RSS

Archivo de la categoría: Marihuana

A PONER ATENCION!!!


Encuesta a liceales: mucho alcohol y varios porros

Uno de cada 10 estudiantes consumió alcohol y marihuana en el último año. El dato surge de la 5° Encuesta Nacional sobre consumo de drogas en la enseñanza media realizada por el Observatorio Nacional de Drogas.

Los datos registran que 3 de cada 4 consumió alguna droga legal o ilegal en los últimos doce meses. El estudio comprende a 5.834 encuestas en 105 liceos públicos, privados y UTU. De los datos surge que el 27,7% no consumió ninguna droga en el último año, y que el 42,2% consumió sólo alcohol.

El 9,3% de los encuestados consumió tabaco y alcohol, mientras que el 0,7% consumió solo marihuana. El 0,1% consumió marihuana y tabaco.

Con respecto a las sustancias ilegales predomina el consumo de marihuana. Una amplia mayoría consumió solo una droga ilegal en el último año. De éstos, el 97,8% solo consumió marihuana.

Además el informe destaca las proporciones en el consumo. Por cada estudiante que experimentó con tabaco hay 2,4 que lo hicieron con alcohol. Además, por cada estudiante que experimentó con marihuana hay 2,1 que lo hicieron con tabaco. Por otra parte, por cada estudiante que experimentó con cocaína hay 6,2 que lo hicieron con marihuana.

El estudio marca además que hay mayores respuestas positivas sobre problemas con el alcohol en el Interior que en Montevideo, pero que el consumo de marihuana es superior en Montevideo que en el Interior.

Otro punto que destaca el informe es que en el consumo de marihuana y alcohol, a menor ponderación del riesgo mayor es el riesgo.

Por otra parte, el 64,7% de los liceales consultados señalaron que tuvieron episodios de abuso de alcohol por ingesta en los últimos 15 días. Esto representa a 56.000 estudiantes. Además, los datos recogidos muestran que siete de cada diez estudiantes cree que el alcohol no es riesgoso, o piensa que el consumo ocasional conlleva solo riesgos leves.

Alcohol

• 8 de cada 10 estudiantes han consumido alcohol alguna vez en su vida, en tanto 7 de cada 10 consumió en el último año.

• Casi la mitad (48,2%) de los estudiantes consume habitualmente alcohol, lo que se eleva al 68% entre los que tienen 17 años..

• Casi 1 de cada 3 estudiantes ha tenido uno o más episodios de abuso de consumo de alcohol en los últimos 15 días.

Tabaco

• El 13 de cada 100 estudiantes consumen habitualmente tabaco. Lo que marca un descenso importante y sostenido de este consumo desde el año 2003 donde eran 30 de cada 100.

• Las mujeres consumen tabaco en mayor medida que los hombres, aunque la brecha es menor que en estudios anteriores. La prevalencia del consumo habitual en las mujeres es de 14,1% en tanto en los hombres es de 11,9%.

Marihuana

• El 16,4% de los estudiantes consumió marihuana alguna vez en la vida, lo que muestra una estabilización del consumo con respecto al año 2009.

• El 7,5% de los jóvenes escolarizados son consumidores habituales de marihuana.

• El 56% de los estudiantes que experimentaron con marihuana continúa su consumo ocasional o frecuentemente.

• El consumo de marihuana es mayor en hombres que en mujeres y en Montevideo que en el interior.

• De los estudiantes que consumieron una sustancia ilegal en el último año, el 97,8% sólo consumió marihuana.

Cocaína

• El 2,6% de los estudiantes consumieron alguna vez en su vida cocaína. El descenso en el consumo respecto al año 2009 es significativa; lo que establece una continuidad en la caída de este consumo desde el año 2007.

Inhalantes, pasta base y otras drogas ilegales

• El 2,6% de los estudiantes consumió inhalantes alguna vez en su vida.

• Los estudiantes que han consumido pasta base alguna vez en su vida son el 0,9%, lo que muestra la misma magnitud marginal de consumo que en el año 2009.

• La experimentación con otras drogas ilegales no supera el 1% de los estudiantes.

A descartar

• Persistencia del elevado consumo de alcohol, tanto en magnitud como en niveles de ingesta. El alcohol continua siendo la droga de mayor consumo problemático en esta población.

• Riesgos asociados al consumo de alcohol

En los últimos 12 meses

• 35% ha viajado en auto o moto conducido por alguien (o por él mismo) bajo los efectos del alcohol.

• 29% ha olvidado lo que hizo al consumir alcohol.

• 29% ha consumido alcohol estando solo.

  • Descenso significativo de la experimentación y del consumo habitual de tabaco.
  • Estabilidad del consumo de todas las drogas ilegales, excepto de cocaína que vuelve a marcar un descenso.
  • Continúa siendo marginal el consumo de pasta base de la cual hay una alta percepción del riesgo.
  • Las drogas legales como factor de riesgo: la precocidad del consumo de alcohol así como el consumo habitual inciden en el consumo de marihuana.

• Cuanto más temprana es la edad de inicio del consumo de alcohol mayor es la probabilidad de presentar en el presente consumo de marihuana.

• Las probabilidades de consumo de marihuana aumentan aún más cuando los jóvenes consumen habitualmente alcohol.

Percepción del riesgo

• Los consumos de alcohol, tabaco y marihuana son las prácticas a las que se les asocia el más bajo nivel de riesgo.

• La percepción de bajo riesgo del consumo experimental de marihuana es declarada por 6 de cada 10 estudiantes, en tanto 1 de cada 10 considera no riesgoso o con riesgos leves el consumo frecuente de marihuana.

• La droga que es considerada mas riesgosa por los estudiantes tanto en su consumo ocasional como frecuente es la pasta base.

Fuente: diariolarepublica

COMISION DE SALUD LABORAL DE AFUSEC

 
Comentarios desactivados en A PONER ATENCION!!!

Publicado por en 16 noviembre, 2012 en AFUSEC, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, Encuesta, Gobierno, Informacion de interes, Marihuana, Noticias, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , , ,

El pensamiento de muchos


 
Comentarios desactivados en El pensamiento de muchos

Publicado por en 2 septiembre, 2012 en Humor, Marihuana

 

Privatizando hasta lo inimaginable!!!


Foto

Asi esta el Mundo amigos!!!

No sean Nabo fúmate un porrito 😉

Un poco de HUMOR no le hace mal a NADIE!!!

A pesar que en el MTOP  todavía Pablito insiste en clavarnos un clavito con sus correligionarios amigos que se dicen trabajadores 😦

 

 

 

 

 
Comentarios desactivados en Privatizando hasta lo inimaginable!!!

Publicado por en 24 agosto, 2012 en AFUSEC, Asociación, Informacion de interes, Libertad Sindical, Marihuana, MEDIO AMBIENTE, MTOP, Reinvindicaciones, Salud, Salud Laboral

 

CHARLA/DEBATE – TEMA: MARIHUANA – DPTO. JÓVENES – PITCNT


Día: Miércoles,  1 de agosto de 2012

Hora: 19:00

Lugar: Anfiteatro PIT CNT – Jackson 1283

“La hipocresía con que se trata el consumo de drogas ilegales es simplemente criminal. Las grandes ganancias producto del tráfico y del lavado de dinero son garantizadas por la prohibición, así como el sistema político, financiero, judicial y policial corrupto que se beneficia de esta situación.
Como contrapartida los jóvenes consumidores pobres y de clase media van a parar a las cárceles o a las emergencias de Salud Publica, envenenados con la basura que es la pasta base a la que se accede muy fácilmente y por bajo costo. Es tiempo de frenar los intereses del narcotráfico; empezando por la legalización del consumo y del auto cultivo de Marihuana y por el tratamiento sin prejuicios del tema en todos los ámbitos de la sociedad.
Es por esto que los Jóvenes del PIT CNT apoyamos el trabajo de todas las organizaciones sociales que luchan por retirar la marihuana de la lista de sustancias prohibidas; permitir la investigación científica del cannabis y legalizar el AUTOCULTIVO de la misma.
Se deben ampliar y crear centros estatales y gratuitos de rehabilitación y tratamiento al consumo problemático de drogas así como potenciar los ya existentes y exigir a los prestadores privados del Sistema Nacional Integrado de Salud que traten la problemática.
Por nuestros derechos. Por la libertad de elegir. “

 
Comentarios desactivados en CHARLA/DEBATE – TEMA: MARIHUANA – DPTO. JÓVENES – PITCNT

Publicado por en 23 julio, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Difusion, Eventos, Informacion de interes, Marihuana, PIT-CNT

 

Etiquetas:

 
A %d blogueros les gusta esto: