RSS

Archivo de la categoría: Entrevista

Solicitud de entrevista a la Comision de Presupuesto de la Camara de Representantes por la Coordinadora de Sindicatos del MTOP


CArlosGamouCTDP GustavoBerniniCTDP

Mesa Representativa de A.FU.SEC. – Comisión Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Solicitud de entrevista a la Comision de Presupuesto de la Camara de Representantes por la Coordinadora de Sindicatos del MTOP

Publicado por en 29 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Contratos temporales, Coordinadora de Sindicatos del MTOP, Entrevista, Informacion de interes, Parlamento, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Solicitud de entrevista a la Administración por la Coordinadora de Sindicatos del MTOP


SolEntDirSecMtop

Mesa Representativa de A.FU.SEC. – Comisión Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Solicitud de entrevista a la Administración por la Coordinadora de Sindicatos del MTOP

Publicado por en 29 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Coordinadora de Sindicatos del MTOP, Entrevista, MTOP

 

Etiquetas: , , , , ,

«En CLATE tenemos que trabajar con la idea de reforzar la unidad latinoamericana de los trabajadores»


pablo c_200_200Pablo Cabrera fue otro de los dirigentes sindicales que participaron en la visita que dirigente de la ISP al local de la CLATE en Buenos Aires. Esto es lo que declaró sobre la situación de los estatales uruguayos y su visión de lo que debe ser la CLATE.

Reclamos salariales

Estamos dando dos peleas centrales, una con respecto al tema salarial. Venimos de un debate que tiene que ver con nuestro rechazo al ajuste de los salarios que se dio en enero, que a nuestro entender está muy por debajo de lo que fue la pérdida salarial del 2012.  Hemos discutido mucho con el Poder Ejecutivo y no llegamos a ningún acuerdo, hay una pauta que está planteada en el presupuesto nacional que  marca la forma. Sin embargo nosotros entendemos precisamente que es la forma de ajuste y no puede despertar lo que fue la pérdida en la educación y en la vivienda, que son los temas que más preocupan a los trabajadores.

Si uno mira la inflación global, quizás los valores no son  tan altos, pero si lo miramos en lo particular, desde el bolsillo de los trabajadores, las distancias sí son importantes y nosotros esperábamos ajustes superiores a los otorgados. Desde el Gobierno se podría entender que la construcción de los ajustes salariales como los nuestros, que son una vez al año, deberían contener algunos elementos que neutralicen la inflación que se construye en el año móvil.

Todo esto hizo que ya desde enero empezáramos a recorrer el país informándole nuestra posición a la población y a los compañeros, en una etapa que seguro se habrá de fortalecer en un debate que quedará dentro del propio PIT-CNT. Justamente en estos días se están discutiendo en la Central de Trabajadores los problemas centrales del país, y dentro de eso está el Estatuto del Funcionario Público, que directamente relaciona condiciones de trabajo con lo que hace a los trabajadores de la Administración central., compañeros y compañeras que son afiliadas a COFE. Allí se marca la perspectiva del Estado para los próximos años, y esto significa visualizar a muchos años por delante, temas que no han sido  elaborados por los trabajadores. En ese sentido, la negociación colectiva no ha tenido el efecto que nosotros esperábamos.

Si bien el presidente Mujica planteó con claridad que había que discutir pautas junto a los trabajadores, los equipos que lo rodean, pasan por encima de estas palabras del Presidente, y por lo tanto estamos bastante lejos de lo que es discutir y negociar los temas centrales en el mundo del trabajo.

Reunión del Consejo Directivo de CLATE en Cuba 

Como en cada oportunidad que tenemos reunión del Ejecutivo, vamos a dar un informe de la situación en Uruguay y la perspectiva de pensar en el fortalecimiento de la unidad del sector público de toda América y el Caribe. La realidad que hoy vivimos nosotros en Uruguay, la tienen también otros países de la región. En muchos casos se trata de gobiernos que se dicen progresistas, pero en lo que hace a la visión hacia los trabajadores, tienen posiciones bastante lejanas del movimiento sindical.  De allí que tenemos que trabajar y reforzar la idea de unidad latinoamericana, pensando que América es una sola y lo mismo pasa con los trabajadores. 

Reflexión sobre cómo se vivió en Uruguay el fallecimiento de Hugo Chávez. 

Uruguay lo siente en el marco de lo que ha sido el acercamiento de parte de Venezuela, o la decisión de ampliar las fronteras del Mercosur y pensar esta entidad como una herramienta de construcción de los pueblos. Todo esto fue impulsado por el presidente Chávez , y eso nos marca un camino a seguir. Esperamos que el presidente electo, en este caso estamos seguros que será Nicolás Maduro,  pueda continuar en esa línea.

Chávez impulsó cambios importantes en la región, que hacen no sólo a la política local sino también a lo internacional. Tratando de ponerle un freno al avance del imperialismo a nivel mundial, en lo que hace a las superestructuras y a las multinacionales que desembarcan en nuestro continente, y hacen estragos con el medio ambiente y la alimentación.

Chávez, su conducta y el Gobierno que dirigió,  son un gran ejemplo  para los países de la región.  Obviamente que no podemos pensar que un solo hombre puede hacer todo, pero sí es importante que sus ideas sigan vivas y que con o sin Chávez sigamos pensando que América tiene todas las condiciones para aspirar a su independencia definitiva.

http://www.clate.org/

 
Comentarios desactivados en «En CLATE tenemos que trabajar con la idea de reforzar la unidad latinoamericana de los trabajadores»

Publicado por en 14 abril, 2013 en AFUSEC, Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Entrevista, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Noticias, PIT-CNT, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Solicitud de entrevista a la Administración por la Comisión de Salud de AFUSEC


ComisionSaludAfusec

Para que compañeros sepan de los pedidos de entrevistas realizados y en espera de ser otorgados

Comision de Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Solicitud de entrevista a la Administración por la Comisión de Salud de AFUSEC

Publicado por en 3 abril, 2013 en AFUSEC, Comisión Prensa y Propaganda, Entrevista, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, Salud, Salud Laboral, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , ,

PIT-CNT reclama ajustar el rango meta de inflación


Solicitan reunión a economía

El Secretariado del PIT-CNT solicitó una reunión con el Ministerio de Economía –lo más pronto posible– para evaluar la rebaja de tarifas en UTE en diciembre y su aumento en enero, que modificaron el guarismo del aumento de los salarios públicos en enero.

El Secretariado se volvió a reunir ayer, ya con mayor representatividad, para evaluar la denuncia de COFE sobre la supuesta manipulación de los indicadores de inflación por parte del gobierno, que, aseguraron, provocó un aumento de salarios menor al esperado.

La central de trabajadores buscará que la reunión con el Ministerio de Economía se realice lo antes posible, ya que entienden que la situación creada afecta no solo a los salarios de los funcionarios públicos sino a todos los convenios que se ajustan por el IPC.

Tras la reunión, el Secretariado emitió un comunicado en que en primer lugar defiende el trabajo del Instituto Nacional de Estadística (INE) -cuestionado por dirigentes de COFE-. “Los datos emanados del INE son altamente confiables, construyendo indicadores creíbles para la negociación colectiva”, señalaron.

El comunicado considera un “error político importante” el aumento de las tarifas de UTE en enero, poco después de haber aplicado el plan de UTE Premia que provocó una caída de la inflación en diciembre, modificando el índice del IPC para todo el año, y que se tomó como base para ajustes salariales.

La dirección de la central de trabajadores llamó a sincerar el rango meta de la inflación propuesta por el gobierno, después de haber sido superada en los últimos tres años.

 
Comentarios desactivados en PIT-CNT reclama ajustar el rango meta de inflación

Publicado por en 30 enero, 2013 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Entrevista, Funcionarios publícos, Gobierno, Pluna

 

Etiquetas: , , , , ,

Solicitud de entrevista a la Administración


Pedido de entrevista a Dir.Gral. 24/01/2013

 

COMISION DE PRENSA Y PROPAGANDA

 
Comentarios desactivados en Solicitud de entrevista a la Administración

Publicado por en 24 enero, 2013 en AFUSEC, Asociación, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Consejo Directivo, Entrevista, Gobierno, MTOP, Negociación colectiva, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

“Unos días de ajuste” por Garzón


Diez preguntas

El director de Movilidad Urbana de la Intendencia de Montevideo, Gerardo Urse, aclaró que las dificultades detectadas en el sistema de carril exclusivo en Garzón obedecen principalmente a una falta de coordinación de los 25 cruces semaforizados. “Es un justo reclamo que vamos a ir ajustándolo gradualmente”, señaló el jerarca departamental.

1) ¿Cuál es el balance hecho por la Intendencia del funcionamiento del sistema del corredor exclusivo de Garzón y de la terminal de Colón, en los primeros días de funcionamiento?

En principio positiva en cuanto a la funcionalidad del sistema. El tema de seguridad vial viene funcionando bien, así como las paradas y la terminal. Tenemos que hacer ajustes en cuanto a la coordinación semafórica, así como ajustar la regularidad y frecuencia de los servicios. Todo esto lo debemos trabajar en conjunto con las empresas, los trabajadores y los usuarios.

2) Uno de los problemas denunciados por parte de los transportistas y los usuarios es la falta de coordinación de los semáforos que enlentece el tránsito

El tema del semáforo era un trabajo previsible que empezaba una vez que se pusiera en funcionamiento el corredor. Es la primera vez que en Montevideo se ponen en funcionamiento 25 cruces semaforizados al mismo tiempo. Esto lleva a tener que coordinar cada cruce consigo mismo, y con los restantes. Ese trabajo lo estamos realizando en este momento. Este ajuste se debía de hacer con el corredor en marcha, más allá de que podríamos tener una proyección de cómo funcionaría. Se trata de semáforos nuevos; uno dirigido a los ómnibus, otros para los vehículos privados y unos terceros para los peatones. Esta tarea lleva una generación nueva de conocimientos que al día de hoy no la teníamos.

3) ¿Ustedes organizaron reuniones previas con las empresas de transporte a fin de aceitar el funcionamiento del sistema?

Sí. Se trabajó durante más de cuatro meses en la racionalización de las líneas urbanas de la cuenca Garzón. Llegamos a una propuesta de consenso en conjunto entre las empresas y los trabajadores. También fueron consultados los concejos vecinales de la zona, pero evidentemente hay que ajustar muchos detalles todavía.

4) En su momento, el proyecto del corredor Garzón había sido cuestionado por el presidente de Cutcsa, Juan Salgado.

Sí, pero no precisamente referido a este tipo de trabajo. En la tarea específica de la cuenca Garzón y la racionalización de las líneas tuvimos trabajando en todo momento.

5) En el tema seguridad, el corredor tuvo rápidamente un primer accidente, ¬¿qué pasó, falló el sistema en este caso?

Fue un accidente simple. Alguien cruzó en roja; es un accidente que se puede dar en cualquier punto de Montevideo.

6) ¿Algunos transportistas se quejaron de lo angosto que quedó para el tránsito el andén destinado para el pasaje de los ómnibus?

Lo que tenemos conversado con la Unott y los trabajadores del transporte que están en esa línea no nos dijeron eso. Por el contrario, experimentaron que es muy cómodo para transitar a una velocidad controlada, sin interferencia de ningún otro tipo de transporte.

Lo que sí nos plantean los trabajadores del transporte es la descoordinación de los semáforos, y que es un justo reclamo, porque así está funcionando, y hay que ir ajustándolo paulatinamente.

7) ¿En cuánto tiempo previeron ustedes agilizar el tránsito del transporte colectivo en el corredor Garzón?

En todo el recorrido de las líneas (Colón-Ciudad Vieja o Colón-Buceo) se piensa agilizar el tránsito entre 12 a 15 minutos. Pero a las actuales descoordinaciones de semáforos se suma a que en la avenida Agraciada hay obras, así como la adecuación de las calles Paraguay y Rondeau. En la Terminal de Colón, el sistema informático instalado funciona perfectamente, pero ocurre que el horario teórico de los ómnibus a veces no condice con el real, por los retrasos en la llegada de los ómnibus.

8) ¿Qué tipo de comentarios hicieron los usuarios en estos primeros días de vigencia del nuevo sistema?

Los usuarios se quejan que los ómnibus demoran más, y eso es tal cual lo plantean. Eso depende de los ajustes que podamos hacer en las frecuencias y los recorridos, y que los tiempos de espera en la terminal se reduzcan al mínimo. Hay servicios directos de muy corta distancia, que ahora por tener que pasar por la terminal, no van a mejorar sustancialmente su tiempo. En la terminal Colón habrá otro tipo de posibilidades para otro tipo de viajes.

9) ¿En cuánto tiempo se prevé que pueda corregirse el funcionamiento del sistema?

Nos habíamos planificado desde un principio, tomarnos 90 días de evaluación permanente. Durante ese período vamos a estar haciendo cambios y evaluando la situación. Pero el proceso lleva un período de maduración. Tenemos que esperar que los semáforos comiencen a funcionar de manera óptima para luego determinar si son las frecuencias las que están provocando algún retraso, y en qué servicio puntualmente se tiene que mejorar la frecuencia, y en qué horario.

Lo que le pedimos a la población es un poco de paciencia, que esto va a llevar unos días de ajustes. La gente está afín con el corredor y la obra y bienvenida sea todas las propuestas que se den para mejorar el servicio. Recibimos muchos correos electrónicos con planteos de mejora y muchos de ellos pueden ser tomados en cuenta.

10) ¿En qué ciudades del continente se aplican los carriles exclusivos para el transporte colectivo?

Se aplica en Buenos Aires, Porto Alegre, se prevén implementarlos en Río de Janeiro para las Olimpíadas. En San Pablo ya existen, en El Salvador. Quito hace mucho tiempo que lo tiene, al igual que en Bogotá y en otras ciudades de Colombia; ciudad de México y el caso paradigmático para nosotros es la ciudad de Curitiba, que desde los años 70 viene trabajando sobre este tema.

 
Comentarios desactivados en “Unos días de ajuste” por Garzón

Publicado por en 12 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, Encuesta, Entrevista, General, Gobierno, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Joselo López sostiene que los cirujanos tomaron una medida corporativa


El dirigente de gremio de funcionarios del Inau Joselo López fustigó a los cirujanos por las renuncias que presentaron como medida en el conflicto que mantienen en la salud.

“Esta clarísimo: la medida de los cirujanos no es una medida gremial, es una medida corporativa que atenta contra la población más vulnerable”, según recogió Unoticias en la cuenta de Twitter del sindicalista.

Según reividicó el gremialista, nunca la Federación de Funcionarios de Salud Pública tomó una medida que deje sin atención a los pacientes, exigiendo a los cirujano hacerse cargo de las consecuencias.

“Desafío a recordar un sólo conflicto de inau en los últimos ocho años donde se utilizara a los niños y jóvenes a cambio de un reclamo salarial”, agregó.

También desafió a que se presente una prueba donde el sindicato de Inau “haya defendido o apañado a un corrupto, así que ni brazos gordos ni bisturís afilados”.

Fuente: unoticias

 
Comentarios desactivados en Joselo López sostiene que los cirujanos tomaron una medida corporativa

Publicado por en 18 septiembre, 2012 en COFE, Entrevista, Noticias, Salud

 

Etiquetas: , , , , ,

Cro Pablo Cabrera en «La Noticia y su Contexto» 03-07-2012


 
Comentarios desactivados en Cro Pablo Cabrera en «La Noticia y su Contexto» 03-07-2012

Publicado por en 3 julio, 2012 en COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Entrevista, Informacion de interes, Noticias, Reinvindicaciones

 

Etiquetas:

 
A %d blogueros les gusta esto: