Resultados de la búsqueda de ‘cofe’
COFE entiende que el gobierno está dando “señales contradictorias” en el manejo de la pandemia
En diálogo con Noticiero Oriental, el presidente de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (Cofe), Martín Pereira, explicó que por un lado piden a los trabajadores que realicen teletrabajo y por otro aumentan las tarifas de conexión a internet.
COFE rechazó los despidos en las Radios Públicas
En la presente jornada, se conoció que a más de 40 trabajadores y trabajadoras de las Radios Públicas no se les renovará su contrato laboral como parte de una decisión de las nuevas autoridades. En un marco de incertidumbre y poca información oficial, algunos de los afectados se fueron pronunciando a través de sus cuentas en redes sociales informando de su situación laboral.
Ante la pérdida de más de 40 puestos de trabajo en las Radios Públicas, el Sindicato de Trabajadores de las Radios del Estado (SUTRE) emitió un comunicado esta tarde en el que advierten que la no renovación de contratos implicará la caída del 30% de los vínculos laborales en dicho ámbito.
El SUTRE informa además que hasta el momento se mantiene una mesa de diálogo abierta con las autoridades y que ambas partes manifestaron su intención de “continuar conversando”.
El sindicato se encuentra en sesión permanente, “intentando agotar las instancias de negociación y evaluando los caminos a seguir”.
Por su parte el presidente de COFE, Martin Pereira, dijo al Portal del PIT-CNT que la confederación “está a las órdenes” para intentar “abrir puertas” al diálogo y la negociación.
“Nos pusimos a entera disposición de los trabajadores y claramente, estamos para defender la fuente laboral y rechazamos los 40 despidos que están anunciando las autoridades de las Radios Públicas”.
SUTRE: Comunicado a la opinión pública
Por estas horas, más de 40 trabajadores de las Radios Públicas están siendo notificados de la resolución de que sus contratos no serán renovados.
El Sindicato de Trabajadores de las Radios del Estado (SUTRE) y el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (SECAN), vienen negociando desde que asumieron las nuevas autoridades.
Hasta el momento, la mesa de diálogo sigue abierta y ambas partes manifestaron la intención de continuar conversando.
Si bien hasta el momento ha habido negociación y diálogo, la cifra de más de 40 despidos no fue acordada.
SUTRE insiste en buscar alternativas para reducir ese número, pero la dirección de SECAN no asumió ningún compromiso sobre este tema.
Entendemos que las autoridades busquen racionalizar el gasto, pero este argumento no se condice con el anuncio de entre 15 y 20 altas, que más allá de los cambios de perfil y propuesta al aire, abarcarán cupos de rubros técnicos que hoy están siendo cesados.
La no renovación de esos contratos implica la caída del 30% de los vínculos laborales actuales de la Radio.
SUTRE no puede permanecer indiferente ante el despido de más de 40 compañeros.
Estamos en sesión permanente, intentando agotar las instancias de negociación y evaluando los caminos a seguir.
Sindicato de Trabajadores de las Radios del Estado
AFUSEC JUNTO A LA COORDINADORA DE SINDICATOS DEL MTOP INICIANDO LA MOVILIZACION DE COFE
LOS TRABAJADORES DEL MTOP YA EN MARCHA HACIA LA GRAN MOVILIZACION DE COFE
COFE se Moviliza este 28/10 PARO en todo el país.
COFE SE MOVILIZA 📣
🗓️ 28/10 PARO
🕜 Concentramos a las 09:00 en COFE, para unirnos en la UDELAR con los demás sindicatos y marchamos hacia el Palacio Legislativo
▶ Contra el ajuste
▶ Eliminación del Art. 28 (descuento por certificaciones)
▶ Contra la rebaja Salarial
▶ Resolver las inequidades horarias
▶ Por mayor inversión pública
▶ En contra de las tercerizaciones y las privatizaciones en el estado
▶ En defensa de la Negociación Colectiva
▶ No a la LUC
#NuestroTrabajoSonTusDerechos