GREMIO DEFIENDE PLAN DE INVERSIÓN
La Unión Ferroviaria aseguró que el proyecto de Euskotren no supone una privatización porque consistiría en una asociación público-público en que AFE retendría el 51% de las acciones. El sindicalista Ricardo Cajigas afirmó a Montevideo Portal que el “proyecto privatizador” es el que tiene el Ministerio de Transporte.
El secretario general de la Unión Ferroviaria, Ricardo Cajigas, aseguró a Montevideo Portal que el proyecto de Euskotren consiste en una asociación de empresas públicas en que AFE mantendría al menos el 51% de las acciones y la estatal vasca realizaría el asesoramiento y conformaría un consorcio de empresas para invertir unos U$S 1.200 millones.
Cajigas aseguró que el modelo que la Unión Ferroviaria ha conversado con los vascos no es de privatización.
Según publicó este domingo el diario El País, el Consejero Delegado de Euskotren, Javier Cruz, afirmó que «esta modalidad sería un modelo de privatización en el que Euskotren participaría como miembro de un Consorcio vasco-español-uruguayo».
La empresa «aportaría a los socios privados la solvencia técnica de que el proyecto es rentable y al gobierno uruguayo la garantía de que las actuaciones se harán con estándares de calidad y seguridad europeos».
El representante vasco confía en que el proyecto es rentable «puesto que la necesidad de transporte de carga del Uruguay es elevada y en los próximos años lo va a ser mucho más».
Cajigas enfatizó que el proyecto de «asociación público-público» que la Unión Ferroviaria conversó con Euskotren «tiene el apoyo de los trabajadores» y que «el proyecto privatizador es el del Ministerio de Transporte, que quiere entregar en concesión algunos tramos a empresas privadas».
La Unión Ferroviaria explica en un comunicado que «en realidad la empresa Euskotren ofrece varias alternativas de apoyo e inversión», que «una de ellas es la privatización», pero «sin embargo también ofrecen el apoyo para otra alternativa que es la recuperación por parte de AFE dentro del esquema público» y que ese último es el plan discutido entre el gremio y la estatal vasca.
«Éste es el proyecto que la empresa vasca presentó al Ministerio de Transporte y al Ejecutivo hace casi un año y que ambos mantienen ocultos».
Cajigas aseguró que a mediados de 2012 hubo una reunión entre los vascos y el presidente José Mujica, de la cual participó el embajador itinerante Julio Baráibar, el subsecretario de Transporte, Pablo Genta, y el embajador español Roberto Varela Fariña. Agregó que el exembajador uruguayo en España, Carlos Pita, realizó varias gestiones.
El sindicalista afirmó que el presidente de AFE, Jorge Setelich, conoce el proyecto y considera que es el mejor para el ente.