RSS

Archivo de la categoría: Resolución de Asamblea

El tren de la polémica


GREMIO DEFIENDE PLAN DE INVERSIÓN

imagenLa Unión Ferroviaria aseguró que el proyecto de Euskotren no supone una privatización porque consistiría en una asociación público-público en que AFE retendría el 51% de las acciones. El sindicalista Ricardo Cajigas afirmó a Montevideo Portal que el “proyecto privatizador” es el que tiene el Ministerio de Transporte.

El secretario general de la Unión Ferroviaria, Ricardo Cajigas, aseguró a Montevideo Portal que el proyecto de Euskotren consiste en una asociación de empresas públicas en que AFE mantendría al menos el 51% de las acciones y la estatal vasca realizaría el asesoramiento y conformaría un consorcio de empresas para invertir unos U$S 1.200 millones.

Cajigas aseguró que el modelo que la Unión Ferroviaria ha conversado con los vascos no es de privatización.

Según publicó este domingo el diario El País, el Consejero Delegado de Euskotren, Javier Cruz, afirmó que «esta modalidad sería un modelo de privatización en el que Euskotren participaría como miembro de un Consorcio vasco-español-uruguayo».

La empresa «aportaría a los socios privados la solvencia técnica de que el proyecto es rentable y al gobierno uruguayo la garantía de que las actuaciones se harán con estándares de calidad y seguridad europeos».

El representante vasco confía en que el proyecto es rentable «puesto que la necesidad de transporte de carga del Uruguay es elevada y en los próximos años lo va a ser mucho más».

Cajigas enfatizó que el proyecto de «asociación público-público» que la Unión Ferroviaria conversó con Euskotren «tiene el apoyo de los trabajadores» y que «el proyecto privatizador es el del Ministerio de Transporte, que quiere entregar en concesión algunos tramos a empresas privadas».

La Unión Ferroviaria explica en un comunicado que «en realidad la empresa Euskotren ofrece varias alternativas de apoyo e inversión», que «una de ellas es la privatización», pero «sin embargo también ofrecen el apoyo para otra alternativa que es la recuperación por parte de AFE dentro del esquema público» y que ese último es el plan discutido entre el gremio y la estatal vasca.

«Éste es el proyecto que la empresa vasca presentó al Ministerio de Transporte y al Ejecutivo hace casi un año y que ambos mantienen ocultos».

Cajigas aseguró que a mediados de 2012 hubo una reunión entre los vascos y el presidente José Mujica, de la cual participó el embajador itinerante Julio Baráibar, el subsecretario de Transporte, Pablo Genta, y el embajador español Roberto Varela Fariña. Agregó que el exembajador uruguayo en España, Carlos Pita, realizó varias gestiones.

El sindicalista afirmó que el presidente de AFE, Jorge Setelich, conoce el proyecto y considera que es el mejor para el ente.

Nota relacionada

Montevideo Portal
 
Comentarios desactivados en El tren de la polémica

Publicado por en 13 enero, 2013 en AFE, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Enrique Pintado, General, Gobierno, Informacion de interes, MTOP, Negociación colectiva, Resolución de Asamblea, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , ,

A profundizar “la distribución de la riqueza” YA!!!


PIT-CNT

Treintena de leyes laborales aprobadas entre 2005 y 2011

En los últimos seis años de gobierno, se igualó la promulgación de leyes laborales al período de principio del siglo pasado, en pleno desarrollo industrial.

Prolífico Parlamento. PIT-CNT reclama ahora profundizar “la distribución de la riqueza”

Unas 30 leyes laborales fueron puestas en vigencia. Algunas sin antecedente histórico, como la de 8 horas de trabajo para el trabajador rural. Entre el año 2005 y el 2011, los dos gobiernos que administraron el país en ese período promulgaron unas 30 leyes vinculadas al ámbito laboral. Esa producción de tres decenas de normas legales relacionadas a regular el sistema de trabajo y a quienes dependen de él, “solo es comparable al período de los gobiernos en los que estuvo al frente el “Pepe” Batlle”, a principio del siglo pasado, valoró el coordinador del PIT-CNT Fernando Pereyra, ante una consulta del diario LA REPÚBLICA.

El dirigente de la central de trabajadores valoró como “altamente satisfactoria” la producción y promulgación de iniciativas legislativas por las cuales Uruguay se pone a tono en cuanto a los derechos de los trabajadores. Pereyra sostuvo que ahora resta profundizar “la distribución de la riqueza” mediante un plan que lleve a que “haya que tocar a los que más tienen para darle a los que menos poseen”.

Adelantó que la estrategia será continuar con los reclamos de los trabajadores referidos a “una mejor distribución de los ingresos” a fin de superar el escenario que persiste aún y que está vinculado a una masa laboral de personas que perciben, como promedio, unos 10 mil pesos por mes.

Ayer, desde el gobierno se confirmaba la noticia de que en los últimos días del pasado año, el Poder Ejecutivo promulgaba y convertía en ley cuatro iniciativas referidas a regular el ámbito laboral.Estas son la integración del Consejo Superior Tripartito; la adecuaciones del Fondo de Cesantía y Retiro en el sector de la Construcción; el descuento proporcional sobre la prima por presentismo generado por la realización de huelgas y la regulación del régimen laboral de trabajadores dependientes de edificios.

El subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, comentó que la nueva integración del Consejo Superior Tripartito determina que todas las delegaciones estarán ahora representadas por igual número de personas. La nueva ley establece delegaciones de seis personas por cada área. Pereyra recordó que esa ley surgió de una propuesta del diputado nacionalista Carmelo Vidalín.

“Fue una buena iniciativa y nosotros la apoyamos calurosamente”, señaló.Hasta antes de vigencia de la ley, el CST estaba integrado por nueve delegados del Poder Ejecutivo, seis de los trabajadores y seis de los empleadores. La otra ley vigente en este 2013 es la referida a la deducción de la prima por presentismo que elimina la posibilidad de que cuando el trabajador se adhería a medidas de huelga, se entendía por parte del empleador que esa ausencia afectaba el presentismo de todo el mes y no del día en el que se realizaba la medida sindical. “Es una ley que establece justicia y elimina la arbitrariedad”, destacó Pereyra.

En el último conflicto en el sector metalúrgico, esa disposición generó serias controversias entre las partes. Ahora, la ley interpreta que al trabajador que realiza un paro, el descuento deberá ser proporcional al tiempo paralizado y no por todo el mes. La tercera norma promulgada refiere a la regulación del horario laboral para los trabajadores que desempeñen tareas de portería, limpieza, vigilancia, ascensorista, cuidador de garage, sereno, jardinero, encargado de edificio, conserjería, turnante o mucama. Establece un régimen laboral de 44 horas de trabajo con 36 horas consecutivas de descanso.

Y la cuarta promulgada recientemente afecta al Fondo de Cesantía y Retiro de la Construcción (Focer). En la industria de la construcción es común que se contratara trabajadores a término sin que ello obligara a las empresas a indemnizarlos una vez que termina su contrato. A través de este Fondo, los trabajadores una vez finalizado su contrato pueden acceder a una indemnización.

 
Comentarios desactivados en A profundizar “la distribución de la riqueza” YA!!!

Publicado por en 13 enero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Consejo Directivo, Difusion, General, Gobierno, Mesa Representativa de A.FU.SEC., Negociación colectiva, Noticias, Reinvindicaciones, Resolución de Asamblea, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , ,

Cuarto intermedio!!!


Medidas de paro en grandes superficies

Las negociaciones que viene realizando a nivel del Ministerio de Trabajo el sindicato de trabajadores de las cadenas de supermercados Disco, Devoto y Geant, con los directivos de estas empresas, pasaron a cuarto intermedio hasta el próximo 16 de enero.

El conflicto generado en estos supermercados pertenecientes al grupo Casino es motivado por la decisión empresarial de suspender la tercerización de la tarea de limpieza “profunda” de los locales, y que esta función comience a recaer sobre los propios funcionarios encargados de la atención de los clientes.

Incluso se denunciaron problemas de relacionamiento entre mandos medios y los trabajadores.

En la reunión de ayer en la Dirección Nacional de Trabajo, las partes acordaron darse un tiempo para proseguir negociando, hasta tanto la patronal entregara al sindicato los documentos donde se establecen los criterios sobre lo que es “trabajo profundo”, ya que este es el principal escollo a dirimir en este diferendo.

El dirigente sindical de Fuecy Fabio Riverón informó ayer que la empresa se comprometió a entregar el próximo día 11 el criterio de lo que es “limpieza profunda” y en qué se diferencia de lo que es la limpieza de mantenimiento.

Una vez que se reciba el documento, el sindicato evaluará el mismo y llevará una postura para la próxima reunión, que será el levantamiento del cuarto intermedio, a realizarse el día 16, nuevamente en la Dinatra.

La aspiración del sindicato es firmar un acuerdo, “que por lo menos nos permita llegar a la próxima ronda de salarios. Con ese acuerdo básico estamos en condiciones de suspender las medidas primarias para luego discutir el resto de la plataforma sindical”, señaló.

Riverón explicó que además se registran algunos problemas de relacionamiento entre mandos jerárquicos y el personal, denunciando malos tratos.

La reivindicación de los trabajadores es que para la realización del trabajo profundo debe existir un personal especializado que desempeñe dicha tarea, “que sea o no tercerizado”.

Paro

Ayer hubo un paro de 24 horas, a fin de que la mayor cantidad de trabajadores acompañaran a los dirigentes al ámbito de negociación en la Dinatra.

Riverón aclaró que el nivel de acatamiento a la medida depende del grado de sindicalización que existiera en los diferentes locales. Señaló que en el Devoto de Pando existe un alto porcentaje de afiliación. De los 6.000 funcionarios que trabajan en estas cadenas de supermercados, unos 1.500 están afiliados.

diario larepublica.

 

Etiquetas: , , , ,

ERA OBVIO!!! “Accedimos, levantamos las medidas y fuimos a una reunión el día 26 donde de vuelta su soberbia pudo más y nos dijo que no a todo de vuelta”


CONFLICTO

Trabajadores de Disco, Devoto y Géant paran por 24 horas

El representante de los trabajadores de Disco, Devoto y Geánt, Carlos Baiz, señaló que este jueves mantendrán una reunión en la Dinatra para intentar evitar un conflicto que puede desencadenar en la ocupación de al menos 10 locales de supermercados. Hoy paralizan por 24 horas los trabajadores de las tres cadenas ubicadas en Montevideo y Canelones.

Los empleados de las cadenas de supermercados Disco, Devoto, y Geant convocaron para este jueves un paro de 24 horas con concentración frente a la Dirección Nacional de Trabajo.

La paralización de las actividades será sólo para las sucursales de Montevideo y Canelones. En esta instancia los trabajadores de Maldonado no paralizarán pero pueden adherirse “al paro general se pueden adherir todos pero hicimos hincapié en que los trabajadores vuelvan a trabajar. Los delegados y representantes de Maldonado vendrán a la asamblea” dijo Baiz a la emisora 850 AM.

El representante de los trabajadores apuesta a que la negociación prospere y no tengan que llegar a medidas drásticas como la ocupación de locales, no obstante dejó en claro que existe una resolución ante la posibilidad de que no exista acuerdo con los empresarios. Según Baiz, “si no hay una posible solución” habrá 10 locales ocupados y la ocupación podrá ser inmediata puntualizó.

Baiz explicó a la emisora que tras una negociación intensa de 6 meses donde ya tenían previstas medidas para los días 22, 23 y 24 previo a las fiestas, el grupo empresarial llamó para tratar de negociar. “Accedimos, levantamos las medidas y fuimos a una reunión el día 26 donde de vuelta su soberbia pudo más y nos dijo que no a todo de vuelta”

Los trabajadores reclaman mejores condiciones laborales, y que cese la persecución sindical entre otros puntos. Dijo que en el sector de limpieza se retiró el personal de la sección lo que provocó al resto de los trabajadores una “recarga” en sus tareas. El representante de los trabajadores dijo que estos ahora tienen que “lavar pisos, paredes, techos, y hasta el parking”. Según Baiz, estos puntos no estaban previstos en las categorías de los consejos de salarios.

El representante de los trabajadores señaló el insuficiente número de personal y la superposición de tareas, “la empresa cuenta con 200 trabajadores menos y eso agrava la situación de la interna porque el trabajo tiene que salir y los trabajadores están muy tensionados y presionados porque el trabajo tiene que salir sino son castigados” expresó.

diario larepublica.

 
Comentarios desactivados en ERA OBVIO!!! “Accedimos, levantamos las medidas y fuimos a una reunión el día 26 donde de vuelta su soberbia pudo más y nos dijo que no a todo de vuelta”

Publicado por en 3 enero, 2013 en AFUSEC, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Denuncias, Difusion, General, Gobierno, Informacion de interes, Medidas gremiales, Movilizaciones, Negociación colectiva, Reinvindicaciones, Resolución de Asamblea, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , ,

ENTREGA DE CANASTA DE FIN DE AÑO 2012 DE AFUSEC


Como es de conocimiento AFUSEC entrega a los compañeros AFILIADOS la CANASTA de FIN DE AÑO.
Aquí ponemos algunos de los momentos de la entrega de la misma.

Foto2196 Foto2192 Foto2193 Foto2194 Foto2195
Mesa Representativa de AFUSEC

 
Comentarios desactivados en ENTREGA DE CANASTA DE FIN DE AÑO 2012 DE AFUSEC

Publicado por en 24 diciembre, 2012 en AFUSEC, Apoyo, Asambleas, Asociación, Colaboración, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Consejo Directivo, Funcionarios publícos, Informacion de interes, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, Resolución de Asamblea, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , ,

Entrega de Tickets de Alimentación a los afiliados Contratados Temporales de Derecho Público


Como es de conocimiento AFUSEC entrega a los compañeros contratados los tickets de alimentación.
Aquí ponemos algunos de los momentos de la entrega de los tickets.

Foto2187 Foto2185 Foto2184Foto2190

Mesa Representativa de AFUSEC

 
Comentarios desactivados en Entrega de Tickets de Alimentación a los afiliados Contratados Temporales de Derecho Público

Publicado por en 24 diciembre, 2012 en Apoyo, Asociación, Comisión Prensa y Propaganda, Contratos temporales, Difusion, Funcionarios publícos, Informacion de interes, Justicia, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, Reinvindicaciones, Resolución de Asamblea, Sindicato

 
Imagen

COMPAÑEROS/AS!!!


saludos fiesta afusec

 

DONDE OTROS NO ESTÁN… ESTAMOS NOSOTROS APOYANDO!!!


CanastayTickets2012

INFORMAMOS QUE SE TOMA COMO BASE LOS AFILIADOS HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE 2012; SEGÚN LO APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL DEL DÍA 5 DE DICIEMBRE DEL 2012

MESA REPRESENTATIVA DE AFUSEC

 
 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Sindicato pide remoción del director de Aduanas


La reestructura que plantea es rechazada por los funcionarios

En la asamblea de la Asociación de Funcionarios Aduaneros (AFA) del próximo miércoles -por la que habrá paro total de actividades en el sector- la directiva de ese sindicato planteará solicitar la remoción del director general de Aduanas, Enrique Canon.

AFA tiene cortado el diálogo con el jerarca, al que cuestiona por su actuación en la institución, en especial por el proyecto de reestructura que presentó y que está en la órbita de la Presidencia de la República y las condiciones de trabajo de funcionarios en algunas partes del país.

Entre las críticas del sindicato de aduaneros a Canon está lo que consideran destrato y discriminación a los funcionarios de carrera y el incumplimiento de presupuestar a los funcionarios contratados, dijeron dirigentes de AFA a El País.

Otro cuestionamiento pasa por el cambio que pretende concretar Canon, de contar con más de 60 funciones de conducción cuyos responsables elegirá directamente y tendrán sueldos entre $ 65 mil y $ 120 mil.

Los funcionarios rechazaron la idea del director de Aduanas de cambiar la forma de distribución de metas, que en la actualidad cobran todos los aduaneros y en lo que el jerarca pretende tener incidencia directa, agregaron los dirigentes de AFA.

El sindicato aduanero también rechaza el cambio de seis a ocho horas semanales de trabajo, lo que consideran es una rebaja salarial.

Los sindicalistas sostienen que Canon redujo los controles aduaneros en el país y que apunta a una Aduanas más permisiva respecto al ingreso y salida de mercadería.

Critican además que Canon permita que funcionarios aduaneros perciban dinero por dar clases en la Escuela de Comercio Exterior de la Asociación de Despachantes de Aduana, teniendo en cuenta que la actividad de los despachantes es la que los aduaneros deben controlar a diario.

Canon es integrante del Frente Liber Seregni y fue propuesto por el ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo para ocupar la dirección de Aduanas, lo que el presidente José Mujica aceptó.

Anteriormente, fue contratado por el Banco Interamericano de Desarrollo para trabajar en la reforma de ese organismo.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Sindicato pide remoción del director de Aduanas

Publicado por en 17 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Libertad Sindical, Medidas gremiales, Negociación colectiva, Noticias, Reinvindicaciones, Resolución de Asamblea, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Imagen

COMUNICADO A LOS AFILIADOS


Comunicado 051212

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: