RSS

Archivo de la categoría: Vivienda

SORTEO DE TIERRAS DE MONTEVIDEO


EL PVS AVANZA

399769_105942666231152_1980139077_n

Fueron sorteados nueve terrenos ubicados en Montevideo para la construcción de viviendas enmarcadas en el Programa de Vivienda Sindical (PVS). La actividad se realizó el día de ayer en la sede del PIT-CNT. Participaron 35 cooperativas, las cuales nuclean más de 1000 familias.

Cuatro de los nueve terrenos fueron asignados al PVS por la Intendencia de Montevideo, efectivizando de esta forma el convenio marco firmado por el PVS y la Administración Departamental el 2 de agosto del 2011.
En la actividad hicieron uso de la palabra el responsable del Departamento de Vivienda del PIT-CNT Eduardo Burgos y el Coordinador de la Central Marcelo Abdala. Ambos señalaron la importancia que tiene el acceso a estos terrenos por parte de las distintas cooperativas del PVS, en la medida en que implica un paso más en la concreción de esta incitativa llevada adelante por los trabajadores organizados. Burgos explicó los alcances del Programa, los que superan la respuesta exclusiva a la problemática de la vivienda, y resultan una respuesta integral, constituyendo una propuesta que promueve la inclusión social. Abdala felicitó a las cooperativas que estaban en condiciones de participar en el sorteo y señaló el compromiso asumido por el PIT-CNT de hacer avanzar el Programa, para seguir buscando respuesta a todas las familias organizadas en el PVS, siendo al día de hoy 15 mil familias.

Las cooperativas sorteadas fueron:
COVI EL ORGULLO (Terreno Veracierto y Marcos Sastre)
COVISUGHU (Terreno Varacierto y Argerich)
COVISUNMRA 3 (Terreno Gral. Hornos y Aldao)
COVISUINAU 1 (Terreno y El Apero)
COVI EL ANHELO, COVIFAM 2012, COVISAG, 2 DE DICIEMBRE Y COVICURTIDORES (Terreno Osvaldo Cruz y Arbolito)

Seguiremos dialogando con la Intendencia de Montevideo con el fin de obtener más terrenos y poder realizar más sorteos para las cooperativas que no hayan podido solucionar el acceso a tierras.

 
Comentarios desactivados en SORTEO DE TIERRAS DE MONTEVIDEO

Publicado por en 5 junio, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, PIT-CNT, Vivienda

 

Etiquetas: , , , , ,

PIT-CNT aspira construir 2.000 viviendas con su Plan Sindical


PARTICIPAN 35 COOPERATIVAS

PitCnt

Este año estarán en proceso de construcción unas 2.000 viviendas en el marco del plan que lleva adelante la central obrera para trabajadores integrantes de los distintos gremios, dijo a LA REPÚBLICA Eduardo Burgos, del Departamento de Vivienda del PIT-CNT.

Unas 807 viviendas ya tienen el préstamo otorgado, mientras que en la noche del lunes pasado se entregaron 9 terrenos a 8 cooperativas, que beneficiarán a otras 400 familias, que ahora también solicitarán el préstamo para la construcción de sus hogares. Antes de fin de año se entregarán más tierras para completar el número de soluciones habitacionales de las cooperativas inscriptas en el plan, el que continuará en el 2014.

El Plan de Vivienda Sindical fue lanzado el 8 de noviembre de 2011, aceptando la sugerencia del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de que se crearan cooperativas para viabilizar la construcción por el sistema de ayuda mutua y los préstamos. El PIT-CNT tiene anotadas ya más de 15 mil familias en su plan, organizadas en 340 cooperativas por gremios.

Interior

Ya son 19 las cooperativas que obtuvieron préstamos para construir las primeras 807 viviendas como parte del Programa de Vivienda Sindical que lleva adelante el PIT-CNT. La mayor parte de ellas corresponden al interior del país.

El PVS fue lanzado en noviembre de 2010 y tiene como objetivo central la construcción de viviendas para los trabajadores afiliados a cualquiera de los gremios o sindicatos de la Central.

Esta semana fueron sorteados nueve terrenos ubicados en Montevideo; la actividad se realizó en la sede del PIT-CNT. Participaron 35 cooperativas que nuclean más de 1.000 familias, según informó a LA REPÚBLICA el responsable del Departamento de Vivienda del PIT-CNT, Eduardo Burgos.

El 2 de agosto de 2011 el PIT-CNT firmó un convenio marco con la Intendencia de Montevideo por el cual se adjudicaron 10 terrenos de propiedad departamental, ubicados en zonas urbanizadas de la ciudad. Cuatro de los nueve terrenos fueron asignados al PVS por la Intendencia de Montevideo como parte de ese acuerdo.

En la actividad hicieron uso de la palabra, además de Burgos, el coordinador de la central obrera, Marcelo Abdala. Ambos señalaron la importancia que tiene el acceso a estos terrenos por parte de las distintas cooperativas del PVS, en la medida en que implica un paso más en la concreción de esta iniciativa llevada adelante por los trabajadores organizados.

Respuesta integral

Burgos explicó que desde que se signara el convenio con la IM, cada tres o cuatro meses la comuna capitalina le cede terrenos a la Central, por lo que ya se han beneficiado miles de trabajadores. “Antes de fin de año cientos de familias van a tener terminadas o por terminar sus nuevas viviendas”, aseguró Burgos, agregando que –gracias a este último y reciente sorteo– 400 nuevas familias (unas 1.600 personas) de estas ocho cooperativas podrán aspirar a sus créditos para la construcción de las soluciones habitacionales y “podrán tener en poco tiempo su casa”.

Todos tienen el mismo derecho

Un tema a aclarar es que en este sorteo, además de los cuatro terrenos cedidos por la IM, el PVS cerró un acuerdo con un particular, el que aceptó las condiciones de pago de la Central y de cómo se habitará el mismo.

Burgos destacó que también se han logrado y se siguen haciendo gestiones, para obtener terrenos en el interior del país, porque “todos tienen el mismo derecho a la vivienda, no importa en qué zona de nuestro Uruguay se encuentren”.

Por su parte, Abdala felicitó a las cooperativas que estaban en condiciones de participar en el sorteo y señaló el compromiso asumido por el PIT-CNT de hacer avanzar el programa para seguir buscando respuesta a todas las familias organizadas en el PVS, las que al día de hoy son más de 15 mil familias nucleadas en alrededor de 70 cooperativas.

“Seguiremos dialogando con la Intendencia de Montevideo con el fin de obtener más terrenos y poder realizar más sorteos para las cooperativas que no hayan podido solucionar el acceso a tierras”, culminó manifestando Abdala.

La iniciativa

Para integrar el plan de viviendas es necesario que cada gremio conforme su cooperativa y la única condición para el trabajador es que esté afiliado a su sindicato.

El sistema parte de una concepción de los trabajadores de vincular viviendas industrializadas, nuevas modalidades constructivas que permiten resolver, en condiciones de calidad, en plazos de entrega rápidos y buen precio, las condiciones de vida de un conjunto social de los trabajadores.

El proyecto de viviendas pretende ser sustentable, integrado al medio ambiente y al ordenamiento territorial, donde las viviendas estén cerca de los lugares de trabajo. Además, con sustentabilidad energética. Para ello se logró un convenio con UTE y empresas fabricantes de colectores solares, lo que permitirá después ahorrar en energía.

Una vez recibidos los fondos por parte del Mvotma, está previsto que las viviendas se construyan en un plazo de 6 a 8 meses. Se estima que cuando accede a la vivienda, el trabajador pagará una cuota cercana a los 3.000 pesos mensuales.

Por más información: www.pitcnt.org.uy.

Las sorteadas

-COVI EL ORGULLO (terreno Veracierto y Marcos Sastre).
-COVISUGHU (terreno Veracierto y Argerich).
-COVISUNMRA 3 (terreno Gral. Hornos y Aldao).
-COVISUINAU 1 (terreno Lezica y El Apero).
-COVI EL ANHELO, COVIFAM 2012, COVISAG, 2 DE DICIEMBRE
-COVICURTIDORES (terreno Osvaldo Cruz y Arbolito).

Requisitos básicos

– Estar afiliado a cualquier gremio del PIT-CNT, bajo cualquier modalidad contractual (en calidad de presupuestado, tercerizados, comisión de apoyo, 410, etc).

– No se debe superar las 60 UR de ingreso del núcleo familiar (aprox $ 30.000).

– No hay límite de edad.

– No se debe ser propietario.

 

Etiquetas: , , , , , , ,

El PIT-CNT y Techo juntos


Un-Techo

 

Luego de que Molina tratara a Techo de “chetos de Pocitos”

Luego del ex abrupto del dirigente del PIT-CNT Gabriel Molina, durante el acto realizado en el paro general del jueves pasado a la ONG Techo, ayer se reunieron la central sindical y la organización no gubernamental y no solo limaron asperezas, sino que acordaron trabajar juntos en algunas zonas donde sus acciones para construir viviendas estén coincidiendo.

Cabe recordar que Molina cuestionó la semana pasada a la ONG indicando que son “chetos de Pocitos aburridos” y que levantan casa “con cuatro palos y una madera”. Y los invitó a que “si están aburridos y quieren hacer algo se vengan al Plan Juntos a levantar ladrillos”, dijo Molina.

Si bien Molina no se disculpó, según dijo la directora de Techo, Sofía Sancristóbal, a Subrayado, lo más importante es sin duda que puedan juntar fuerzas y desarrollar el trabajo en conjunto. “Tampoco le pedimos que se disculpara, la reunión no fue para eso”, apuntó Sancristóbal. Ambas organizaciones trabajan en barrios carenciados y asentamientos. En la reunión explicaron sus formas de trabajo. Ahora se abocarán a identificar zonas donde puedan sumar esfuerzos y acordaron una nueva reunión para la semana que viene.

Las casas construidas por Techo son de madera y chapa y no tienen baños, porque para ello es necesaria una regularización que las zonas donde trabajan no las tienen.

http://diariolarepublica.net/

 

 

 
Comentarios desactivados en El PIT-CNT y Techo juntos

Publicado por en 28 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, Informacion de interes, PIT-CNT, Trabajo, Vivienda

 

Etiquetas: , , , ,

PIT CNT y autoridades de Un Techo se reúnen Hoy


MONTEVIDEO (Uypress) – El dirigente del PIT CNT, Fernando Pereira, se comunicó con las autoridades de Un Techo para explicarles que las declaraciones de Gabriel Molina respecto a esa Fundación no habían querido ‘ofender’. Ambas partes se reunirán hoy el lunes 27.

31559Durante la oratoria del paro general parcial de la central sindical del jueves, Molina, secretario de Prensa y Propaganda del PIT CNT y dirigente de SUTEL, pidió más planes de vivienda sindical y criticó las construcciones de Un Techo en barrios vulnerables, señalando que estaban hechos con ‘cuatro palos y una madera’. Además, tildó a sus voluntarios como unos ‘chetos de Pocitos’.

Sofía Sancristóbal, directora ejecutiva de la Fundación, dijo al diario El País que la comunicación con Pereira había sido ‘en buenos términos’ y que ven la reunión del lunes como ‘una oportunidad de seguir tendiendo redes y trabajar en conjunto. Es una buena instancia de coordinación’.

Molina había dicho que: ‘Si (los voluntarios de Un Techo) están aburridos y quieren hacer algo, que vengan al Plan Juntos a poner ladrillos, que vengan a hacer vivienda sindical’.

Sancristóbal había remarcado ayer a Montevideo Portal que en distintos barrios habían trabajado en coordinación con el Plan Juntos.

http://www.uypress.net

 
Comentarios desactivados en PIT CNT y autoridades de Un Techo se reúnen Hoy

Publicado por en 27 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, PIT-CNT, Vivienda

 

Etiquetas: , , , ,

Bandes financia proyecto de viviendas del PIT-CNT


vivienda_sindicalEl PIT CNT inicia con el Banco Bandes el primer proyecto de financiación privada para la construcción de viviendas para trabajadores afiliados a un sindicato. Es una alternativa a trabajadores con mayor poder de pago.

El encargado del plan, Eduardo Burgos, señaló que en esta primera etapa el Bandes otorgará algo más de 3 millones de dólares para financiar dos torres de apartamentos para familias integrantes del programa de viviendas del PIT CNT. El proyecto se enmarca dentro de la ley de promoción de la vivienda de interés social.

Este programa con un fideicomiso bancario y con un promotor privado es simultáneo al plan de viviendas del PIT-CNT.

“Lo que nosotros definimos con las 15.000 familias anotadas en el plan, es que algunas van por el reglamento 2008 cooperativo por ayuda mutua, y que aquellas familias que tienen un mayor poder de pago y algún grado de ahorro resuelven el tema a través del BHU. Pero siempre es el PIT-CNT el que organiza a estas familias y negocia con el Estado y con el banco las facilidades”. Señaló Burgos.

Para integrar el plan de viviendas, es necesario que cada gremio conforme su cooperativa y la única condición para el trabajador es que esté afiliado a su sindicato.

 

Etiquetas: , , , ,

Bandes financia proyecto de viviendas del PIT-CNT


Apartamento

 

Primera experiencia con financiación privada. Pagarán cuotas de 8.500 pesos. El primer proyecto estará ubicado en el centro de Montevideo.

El PIT-CNT inicia con el Banco Bandes el primer proyecto de financiación privada para la construcción de viviendas para trabajadores afiliados a un sindicato. Es una alternativa a trabajadores con mayor poder de pago.

El pasado jueves el PIT-CNT recibió la confirmación oficial de Bandes sobre la creación del primer fideicomiso para financiar la compra de vivienda social de la central de trabajadores.

El encargado del plan, Eduardo Burgos, señaló que en esta primera etapa el Bandes otorgará algo más de 3 millones de dólares para financiar dos torres de apartamentos para familias integrantes del programa de viviendas del PIT-CNT. El proyecto se enmarca dentro de la ley de promoción de la vivienda de interés social.

Se trata de una experiencia piloto, y en la medida que ello funcione se podrán ingresar otros proyectos bajo la misma modalidad del fideicomiso. Ello implica el compromiso del PIT-CNT de precalificar a las familias ante el Banco Hipotecario, y de esa manera asegurar la compra antes de que se empiece la obra. Además la central acordará con una empresa constructora un precio razonable para las viviendas.

El pago

Bandes recuperará el préstamo después de terminada la obra. Las familias adjudicatarias recibirán un préstamo del Banco Hipotecario del Uruguay, y con ello se retribuye el pago al fideicomiso. El mecanismo es que el BHU le paga al promotor de las viviendas, y este le paga el préstamo a Bandes.

En el primer proyecto ya acordado, se construirán 40 viviendas en el centro de Montevideo, en las calles Zelmar Michelini y Soriano, a cargo de la empresa Calpusa.

El objetivo es llegar a construir 500 viviendas a corto plazo por este sistema. Ya existen 7 proyectos elaborados por un total de 500 viviendas.

Hay un proyecto de 96 viviendas en Maldonado, otros proyectos en Montevideo en los barrios La Blanqueada, Malvín, y en Canelones en la Ciudad de la Costa.

Las cuotas

Burgos destacó que con la nueva herramienta presentada por el Ministerio de Vivienda, de subsidio a la cuota y al capital, las familias de trabajadores estarán pagando una cuota entre 8.000 y 8.500 pesos por mes por su vivienda.

El programa “Más oportunidades” del Ministerio de Vivienda daría los subsidios para pagar la diferencia para las familias que no llegan a pagar la totalidad de las cuotas.

Dos alternativas

Este programa con un fideicomiso bancario y con un promotor privado es simultáneo al plan de viviendas del PIT-CNT.

“Lo que nosotros definimos con las 15.000 familias anotadas en el plan, es que algunas van por el reglamento 2008 cooperativo por ayuda mutua, y que aquellas familias que tienen un mayor poder de pago y algún grado de ahorro resuelven el tema a través del BHU. Pero siempre es el PIT-CNT el que organiza a estas familias y negocia con el Estado y con el banco las facilidades”.

Para integrar el plan de viviendas, es necesario que cada gremio conforme su cooperativa y la única condición para el trabajador es que esté afiliado a su sindicato.

Para los programas por ayuda mutua, se estima que el pago mensual de la vivienda rondará en los 3.000 a 3.500 pesos.

El proyecto de viviendas pretende ser sustentable, integrado al medio ambiente y al ordenamiento territorial donde las viviendas estén cerca de los lugares de trabajo. Además, con sustentabilidad energética. Para ello se logró convenio con UTE y empresas fabricantes de colectores solares, lo que permitirá después ahorrar en costo de la energía.

Costos más bajos

En esta búsqueda de solución para las viviendas para los trabajadores, el PIT-CNT se encontró con problemas para encontrar constructoras que ofrecieran un precio razonable para las viviendas.

Burgos señaló que las empresas están construyendo apartamentos de 60 metros cuadrados en la zona céntrica a precios superiores a los 120.000 dólares. A través de la central, se están realizando viviendas de ese mismo tamaño en precios que rondan los 95.000 dólares bajo esta modalidad del fideicomiso.

El acuerdo con Bandes permite bajar la tasa de interés de la financiación de las viviendas, explicó. Los que actuaban como financiadores hasta ahora, añadió, cobraban tasas de interés muy altas. “Bandes puso una tasa de interés razonable, que no supera el 10%, y como los intereses se trasladan al valor final de la vivienda, y junto con que la empresa pone sistemas constructivos que aceleran los procesos y aseguran la calidad, se bajan por varios lugares los costos, y tenemos un buen producto final”.

Capacidad de pago

El coordinador de la central de trabajadores, Marcelo Abdala, recordó que hoy los trabajadores tienen más capacidad de pago que en otros momentos, “pero no tenemos capacidad de ahorro, porque nos consumimos todo el ingreso”.

Y el ahorro es hoy clave para obtener financiación para la compra de vivienda en cualquier otro sistema.

Gestión participativa

Se trata de una “una gestión participativa donde trabajadores de sindicatos se organizan en cooperativas que empiezan a gestionar la adquisición de terrenos. De acuerdo a los ingresos algunas cooperativas son aspirantes a la financiación de la Dirección Nacional de Vivienda, y otros pueden ser aspirantes a financiación del Banco Hipotecario”, explicó Abdala.

diario larepublica.

 
Comentarios desactivados en Bandes financia proyecto de viviendas del PIT-CNT

Publicado por en 13 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, Vivienda

 

Etiquetas: , , , , , , ,

La FOEB le entregó al Plan Juntos $ 14.000.000


 

MONTEVIDEO (Uypress) – FOEB cumplió lo prometido y firmado, el Plan Juntos e INAU recibieron 14 millones de pesos.

foeb

El 30 de noviembre de 2012, los representantes de los trabajadores y de los empresarios en el rubro de la bebida firmaron un convenio colectivo que incluyó el pago de tres partidas salariales a los trabajadores. En esa ocasión, también se acordó la donación de la primera partida al Plan Juntos y al INAU. Ese acuerdo se hizo efectivo este miércoles.

El presidente de la Fundación Juntos, Mario Carrero, señaló la larga historia de lucha y solidaridad del movimiento obrero uruguayo. «Me duele lo que pasa con los chiquilines (beneficiarios del Plan Juntos), no tienen la culpa de nada de lo que después puede llegar a ocurrir; para nosotros es un compromiso: mientras haya un solo chiquilín que no tenga la posibilidad de un plato de sopa caliente, de una cama confortable, de alguien que se siente con él a hacer los deberes, mientras no logremos eso me niego rotundamente a la visión de cazar gurises», afirmó.

Por su parte, el presidente del INAU, Javier Salsamendi, destacó el gesto solidario del sindicato y valoró de forma positiva la instalación de una mesa que coordinará, de forma transparente, el destino, y hará auditoría de los recursos donados. «Donde a veces campea el hedonismo, la competencia y el consumismo sin cortapisas, gestos de este tipo son fundamentales, por lo que significan», concluyó.

al

uypress.

 

 
Comentarios desactivados en La FOEB le entregó al Plan Juntos $ 14.000.000

Publicado por en 11 mayo, 2013 en Acuerdo, Apoyo, Colaboración, Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, Salud, Trabajo, Vivienda

 

Etiquetas: , , , ,

Marcha de Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM)


Desvíos en el tránsito a partir de las 18:30 horas por marcha de Fucvam

La movilización convocada por la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam) provocará el desvió del tránsito entre el Palacio Legislativo y la explanada de la IM desde las 18:30 horas.

La IM informó que habrá dificultades en el tránsito a partir de las 18:30 horas entre el Palacio Legislativo y la explanada de la comuna capitalina, debido a la marcha que llevará a cabo Fucvam. La concentración de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua comenzará a las 18:30 en el Palacio Legislativo y posteriormente marchará por Av. Del Libertador, Río Negro, Av. 18 de Julio, hacia la explanada de la Intendencia de Montevideo.

Las líneas de ómnibus serán desviadas por las calles paralelas hasta retomar a sus rutas habituales.

 
Comentarios desactivados en Marcha de Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM)

Publicado por en 1 octubre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Eventos, Gobierno, Informacion de interes, Movilizaciones, Reinvindicaciones, Vivienda

 

FUCVAM – Premio Mundial del Habitat de Naciones Unidas


Palabras de agradecimiento pronunciadas por nuestro Secretario General; Fernando Zerboni, en la ceremonia de entrega del Premio Mundial del Hábitat 2012 a FUCVAM

“ La Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua (Fucvam) agradece a BHSF por haber premiado a nuestra Organización con 42 años de existencia construida y gestionada por los trabajadores uruguayos. Sobre la autogestión, la ayuda mutua, la democracia directa y la propiedad colectiva, base del modelo hemos construido 25.000 viviendas en nuestro país. Desde hace más de 10 años, apoyados por mucha gente y en especial por el CCS hemos transmitido esta experiencia a más de 14 países. Gracias a que estos pueblos -ganadores también hoy- acogieron nuestra propuesta en forma exitosa, hoy estamos aquí, demostrando que América Latina es una sola”

Felicitaciones a los compañeros de FUCVAM. Auto-Gestion por una vivienda digna. Salud y adelante!!!

 
Comentarios desactivados en FUCVAM – Premio Mundial del Habitat de Naciones Unidas

Publicado por en 28 septiembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Eventos, Informacion de interes, Reinvindicaciones, Salud, Vivienda

 

Etiquetas: , , , , ,

PORQUE la VIVIENDA es un DERECHO!!!


NUESTRO APOYO A LOS COMPAÑEROS DE FUCVAM

Día mundial de los sin techo - FUCVAM

Por una UR justa, recorriendo el país…

El miércoles 12 de Septiembre en el marco del trabajo marcado por Federación para impulsar nuestra reivindicación sobre la necesidad de modificar la forma de ajuste de la Unidad Reajustable, el compañero Pablo Caballero participo en un encuentro con los cooperativistas de Young convocados por la Mesa Departamental. En el Club San Luís alrededor de 100 compañeros colectivizaron la necesidad y la propuesta durante más de una hora y media. Así mismo se fogoneo la actividad del Día Mundial de los Sin Techo convocada para el próximo 1º de Octubre; donde este tema es uno de los ejes centrales.

 
Comentarios desactivados en PORQUE la VIVIENDA es un DERECHO!!!

Publicado por en 28 septiembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Difusion, Reinvindicaciones, Vivienda

 

Etiquetas: , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: