La Confederación de funcionarios del Estado (COFE), cerrará el año con un Congreso en el que participarán los 55 sindicatos afiliados, y en el que, además de elegir autoridades, se definirá cómo enfrentarán el ajuste del gobierno sobre los trabajadores públicos, la falta de negociación colectiva, la reforma de la seguridad social y también el referéndum por la LUC. El encuentro se realizará el miércoles 8 y jueves 9 de diciembre en las instalaciones del Club Platense.por Gabriel Morales 6 de diciembre de 20216 de diciembre de 2021

El congreso, en el que participarán todas las filiales de la confederación, es el máximo órgano de discusión en la cual se va a estipular qué medidas se van a tomar para enfrentar el ajuste que viene realizando el gobierno sobre los trabajadores públicos y la falta de negociación colectiva.
El encuentro será una instancia también para realizar un balance, analizar y discutir todo lo hecho en este período por COFE. Periodo que incluyó la llegada del secretario general de COFE, Joselo López, a la vicepresidencia del Pit Cnt.
«Esto no es sólo un desafío personal del compañero sino de toda la Confederación. Hay que estar a la altura de esa circunstancia y dar el respaldo total», expresó Martín Pereira, presidente de COFE, quién también destacó el hecho de que la Confederación se haya insertado a nivel internacional, luego de que lo nombraran hace pocas semanas, como secretario general de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE).
«Tanto a nivel nacional como internacional estamos representando a la Confederación hacia adelante», aseguró Pereira.
Durante el Congreso también trabajarán sobre la formación y la acción social. «COFE ha realizado mucha formación sindical, pero también técnica y profesional con los compañeros; a través del fondo de promoción social, que también ha permitido en esta Navidad brindarle a más de 300 niños de dos asentamientos de Montevideo, juguetes nuevos para que puedan disfrutar», contó el presidente de COFE.
LUC
Y agregó: «Todo esto que ha realizado la COFE en el último tiempo se va a rendir cuenta ante todos los sindicatos. También se preparará una gran plataforma de lucha para no seguir perdiendo salario y que se vuelvan a llenar las vacantes».
En cuanto a la LUC, adelantó que estarán trabajando todo el verano. De esta manera apuntan a que «los sindicatos de COFE estén a la cabeza en esa discusión en todo el país».
Por su parte, Joselo López, secretario general de la Confederación, explicó que en el Congreso participarán 55 sindicatos de la Administración Central y de los Servicios Descentralizados.
«En este congreso se van a definir cosas muy importantes. Desde las definiciones estratégicas que va a tener COFE para el próximo período, como los temas que tienen que ver con los salarios, la carrera administrativa, el funcionamiento de nuestra Confederació; y otros aspectos más inmediatos como el Referéndum contra la LUC. Así como el año que viene la reforma de la seguridad social», adelantó el secretario general de COFE.
De acuerdo a López, «la recuperación salarial es un tema fundamental», como también el ingreso de personal, el llenado de las vacantes, la seguridad laboral, la formación y la capacitación permanente, elementos que de acuerdo al vicepresidente del Pit Cnt, “son temas centrales de lo que va a ser la plataforma de COFE».
En el Congreso se definirá también la nueva dirección de la Confederación para el próximo período que va a abarcar entre dos y tres años.
«Este va a ser un congreso de transición. Nos quedan muchas cosas por hacer y esperemos que sea una dirección como hasta ahora, absolutamente plural, que contemple las diferentes corrientes de opinión que hay dentro de la Confederación», expresó López.