CORREN RIESGO DE NO RECIBIR NUEVOS FONDOS EN 2013
MTOP intima a intendentes a cumplir con plan de obras
El ministro de Transporte, Enrique Pintado, intimó a las intendencias a inaugurar el 100% de sus obras bajo el plan Realizar 2011 antes de tres meses. Aquellos que no logren esa meta no recibirán nuevos fondos. Solo una de 54 obras fue inaugurada.
EDUARDO BARRENECHE
El Programa Realizar 2011 es el primer proyecto de infraestructura comunitaria impulsado por el Ministerio de Transporte en las 18 intendencias del interior. Afuera del plan quedó Montevideo. El programa incluye obras propuestas y elegidas por ciudadanos mediante una votación realizada a través de Internet a fines de 2011.
En una carta enviada a los 18 intendentes del interior, Pintado señaló que la situación «es apremiante», ya que «solo una de las 54 obras pudo ser inaugurada. Las restantes están en diversas etapas de ejecución pero gran parte siguen en proceso licitatorio o fueron recientemente adjudicadas». También se quejó que, en la mayoría de los predios donde se harán obras, «ni siquiera» se ha colocado la cartelería del programa diseñada por el MTOP indicando la obra.
En la misiva, a la que tuvo acceso El País, el jerarca gubernamental advirtió a todos los intendentes que «estas demoras frustran a la población, ponen en riesgo el éxito del programa y generan incertidumbre respecto de las posibilidades reales que tenemos los principales actores políticos de llevar adelante planes nacionales que articulen los tres niveles de gobierno sin distinción de banderas partidarias».
Pintado dijo que en función de ello y de «fundamentos legales» referidos a los compromisos asumidos por las partes y a los plazos de ejecución presupuestal que tiene el MTOP, aquellos departamentos que al 1° de julio de 2013 no tengan inauguradas el 100% de las obras votadas en sus municipios del plan Realizar 2011, no participarán en el Programa Realizar 2013 que abarca los 40 municipios no comprendidos en la primera etapa.
«Sabemos que todos los departamentos tienen múltiples responsabilidades de gobierno tanto o más importantes que el programa Realizar 2011, pero confiamos que el trabajo conjunto nos permita alcanzar el desafío asumido por, con y para la gente», señaló el ministro Pintando en su misiva a los intendentes.
DEMORA. En otra parte de su carta, Pintado recordó las dificultades y postergaciones que tuvo el programa Realizar 2011 por atrasos por parte de algunas intendencias.
La primera etapa de difusión del programa, presentación y votación de propuestas de obras se desarrolló en tiempo y forma, señaló.
Más de 33.000 uruguayos de 41 municipios de 18 departamentos votaron la ejecución de 54 proyectos de infraestructura comunitaria. En noviembre de 2011 se oficializaron los resultados y se publicitó la lista de obras ganadoras en los distintos municipios.
El cronograma acordado entre el MTOP y las 18 intendencias establecía que el 15 de febrero de 2012, las intendencias presentarían los proyectos ejecutivos de las 54 obras ganadoras, legal y técnicamente prontos para habilitar que la cartera liberase la primera cuota del dinero correspondiente a cada municipio. Las obras comenzarían a ejecutarse el 1° de abril y serían inauguradas antes del 31 de diciembre de 2012.
«Reiteradas solicitudes de los referentes designados por las intendencias para coordinar con el MTOP la ejecución del programa Realizar 2011 llevaron a que accediésemos a postergar el plazo» de inicio de obras, dijo Pintado en la carta.
Primero se postergó hasta del 15 de febrero al 1° de marzo el inicio de obras, y luego hasta el 30 de marzo de 2012, agregó.
Indicó que las «dificultades operativas» para presentar los proyectos en tiempo y forma continuaron determinando que recién el 9 de julio de 2012, el MTOP pudiese acreditar el primer pago del 50% de su aporte a las obras ganadoras, dijo.
«Se suspenderán obras canarias»
El edil nacionalista Joselo Hernández criticó a la Intendencia de Canelones por no cumplir con el cronograma de obras fijado por el programa Realizar 2011 del Ministerio de Transporte pese a que la comuna recibió los fondos el 9 de julio del año pasado. «Ese incumplimiento hará que Canelones no pueda continuar con las obras que se iban a hacer con el programa Realizar 2013», dijo el curul a El País.
Señaló que las demoras se debieron a «una mala administración» por parte de la administración Carámbula. «Por ejemplo, la Intendencia deberá construir un gimnasio en Atlántida en tres meses para quedar al día con el plan del MTOP. Es imposible que pueda cumplir», señaló.
Hernández recordó que Canelones obtuvo, en esta primera instancia del programa Realizar 2011 del MTOP, la posibilidad de adjudicación de más obras ya que el departamento canario tiene 29 municipios. En esta primera etapa se vieron beneficiados 14 municipios. «De 14 proyectos, solo las obras en los municipios de Montes y San Jacinto fueron adjudicadas a una empresa privada por medio de licitación», dijo. Agregó que, en las restantes 12 obras, las empresas presentaron un monto mayor a los $ 2 millones y por ello la Intendencia se hará cargo de las mismas con fondos del MTOP.
el pais.