes por ejemplo en la defensa de la democracia, en la ampliación de derechos laborales a través de sus propuestas, en el apoyo solidario al pueblo en épocas de crisis como la que estamos atravesando, como llevar más de 50.000 uruguayos vacunados en local de la FFSP.

Es así que logran instalar un relato de ocultamiento de las bondades del sindicalismo y de exaltación de cuestiones que supuestamente no coliden con la transparencia y las buenas prácticas: personería jurídica sí o no, intentos de regulación de la actividad por parte de otros organismos ajenos a éste ámbito, ataques a la libertad de expresión de militantes sindicales como ocurrió con una quincena de profesor@s en San José, (por un asunto de 2019 y pretextando una cuestión de laicidad) y el uso de las horas sindicales y más recientemente la acción administrativa que el Directorio de UTE inició contra el dirigente sindical Presidente de AUTE, el compañero Gabriel Soto.
Si bien no es nuevo que siempre ha estado bajo la lupa el rol de los sindicatos, los fueros y las licencias sindicales, la organización en sí misma y la forma de ocupar cargos; llama poderosamente la atención la virulencia de los cuestionamientos y, reiteramos, ataques de los últimos meses.

Calificamos esta operación como antidemocrática ya desconoce la normativa nacional vigente en la materia, así como los convenios nacionales y acuerdos internacionales que permiten y garantizan una actividad sindical libre.
Atacar a los sindicatos es atacar a la democracia ya que su existencia y su “buena salud”, equilibran el funcionamiento democrático de un país.

Ante este panorama, la COFE repudia todas estas acciones y se mantendrá atenta al devenir de estos y otros sucesos similares que pudieran ocurrir, y recurrirá a todos los ámbitos nacionales e internacionales para denunciarlas, de ser necesario.

1 de julio de 2021

Consejo Directivo Nacional

 
Comentarios desactivados en Comunicado de COFE (1/7/21)

Publicado por en 4 julio, 2021 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Porque el Pueblo quiere saber que es la LUC y AFUSEC junta Firmas para que así sea.


AFUSEC junto a los compañeros de los Sindicatos hermanos del MTOP y todos juntos a los demás Gremios de la COFE juntando firmas para que haya plebiscito para que el Pueblo decida en Libertad y Democracia el rumbo de nuestro pais.

Últimos días!!! De ti depende que el futuro se escriba con tu consentimiento y no imponiendo medidas que afecten tu Futuro de ti y de los tuyos sin tu conocimiento.

ARRIBA los que LUCHAN!!!

COMISION DE PRENSA Y PROPAGANDA DE AFUSEC

 
Comentarios desactivados en Porque el Pueblo quiere saber que es la LUC y AFUSEC junta Firmas para que así sea.

Publicado por en 4 julio, 2021 en Comisión Prensa y Propaganda

 
 
A %d blogueros les gusta esto: