






DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD
LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS
En el marco del programa de Valoración Paraclínica Preventiva de Salud desarrollado por este Servicio, estaremos en los siguientes Departamentos para realizar una toma de sangre a todos los funcionarios (sin distinción de sexo o edad) de las distintas unidades ejecutoras de ese Departamento:
DÍA | CIUDAD | LUGAR | HORA |
Martes 10 de mayo | ARTIGAS | Dirección Nacional de Vialidad | 08.30 |
Miércoles 11 de Mayo | BELLA UNION | Dirección Nacional de Transporte | 09.30 |
Jueves 12 de mayo | SALTO | Dirección Nacional de Vialidad | 08.30 |
Viernes 13 de mayo | SALTO | Dirección Nacional de Vialidad | 08.00 |
Se realizarán los siguientes estudios: examen completo de orina, glicemia, ácido úrico, creatininemia, VDRL, estudio de lípidos y el test de PSI para la detección de patologías del aparato digestivo . Además se realizará estudio de PSA para detectar patologías prostáticas a todos los funcionarios varones sin distinción de edad.
Asimismo el estudio de la Vitamina D , Calcio , Fósforo y hormonas tiroideas (TSH y T4L )a todas las mujeres.
Los funcionarios deberán concurrir con 10 horas de ayuno, la orina recolectada en los tubos que se entregan, además con la muestra de materia fecal recolectada en el contenedor especial para realizar el PSI .
NO TRAER FRASCOS CON LA MATERIA FECAL SOLO USAR EL CONTENEDOR SIGUIENDO CORRECTAMENTE LAS INTRUCCIONES DADAS.NO COLOCAR MATERIA DENTO DEL MISMO.
Reclamar los tubos para la orina, la bolsa con el contenedor y las instrucciones para el PSI en cada oficina.
Las bolsas con los contenedores deben volver TODAS a las oficinas aún si no han sido utilizadas ya que esto permitirá que otros funcionarios puedan realizarse el test.
Es de hacer notar que estos estudios son válidos para la obtención del carné de salud laboral.
Recordamos que de acuerdo a la Ley 19121 art. 15 del 20/08/2013 los funcionarios que se realizan el estudio de PSA tienen un día de licencia a fin de realizarse el mismo.
Solicitamos consultar previamente con la oficina de personal de cada unidad ejecutora a fin de que tomen conocimiento.
Sin otro particular saluda atentamente,
Lic. José Luis Añón 2916.7522. int. 10167 / 099191160
Estimados:
El ProCES busca facilitar la culminación de educación Media Superior a trabajadores que, por distintos motivos, se hayan desvinculado del sistema educativo formal. Este programa se desarrolla en etapas cuatrimestrales, durante las cuales se forman grupos de estudio con las asignaturas que los participantes necesitan para completar, continuar o iniciar sus estudios. Estos grupos, que no superan las 20 personas, están a cargo de docentes de Secundaria. Al finalizar cada etapa, los estudiantes que estén en condiciones rinden un examen libre hasta lograr el egreso.
De acuerdo al convenio que se mantiene en referencia al Programa para la Culminación de Estudios Secundarios (ProCES), con el objetivo de brindar a los funcionarios la posibilidad de finalizar la Educación Media, se llama a funcionarios interesados en participar del ProCES (Montevideo e Interior), tanto en la modalidad presencial como semipresencial, a realizar su preinscripción para el 1er semestre 2022.
Los mismos deberán completar el formulario en el link que se encuentra a continuación, y que estará disponible desde el día de hoy y hasta el 23 de diciembre inclusive:
https://forms.gle/FvSn24mQJH3s4vYV6
Cabe aclarar que, al momento de la preinscripción deberán tener en su poder el Pase (Fórmula 69) con destino a PEP ProCES, expedido por el último Liceo/UTU que cursó, con no más de 30 días de expedido, el que deberán adjuntar en el mencionado formulario.
Cualquier duda, consulta o aclaración, pueden dirigirse al Dpto. Desarrollo (Edificio de Secretaría, 6º piso, oficina 605), enviar un mail a rrhh@mtop.gub.uy o comunicarse telefónicamente al 29157933 internos 10521/27.
COMISION DE PRENSA Y PROPAGANDA DE AFUSEC