
El representante de los trabajadores de Disco, Devoto y Geánt, Carlos Baiz, señaló que este jueves mantendrán una reunión en la Dinatra para intentar evitar un conflicto que puede desencadenar en la ocupación de al menos 10 locales de supermercados. Hoy paralizan por 24 horas los trabajadores de las tres cadenas ubicadas en Montevideo y Canelones.
Los empleados de las cadenas de supermercados Disco, Devoto, y Geant convocaron para este jueves un paro de 24 horas con concentración frente a la Dirección Nacional de Trabajo.
La paralización de las actividades será sólo para las sucursales de Montevideo y Canelones. En esta instancia los trabajadores de Maldonado no paralizarán pero pueden adherirse “al paro general se pueden adherir todos pero hicimos hincapié en que los trabajadores vuelvan a trabajar. Los delegados y representantes de Maldonado vendrán a la asamblea” dijo Baiz a la emisora 850 AM.
El representante de los trabajadores apuesta a que la negociación prospere y no tengan que llegar a medidas drásticas como la ocupación de locales, no obstante dejó en claro que existe una resolución ante la posibilidad de que no exista acuerdo con los empresarios. Según Baiz, “si no hay una posible solución” habrá 10 locales ocupados y la ocupación podrá ser inmediata puntualizó.
Baiz explicó a la emisora que tras una negociación intensa de 6 meses donde ya tenían previstas medidas para los días 22, 23 y 24 previo a las fiestas, el grupo empresarial llamó para tratar de negociar. “Accedimos, levantamos las medidas y fuimos a una reunión el día 26 donde de vuelta su soberbia pudo más y nos dijo que no a todo de vuelta”
Los trabajadores reclaman mejores condiciones laborales, y que cese la persecución sindical entre otros puntos. Dijo que en el sector de limpieza se retiró el personal de la sección lo que provocó al resto de los trabajadores una “recarga” en sus tareas. El representante de los trabajadores dijo que estos ahora tienen que “lavar pisos, paredes, techos, y hasta el parking”. Según Baiz, estos puntos no estaban previstos en las categorías de los consejos de salarios.
El representante de los trabajadores señaló el insuficiente número de personal y la superposición de tareas, “la empresa cuenta con 200 trabajadores menos y eso agrava la situación de la interna porque el trabajo tiene que salir y los trabajadores están muy tensionados y presionados porque el trabajo tiene que salir sino son castigados” expresó.
diario larepublica.