RSS

Archivo de la categoría: Asociación

“AFUSEC, voces locales de alcance global”


Feliz  29º Aniversario para todos aquellos que hacen de esta herramienta un enlace hacia la justicia social.

248589_287221754715793_411147844_n1

Los sindicatos son, efectivamente, instrumentos de incorporación de los trabajadores en la lucha por la defensa de sus intereses y la elevación de sus condiciones de vida, al tiempo que ayudan a la formación de una clases obrera organizada y combativa. Estas luchas reivindicativas –desde el aumento de salarios, pasando por las demandas de reducción de la jornada de trabajo, hasta la participación en la ganancia y la cogestión- son el punto de partida para que la clase obrera asuma su papel protagónico en la lucha por la liberación y llegue a un cierto grado de autonomía y organización, logrando una percepción directa de su valor cuantitativo, especialmente en las luchas federativas y confederativas en el seno de las organizaciones sindicales. En el texto que C. Marx preparó con relación a los sindicatos y que fue leído en la Internacional, señalaba que “Los sindicatos, han formado inconscientemente hogares de organización para la clase obrera, como los Municipios y Comunidades de la Edad Media lo hicieron para la burguesía. Si los Sindicatos, por su primer carácter, son rigurosamente necesarios para las luchas cotidianas entre el capital y el trabajo –verdaderos combates de guerrillas-, por su segundo carácter, son mucho más importantes aún como vehículos organizados para la supresión del salario y de la dominación del capital”.

Mesa Representativa de A.FU.SEC.

 

 

Etiquetas: , , , , ,

INFORMACION DE INTERES!!!


COLABORANDO CON INFORMAR A TODOS LOS COMPAÑEROS, PUBLICAMOS EL SIGUIENTE IMPRESO DISTRIBUIDO POR AFEMTOP (Asociación de Funcionarios y Empleados del MTOP).

AFEMTOP

Comisión Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en INFORMACION DE INTERES!!!

Publicado por en 3 agosto, 2013 en Asociación, Colaboración, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Informacion de interes, MTOP

 

Etiquetas: , , , , ,

GRACIAS POR LAS 80.000 VISITAS a AFUSEC


tumblr_lmi3byBEpi1qiz20io1_500

Hemos llegado a 80.000 visitas en nuestro blog. Muchas gracias a todos los que nos visitan desde diferentes lugares, y ése es el fin del blog: COMPARTIR todas nuestras experiencias en lo Gremial. También los animo a compartir vuestras ideas, escribiendo en»comentarios».

gracias_por_visitarme-12840

Comisión de Prensa y Propaganda de AFUSEC

 
Comentarios desactivados en GRACIAS POR LAS 80.000 VISITAS a AFUSEC

Publicado por en 12 junio, 2013 en AFUSEC, Apoyo, Asociación, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Eventos, Mesa Representativa de A.FU.SEC.

 

Etiquetas: , , ,

Entérate un Beneficio para todos!!!


Política Social del MTOP que beneficia a funcionarios y jubilados
Ministerio de Transporte y Obras Públicas
En el marco de sus políticas sociales, la actual administración del Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha asignado particular atención a la prestación de mejores condiciones para sus funcionarios.
En ello se inscribe el programa de usufructo de los centros vacacionales que el MTOP administra en distintos puntos del país y que, al inicio de la gestión, en marzo de 2010, estaban desmantelados y prácticamente en condiciones de cierre.En aquella fecha, se inició conjuntamente con la asociación civil de funcionarios del MTOP (AFEMTOP) un profundo proceso de mantenimiento de infraestructura y reacondicionamiento mobiliario, logrando al día de hoy una total recuperación.Sólo en infraestructura, con la colaboración de la Dirección Nacional de Arquitectura, se invirtió desde el comienzo de la administración Pintado una suma promedial anual de $ 300.000 en los complejos de La Coronilla y La Paloma, al igual que en las casas de Canelón Grande y Piriápolis.

Este beneficio es de gran importancia para los funcionarios del MTOP, dado que no gozan de salario vacacional para el mejor disfrute de sus vacaciones, y por ello se delineó una política equitativa para que todos puedan tener acceso. De tal modo, se le cobra al funcionario durante temporada alta el equivalente al 2% por día de estadía sobre el nominal, lo que da una pauta de la equidad del mecanismo, pues cada funcionario y jubilado coopera acorde a sus posibilidades económicas.

En esta última temporada se anotaron 549 funcionarios para participar en los sorteos, y disfrutaron del beneficio 388 funcionarios y sus familias.

www.mtop.gub.uy

 
Comentarios desactivados en Entérate un Beneficio para todos!!!

Publicado por en 21 marzo, 2013 en Apoyo, Asociación, Comisión Prensa y Propaganda, Funcionarios publícos, Informacion de interes, MTOP, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

ASAMBLEA de AFUSEC 6/2/2013 NO FALTEEES!!!!


ASAMBLEA GENERAL DE AFUSEC.6.2.13

 
Comentarios desactivados en ASAMBLEA de AFUSEC 6/2/2013 NO FALTEEES!!!!

Publicado por en 5 febrero, 2013 en AFUSEC, Asambleas, Asociación, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Consejo Directivo, Contratos temporales, Convocatoria, Difusion, Funcionarios publícos, Medidas gremiales, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, Sindicato

 

Setenta y seis millones de dólares en rutas y puentes


Interior profundo

Un total de 76 millones de dólares se invirtieron en 2012, mediante la modalidad de concesión entre el MTOP y la Corporación Nacional para el Desarrollo.

Entre las obras incluidas en este contrato, se destacan la Ruta 10, doble vía de la Rambla de Canelones, la Ruta 20 en el tramo Ruta 24 a Ruta 3, ambas finalizadas, Ruta 26, en distintos tramos parciales al este de Tacuarembó, Ruta 90, entre Piedras Coloradas – Ruta 25, en ejecución y finalmente los desvíos de tránsito pesado en Nueva Palmira y Dolores, ya culminados. Estos proyectos involucraron la ejecución de más de 120 kilómetros en obras de rehabilitación y significaron un monto de 20 millones de dólares.

Por otro lado se destacan los siguientes trabajos a nivel de rutas: comienzo de las obras en Ruta 7, tramo Tala – Fray Marcos – Casupá, en Ruta 3, tramo Paso del Puerto – kilómetro 256, y rehabilitaciones parciales en Avenida Gianattasio, Ruta 7, Ruta 34 y Ruta 68. Este paquete de obras de más de 40 kilómetros absorbe una ejecución aproximada de 5 millones de dólares.

En relación a los puentes, sobresale la culminación del proyecto sobre el arroyo Yucutujá en la Ruta 30, encontrándose en ejecución el nuevo puente sobre el río Santa Lucía en Ruta 11, la readecuación de los puentes sobre Ruta 8, arroyo Corrales (accesos y ensanche y refuerzo) y sobre el río Cebollatí a los efectos de adecuarlos a las normas del Mercosur para las cargas internacionales, con lo cual se completa la adecuación del Corredor Colonia – Río Branco hasta Villa Sara, restando los puentes del tramo Treinta y Tres – Melo.

Se mantiene también la obra en Ruta 5 del puente sobre arroyo Tranqueras (ensanche y refuerzo), restando sobre la misma ruta los trabajos sobre arroyos Batoví, Sauce de Batoví y Quebrada Grande, a los efectos de completar también el corredor a los estándares internacionales. Valor total de las inversiones en puentes: 13 millones de dólares.

En forma complementaria, se trabaja en la ejecución de obras de rehabilitación y puesta a punto dentro de los contratos de mantenimiento por niveles de servicio en Ruta 1 (tramos kilómetro 8.700 a Libertad y Libertad – Colonia), Ruta 2, Ruta 3 (Norte y Sur), Ruta 5 (Norte), Ruta 8 (Sur), Ruta 9, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia. Valor total de las inversiones: 35 millones de dólares.

diario la republica

 
Comentarios desactivados en Setenta y seis millones de dólares en rutas y puentes

Publicado por en 1 febrero, 2013 en Asociación, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Enrique Pintado, Gobierno, MTOP, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Somos trabajadores… Somos Servidores Publicos.


Pero no se nos permite participar en SERIO en la Reforma del Estado, para brindar un mejor Servicio.

 
Comentarios desactivados en Somos trabajadores… Somos Servidores Publicos.

Publicado por en 31 enero, 2013 en AFUSEC, Apoyo, Asociación, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Funcionarios publícos, Gobierno, Negociación colectiva, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas: , , ,

Argentina: negociar acuerdos salariales cada seis meses


Sindicatos saben que inflación duplica a la anunciada

Por efecto de la alta inflación las centrales sindicales argentinas rechazan la formulación de convenios colectivos por un año y reclaman que la negociación se produzca cada seis meses.

Las dos CGT, la oficialista, liderada por Antonio Caló y la opositora, con Hugo Moyano a la cabeza, reclaman que los salarios se ajusten cada seis meses ante el imparable aumento de la inflación. Además, los sindicatos coinciden con los empresarios y los organismos internacionales que la variación de precios, cuya medición está a cargo del Indec, es ficticia.

Hasta la oficialista Central de Trabajadores Argentinos (CTA) asegura que la inflación es superior a la que mide el gobierno y reclama que las paritarias (consejos de salarios) reflejen el incremento de precios con datos reales. La CTA es la central más cercana al Pit-Cnt uruguayo.

Todos los sindicatos piden que los salarios se incrementen por lo menos un 25% a pesar de que el gobierno sostiene que la inflación en 2012 fue de apenas 10,8%.

En tanto, en Uruguay el gobierno y el Pit-Cnt fustigaron la iniciativa de firmar acuerdos por un año en lugar de tres como propuso el año pasado la Cámara de Industrias (CIU). El argumento empresarial se relacionaba con la crisis de los mercados.

El gobierno uruguayo impulsa acuerdos por tres años y que incluyan una base inflacionaria de 5%.

A diferencia de Argentina en Uruguay los sindicatos no ponen en duda el cálculo de la inflación que estima el Instituto de Estadística (INE).

El conflicto, surge con las medidas que asumió el gobierno para afectar la estimación del INE en la economía real. Los sindicatos estatales ya manejan que algunos productos se incrementaron en los primeros días de 2012.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Argentina: negociar acuerdos salariales cada seis meses

Publicado por en 29 enero, 2013 en Acuerdo, Apoyo, Asociación, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, General, Gobierno, INE, Negociación colectiva, Reinvindicaciones, Salud Laboral, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , ,

Solicitud de entrevista a la Administración


Pedido de entrevista a Dir.Gral. 24/01/2013

 

COMISION DE PRENSA Y PROPAGANDA

 
Comentarios desactivados en Solicitud de entrevista a la Administración

Publicado por en 24 enero, 2013 en AFUSEC, Asociación, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Consejo Directivo, Entrevista, Gobierno, MTOP, Negociación colectiva, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

“Propuesta ferroviaria no es privatizadora”


Proyecto en marcha

El presidente de la República, José Mujica, aclaró ayer que AFE no será vendida ni privatizada, y destacó que para recuperar el ferrocarril en nuestro país, «los bienes deben ser públicos, pero el compromiso privado». Respondió a la Unión Ferroviaria con un «no me vengan a enredar la yegua».

“La burocracia que quiere mantener privilegios siempre pone algún palo en la rueda. No son los trabajadores en general, sino algunos. Mire qué distintas son las conductas de los trabajadores del Estado y el de las propias empresas del Estado que se rigen por el derecho privado como el caso de Antel y Ancap”, señaló el presidente a LA REPÚBLICA.

Para Mujica, el problema de los trenes “es complejo en el mundo entero. En los grandes países los trenes para tener un valor accesible a la gente son subsidiados por el Estado y eso que están en manos de privados en cuanto a su explotación”.

“Yo soy amigo de que la propiedad de los bienes esté en manos del Estado”, aseguró el presidente, pero entendió que la gestión de los bienes o empresas sean analizadas en el marco de lo privado. “No es posible que un tren que anda a 20 km por hora, un maquinista cuando se le cumplan las 8 horas se baje del tren y haya que ir a buscar del lugar en el que quedó, o para que termine el recorrido haya que pagarle horas extras”, agregó.

Consideró que se pueden armar empresas competitivas en el mercado y que las empresas sigan siendo del Estado, “pero en esas empresas el que cumple y sirve se queda, trabaja bien y se le paga bien. Y el que no, se lo despide. En el Estado no podemos hacer eso. Y esa es la burocracia que tanto mal le hace a este país”.

Con estas declaraciones, el mandatario uruguayo zanjó lo que fue el debate de los últimos días entre varios integrantes del gobierno nacional, la Unión Ferroviaria y directivos de la empresa vasca Euskotren. Esta empresa presentó el año pasado varios proyectos al Poder Ejecutivo tendientes a explotar el negocio de carga ferroviaria, asociándose con AFE o colaborando con asesoramiento a las autoridades uruguayas.

No obstante, las autoridades gubernamentales reiteraron la línea de trabajo que venían desarrollando desde hace dos años, tendientes a conformar una operadora ferroviaria con el 100% de las acciones públicas y que funcionará bajo el régimen privado.

Este planteo del Poder Ejecutivo fue rechazado por la Unión Ferroviaria, que considera que esta propuesta gubernamental se dirige hacia la privatización del servicio ferroviario y que los funcionarios no estarían dispuestos a pasar a esta nueva empresa.

Previamente, en declaraciones dadas a radio Monte Carlo, el presidente José Mujica cerró este debate que tuvo como protagonistas al asesor presidencial Julio Baráibar, y el ministro y subsecretario de Transporte, Enrique Pintado y Pablo Genta, así como a la Unión Ferroviaria y a la propia Euskotren.

Mujica aseguró que AFE no se venderá ni se privatizará. Incluso, cuestionó el posicionamiento adoptado por el sindicato de los ferroviarios al rechazar la propuesta gubernamental de una nueva empresa operadora del negocio de carga.

El mandatario dijo: “Ahora, si se quiere estar prendido de la teta y tener las prerrogativas que tienen los funcionarios, para que no los toquen, cuando hay que hacer marchar una cosa, eso sí lo vamos a discutir”.

Destinarán 200 millones para reparar la red ferroviaria

El subsecretario de Transporte, Pablo Genta, señaló ayer a LA REPÚBLICA que se está trabajando por un lado en fortalecer la infraestructura, a través de AFE, empresa pública estatal, y por otro, que comience a funcionar una sociedad anónima constituida por el 51% de AFE y el 49% de la CND.

En cuanto al tema de infraestructura, lo que se dispone para este período de gobierno son 200 millones de dólares, (con financiamiento Focem-Mercosur) que serán destinados a dos licitaciones de obra en reparación de la red ferroviaria.

El próximo lunes se abre la licitación para la restauración del tramo “Montevideo-Rivera” para lo cual se destinarán US$ 75 millones. La segunda licitación se llevará a cabo sobre mediados de año, para lo cual se invertirán unos US$ 130 millones en la línea de Algorta-Paysandú-Salto. Esto permitirá aumentar la capacidad de carga en 18 toneladas por eje, así como reforzar los puentes ya que por allí se transporta piedra caliza, entre otros productos.

Genta explicó que se prevé realizar otras a través de la modalidad de participación público-privada en la línea Montevideo-Río Branco y Algorta-Fray Bentos.

El subsecretario indicó que el equipamiento que tendrá la nueva operadora provendrá por la transferencia de maquinarias e insumos que le haga AFE, pero también sumarán otros equipos, “porque hay una demanda insatisfecha y se pueden generar nuevos pedidos para el ferrocarril”.

En cuanto al destino de los funcionarios de AFE, indicó que se les planteó un menú de posibilidades. Una de ellas es que pasen a la nueva empresa que funcionará bajo el régimen privado, con lo cual se les reserva el cargo público. Otras es que el funcionario permanezca en AFE teniendo la posibilidad de reciclarse en la función. La tercera es que el funcionario sea despedido.

Genta señaló que la nueva operadora ferroviaria tiene un nombre comercial y una estrategia de funcionamiento, que será dada a conocer en el mes de marzo. Aún falta contratar al personal jerárquico: gerente general y gerentes de área, que serán en definitiva los que desarrollarán el plan de trabajo.

Interesados

“El MTOP no descarta que, en el marco del proyecto estatal de reestructuración del modelo ferroviario, una vez que esté operativa la nueva sociedad operadora (AFE-CND), esta tome contacto con Euskotren y, como dos empresas, contratarle servicios para que pueda desarrollar mejor su tarea”, estableció el subsecretario.

 
Comentarios desactivados en “Propuesta ferroviaria no es privatizadora”

Publicado por en 17 enero, 2013 en AFE, Asociación, Comisión Prensa y Propaganda, Enrique Pintado, Funcionarios publícos, Gobierno, MTOP, Noticias, Sindicato, Talleres

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: