RSS

Archivo de la categoría: Formación

Taller para Veedor en Tribunales de Ingreso y Ascenso. (AFUSEC)


Secretaría de Formación de COFE

Ayer viernes 16/08/13, la Secretaría de Formación de COFE realizó en el local de la COFE un Taller para “Veedores” en los Tribunales de Ingreso a la Administración Pública y para los Tribunales de Ascenso. Participar en dichos tribunales es un derecho que tenemos los sindicatos para obtener cristalinidad en los procesos que realice la Administración. Para ello quienes participen deben estar preparados adecuadamente. Los documentos que entregaron los compañeros están a disposición de todos los afiliados en la secretaría. La Mesa Representativa de AFUSEC ya tiene futuros Veedores.

HPIM0369 HPIM0370HPIM0371

Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Profesores fijaron fechas de paro nacional


El gremio de los docentes estableció las fechas de paro nacional para educación Secundaria. Fenapes marcó los días, 11, 12 y 13 de junio y los paros se dividirán por zonas.

Liceo

La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) resolvió en la tarde de este viernes realizar un paro nacional los días 11, 12 y 13 de junio, según señalaron fuentes sindicales a El País.

Según informó Subrayado los docentes dividieron el país en tres zonas (aún no definidas) y aplicaran los paros un día por zona. De acuerdo a ese cronograma el 11 de junio habrá paro en los liceos de una zona, el 12 en otra y el 13 en la última zona establecida.

 

http://diariolarepublica.net/

 
Comentarios desactivados en Profesores fijaron fechas de paro nacional

Publicado por en 31 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Educacion, Formación, Medidas gremiales, Negociación colectiva, Sindicato

 

Etiquetas: , , , ,

CONVOCATORIA DE SECRETARIA FORMACION


cabezal cofe

CONVOCATORIA A TALLER VEEDORES

SECRETARIA DE FORMACION

Cros: El día VIERNES  24 de mayo  del corriente, a las 14:00 hs.  en el local de AFGAP, Uruguay 823, esq. Florida, realizará otro taller de formación de VEEDORES ya que la cantidad de ingresos y concursos nos ha vuelto a superar, por lo que  es necesario reforzar el equipo, y en varios sindicatos no existen veedores formados.

Dando cumplimiento a lo resulto en AND pasada, se solicita enviar mail con el nombre de los compañeros que asistirán, REQUISITO IMPRESCINDIBLE.

Por COFE

       Claudia Rivero                                                                           Luis Bazzano

 Secretaria de Formación                                               Secretaría de Organización

cofe2

 
Comentarios desactivados en CONVOCATORIA DE SECRETARIA FORMACION

Publicado por en 17 mayo, 2013 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Difusion, Educacion, Formación, Informacion de interes, Sindicato

 

Etiquetas:

¿Cuáles son las mejores y las peores ocupaciones?


Algunos factores como estabilidad, salarios y estrés, determinan con qué empleos una persona la pasa mejor que con otros.

518beefa3dcab

 

En base a La Nación/GDAvie may 10 2013 17:35

Estabilidad, salarios, proyección y estrés. Éstos son los principales parámetros con los cuales la consultora CareerCast determinó cuáles son las mejores y las peores ocupaciones para las personas a nivel global.

¿El más favorable? El que trabaja como actuario, definido por la consultora como quien interpreta estadísticas para determinar la probabilidad de que se registren accidentes, enfermedades, fallecimientos o pérdidas de propiedades debido a desastres naturales.

El segundo lugar lo obtuvieron los ingenieros biomédicos, encargados de analizar y diseñar soluciones a problemas vinculados a la Biología y la Medicina, con la posibilidad de mejorar la calidad y eficiencia del cuidado de las personas.

El quinteto de las cinco mejores profesiones en materia de salario, estabilidad, proyección y menor estrés se completa con los ingenieros de sistemas, otorrrinolaringólogos y analistas financieros.

¿Cuáles son las peores cinco? La lista la encabeza el periodista de diario impreso. Según la consultora, la pérdida de trabajos registrados en los últimos años en este sector hacen de la profesión la menos recomendada.

Detrás de los cronistas del papel aparecen los leñadores, militares, actores y trabajadores en plantas petroleras. «En última instancia solo una persona puede determinar cuál es el mejor o el peor trabajo para él o ella, de acuerdo a sus habilidades y los temas que le apasionan», escriben los analistas en su web.

«Sin embargo, este ranking de trabajos sirve como un mapa de ruta para determinar el campo profesional qué más se adapta a cada uno» y para ajustar sus proyecciones, concluyen los analistas en la fundamentación de su trabajo.

elpais.

 
Comentarios desactivados en ¿Cuáles son las mejores y las peores ocupaciones?

Publicado por en 11 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Educacion, Formación, Informacion de interes, Opiniones, Talleres

 

Etiquetas: , , , , , ,

CAPACITACIÓN – Una Buena Noticia!!!


 

Trabajadores ocupados, desocupados y artesanos recibirán formación de la INEFOP y UTU

capacitacionMONTEVIDEO (Uypress) – Se firmó un convenio entre el INEFOP y UTU que tiene como meta ampliar las líneas de trabajo conjunto en materia de intercambio de información científica y tecnológica, organización de cursos de capacitación, seminarios y conferencias y el otorgamiento de becas y certificados de acreditación de saberes.

 

Se prevé por parte de ambas instituciones organizar programas de investigación y desarrollo, así como la ejecución de instancias de capacitación dirigidas a trabajadores ocupados y desocupados, artesanos y pequeños y medianos empresarios.

La cooperación entre ambas instituciones comenzó en el año 2011 con el desarrollo de instancias de capacitación vinculadas a la especialidad de soldadura en el departamento de Colonia, las que serán replicadas en otras localidades del país.

El director general de UTU, Eduardo Davyt, señaló que este convenio tiene el fin de desarrollar actividades de capacitación para trabajadores de distintos sectores del país. Esto es fundamental debido al desarrollo actual del sector productivo y a los cambios tecnológicos, los que hacen que la calificación del trabajador requiera de actualizaciones continuadas y permanentes.

Por ello, dijo, se pretende unificar las fortalezas de ambas instituciones para desarrollar programas conjuntos de capacitación y detectar las necesidades, así como establecer metodologías de trabajo, de tal forma que los trabajadores cuenten con la posibilidad de insertarse en el sector productivo con éxito.

Asimismo, recordó que se trabaja en metodologías de educación a distancia, a través de plataformas en la que los trabajadores puedan acceder a la capacitación desde cualquier rincón del país.

al

 

 

 

 
Comentarios desactivados en CAPACITACIÓN – Una Buena Noticia!!!

Publicado por en 17 abril, 2013 en AFUSEC, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Educacion, Formación, General, Informacion de interes, PIT-CNT, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Cursos de Formación Sindical 2013


En el siguiente enlace informamos del Cronograma de Cursos de Formación Sindical 2013 y a su correspondiente ficha de inscripción. Click aquí para acceder

Escuela Sindical Superior Montevideo

2º año (diferencial) 2013

Comienzo del curso: 14 de mayo.

Finalización: 12 de diciembre.

Horario: martes y jueves de 17:00 a 20:00 hs.

Lugar del aula: Local de APU, San José 1330

Programa:

1. Introducción

2. Introducción a la Filosofía

3. Programa (este tema estará desarrollado a lo largo de todo el curso)

4. Breve historia del movimiento sindical mundial

5. Momentos históricos de América Latina y el accionar del movimiento sindical

6. Investigación (este tema estará desarrollado a lo largo de todo el curso)

7. Relaciones Internacionales – Integración Regional

8. Desarrollo Organizativo

9. Planificación Estratégica

10. El sindicato y su administración

11. Medio ambiente – Desarrollo Sustentable

12.Negociación Colectiva

      Técnicas de negociación
Conflicto – la movilización

Requisitos:
Tener aprobado el curso de 1er año de la Escuela Sindical Superior.
Participantes que realizaron el 2º año, inscripción hasta 10 de mayo

 

 
Comentarios desactivados en Cursos de Formación Sindical 2013

Publicado por en 10 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Educacion, Formación, Informacion de interes, Instituto Cuesta Duarte, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , ,

Una BUENA noticias!!!


Elogio internacional para el Plan Ceibal

El sitio estadounidense especializado en tecnología, The Next Web, habló del efecto “disruptivo” de la iniciativa uruguaya
09ox06ceibal14x7-800x600-580x360

El sector tecnológico celeste ha llenado varias páginas de medios internacionales en los últimos meses. A finales de febrero, The New York Times publicó una nota en la que destacaba a Uruguay como cuna de exitosos videjuegos y startups del rubro. Ahora, el sitio estadounidense especializado en tecnología The Next Web recoge en una nota el impacto del Plan Ceibal y los últimos estudios sobre sus efectos en la educación uruguaya.

El artículo, disponible online en thenextweb.com desde el domingo, realiza una breve reseña del Plan Ceibal, inspirado en el proyecto sin fines de lucro One Laptop Per Childde Nicholas Negroponte. “Uruguay puede tener 3,3 millones de habitantes, pero este país de América del Sur ha distribuido más de medio millón de laptops a sus estudiantes y maestros en los últimos 5 años”, comienza la nota, que habla del Plan Ceibal como “una iniciativa altamente ambiciosa”.

En particular, The Next Web recoge un estudio publicado en enero sobre el Plan Ceibal, que tiene como coautor al canadiense experto en cambio educacional Michael Fullan.

En el estudio, el profesor de la Universidad de Toronto y sus colegas afirman que, virtualmente, todas las escuelas en Uruguay tienen ahora conexión a internet, que a su vez, está siendo reemplazada por fibra óptica. Pero lo que para The Next Web resulta interesante del informe es la explicación sobre el costo del programa uruguayo que, en contrario a lo que podría esperarse, “no es tan alto”. Es que el estudio de Fullan explica que el costo total de propiedad del programa es U$$ 100 por niño por año.

A su vez, para el experto la implementación del plan se puede dividir en dos fases. La de los primeros años, que se enfocó a la justicia social, y la que comenzó en 2010, que intenta fomentar el uso de la tecnología en la educación. Luego de citar los principales problemas del programa (y las soluciones adoptadas por el Ceibal), el sitio concluye que el hecho de que este aún no haya logrado el máximo nivel es señal del “impacto disruptivo” que puede tener en la educación.

Historia

Luego de explicar el porqué del nombre (que además de ser un acrónimo de “Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea”, hace referencia al árbol simbólico de la nación uruguaya), The Next Web resume la evolución del proyecto. “Desde que el entonces presidente Tabaré Vázquez lo decretara en 2007 y anunciara sus objetivos, el programa fue seguido por un proyecto piloto y las “ceibalitas” aparecieron en escena: unos dispositivos XO baratos, conocidos hasta ese momento como “laptops de US$ 100”.

Para 2009, Uruguay se había convertido en el primer país del mundo en dar a sus estudiantes de primaria una computadora portátil. “En este momento, 350.000 niños y 16.000 maestros han recibido una ceibalita”, dice la nota, que explica el “propósito superior” de esta distribución: “Zanjar la división digital en un país donde la desigualdad de ingresos y contrastes regionales son duros”.

 

Uruguay en el ranking mundial

Según The Next Web, las dos últimas incorporaciones de contenido educativo al Plan Ceibal podrían “empujar a Uruguay en el ranking del mundo tecnológico”: el plan de robótica y la iniciativa de enseñar inglés de forma remota. Además, el sitio destaca algunas de las aplicaciones que buscan incentivar la programación en los más chicos, como ScratchPippyEtoys yTortugarte.

http://www.cromo.com.uy

 
Comentarios desactivados en Una BUENA noticias!!!

Publicado por en 10 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Educacion, Formación, Gobierno, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , ,

COMPAÑEROS a REFLEXIONAR un POCO!!!


HAGAMOS LA DIFERENCIA!!!

164269_543126989065713_2079787163_n

 

Comisión Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en COMPAÑEROS a REFLEXIONAR un POCO!!!

Publicado por en 3 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Cultura, Formación, Salud, Salud Laboral, Trabajo

 

Etiquetas: , , ,

Imagen

COMUNICADO DE COFE


ComFormacion

 
 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: