RSS

Archivo de la categoría: Leyes

Cámara de Diputados aprobó impuesto que sustituye a ICIR


La Cámara de Diputados completó ayer la aprobación del proyecto que restablece el Impuesto al Patrimonio para las explotaciones rurales.

Cámara de Diputados aprobó impuesto que sustituye a ICIR

La iniciativa fue respaldada por los 50 representantes del Frente Amplio, en 71 legisladores presentes.

Este tributo sustituye al Impuesto a la Concentración de Inmuebles Rurales (ICIR), que fuera declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia y que quedó derogado en la jornada de ayer.

El nuevo impuesto va a afectar a 1.400 de las 45.000 unidades productivas registradas en el país, según estimaciones del Gobierno.

Pagarán el tributo quienes posean unidades productivas cuyos activos afectados directa o indirectamente superen los 12.000.000 Unidades Indexadas, que son unos 1,6 millones de dólares a los valores de hoy.

 
Comentarios desactivados en Cámara de Diputados aprobó impuesto que sustituye a ICIR

Publicado por en 13 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, Leyes

 

Etiquetas: , , , , ,

Un 45% de reclamos individuales tuvo acuerdo por un monto superior


Más de 40.000 trabajadores de forma individual reclamaron a sus empresas con asesoramiento del Ministerio de Trabajo. En las audiencias por reclamos menores a 13.000 pesos (20 UR), el 45% de los acuerdos alcanzados fue por un monto superior al reclamado por el trabajador. El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, explicó las estadísticas recabadas por su cartera, que corresponden a de enero hasta mayo de 2013.

 Brenta dijo que el asesoramiento individual a trabajadores, que no cuentan con apoyo de organizaciones sindicales, es por liquidación de deudas por parte de la empresas. «Son sectores donde el Estado debe tener un rol mayor de atención, diferente al de quienes corren con el apoyo de una organización sindical. El asesoramiento es gratuito y no tienen que venir acompañados por un abogado ni nada. Vienen y solicitan que se le realice la liquidación en función de lo que sostienen que la empresa adeuda», explicó.

Luego de esto, si es necesario se convoca a una audiencia entre empleador, trabajador y el ministerio. La mayoría de las audiencias incluyen asistencia letrada obligatoria, aunque en un porcentaje importante, aquellas en que los reclamos son menores a 13.000 pesos, el trabajador no necesita obligatoriamente la asistencia letrada.

Brenta destacó que en las audiencias por reclamos menores a 13.000 pesos@*habitualmente con trabajadores de salarios muy bajos que concurren sin asistencia letrada- un 45% de los casos implicó un acuerdo por un monto superior a la suma reclamada por el trabajador. «Esto sucede porque durante la audiencia, el asesor del ministerio que participa puede detectar que existen montos impagos en determinadas áreas o beneficios que el trabajador desconoce y por eso no las reclamó. Se defiende en forma correcta el derecho del trabajador y que rija el convenio que tiene el sector», afirmó.

Según datos del período comprendido entre enero y mayo de este año, hubo 10.458 audiencias y fueron asesorados unos 40.000 trabajadores. En más de un 74% de las audiencias hubo acuerdo y un 24,75% terminó en instancia judicial.

En el caso de las audiencias menores a 13.000 pesos, el porcentaje de acuerdos es del 86% y solo un 13,5% terminaron en juicio. «Estos datos revelan que mediante la intervención de los funcionarios del ministerio se concretan acuerdos entre el reclamo que el trabajador realiza y lo que la empresa entiende que es la deuda que tiene con el trabajador», señaló.

http://180.com.uy

 

 
Comentarios desactivados en Un 45% de reclamos individuales tuvo acuerdo por un monto superior

Publicado por en 13 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Gobierno, Informacion de interes, Leyes, Noticias, PIT-CNT, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , ,

Hay 43.000 ladrones registrados


El director nacional de Policía, Julio Guarteche, señaló que mientras la fuerza inicia una reforma en sus filas, debe reaccionar ante una “gran cantidad de delincuentes” que tiene la sociedad uruguaya y cuya existencia “no es culpa de la Policía”.

Ladrones

Hay unos 43.000 delincuentes registrados desde 2003, según datos de la Policía Técnica. El panorama es realmente preocupante ya que 8.800 son rapiñeros (robo con violencia), hay 3.300 homicidas y unos 300 copadores, dijo Guarteche al programa “Poder Pensar” de Canal 20.

A eso hay que sumarle que hay 10.000 reclusos en Uruguay. Entre egresos e ingresos, el sistema tiene cada año 700 nuevos presos. También hay que tener en cuenta el fenómeno de la reincidencia que volvió a subir en progresión geométrica: entre 60 y 70%.

Guarteche explicó que la Policía se encuentra en una reforma de fondo, que pasa por explicar a los uniformados los cambios que se han dado en la sociedad.

La Policía debe dar una respuesta operativa, pero también estamos trabajando en una respuesta preventiva, dijo el jerarca del Ministerio del Interior. “No hay mejor forma de atender al delito que evitar que ocurra”, agregó.

En ese sentido, dijo Guarteche, la Policía Comunitaria debe jugar un “papel fundamental” en el nuevo esquema policial.

Dijo además que “está bien” que los vecinos de Carrasco se reúnan para protestar por seguridad. “No decimos que no se pueda mejorar. Creemos que sí se puede. Pero lo que más nos preocupa es cómo se sienten, porque podemos dar la mejor seguridad, pero si ellos se sienten inseguros, también tenemos que estar pendientes de eso”, concluyó.

http://diariolarepublica.net

 

Etiquetas: , , , ,

Diputados aprobaron el nuevo estatuto del funcionario público


La iniciativa, que contó con votos del Frente Amplio -50 en 76-, tiene el visto bueno del sindicato de COFE

diputados_215401

La Cámara de Diputados aprobó con votos del Frente Amplio -50 en 76- el nuevo estatuto que regula varios aspectos vinculados al trabajo de los estatales.

La iniciativa tiene el visto bueno del sindicato de COFE en la mayoría de los puntos, y no contempla  algunos aspectos que quitaban privilegios de los estatales y que había planteado el gobierno.

Los funcionarios de la Administración Central lograron que la unificación de la jornada laboral de todos los funcionarios en ocho horas solo quede vigente para quienes ingresen a la función pública una vez el estatuto se apruebe. Los que ya trabajan seis horas, seguirán haciéndolo.

Los feriados no laborables seguirán siendo cinco (1º de enero, 1º de mayo, 18 de julio, 25 de agosto y 25 de diciembre) pero quienes deban concurrir a trabajar –si el jerarca lo solicita– tendrán más beneficios que antes porque tendrán derecho a incorporar en sus vacaciones el tiempo trabajado multiplicado por dos. En Semana Santa o en los feriados laborables el tiempo trabajado se multiplicará por 1,5.

Cuando comenzó la negociación del nuevo estatuto en 2012, el gobierno era partidario de que todos los estatales trabajaran de forma obligatoria durante los feriados laborables, como si fuera un día hábil, al igual que los trabajadores privados. “Dejen de inventar feriados para no laburar”, había dicho el  presidente José Mujica pocas horas después de asumir en su cargo.Pero tres años más tarde, pocas cosas cambiarán porque en las negociaciones COFE logró que esas jornadas sean cubiertas por una cantidad limitada de funcionarios y  solo en los casos que los jerarcas de cada inciso consideren necesario.

En primera instancia el nuevo estatuto se aplicará sobre 30.000 funcionarios del Poder Ejecutivo con excepción de los funcionarios diplomáticos, consulares, militares, policiales y de los magistrados dependientes del Ministerio Público y Fiscal. Luego en un plazo de 24 meses serán incorporados de forma gradual los funcionarios del Poder Judicial, Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Tribunal de Cuentas, Corte Electoral y servicios descentralizados ( Administración Nacional de Puertos, ANTEL, OSE, Correo, INAU, ASSE y la Agencia Nacional de Vivienda). En estos casos  se consideran solo algunos artículos, cuya aplicación deberá ser objeto de negociación con los trabajadores, tomando en cuenta las disposiciones específicas que ya rigen en cada uno de los organismos.

La idea original del gobierno era que el estatuto solo tuviera alcance sobre la Administración Central (ministerios y Presidencia). Sin embargo, ante las advertencias de inconstitucionalidad realizadas en el Parlamento por expertos en derecho, los legisladores frentistas optaron por ampliarlo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 59 de la carta magna. Esta disposición causó sorpresa en el PIT-CNT, donde ayer se comenzó a analizar su alcance.

El nuevo régimen que fue negociado solo con COFE reporta beneficios para los trabajadores, pero también se tienen matices en otros puntos, como el régimen de faltas.

Cuando sean calificadas como “graves” se podrán aplicar  sanciones que van desde 10 días a seis meses. También se discrepa con  la creación de la llamada Comisión de Análisis Retributivo y Ocupacional que estará encargada de asesorar al gobierno sobre las nuevas escalas salariales. Se entiende que las definiciones sobre este punto deben ser negociadas con el sindicato.

el observador.

 
Comentarios desactivados en Diputados aprobaron el nuevo estatuto del funcionario público

Publicado por en 14 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Estatuto, Funcionarios publícos, Gobierno, Leyes, OIT, PIT-CNT, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , ,

Votan estatuto para públicos


Funcionarios de COFE asistiremos al Parlamento esta mañana para acompañar la aprobación del nuevo Estatuto del Funcionario Público.

TBD__-PARLAMENTO-__-859-001CC01B4C3A-poster-300x225

El documento que ya fue aprobado en Comisión será votado en Diputados este martes con los votos del Frente Amplio.

Por su parte el sindicato de los estatales acompaña la iniciativa, al menos en términos generales, aunque se estima que continúen solicitando cambios.

El nuevo estatuto contempla el pedido de mantener las seis horas para los funcionarios que trabajan bajo este régimen pero no ha conseguido parar con las rotaciones compulsivas, por lo que un funcionario público podría ser rotado de manera intempestiva de un sitio a otro dentro de la administración pública, incluso si el traslado implica una reubicación geográfica.

El régimen de feriados continuará siendo el mismo, con la diferencia de que los funcionarios que realicen guardias en días feriados serán recompensados con días de licencia.

Una de las mayores preocupaciones que atiende esta reforma tiene que ver con la integración de los funcionarios que trabajan bajo el régimen de contrato laboral temporal desde hace años, estos serían presupuestados luego de la aprobación del estatuto.

En una primera etapa, el estatuto será aplicado únicamente en los organismos dependientes de la administración central. En total serán 30.000 funcionario del Poder Ejecutivo, con excepción de los magistrados dependientes del Ministerio Público y Fiscal, diplomáticos y dependientes de Interior y Defensa

La reforma se ampliará progresivamente al Poder Judicial, Corte Electoral, Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Tribunal de Cuentas. Y servicios descentralizados, Administración Nacional de Puertos, ANTEL, OSE, Correo, INAU, ASSE y la Agencia Nacional de Vivienda.

Estos últimos ingresaron al proyecto ante la advertencia de inconstitucionalidad por los asesores de gobierno, el PIT CNT aún no se ha manifestado a respecto de este último punto.

telenocheonline.

 
Comentarios desactivados en Votan estatuto para públicos

Publicado por en 14 mayo, 2013 en COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Contratos temporales, Estatuto, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Leyes, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , ,

Paro parcial de la construcción


sunca251-300x189El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) realizará este martes un paro debido a un nuevo accidente laboral fatal.

El Sunca paralizará de manera parcial sus actividades en la mañana, esto será de 9 a 13 horas. La medida responde al fallecimiento de un nuevo integrante del sindicato, esta vez en el departamento de Salto.

El hombre tenía 47 años y en el momento del accidente desempeñaba funciones para la empresa Mico mecánica S.A., un servicio tercerizado de Antel, y recibió una fuerte descarga eléctrica que lo hizo caer desde la altura.

La gremial hizo especial hincapié en le necesidad de que, “rápidamente el Parlamento vote una ley de responsabilidad penal para terminar con la impunidad de los empresarios infractores”.

 

 
Comentarios desactivados en Paro parcial de la construcción

Publicado por en 14 mayo, 2013 en AFUSEC, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Leyes, Medidas gremiales, Movilizaciones, PIT-CNT, Salud, Salud Laboral, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , ,

Diputados vota hoy el nuevo estatuto para los estatales


Diputados

 

Legisladores del FA se reunieron ayer con el PIT-CNT

A pocas horas de aprobar el proyecto en la Cámara de Representantes, una delegación de legisladores del Frente Amplio (FA) se trasladó a la sede del PIT-CNT para tratar de sellar el acuerdo respecto al nuevo Estatuto del Funcionario Público. Dirigentes de COFE participaron de la reunión y pidieron un ajuste en aspectos legales, que hoy se tratarán de contemplar.

El diputado Doreen Ibarra del Fidel afirmó que existe acuerdo en la central sindical y en COFE respecto a los contenidos del proyecto promovido por el Poder ejecutivo. El legislador consideró que en la comisión especial conformada por diputados del FA e integrantes del Poder ejecutivo se alcanzaron avances sustanciales, respecto al proyecto original.

A partir de la hora 10, la Cámara de Diputados comenzará a debatir el nuevo Estatuto del Funcionario Público. Cuatro informes se estima se presentarán en sala, ante algunas objeciones planteadas por la oposición aparte del articulado.

El diputado Alejandro Sánchez del MPP será el miembro informante por el oficialismo. En el Frente Amplio (FA) se estima que en el plenario de cámara se repetirá el debate que blancos y colorados realizaron en comisión, mientras que el Partido Independiente acompañará buena parte del proyecto.

De acuerdo al nuevo texto, unos dos mil contratados pasarán a ser presupuestados.

Los funcionarios que ingresen a la administración central trabajarán 8 horas diarias, con un descanso intermedio de 30 minutos.

El proyecto establece además que el Poder Ejecutivo podrá disponer regímenes de horarios especiales y extraordinarios con aprobación previa de la Oficina Nacional de Servicio Civil.

La extensión del horario se compensará doble con horas o días libres, los que no podrán superar los 10 días al año.

Prevé además que los jerarcas de las distintas reparticiones puedan solicitar “guardias” en feriados no laborables o laborables.

Por otra parte, el proyecto reduce los escalafones para la carrera funcional.

El nuevo estatuto regirá para quienes ingresen en la función pública, mientras que los actuales trabajadores de la Administración Central preservarán los derechos adquiridos.

El nuevo texto define que es funcionario público “todo individuo que ejerce funciones públicas en una entidad estatal bajo una relación de subordinación y al servicio del interés general”. La inamovilidad se mantendrá para los funcionarios públicos.

“El funcionario existe para la función”, señala el texto.

diario larepublica.

 

Etiquetas: , , , , ,

LA SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN COMUNICA:


cabezal cofe

QUE SE SUSPENDE LA REUNIÓN DE ORGANIZACIÓN DE MAÑANA MARTES 14/5,  DEBIDO A QUE SE CONCURRIRÁ A LAS 10:00 HS A LAS BARRAS DEL PARLAMENTO DONDE SE ESTARÁ VOTANDO EN PLENARIO DE DIPUTADOS EL PROYECTO DE ESTATUTO DEL FUNCIONARIO. CONVOCAMOS A CONCURRIR.

 

P/COFE

                                                                      Luis Bazzano

                                                      Secretario de Organización

cofe2

 
Comentarios desactivados en LA SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN COMUNICA:

Publicado por en 13 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Estatuto, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Leyes, Parlamento

 

Etiquetas: , , , ,

8 horas para públicos


El proyecto de ley con el Estatuto del Funcionario Público, que se encuentra en el Parlamento para ser aprobado, fue publicado este martes por el Poder Ejecutivo a pesar de tener quejas sobre algunos de sus puntos.

funcionarios-públicos

Este nuevo estatuto establece que la jornada laboral para los empleados públicos que ingresen luego de que la norma se apruebe, sea de ocho horas diarias.

Además, los feriados no laborales se equiparan con los del sector privado. Ahora son: el 1º de enero, el 1º de mayo, el 18 de julio, el 25 de agosto y el 25 de diciembre. De todos modos, en estos días lo encargados de cada unidad “podrán disponer el mantenimiento de guardias de personal a fin de atender tareas indispensables o que así lo requieran por naturaleza del servicio”.

Mientras tanto, en los feriados que sean laborales el funcionamiento y la atención deberá garantizarse, pudiéndose realizarse esto mediante guardias o no.

El funcionario público es concebido de una nueva manera, por lo que resulta “relevante la evaluación del desempeño, que permite a la Administración medir u valorar a los funcionarios, así como su contribución al cumplimiento de los objetivos de la organización, a través de compromisos de gestión y metas operativas”.

En el caso que hayan faltas, que son establecidas como “todo acto u omisión del funcionario intencional o culposo que viole los deberes funcionales”, se pautaron tres tipos de sanciones: la observación y la amonestación o apercibimiento y la suspensión.

Además, está previsto que los trabajadores puedan ser destituidos por diferentes razones, ya sea “ineptitud”, la “omisión” y el “delito”.

Para bajarlo pulse aquí.

 

Etiquetas: , , ,

Comisión de Diputados aprobó nuevo estatuto del funcionario público


Esta mañana la Comisión de Hacienda aprobó el proyecto de ley, que será votado en Diputados. En general fue votado únicamente con los votos del Frente Amplio, aunque muchos artículos salieron por unanimidad, informó a UNoticias el diputado Carlos Gamou.

La diputada nacionalista, Ana Lía Piñeyrúa, opinó que el proyecto tiene capítulos enteros que violan la Constitución, posición compartida por los expertos juristas que asistieron a la Comisión legislativa. 

A su entender, el nuevo articulado violenta la carrera administrativa, permite la contratación de funcionarios de confianza y otorga una gran flexibilidad en las sanciones al Poder Ejecutivo.

El Partido Colorado no acudió al tratamiento en Comisión, mientras que el Partido Nacional y el Partido Independiente votaron juntos.

Gamou destacó que “en el núcleo central estamos de acuerdo todos los partidos, así como también el Pit-Cnt y COFE”.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 
Comentarios desactivados en Comisión de Diputados aprobó nuevo estatuto del funcionario público

Publicado por en 6 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Estatuto, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Leyes, Mesa Representativa de A.FU.SEC., OIT, PIT-CNT

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: