RSS

Archivo de la categoría: General

Los 7 empleados nocivos para una empresa


No saben comportarse con sus compañeros, se quejan de sus tareas o presumen más de lo que realmente pueden rendir. 

De acuerdo con el portal CEO.com, hay siete tipos de trabajadores que a una empresa no le conviene tener.

51f825e382698

1. Los perturbadores. Crean más problemas de los que solucionan. Sus daños pesan más que sus logros en la empresa.

.2- Las falsas promesas. Su imagen está sobrevalorada y presumen de sus habilidades, pero la mayor parte del tiempo no hacen nada. Son personas con más ego que capacidad.

3. Los que no luchan por los clientes. Los clientes son muy difíciles de ganar, pero muy fáciles de perder. Ninguna compañía necesita empleados que no se esfuercen por retener a los clientes.

4. Los vagos. Hay muchos empleados no rinden lo suficiente. Cabe preguntarse si es por pereza o si acaso son genios desmotivados en la empresa.

5. Los que evaden obligaciones. Demuestran esfuerzos, pero son productivos en las tareas fáciles, y no trabajan duro cuando las metas los superan.

6. Los que se quejan. Hay trabajadores disconformes que se quejan de sus tareas. Esto debería ser una llamado de atención también para la empresa.

7. Los de mala conducta. Todas las empresas tienen una serie de normas, ya sean más o menos rígidas, y están hechas para ser cumplidas. Si un empleado no lo respeta, puede ser un problema.

 

 
Comentarios desactivados en Los 7 empleados nocivos para una empresa

Publicado por en 3 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, General, Informacion de interes, Opiniones

 

Etiquetas: , ,

PARO GENERAL PARCIAL DE 9 A 13 Hs convoca AFUSEC.


PARO GENERAL PARCIAL DE 9 A 13Hs JUEVES 23 DE MAYO

Los trabajadores nos movilizamos Por Cambios Profundos y la Concreción del Programa de nuestra Central, con siete puntos Programáticos como eje:

PARO23052013

1. Apuntar a una serie de Realizaciones Programáticas. (Frigorífico Nacional, Compras Públicas, Polo Naval, Banca de Desarrollo, Plan de Vivienda Sindical)

2. Concertación para el Desarrollo Productivo

3. Memoria Histórica. (40 años de la Huelga General y 30 del 1º mayo del 83)

4. Rendición de Cuentas.

5. Consejos de Salarios.

6. No a la Baja de la Edad de Imputabilidad.

7. Campaña por el Fortalecimiento de la Organización Sindical.
Unidad, Solidaridad y Lucha!!!

Comisión Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en PARO GENERAL PARCIAL DE 9 A 13 Hs convoca AFUSEC.

Publicado por en 21 mayo, 2013 en AFUSEC, Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, General, Informacion de interes, Libertad Sindical, Medidas gremiales, Mesa Representativa de A.FU.SEC., Movilizaciones, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas: , , ,

MÁS DE 10.000 PERSONAS ATRAVESARON 18 DE JULIO ENTORPECIENDO EL TRÁNSITO


Caos: marcha hizo colapsar el Centro

El tránsito siempre agitado de los viernes a la tarde se complicó mucho más ayer en el Centro de Montevideo, a raíz del paro de inspectores municipales en vísperas del Día de la Madre, y la marcha «en defensa del agua, la tierra y los bienes naturales».

518db5dc9e66b

 

La celebración del Día del Centro convocó a miles de clientes en busca de regalos para sus madres. Pero el caos en el Cordón y sobre todo en el Centro, se debió a otros motivos: el paro de los inspectores municipales, que se extenderá al menos hasta el martes, y la concentración de manifestantes procedentes de todo el país.

La marcha se inició a las 17 horas, desde el Obelisco, y fue abierta por una oveja, una cabra y una tropilla que superó el centenar caballos, montados en su mayoría por hombres de distintas edades pero también por mujeres, adolescentes y hasta niños.

Por media calzada, en dirección a la Plaza Independencia, quienes se sumaron de a pie a la protesta masiva, llegaron a ocupar siete cuadras de la avenida. En todo el trayecto, para abrir el paso sólo se dispuso de un par de motociclistas de la Policía de Tránsito.

En varias transversales, por ejemplo en Martín C. Martínez o Pablo de María, se registraron incidentes entre algunos manifestantes y automovilistas que se tiraron a cruzar 18, con la intención de regresar a sus hogares después de 8 horas de jornada laboral.

Pero más allá de un algunos talerazos contra las chapas de los vehículos, la mayoría de los encontronazos se limitaron a encendidas discusiones entre choferes que se bajaban de sus motos o autos y quienes les cortaban la posibilidad de atravesar la avenida principal de Montevideo.

Filas de dos o más cuadras terminaron formándose en las calles Yaguarón, Cuareim o Río Negro a medida que la marcha avanzaba, y eran los propios integrantes de los movimientos convocantes -sin ninguna identificación- quienes impedían la circulación del tránsito.

 

Manifestantes. Bajo la consigna «De todas partes marchan. Uruguay es natural», miembros de más de 40 agrupamientos de la sociedad civil fundados en el campo, la costa y ciudades de todo el país arribaron a la Capital, en donde se les sumaron agrupaciones locales. Entre otros sitios, estuvieron representados pueblos y ciudades como Valentines, Cerro Chato, Treinta y Tres, Tacuarembó, San José, Canelones, Quebrada de los Cuervos, Aiguá, Laguna Garzón, La Paloma, Cabo Polonio, Vichadero, y Sarandí Grande.

A diferencia de las dos marchas que se organizaron el año pasado -una en mayo y otra en octubre-, esta vez aumentó la variedad de la cartelería con denuncias, la originalidad de algunas máscaras y sobre todo el acompañamiento sonoro, con cuernos de carnero o alaridos humanos.

Desde el Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus), se denunciaron las «evidencias de una creciente contaminación de nuestras fuentes hídricas, como los graves acontecimientos en el río Santa Lucía que afectaron también a la población montevideana, debido básicamente al incentivo de monocultivos en gran escala (plantaciones forestales y de soja, entre otras) y el uso indiscriminado de agrotóxicos».

También volvió a denunciarse «la escasez de tierras para pastoreo del ganado, al promoverse la modalidad de engorde a corral o feed lot, que no sólo acrecienta la contaminación en cursos de agua, sino que amenaza la sustentabilidad social y ambiental y destruye también la marca Uruguay Natural que tanto costara imponer».

Junto al tema del agua, la minería a cielo abierto fue el otro asunto que ocupó gran parte de las denuncias divulgadas antes del acto y también en la proclama leída en la Plaza Independencia, pasadas las 19 horas de ayer.

Se rechazó la inversión de Aratirí, considerándola un proyecto en gran escala y de corta duración de extracción metalífera «que comprometerá para siempre las actividades productivas de una gran parte del territorio y desplazará a las poblaciones asentadas».

En cuanto al mineroducto, se sostuvo que «afectará a varias zonas a lo largo de más de 200 kilómetros», llegando a abarcar regiones declaradas como áreas protegidas y reserva natural.

También se expresó la discrepancia con la construcción del puerto rochense de gran magnitud, debido a las consecuencias negativas en el turismo y las poblaciones costeras.

Faltó vigilancia en la marcha

En la tarde de ayer, el Ministerio del Interior emitió un comunicado indicando las zonas de riesgo para ser transitadas en Montevideo, a consecuencia de la realización de la «IV Marcha en Defensa del Agua, la Tierra y la Vida», organizada la Asamblea Nacional Permanente.

Entre otras advertencias, se detalló las avenidas a recorrer por la caballada desde la Rural del Prado hasta el Obelisco, así como las calles por las que se retirarían después del acto.

Curiosamente, se aconsejó «no circular por las vías de tránsito mencionadas durante los horarios indicados en que estarán ocupadas por la caballada y tomar en consideración los desvíos de los medios de transporte colectivo» desde las 16:30

Salvo la custodia de la Torre Ejecutiva y de la sede del Poder Judicial, no hubo personal policial apostado en el corredor céntrico para prevenir incidentes, en una tarde en que se cumplía el Día del Centro y no había inspectores de tránsito de la IMM por estar de paro.

elpais.

 
Comentarios desactivados en MÁS DE 10.000 PERSONAS ATRAVESARON 18 DE JULIO ENTORPECIENDO EL TRÁNSITO

Publicado por en 11 mayo, 2013 en AFUSEC, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Difusion, General, Informacion de interes, MEDIO AMBIENTE, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , , ,

Una buena NOTICIA!!!


LA SEMANA DEL PEATÓN SERÁ CELEBRADA ENTRE HOY Y EL VIERNES

Buscando mejorar la seguridad en las calles

Semana Del Peatón

Se llevarán a cabo varias actividades en todo el país que harán hincapié en la vulnerabilidad de niños y adultos mayores.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) realizará hoy desde la hora 10 una conferencia de prensa en la explanada del Banco de Previsión Social, en ocasión de presentarse la Semana del Peatón, acción global convocada por Naciones Unidas, y una oportunidad para llamar la atención sobre la seguridad de los peatones.

En Uruguay, distintas organizaciones trabajan en la elaboración de un cronograma de actividades a desarrollarse en varias ciudades del país, con el fin de promover medidas que han demostrado ser efectivas en relación con la protección de los peatones.

En la actividad estarán presentes autoridades nacionales vinculadas a la temática.

Además habrá entrega de material de difusión (BPS-Unasev) por parte de voluntarios del Rotary y estudiantes del Liceo 18. Además, estos generarán mensajes a la comunidad sobre las vulnerabilidades de los peatones y una actividad con el área de educación en seguridad vial de la IM.

Otras actividades

Hoy y mañana: 12 a 13 horas – Camino Maldonado, entorno de Zona Franca, entrega de material de difusión (BPS-Unasev) por estudiantes de Medicina, Unidad Docente Asistencial y EFI-Seguridad Vial de Udelar.

Miércoles 8 – 13.30 horas – Plaza de ciudad de Canelones, entrega de material de difusión (BPS-Unasev) por parte de grupos de trabajo de Organización Nacional de Jubilados (Onajpu).

Jueves 9 – 9 a 12 horas – La Fundación Alejandra Forlán distribuirá material de difusión en Luis A. de Herrera y 26 de Marzo.

10 a 17 horas – Explanada de IM, actividad con área de educación en seguridad vial de IM.

14 a 17 horas – Entrega de material de difusión (BPS-Unasev) por parte de voluntarios del Rotary.

15 horas – Actividades con el adulto mayor en la Policlínica Los Ángeles, por parte de estudiantes de Medicina Unidad Docente Asistencial y EFI-Seguridad Vial de Udelar.

Viernes 10 – 13.15 – “Larga Caminata Corta” alrededor de la Escuela Nº 69 “Grupo Escolar José H. Figueira” (autorización en trámite), con niños y docentes de la escuela, personal y voluntarios de la FGR y público en general. La actividad incluye pancartas, pasacalles y entrega de folletos informativos a los participantes y al público en general.

14 a 17 horas – Explanada de ingreso a Terminal Tres Cruces: entrega de material de difusión (BPS-Unasev) por parte de voluntarios del Rotary.

Además habrá variadas actividades en todo el país durante la semana. Por más info: www.presidencia.gub.uy.

Los organismos que trabajan

Onajpu, las fundaciones Gonzalo Rodríguez y Alejandra Forlán, BPS, Hospital Maciel, docentes de Secundaria, Policía Caminera, Intendencia de Montevideo, Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, la OPS, Automóvil Club del Uruguay, Rotary Club, Fundación Unitrán, Udelar–Facultad de Medicina (Unidad Docente Asistencial en Jardines del Hipódromo), MSP y Unasev.

 
Comentarios desactivados en Una buena NOTICIA!!!

Publicado por en 6 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, General, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , ,

Acto del 1º de Mayo a las 10 de la mañana


933910_639761356039986_2146606082_n

El PIT-CNT ha roto la tradición y convocó el acto del día internacional de los trabajadores el próximo 1º de Mayo a las 10 de la mañana en la Plaza Mártires de Chicago frente al Palacio Legislativo. Habrá cuatro oradores.

Habrá un saludo del representante de la central sindical de los trabajadores cubanos (CTC), luego intervendrá la dirigente de los trabajadores de la salud Betriz Fagian, el dirigente metalúrgico Márcelo Abdala y cerrará la oratoria el dirigente de la bebida Richard Read. Al estrado subirán además de todos los integrantes de la Mesa representativa de la Central 10 militantes de los años 70 y 10 de la generación de dirigentes sindicales de 1983.

Elaborado por el secretariado del PIT-CNT se distribuyó una guía temática:

Contenido histórico

  • Origen del 1º de Mayo – Mártires de Chicago
  • Vigencia de pensamiento artiguista
  • 40 años de la Huelga General
  • 30 años del 1º de mayo 1983

Contenido programático

  • Mayor y mejor distribución de la riqueza
  • Tributación
  • Políticas de Empleo
  • Propiedad Social Productiva
  • Cadenas productivas
  • Política salarial
  • Educación – Vivienda – Salud – Seguridad Social
  • Lucha contra la impunidad: Por Verdad, Justicia y Nunca Más
  • Edad de imputabilidad
  • Salud sexual y reproductiva
  • Violencia doméstica
  • Ingreso al mundo del trabajo de las personas con discapacidad
  • Avances para los trabajadores domésticos
  • Trabajadores rurales
  • Ucrus
  • Ley de responsabilidad penal empresarial
  • Ley de Nocturnidad
  • Solidaridad internacional e integración latinoamericana

 Comisión Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Acto del 1º de Mayo a las 10 de la mañana

Publicado por en 26 abril, 2013 en AFUSEC, Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Conmemoraciones, Convocatoria, General, Historia, Informacion de interes, Movilizaciones, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Para estar al dia!!!


Senadores y dirigentes del PIT-CNT concurrirán a Facultad de Ciencias

Los legisladores que integran la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores concurrirán en mayo a la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar) para conocer, de primera mano, qué se hace en la institución, qué proyectos se desarrollan, cuáles son las proyecciones, los vínculos con otras instituciones y en qué se han invertido los fondos públicos.

BaseArtigas

 

El intercambio forma parte de una modalidad de comunicación llana y directa que está implementando la casa de estudios. De ella han participado delegados de los cuatro partidos con representación parlamentaria y pronto asistirán también delegados del PIT-CNT.

En diálogo con el portal de la Udelar, el decano Juan Cristina explicó que la facultad tiene las puertas abiertas para todas las organizaciones, así como para aquellos parlamentarios que quieran intercambiar.

En febrero, este estilo de comunicación llana y directa alcanzó a los estudiantes de la generación de ingreso, que pudieron realizar consultas y sacarse dudas conversando con el propio decano o alguno de sus colaboradores.

“Bienvenidos a la Facultad de Ciencias, una facultad joven, con 22 años de existencia, que contiene el 20% del Sistema Nacional de Investigadores”, comienza diciendo el Anuario 2012 de la institución. El documento es una especie de rendición de cuentas que publica la facultad cada dos años. El último, publicado en julio de 2012, contiene un exhaustivo detalle que abarca desde el calendario académico y la forma de cogobierno, hasta información sobre las carreras de grado y posgrado, la estructura académica, los convenios y proyectos de investigación, datos de los estudiantes, docentes, egresados, y un desglose de la ejecución de los recursos presupuestales y extrapresupuestales.

Sin embargo, “existe información de prensa que deja entrever que no se rinden cuentas. Yo creo que nuestra universidad está rindiendo cuentas de la mejor manera”, expresó Cristina refiriéndose a su institución pero también al resto de los servicios de la Udelar.

Además de editar los anuarios, en setiembre de 2012 la facultad resolvió comenzar una serie de intercambios que, además de mostrar qué se hace, también apunta a recoger aportes y diferentes puntos de vista, así como a “intercambiar opiniones sobre las políticas nacionales de ciencia y tecnología”, afirmó Cristina.

“Nos han visitado delegaciones de los cuatro partidos políticos que tienen representación parlamentaria. Creo que se han llevado una muy buena impresión. Encontraron una facultad bien organizada, bien gerenciada, con una fuerte actitud de trabajar para los temas que son una prioridad nacional en muy diversos campos. Los representantes nacionales han transmitido que ven una facultad moderna, que siendo pública funciona bien y tiene esa vocación de servir, como no puede ser de otra manera”, dijo el decano.

Una universidad de puertas abiertas

Una de las facetas menos conocidas es el proceso de descentralización universitaria, con tres nuevas regiones en el interior del país. “Cómo es ese proceso, qué nuevas carreras hemos creado, cómo las enfocamos… me da la impresión de que era un tema que no estaba tan claramente explicitado”, señaló.

Un tema recurrente y de mucha receptividad en el diálogo con representantes de los partidos políticos, ha sido el del espacio “bisagra” que hay entre la enseñanza secundaria y la universitaria. En ese sentido, comentó que “muchos de estos temas que hemos estudiado a fondo en estos últimos dos años y medio, ocurren no solo en universidades de América Latina, sino también de Europa y de Estados Unidos”.

Cristina opinó que el diálogo es importante para poder contribuir a generar las políticas tanto en el sector terciario universitario público como en la educación en general. “Invitamos a concurrir y conversar a todos aquellos que quieran acercarse, sean de las organizaciones sociales o de cualquier partido político. Es una universidad de puertas abiertas que está permanentemente rindiendo cuentas. Para nosotros es una obligación moral difundir en qué gastamos los fondos públicos que recibimos”.

Además de fondos provenientes del presupuesto que el Estado transfiere a la Udelar, la Facultad de Ciencias genera recursos propios, a partir de más de 120 convenios con instituciones públicas y privadas de Uruguay y del exterior. Cristina refirió que esos acuerdos “permiten atender una cantidad de necesidades en un área como la de ciencias básicas que es cara, aquí y en cualquier parte del mundo”.

El Estado uruguayo “financia una facultad como la nuestra. Tenemos que tratar de dejarle al país del siglo XXI los mejores científicos que le podamos dejar”. Recordó que estamos en “la sociedad del conocimiento” y que “en ese eje ciencia-tecnología-innovación-creación de puestos de trabajo genuinos, es que estamos trabajando, intentando impactar en una educación de calidad con el estilo de nuestra universidad, una universidad laica, gratuita, en la cual conviven muchachos de muy diversos orígenes”.

Estudios en Antártida

La Facultad de Ciencias -Udelar llevó adelante el programa Desnitrificación en diferentes ecosistemas de la Antártida. El objetivo es estudiar el proceso de desnitrificación a bajas temperaturas en diferentes ecosistemas de la Antártida.

 

 
Comentarios desactivados en Para estar al dia!!!

Publicado por en 24 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, General, Informacion de interes, Noticias, Parlamento, PIT-CNT

 

Etiquetas: , , , , , ,

Imagen

22 de abril 2013 – DÍA de la TIERRA


529382_573053279381473_1122089160_n

COMPAÑEROS, les recordamos que este próximo 22 de abril es el día de la tierra, los invitamos a postear imágenes, comentarios, opiniones etc.

 
Comentarios desactivados en 22 de abril 2013 – DÍA de la TIERRA

Publicado por en 22 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, General, MEDIO AMBIENTE, Salud

 

Etiquetas: , , , ,

Conmemoración del 1º de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores


A TODASLAS FILIALES

Conmemoración del 1º de Mayo

Día Internacional de los Trabajadores

Características:

El acto en Montevideo se realizará en la Plaza 1º de Mayo.

La convocatoria es a las 10 y 30 horas de la mañana para comenzar a las 11, culminando a las 12 y 45 aproximadamente.

Consigna:

Hacia una nueva etapa de cambios de cara al pueblo.

·        Oradores: Richard Read, MarceloAbdala y Beatriz Fajián (por el Departamento de Género, Equidad y Diversidad). 

·        Se contará también con una breve intervención del compañero representante de la Central de Trabajadores de Cuba.

Fraternalmente:

PIT-CNT

 
Comentarios desactivados en Conmemoración del 1º de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores

Publicado por en 20 abril, 2013 en AFUSEC, Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Conmemoraciones, Convocatoria, Difusion, General, Historia, Informacion de interes, Mesa Representativa de A.FU.SEC., OIT, PIT-CNT, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Datos a tener en cuenta para el feriado del lunes 22


Foto-transporte-diarioelpueblocomuy

El feriado laborable del 19 de abril por el desembarco de los Treinta y Tres orientales se pasó 

para el lunes 22 y eso provocó algunos cambios en los servicios públicos y privados.

Con respecto al transporte capitalino, durante el lunes 22 habrá una gran disminución del servicio. Cutcsa se regirá por las frecuencias de un domingo mientras que las cooperativas lo harán con el ritmo de un sábado, informa Subrayado.

La Intendencia de Montevideo estará cerrada al público aunque algunos servicios seguirán funcionando, como por ejemplo la recolección de basura, el servicio fúnebre y el servicio de áreas verdes.

UTE tendrá los locales cerrados pero habrá en funcionamiento el servicio de emergencia en caso de algún inconvenienteAntel por su parte cerrará casi todos los locales salvo aquellos que normalmente están abiertos los días sábados, publica la misma fuente.

El Banco República, Hipotecario y de Previsión Social, además de los bancos privados, permanecerán cerrados durante el lunes 22. 

http://eldiario.com.uy/

 
Comentarios desactivados en Datos a tener en cuenta para el feriado del lunes 22

Publicado por en 20 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, General, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , , , ,

EN DEFENSA DE LA TIERRA, EL AGUA Y LOS RECURSOS NATURALES


4ª MARCHA NACIONAL

Viernes 10 de Mayo. 15:30 Horas.

Desde el Obelisco hasta la Plaza Independencia.
Montevideo.

Convoca: Asamblea Nacional permanente

922870_10151849562009409_1458365414_n

 

 
Comentarios desactivados en EN DEFENSA DE LA TIERRA, EL AGUA Y LOS RECURSOS NATURALES

Publicado por en 19 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Difusion, General, Informacion de interes, MEDIO AMBIENTE, Movilizaciones, OIT, Salud

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: