RSS

Archivo de la categoría: Estatuto

Senado inicia estudio del estatuto del funcionario en comisión especial


La Cámara de Senadores comienza el estudio en comisión del estatuto del funcionario que remitió Diputados solo con los votos del oficialismo.

articulos2_23443

La Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto llevará a cabo a partir del miércoles el estudio previo a la discusión en sala.
El estatuto plantea horarios de 8 horas con media de descanso en toda la administración central para todos los funcionarios que ingresen en adelante, si bien se mantendrán los turnos de seis horas que se realizan

Las jerarquías pueden definir la realización de trabajos en los feriados laborables, así como sábados y domingos, ofreciendo como compensación el aumento de la extensión de las licencias, entre otras.

Uruguay, Montevideo
Unoticias
HGS

 
Comentarios desactivados en Senado inicia estudio del estatuto del funcionario en comisión especial

Publicado por en 27 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Contratos temporales, Estatuto, Funcionarios publícos, Parlamento, PIT-CNT, Politicos

 

Etiquetas: , , , , , ,

TALLER SOBRE EL ESTATUTO DE FUNCIONARIO PÚBLICO


CHARLA INFORMATIVA !!!

480584_10201242772332207_1806155112_n

Comisión Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en TALLER SOBRE EL ESTATUTO DE FUNCIONARIO PÚBLICO

Publicado por en 26 mayo, 2013 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Estatuto, Funcionarios publícos, Informacion de interes, Sindicato, Talleres, Trabajo

 

Etiquetas: , , , ,

Mañana el PIT-CNT realiza el primer paro general del año


PIDEN MEJORAS EN EL RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

PitCnt

La medida afectará educación, salud, transporte, comercios y bancos en trabajo interno

Mañana, el primer paro general parcial decidido por el PIT-CNT, afectará a toda la educación, la salud, parte del transporte, los bancos y los trabajadores de industria y comercio afiliados a Fuecys. La central obrera tiene entre sus reivindicaciones mejoras en el rendición de cuentas y la negociación colectiva. Para mañana la organización sindical está convocando a una concentración en la explanada de la Intendencia de Montevideo.

El dirigente sindical Marcelo Abdala apuntó que el objetivo de la redistribución de la riqueza debe estar indisolublemente asociado a la negociación colectiva. “Que se flexibilice la estimación de la inflación para que refleje mejor comportamiento real de la economía”, indicó el dirigente del PIT-CNT. Abdala agregó que desde hace años el Banco Central estima un 5% anual de inflación “lo cual no es así porque ronda el 8%”, dijo el dirigente a Radio Uruguay.

En lo que tiene que ver con el transporte se afectarán las líneas interdepartamentales que salen desde la Terminal de Tres Cruces y las líneas internas de los departamentos del interior. Suburbanos y urbanos de Montevideo si bien adhieren, no afectarán sus servicios. “No está aun totalmente decidido pero lo más probable es que AEBU pare de 11 a 13 horas”, indicó a LA REPÚBLICA, Ricardo Ibarburu, del gremio de los bancarios. En tanto como informara LA REPÚBLICA, tanto los docentes de la educación pública como privada adhirieron al paro general parcial. Los trabajadores de la Facultad de Ciencias en tanto, anunciaron que durante el paro ocuparán la Facultad.

La medida de la enseñanza privada fue dada a conocer en un comunicado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) notificando que adhieren a la moción de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (Cseu) para acompañar el paro tanto a nivel de escuelas como liceos. La Federación Nacional de Profesores de Secundaria (Fenapes) y la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) ya habían anunciado la adhesión al paro. Por su parte la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), decidieron parar en Montevideo y toda al área metropolitana, entre las 6.00 y las 18.00 horas. En tanto que Fuecys, el gremio del comercio y servicios, que incluye supermercados y empresas de seguridad, llamó a acompañar la medida entre las 9.00 y las 13.00 horas y convoca a una concentración en 18 de Julio y Ejido. Aún no confirmaron su adhesión al paro general parcial la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE).

Sin inspectores

El próximo jueves los inspectores de Tránsito de la Intendencia de Montevideo mantendrán una reunión con el Ministerio de Trabajo que buscará destrabar el conflicto que tiene a la capital sin inspectores hace 14 días.

http://diariolarepublica.net/

 
 

Etiquetas: , , , , , ,

IMPORTANTE DECLARACION DE COFE


cabezal cofe

Montevideo, 16 de mayo de 2013

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado, luego de celebrada en la pasada jornada la Asamblea Nacional de Delegados y frente a la reciente Ley aprobada en el Parlamento con media sanción sobre el “Estatuto del Funcionario Público”, declara:

Que a pesar de no haber podido concluir la negociación con el Poder Ejecutivo en el marco de la negociación de la rama, reconoce y saluda las negociaciones que se mantuvieron con el Poder Legislativo, las que permitieron avanzar en aspectos sustanciales, como es la definición del Funcionario Público, el capítulo vinculado a la  Libertad Sindical y algunos aspectos relacionados  a las Condiciones Trabajo.

Sin perjuicio de dichos avances, COFE reafirma su compromiso con el derecho de los trabajadores y asegura que seguirá insistiendo en modificar otras cuestiones de este Estatuto,  referidas a aspectos de los Procedimientos Disciplinarios, de Desvinculación, de Regularización de Contratos, de  Carrera Administrativa, y de la construcción de la nueva Escala Salarial en el entendido de que esto mejoraría el desarrollo profesional de los trabajadores, lo que tendría como consecuencia directa una mejor prestación de los servicios a la sociedad.

Creemos que es esta, una primera etapa necesaria la que permitiría mejorar el papel protagónico del Estado en el desarrollo productivo del País.

           Joselo López                                                 Pablo Cabrera

Secretario General                                                Presidente

cofe2

 
Comentarios desactivados en IMPORTANTE DECLARACION DE COFE

Publicado por en 17 mayo, 2013 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Estatuto, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas: , , ,

Se aprobó estatuto para Funcionarios Públicos


Como siempre AFUSEC estuvo en las barras como representantes de los trabajadores publicos de la Secretaria del MTOP.

AfusecParlamento

La Cámara de Diputados aprobó este martes con los votos del Frente Amplio el nuevo estatuto del funcionario público, que regula aspectos vinculados al trabajo de los estatales.

Vamos arriba compañeros, el estatuto tiene mejoras circunstanciales, ya desde la creación de la definición de funcionario público es un avance y ni hablar de la regularización de 1300 compañeros con contrato chatarra, también la inclusión del examen obligatorio (con día libre) de próstata para los hombres, licencia especial por violencia domestica entre otras mejoras, obviamente no todo es color de rosas, pero empecemos por reconocer cuales son los avances para poder enfocarnos en lo que aún queda por mejorar, en una negociación dicen se gana y se pierde, para mí esa definición es errónea, yo diría que se gana y se posterga porque aún no está cerrado el tema. Esto no se trata de decir que todo está mal porque no es así, reconozcamos que existen cambios gracias a la buena negociación de COFE, pero hay que seguir!!

COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA

 
Comentarios desactivados en Se aprobó estatuto para Funcionarios Públicos

Publicado por en 14 mayo, 2013 en AFUSEC, Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Estatuto, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Parlamento, Reinvindicaciones, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , ,

Diputados aprobaron el nuevo estatuto del funcionario público


La iniciativa, que contó con votos del Frente Amplio -50 en 76-, tiene el visto bueno del sindicato de COFE

diputados_215401

La Cámara de Diputados aprobó con votos del Frente Amplio -50 en 76- el nuevo estatuto que regula varios aspectos vinculados al trabajo de los estatales.

La iniciativa tiene el visto bueno del sindicato de COFE en la mayoría de los puntos, y no contempla  algunos aspectos que quitaban privilegios de los estatales y que había planteado el gobierno.

Los funcionarios de la Administración Central lograron que la unificación de la jornada laboral de todos los funcionarios en ocho horas solo quede vigente para quienes ingresen a la función pública una vez el estatuto se apruebe. Los que ya trabajan seis horas, seguirán haciéndolo.

Los feriados no laborables seguirán siendo cinco (1º de enero, 1º de mayo, 18 de julio, 25 de agosto y 25 de diciembre) pero quienes deban concurrir a trabajar –si el jerarca lo solicita– tendrán más beneficios que antes porque tendrán derecho a incorporar en sus vacaciones el tiempo trabajado multiplicado por dos. En Semana Santa o en los feriados laborables el tiempo trabajado se multiplicará por 1,5.

Cuando comenzó la negociación del nuevo estatuto en 2012, el gobierno era partidario de que todos los estatales trabajaran de forma obligatoria durante los feriados laborables, como si fuera un día hábil, al igual que los trabajadores privados. “Dejen de inventar feriados para no laburar”, había dicho el  presidente José Mujica pocas horas después de asumir en su cargo.Pero tres años más tarde, pocas cosas cambiarán porque en las negociaciones COFE logró que esas jornadas sean cubiertas por una cantidad limitada de funcionarios y  solo en los casos que los jerarcas de cada inciso consideren necesario.

En primera instancia el nuevo estatuto se aplicará sobre 30.000 funcionarios del Poder Ejecutivo con excepción de los funcionarios diplomáticos, consulares, militares, policiales y de los magistrados dependientes del Ministerio Público y Fiscal. Luego en un plazo de 24 meses serán incorporados de forma gradual los funcionarios del Poder Judicial, Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Tribunal de Cuentas, Corte Electoral y servicios descentralizados ( Administración Nacional de Puertos, ANTEL, OSE, Correo, INAU, ASSE y la Agencia Nacional de Vivienda). En estos casos  se consideran solo algunos artículos, cuya aplicación deberá ser objeto de negociación con los trabajadores, tomando en cuenta las disposiciones específicas que ya rigen en cada uno de los organismos.

La idea original del gobierno era que el estatuto solo tuviera alcance sobre la Administración Central (ministerios y Presidencia). Sin embargo, ante las advertencias de inconstitucionalidad realizadas en el Parlamento por expertos en derecho, los legisladores frentistas optaron por ampliarlo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 59 de la carta magna. Esta disposición causó sorpresa en el PIT-CNT, donde ayer se comenzó a analizar su alcance.

El nuevo régimen que fue negociado solo con COFE reporta beneficios para los trabajadores, pero también se tienen matices en otros puntos, como el régimen de faltas.

Cuando sean calificadas como “graves” se podrán aplicar  sanciones que van desde 10 días a seis meses. También se discrepa con  la creación de la llamada Comisión de Análisis Retributivo y Ocupacional que estará encargada de asesorar al gobierno sobre las nuevas escalas salariales. Se entiende que las definiciones sobre este punto deben ser negociadas con el sindicato.

el observador.

 
Comentarios desactivados en Diputados aprobaron el nuevo estatuto del funcionario público

Publicado por en 14 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Estatuto, Funcionarios publícos, Gobierno, Leyes, OIT, PIT-CNT, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , ,

Votan estatuto para públicos


Funcionarios de COFE asistiremos al Parlamento esta mañana para acompañar la aprobación del nuevo Estatuto del Funcionario Público.

TBD__-PARLAMENTO-__-859-001CC01B4C3A-poster-300x225

El documento que ya fue aprobado en Comisión será votado en Diputados este martes con los votos del Frente Amplio.

Por su parte el sindicato de los estatales acompaña la iniciativa, al menos en términos generales, aunque se estima que continúen solicitando cambios.

El nuevo estatuto contempla el pedido de mantener las seis horas para los funcionarios que trabajan bajo este régimen pero no ha conseguido parar con las rotaciones compulsivas, por lo que un funcionario público podría ser rotado de manera intempestiva de un sitio a otro dentro de la administración pública, incluso si el traslado implica una reubicación geográfica.

El régimen de feriados continuará siendo el mismo, con la diferencia de que los funcionarios que realicen guardias en días feriados serán recompensados con días de licencia.

Una de las mayores preocupaciones que atiende esta reforma tiene que ver con la integración de los funcionarios que trabajan bajo el régimen de contrato laboral temporal desde hace años, estos serían presupuestados luego de la aprobación del estatuto.

En una primera etapa, el estatuto será aplicado únicamente en los organismos dependientes de la administración central. En total serán 30.000 funcionario del Poder Ejecutivo, con excepción de los magistrados dependientes del Ministerio Público y Fiscal, diplomáticos y dependientes de Interior y Defensa

La reforma se ampliará progresivamente al Poder Judicial, Corte Electoral, Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Tribunal de Cuentas. Y servicios descentralizados, Administración Nacional de Puertos, ANTEL, OSE, Correo, INAU, ASSE y la Agencia Nacional de Vivienda.

Estos últimos ingresaron al proyecto ante la advertencia de inconstitucionalidad por los asesores de gobierno, el PIT CNT aún no se ha manifestado a respecto de este último punto.

telenocheonline.

 
Comentarios desactivados en Votan estatuto para públicos

Publicado por en 14 mayo, 2013 en COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Contratos temporales, Estatuto, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Leyes, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , ,

Diputados vota hoy el nuevo estatuto para los estatales


Diputados

 

Legisladores del FA se reunieron ayer con el PIT-CNT

A pocas horas de aprobar el proyecto en la Cámara de Representantes, una delegación de legisladores del Frente Amplio (FA) se trasladó a la sede del PIT-CNT para tratar de sellar el acuerdo respecto al nuevo Estatuto del Funcionario Público. Dirigentes de COFE participaron de la reunión y pidieron un ajuste en aspectos legales, que hoy se tratarán de contemplar.

El diputado Doreen Ibarra del Fidel afirmó que existe acuerdo en la central sindical y en COFE respecto a los contenidos del proyecto promovido por el Poder ejecutivo. El legislador consideró que en la comisión especial conformada por diputados del FA e integrantes del Poder ejecutivo se alcanzaron avances sustanciales, respecto al proyecto original.

A partir de la hora 10, la Cámara de Diputados comenzará a debatir el nuevo Estatuto del Funcionario Público. Cuatro informes se estima se presentarán en sala, ante algunas objeciones planteadas por la oposición aparte del articulado.

El diputado Alejandro Sánchez del MPP será el miembro informante por el oficialismo. En el Frente Amplio (FA) se estima que en el plenario de cámara se repetirá el debate que blancos y colorados realizaron en comisión, mientras que el Partido Independiente acompañará buena parte del proyecto.

De acuerdo al nuevo texto, unos dos mil contratados pasarán a ser presupuestados.

Los funcionarios que ingresen a la administración central trabajarán 8 horas diarias, con un descanso intermedio de 30 minutos.

El proyecto establece además que el Poder Ejecutivo podrá disponer regímenes de horarios especiales y extraordinarios con aprobación previa de la Oficina Nacional de Servicio Civil.

La extensión del horario se compensará doble con horas o días libres, los que no podrán superar los 10 días al año.

Prevé además que los jerarcas de las distintas reparticiones puedan solicitar “guardias” en feriados no laborables o laborables.

Por otra parte, el proyecto reduce los escalafones para la carrera funcional.

El nuevo estatuto regirá para quienes ingresen en la función pública, mientras que los actuales trabajadores de la Administración Central preservarán los derechos adquiridos.

El nuevo texto define que es funcionario público “todo individuo que ejerce funciones públicas en una entidad estatal bajo una relación de subordinación y al servicio del interés general”. La inamovilidad se mantendrá para los funcionarios públicos.

“El funcionario existe para la función”, señala el texto.

diario larepublica.

 

Etiquetas: , , , , ,

LA SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN COMUNICA:


cabezal cofe

QUE SE SUSPENDE LA REUNIÓN DE ORGANIZACIÓN DE MAÑANA MARTES 14/5,  DEBIDO A QUE SE CONCURRIRÁ A LAS 10:00 HS A LAS BARRAS DEL PARLAMENTO DONDE SE ESTARÁ VOTANDO EN PLENARIO DE DIPUTADOS EL PROYECTO DE ESTATUTO DEL FUNCIONARIO. CONVOCAMOS A CONCURRIR.

 

P/COFE

                                                                      Luis Bazzano

                                                      Secretario de Organización

cofe2

 
Comentarios desactivados en LA SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN COMUNICA:

Publicado por en 13 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Estatuto, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Leyes, Parlamento

 

Etiquetas: , , , ,

8 horas para públicos


El proyecto de ley con el Estatuto del Funcionario Público, que se encuentra en el Parlamento para ser aprobado, fue publicado este martes por el Poder Ejecutivo a pesar de tener quejas sobre algunos de sus puntos.

funcionarios-públicos

Este nuevo estatuto establece que la jornada laboral para los empleados públicos que ingresen luego de que la norma se apruebe, sea de ocho horas diarias.

Además, los feriados no laborales se equiparan con los del sector privado. Ahora son: el 1º de enero, el 1º de mayo, el 18 de julio, el 25 de agosto y el 25 de diciembre. De todos modos, en estos días lo encargados de cada unidad “podrán disponer el mantenimiento de guardias de personal a fin de atender tareas indispensables o que así lo requieran por naturaleza del servicio”.

Mientras tanto, en los feriados que sean laborales el funcionamiento y la atención deberá garantizarse, pudiéndose realizarse esto mediante guardias o no.

El funcionario público es concebido de una nueva manera, por lo que resulta “relevante la evaluación del desempeño, que permite a la Administración medir u valorar a los funcionarios, así como su contribución al cumplimiento de los objetivos de la organización, a través de compromisos de gestión y metas operativas”.

En el caso que hayan faltas, que son establecidas como “todo acto u omisión del funcionario intencional o culposo que viole los deberes funcionales”, se pautaron tres tipos de sanciones: la observación y la amonestación o apercibimiento y la suspensión.

Además, está previsto que los trabajadores puedan ser destituidos por diferentes razones, ya sea “ineptitud”, la “omisión” y el “delito”.

Para bajarlo pulse aquí.

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: