RSS

Archivo de la categoría: Movilizaciones

PARAMOS PARA QUE EL MINISTRO PINTADO CUMPLA!!!


Pintado

Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Funcionarios públicos paran por 24 horas este martes


La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) realiza un paro general nacional de 24 horas a realizarse este martes 25. En Salud Pública atenderán urgencias y emergencias.

Se detalló que adhieren: ‘las oficinas centrales de cada ministerio, el Registro Civil, Registros Públicos, Aeropuertos, Aduanas, Migraciones y Aviación civil, entre otros’, informó Espectador.

cofe2Las medidas de fuerza se decidieron en el marco de la Rendición de Cuentas que está decidiendo el Gabinete de gobierno. COFE exige ‘mejoras salariales y un Sistema Nacional de Salud Estatal y Público’, detalló ese portal.

También acatan la medida: los pasos de frontera; los servicios de Sanidad Animal e Industria Animal y el resto de los servicios del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP); los servicios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

cofe1Se verán afectados los servicios del canal TNU; la Biblioteca Nacional y la Contaduría General de la Nación; los sorteos de Lotería y Quiniela, y cerrarán más de 20 salas de Casinos en todo el país.

No funcionarán los servicios de la Dirección Nacional de Meteorología, del INE y la operativa de los Diques estatales.

Inclusive no se atenderá en las oficinas centrales del INAU, guarderías, ni clubes de niños y adolescentes.

Comisión Prensa y Propaganda de AFUSEC

 
Comentarios desactivados en Funcionarios públicos paran por 24 horas este martes

Publicado por en 25 junio, 2013 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Contratos temporales, Funcionarios publícos, Gobierno, Medidas gremiales, Mesa Representativa de A.FU.SEC., Movilizaciones, Reinvindicaciones, Rendición de Cuenta

 

Etiquetas: , , , , ,

Vice ministro de Educación considera legitimo el reclamo salarial de los docentes


El subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura, Oscar Gómez, dijo a UNoticias que el salario actual de los maestros y profesores es «muy insuficiente», por lo que entiende sus reclamos. Igualmente, indicó que se debe negociar para no afectar al alumnado con las protestas.

articulos2_24613

«El salario base de los docentes sigue siendo muy insuficiente, si bien hubo una recuperación del salario real desde el 2005 cercana al 50 %, el punto de partido fue muy bajo, por lo que la reivindicación es legítima», consideró el jerarca.

Aclaró que el problema es compatibilizar estos reclamos con el derecho de los niños y jóvenes a recibir clases e instó a que exista «una solución armoniosa que tenga en el centro de la consideración a los alumnos».

Gómez subrayó que a pesar de la legitimidad de la protesta docente, el Uruguay también necesita recursos para otras áreas claves como la salud, la vivienda o las jubilaciones.

Finalmente, explicó que el Ministerio de Educación y Cultura respeta la autonomía de la ANEP para negociar con los sindicatos de la enseñanza, aunque se ofrece como mediador y realiza un seguimiento de la situación.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 
Comentarios desactivados en Vice ministro de Educación considera legitimo el reclamo salarial de los docentes

Publicado por en 12 junio, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Educacion, Estudiantes, Gobierno, Medidas gremiales, Movilizaciones, Opiniones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Funcionarios de la salud pública realizan paro y se movilizan hacia el Ministerio de Economía


Los integrantes de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), se encuentran realizando un paro de 24 horas, en reclamo de aumentar la cantidad de trabajadores a nivel de salud pública.

articulos2_24622

Según explicó a UNoticias, el secretario general de la FFSP, Pablo Cabrera, uno de los reclamos centrales es el ingreso de 2.000 funcionarios más, en vista de la falta de recursos humanos, a la que se le suman cuestiones relacionadas con problemas edilicios.

Cabrera expresó, que muchas veces los funcionarios de la salud hacen “el doble de esfuerzo” para que no se note la falta de personal y citó como ejemplo la situación de enfermeros que tienen a su cargo el cuidado de 17 pacientes.

Al paro que dura todo el día, se le suma una movilización de los trabajadores que marcharán desde la explanada de la Intendencia de Montevideo, hacia el Ministerio de Economía.

Vale aclarar, que los servicios de urgencia continúan funcionando pese al paro que se realiza hoy. 

Montevideo, Uruguay
UNoticias
LP

 
Comentarios desactivados en Funcionarios de la salud pública realizan paro y se movilizan hacia el Ministerio de Economía

Publicado por en 12 junio, 2013 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, Medidas gremiales, Movilizaciones, Salud, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , ,

Luchemos con ALEGRIA!!!


Que no nos quiten la alegría de atender a nuestros usuarios, el 12/6 todos a la Movilización en la explanada de la IMM hora 10, LUCHEMOS CON ALEGRÍA (trae lo que entiendas para darle colorido a la movilización)

419111_10201311169762100_1242681292_n

Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

PARO DE LA SALUD EL 12 DE JUNIO


La Federación de Funcionarios de Salud Pública fijó un paro de 24 horas para el 12 de junio, con una concentración a las 10 en la explanada de la IM y una marcha posterior hacia el Ministerio de Economía. Además, esta semana realizarán una serie de actividades «ante el incumplimiento de ASSE del convenio firmado en 2012».

asse«Ante el incumplimiento por parte ASSE del convenio firmado en el 2012 y de cara a una nueva rendición de cuentas en la cual se dice desde el Poder Ejecutivo que va a ser gasto cero, los trabajadores de ASSE-MSP entendemos que se deben brindar recursos para la salud los mismos son necesarios para poder lograr una atención digna a nuestros usuarios y mejorar la condiciones laborales de los trabajadores», indica el comunicado de la Federación de Funcionarios de Salud Pública.

Los funcionarios exigen un salario de $25.980 pesos por 30 horas de trabajo, más mejores condiciones laborales, régimen de libres, salario vacacional, mejor gestión política en ASSE y que no haya más tercerizaciones.

Por ese motivo se resolvió realizar un paro de 24 horas con movilización para el día 12 de junio, concentrando a la hora 10 en la explanada de la IMM y luego marchando al Ministerio de Economía.

En esta semana la federación realizará actividades para informar al usuario y población sobre sus reclamos.

Lunes 3 Pintadas en las zonas aledañas a los hospitales.
Martes 4 Pintadas de pasacalles en la FFSP.
Miércoles 5 Jornada de Salud Popular en la Explanada de la Universidad.
Jueves 6 Jornada de Salud Popular en el Centro de Salud Cerro.
Viernes 7 Intervención Urbana con globos frente a Presidencia
Miércoles 12 PARO de 24hs, concentramos en la explanada de la IMM.

http://www.montevideo.com.uy/

 
Comentarios desactivados en PARO DE LA SALUD EL 12 DE JUNIO

Publicado por en 4 junio, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Medidas gremiales, Movilizaciones, Negociación colectiva, Reinvindicaciones, Salud, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , ,

Paro y movilización del Pit Cnt por 18 de Julio junto a AFUSEC


COMO SIEMPRE A.FU.SEC. PRESENTE!!!

GRACIAS A LOS COMPAÑEROS QUE PARTICIPARON EN LA MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE SUS DERECHOS Y DE AQUELLOS QUE NO ESTUVIERON PRESENTES.

El PIT-CNT realiza el primer paro general del año

POR MEJORAS EN LA  RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

«el objetivo de la redistribución de la riqueza debe estar indisolublemente asociado a la negociación colectiva.» “Que se flexibilice la estimación de la inflación para que refleje mejor comportamiento real de la economía”, indicó el dirigente del PIT-CNT. Abdala agregó que desde hace años el Banco Central estima un 5% anual de inflación “lo cual no es así porque ronda el 8%”, dijo el dirigente

Los trabajadores nos movilizamos Por Cambios Profundos y la Concreción del Programa de nuestra Central, con siete puntos Programáticos como eje:

1. Apuntar a una serie de Realizaciones Programáticas. (Frigorífico Nacional, Compras Públicas, Polo Naval, Banca de Desarrollo, Plan de Vivienda Sindical)
2. Concertación para el Desarrollo Productivo
3. Memoria Histórica. (40 años de la Huelga General y 30 del 1º mayo del 83)
4. Rendición de Cuentas.
5. Consejos de Salarios.
7. Campaña por el Fortalecimiento de la Organización Sindical.
Unidad, Solidaridad y Lucha!!!
cofeestatuto 
8. Regulacion urgente de los Contratos Precarios
El dirigente del Pit Cnt y orador del acto, Gabriel Molina, recordó que hay 600.000 trabajadores que tienen un salario por debajo de los $ 14.000. Antes de comenzar su discurso, Molina dijo a El País que hay margen para distribuir la riqueza y aseguro que para eso hay que gravar al agro y el capital
La presidenta de la Federación Uruguaya de Magisterio, Elbia Pereira, fue la segunda oradora y pidió en su discurso salarios base de $25 mil para los maestros y que tengan ajustes cuatrimestrales con 100% de IPC.
«Los docentes no pueden hacerse responsables de todo», indicó y aseguró que  la mayor responsabilidad de la educación está ahora en manos del Poder Ejecutivo, el Parlamento y el Codicen.Pereira criticó las pruebas Pisa y dijo que si se compara a los estudiantes uruguayos con los de Finlandia también hay que comparar el salario de los docentes.

Fuertes críticas al Pit-Cnt por calificar a Un Techo de «chetos de Pocitos»

Desde la organización social dijeron a El País que la diversidad de sus voluntarios es lo que más valoran y que su motivación es la gente que está en extrema pobreza. Aseguran haber trabajado en conjunto con el Plan Juntos. 

jueves mayo 23 2013
El dirigente del Pit Cnt, Gabriel Molina, dijo en el acto que realizó la central obrera en 18 de Julio y Andes que quienes integran Un Techo para mi País son «chetos de Pocitos». Calificó sus construcciones como «cuatro palos y una madera» y los invitó a dar una solución «en serio» si «están aburridos».
«Hay que hablar en serio, eso no es solución. Si en todo caso están aburridos y quieren hacer algo que se vengan al Plan Juntos y levanten unos ladrillos, lugar para trabajar hay”, aseguró a toda voz en pleno 18 de Julio.
Las críticas a las afirmaciones de Molina y el Pit Cnt no tardaron en llegar a través de las redes sociales. El encargado de Prensa del MPP, Raúl Speroni, las calificó de «burdas».
El senador del Partido Colorado y líder de Vamos Uruguay, Pedro Bordaberry lamentó esas afirmaciones y dijo en la red social Twitter que «no quieren que algunos ayuden a los que menos tienen (…) no quieren nada que no sea lo que ellos quieren».
El diputado del MPP, Anibal Pereyra, también se expresó en Twitter. «Ser solidario no es solamente dar los trapos que te sobran», escribió.
Martín Pereira de la Departamental de Montevideo de la Federación de Salud Pública aseguró en Twitter que Molina habló en representación del Pit Cnt. «No fue Molina fue el PITCNT quien hablo», escribió.
En Un Techo para mi País dijeron que la institución valora la «diversidad» que tienen sus voluntarios y aseguraron que han trabajado con el Plan Juntos y que están abiertos a hacerlo con cualquier otra institución.
La directora Ejecutiva de Un Techo, Sofia Sancristobal, dijo a El País que la organización está integrada por jóvenes de diferentes barrios y que cada uno «desde sus raíces y con su historia comparte el trabajo de la organización para superar la extrema pobreza».
«La diversidad de nuestros voluntarios es una  de las cosas que más valoramos. Incluso para nosotros los vecinos que trabajan con los voluntarios también son parte de la organización», aseguró.
Sancristobal recordó que Un Techo construye viviendas de emergencia para sacar a familia de la extrema pobreza y comentó que el plan que se enmarca en un «mucho más grande que tiene como objetivo el desarrollo comunitario y la participación de los vecinos como protagonistas del trabajo».
La directora indicó que Un Techo apostó siempre «al diálogo» y que «se complementó» con otras instituciones que «a través de otros caminos cumplen el mismo objetivo».
«Con quienes hemos trabajado en más de una oportunidad y en acciones concretas es con el Plan Juntos. En proyectos que surgen en base a necesidades que los propios vecinos detectan», afirmó.

 Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Mañana el PIT-CNT realiza el primer paro general del año


PIDEN MEJORAS EN EL RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

PitCnt

La medida afectará educación, salud, transporte, comercios y bancos en trabajo interno

Mañana, el primer paro general parcial decidido por el PIT-CNT, afectará a toda la educación, la salud, parte del transporte, los bancos y los trabajadores de industria y comercio afiliados a Fuecys. La central obrera tiene entre sus reivindicaciones mejoras en el rendición de cuentas y la negociación colectiva. Para mañana la organización sindical está convocando a una concentración en la explanada de la Intendencia de Montevideo.

El dirigente sindical Marcelo Abdala apuntó que el objetivo de la redistribución de la riqueza debe estar indisolublemente asociado a la negociación colectiva. “Que se flexibilice la estimación de la inflación para que refleje mejor comportamiento real de la economía”, indicó el dirigente del PIT-CNT. Abdala agregó que desde hace años el Banco Central estima un 5% anual de inflación “lo cual no es así porque ronda el 8%”, dijo el dirigente a Radio Uruguay.

En lo que tiene que ver con el transporte se afectarán las líneas interdepartamentales que salen desde la Terminal de Tres Cruces y las líneas internas de los departamentos del interior. Suburbanos y urbanos de Montevideo si bien adhieren, no afectarán sus servicios. “No está aun totalmente decidido pero lo más probable es que AEBU pare de 11 a 13 horas”, indicó a LA REPÚBLICA, Ricardo Ibarburu, del gremio de los bancarios. En tanto como informara LA REPÚBLICA, tanto los docentes de la educación pública como privada adhirieron al paro general parcial. Los trabajadores de la Facultad de Ciencias en tanto, anunciaron que durante el paro ocuparán la Facultad.

La medida de la enseñanza privada fue dada a conocer en un comunicado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) notificando que adhieren a la moción de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (Cseu) para acompañar el paro tanto a nivel de escuelas como liceos. La Federación Nacional de Profesores de Secundaria (Fenapes) y la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) ya habían anunciado la adhesión al paro. Por su parte la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), decidieron parar en Montevideo y toda al área metropolitana, entre las 6.00 y las 18.00 horas. En tanto que Fuecys, el gremio del comercio y servicios, que incluye supermercados y empresas de seguridad, llamó a acompañar la medida entre las 9.00 y las 13.00 horas y convoca a una concentración en 18 de Julio y Ejido. Aún no confirmaron su adhesión al paro general parcial la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE).

Sin inspectores

El próximo jueves los inspectores de Tránsito de la Intendencia de Montevideo mantendrán una reunión con el Ministerio de Trabajo que buscará destrabar el conflicto que tiene a la capital sin inspectores hace 14 días.

http://diariolarepublica.net/

 
 

Etiquetas: , , , , , ,

COFE en LUCHA!!!


p1230513

 

p2230513

 

Etiquetas: , ,

PARO GENERAL PARCIAL DE 9 A 13 Hs convoca AFUSEC.


PARO GENERAL PARCIAL DE 9 A 13Hs JUEVES 23 DE MAYO

Los trabajadores nos movilizamos Por Cambios Profundos y la Concreción del Programa de nuestra Central, con siete puntos Programáticos como eje:

PARO23052013

1. Apuntar a una serie de Realizaciones Programáticas. (Frigorífico Nacional, Compras Públicas, Polo Naval, Banca de Desarrollo, Plan de Vivienda Sindical)

2. Concertación para el Desarrollo Productivo

3. Memoria Histórica. (40 años de la Huelga General y 30 del 1º mayo del 83)

4. Rendición de Cuentas.

5. Consejos de Salarios.

6. No a la Baja de la Edad de Imputabilidad.

7. Campaña por el Fortalecimiento de la Organización Sindical.
Unidad, Solidaridad y Lucha!!!

Comisión Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en PARO GENERAL PARCIAL DE 9 A 13 Hs convoca AFUSEC.

Publicado por en 21 mayo, 2013 en AFUSEC, Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, General, Informacion de interes, Libertad Sindical, Medidas gremiales, Mesa Representativa de A.FU.SEC., Movilizaciones, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: