RSS

Archivo de la categoría: Parlamento

COMISIÓN DE PRESUPUESTOS INTEGRADA CON LA DE HACIENDA


Sesión del día 6 de agosto de 2013

Asisten representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Rendición de cuentas  votación por articulado.

Page1

Para bajarla pulse aquí parte 1

Para bajarla pulse aquí parte 2

 
Comentarios desactivados en COMISIÓN DE PRESUPUESTOS INTEGRADA CON LA DE HACIENDA

Publicado por en 8 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Parlamento, Politicos

 

Etiquetas: , , , ,

COMISIÓN DE PRESUPUESTOS INTEGRADA CON LA DE HACIENDA.


Sesión del día 2 de agosto de 2013

Asiste la Oficina Nacional del Servicio Civil y asesores  del Ministerio de Economía y Finanzas y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Page1

 

Para bajarla pulse aquí

 
Comentarios desactivados en COMISIÓN DE PRESUPUESTOS INTEGRADA CON LA DE HACIENDA.

Publicado por en 8 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Onsc, Parlamento, Politicos

 

Etiquetas: , , , , ,

Movida en el anexo del Parlamento por los compañeros Art. 53


Gracias a todos los que apoyaron la movida de hoy por la lucha de su puesto de trabajo y de aquellos que no fueron.Foto2710

El dia de hoy nos hicimos presentes en el anexo del Parlamento por la presencia en la Comision por la Rendicion de Cuentas de nuestro Ministro Enrique Pintado.

Foto2713

Se aprovecho a hablar y entregar informacion a los legisladores que se hacian presentes.

Foto2715 Foto2706

A pesar del frio vimos la necesidad de estar en ese lugar por la importancia de la defensa de los compañeros Contratos Temporales.

Foto2707

Fue una jornada positiva y creemos que dimos un paso mas para el logro de las soluciones a esta problematica que lamentablente otra vez aqueja a muchos compañeros del Inciso que ven con preocupacion su futuro y de sus familias.

Foto2708Foto2709Para aquellos que dicen que no se puede; les decimos desde aca que si se puede, solo depende de ti. No lo olvides!!!Foto2712

Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Versión taquígrafica de la reunión mantenida con la Comisión de Presupuesto del día 12.7.13 – AFUSEC


edificio_jartigas_anexo_legislativo_0
Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6Page7

 

Etiquetas: , , , , ,

Haciendo el aguante a los compañeros de la Coordinadora de Sindicatos del MTOP en el Anexo del Parlamento y AFUSEC estuvo como siempre.


Se tuvo la reunión con la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda de Diputados.

Compañeros en el día de hoy los Sindicatos del Ministerio de Transporte y Obras Publicas fuimos recibidos por dicha Comisión a la hora 9:30 en el anexo del Palacio Legislativo.

Nuestro planteo fue poner en conocimiento la situación de 103 compañeros del Art. 53 a los que aspiramos poder regularizar su situación contractual.

Para ver documento entregado pulse aquí

Para bajar el documento entregado pulse aquí

El resultado de la convocatoria fue como se esperaba excelente!!!

Foto2686 Foto2691 Foto2693 Foto2695 Foto2696 Foto2697 Foto2698 Foto2699 Foto2701

Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

LOS INSÓLITOS SUELDOS DEL PARLAMENTO URUGUAYO 2013


Los políticos uruguayos y sus sueldos.

Este post lo hicimos sacando unas cuentas bastante simples y buscando un poco de información para respaldar la información  Lo hice hablando de Uruguay pero es perfectamente aplicable a cualquier otro país.

Los valores son actualizados con la inflación. 

Cuanto gana un legislador?

Legisladores: $U 125.817   Sueldo
  $U 21.156   Gastos Representación
  $U 90.724   Partida Secretaria
  $U 16.461   Gastos Prensa (diarios)
  $U 4.988   Gastos Celular
Total $U 259.146    

EN DOLARES SON 13000 APROXIMADAMENTE.

SAQUEMOS ALGUNAS CUENTAS. 

En Uruguay tenemos 99 diputados para un país que tiene poco mas de 3 millones de habitantes. 

Si tengo 99 diputados a 13000 dolares cada uno
13000
X
99

Me da la cifra de: 1287000 dolares mensuales.

Lo que en un año seria 15 444 000 dolares. 

Con los senadores que son 30 hago lo mismo.
30x13000x12 que me da 4680000 dolares. 


En total me da un poco mas de 20000000 (20 millones de dolares al año)

 

SOÑEMOS UN POQUITO.

Que pasaría si a uno de estos ilustres políticos le bajáramos 37617 pesos es decir 1881 dolares.
Por que preguntaran? Esta cifra son los gastos de representación y de prensa. Tranquilamente estos gastos podrían ser pagos por el diputado. Y la prensa la puede comprar con sus propios fondos. Esto era entendible antes cuando no existían tantos medios por Internet pero ahora… 

Que pasaría digo de nuevo si a diputados y senadores le sacáramos 1881 dolares. 

129 diputados y senadores.
x
1881 dolares
me da … 242628 dolares mensuales y anuales serian … 2911541 dolares (casi 3 millones de dolares).

No es mucha plata pero serviría para : 

1) Mejorar o construir escuelas.
2) Mejorar la situación de las viviendas precarias o construir viviendas de bajo presupuesto.
3) Aumentar las prestaciones para sectores menos favorecidos, es decir pobres.

Y muchas mas que no se me ocurren.

Pero la realidad es que en vez de esto se discuten y se votan mas aumentos de salarios para los políticos.
Acordare que en estas cuentas no puse ministros, presidente, intendentes, alcaldes. Con lo cual la cuenta seria mucho mayor y ahí si que las cifras dan mucho mas dinero.

Lo que ellos ganan es en gran parte lo que nosotros aportamos.
Los cargos y secretarios aumentan con cada gobierno con lo que aumenta el presupuesto politico.
Por eso siempre pensa cuando dicen que el presupuesto no da, pero ellos siempre aumentan sus partidas.
Acordate que después de terminar sus mandatos los presidentes siguen cobrando ese sueldo. Tal vez si le sacan ese sueldo terminen en la miseria no se. 

VERGÜENZA NACIONAL!!!

216049_486847801345095_313249989_n

255564_339284942825454_1657772866_n

Nota anterior: Parlamento uruguayo es segundo en ranking salarial del continente

Dejamos el lugar donde se saco la información:

http://www.parlamento.gub.uy/VerDocEspecial.asp?DocumentoId=118

Comisión Prensa y Propaganda de AFUSEC

 

Etiquetas: , , ,

Senado aprobó por unanimidad proyecto contra bullying


Los senadores de todos los partidos aprobaron la creación de un protocolo para prevenir el maltrato físico, psicológico y social en los centros educativos de todo el país.

(Javier Calvelo/adhocFotos)

(Javier Calvelo/adhocFotos)

El proyecto de cuatro artículos, elaborado por el diputado nacionalista Gonzalo Novales, apunta a controlar el bullying -maltrato físico, psicológico y social- en los centros de estudio de niveles Preescolares, de Primaria y de Secundaria. La semana pasada se había aprobado por unanimidad en comisión.

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) será la encargada de crear el protocolo de prevención e intervención que se deberá aplicar.

«Este es un proyecto que no tiene tinte político, tiene una consideración social como padre y como abuelo. Si bien al principio hubo resistencia porque todo el mundo cuida su chacrita, después nos abrieron la puerta. También modificamos cosas para respetar la autonomía de la enseñanza»

Novales dijo que se eligió hacer un protocolo porque si se hacía una ley que previera las situaciones y los remedios el camino era dificilísimo. Por eso se apeló a que las autoridades, que están en conocimiento de las situaciones que se dan todos los días, en seis meses elaboren el procedimiento y la reglamentación de la ley.

http://180.com.uy

 
Comentarios desactivados en Senado aprobó por unanimidad proyecto contra bullying

Publicado por en 13 junio, 2013 en Acuerdo, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Congreso, Difusion, Educacion, Estudiantes, Informacion de interes, Parlamento, Politicos, Salud

 

Etiquetas: , , , , ,

Solicitud de entrevista a la Comision de Presupuesto de la Camara de Representantes por la Coordinadora de Sindicatos del MTOP


CArlosGamouCTDP GustavoBerniniCTDP

Mesa Representativa de A.FU.SEC. – Comisión Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Solicitud de entrevista a la Comision de Presupuesto de la Camara de Representantes por la Coordinadora de Sindicatos del MTOP

Publicado por en 29 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Contratos temporales, Coordinadora de Sindicatos del MTOP, Entrevista, Informacion de interes, Parlamento, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Senado inicia estudio del estatuto del funcionario en comisión especial


La Cámara de Senadores comienza el estudio en comisión del estatuto del funcionario que remitió Diputados solo con los votos del oficialismo.

articulos2_23443

La Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto llevará a cabo a partir del miércoles el estudio previo a la discusión en sala.
El estatuto plantea horarios de 8 horas con media de descanso en toda la administración central para todos los funcionarios que ingresen en adelante, si bien se mantendrán los turnos de seis horas que se realizan

Las jerarquías pueden definir la realización de trabajos en los feriados laborables, así como sábados y domingos, ofreciendo como compensación el aumento de la extensión de las licencias, entre otras.

Uruguay, Montevideo
Unoticias
HGS

 
Comentarios desactivados en Senado inicia estudio del estatuto del funcionario en comisión especial

Publicado por en 27 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Contratos temporales, Estatuto, Funcionarios publícos, Parlamento, PIT-CNT, Politicos

 

Etiquetas: , , , , , ,

¿Qué es rendición de cuentas?


transparencia

La rendición de cuentas es una obligación de las autoridades hacia la ciudadanía. En una democracia, la rendición de cuentas tiene dos nociones básicas:  por un lado, implica la obligación de políticos y funcionarios de informar sobre sus decisiones y de justificarlas en público y, por el otro, implica la capacidad de sancionar a políticos y funcionarios en caso de que hayan violado sus deberes públicos.

Rendir cuentas no es solo “informar” sino que se incluye la posibilidad de promover sanciones para los políticos, funcionarios y/o representantes que violen ciertas normas de conducta en sus funciones públicas, obligando a que el poder se ejerza de manera transparente, y forzando a los servidores públicos a que justifiquen, expliquen, informen, evalúen todos sus actos, y a que rindan cuentas sobre los resultados de su gestión, el logro de las metas asignadas y el buen uso de los recursos, así como a que asuman su responsabilidad plena para ejercer sus atribuciones y funciones administrativas en el marco de las leyes, reglamentos y normas que las rigen. Información, cuentas que dar y responsabilidades de los funcionarios, son elementos indispensables para la rendición de cuentas.

Por Daniel Manchinelly

 
Comentarios desactivados en ¿Qué es rendición de cuentas?

Publicado por en 17 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Funcionarios publícos, Gobierno, Parlamento, Politicos, Rendición de Cuenta

 

Etiquetas: , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: