RSS

Archivo de la etiqueta: activista

Buena noticia!!!


PREPARA UN OPERATIVO PREVENTIVO PARA LA MARCHA DEL PRÓXIMO SÁBADO

Inteligencia policial identificó a grupos que provocan disturbios

La Policía ya tiene identificados a los integrantes de los grupos anarquistas que participaron en los últimos incidentes con la Policía. Para el sábado 24, día de la «marcha por el Filtro», se prepara un operativo preventivo.

521031b26ac70

El jueves 15 manifestaron frente al Juzgado de Bartolomé Mitre y Reconquista. Ariel Colmegna

Eduardo Barreneche

Los episodios de 1994, que tuvieron lugar durante el gobierno de Luis Alberto Lacalle, se desarrollaron cuando un grupo de manifestantes resistió la extradición a España de los integrantes de la organización terrorista vasca ETA, Jesús María Goitia, Mikel Ibáñez Oteiza y Luis Lizarride. La gravedad de la situación provocó una intervención policial. En los enfrentamientos falleció el activista Fernando Morroni.

Fuentes del Ministerio del Interior indicaron a El País que, en la marcha del próximo sábado, los Servicios de Inteligencia Policial realizarán un seguimiento de los integrantes de los grupos radicales -según la Policía la mayoría de ellos están nucleados en Plenaria, Memoria y Justicia- mientras que otras unidades procurarán que no haya desmanes.

Señalaron que la Policía dispondrá de un operativo de seguridad preventivo con vallados y efectivos para que los radicales no dañen con pintadas a edificios públicos y privados y agregaron que se tratará que la marcha discurra sin incidentes, ya que estos grupos «también tienen derecho a manifestarse».

La Policía ya tiene identificados a los integrantes de estos grupos, dijeron las fuentes. De todos modos, por el momento no manejan información que indique que podrían generar fuertes disturbios en la marcha del Filtro del próximo sábado.

En los últimos tres meses hubo tres incidentes entre manifestantes y las fuerzas policiales: en la marcha estudiantil del miércoles 14, donde fueron detenidos un uruguayo y un peruano y procesados sin prisión; las protestas frente a la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) el 25 de julio; y los graves daños al Palacio de Tribunales en la madrugada del 5 de junio.

El jueves 15, la jueza Julia Staricco y la fiscal Adriana Costa procesaron sin prisión por un delito de daños a dos anarquistas -un uruguayo y un peruano que residían en Argentina- que durante la marcha estudiantil del día anterior rompieron un cajero automático, efectuaron pintadas en fachadas de comercios y causaron roturas de vidrios en una iglesia.

 

Al finalizar la instancia judicial, el abogado de los dos anarquistas, Gustavo Salle, dijo, en rueda de prensa, que los efectivos de Inteligencia Policial «tienen absolutamente monitoreados a estos grupos; nos consta que los servicios policiales hacen un seguimiento muy de cerca de los grupos radicales antisistémicos».

Un informe de Inteligencia Policial enviado a la jueza Staricco involucra a la líder de «Plenaria, Memoria y Justicia», Irma Leites, en los incidentes durante la marcha estudiantil del miércoles. Este documento tiene anexado varias filmaciones.

Para la Policía, «el núcleo duro y armado» de los anarquistas no superan los 30 integrantes. Todo el movimiento no supera las 200 personas, señalaron fuentes policiales.

La estrategia de los anarquistas es siempre la misma: se suman a una marcha o concentración popular, luego distorsionan la manifestación con pintadas de muros, tirando bombas molotov, dañando instituciones financieras o restaurantes y enfrentándose con piedras a la Policía.

 

 
1 comentario

Publicado por en 18 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

ESTO NO DEBE PASAR!!!


En la puerta de un boliche del parque batlle

Activista afrodescendiente fue golpeada salvajemente

“Negra sucia, pasate la planchita”, le gritaron a la joven que esperaba un taxi y de ahí, un grupo de cinco mujeres pasaron a dar golpes y patadas en la cabeza y el abdomen a la víctima, que está internada y tiene para por lo menos un mes de recuperación debido a que le quedó muy comprometido su hígado.

Tania Ramírez, de 27 años, fue brutalmente agredida a la salida del boliche Azabache, que está en el corazón del Parque Batlle, en la madrugada del viernes para el sábado. Había ido a bailar después de la despedida de fin de año del trabajo, con sus compañeros del Ministerio de Desarrollo Social.

Estaba en la puerta del local bailable esperando un taxi cuando ocurrió la agresión. El vehículo no le paró, lo hizo unos metros más adelante, donde esperaban otras cinco mujeres.

“‘No te pararon por negra sucia, pasate la planchita’ (fue lo que le gritaron las mujeres que allí estaban); ella preguntó por qué le decían eso. ¿Querés pelear?, le contestaron. No, quiero que no me insulten, respondió Tania. Eso dio paso a la brutal agresión”, informó a Canal 10 la tía de Tania, Chavela Ramírez.

“Una le pegó una cachetada y ella se defendió. Las que ya habían subido al taxi se bajaron y allí siguieron pegándole”, relató Ramírez, tía de la víctima.

Está en el Clínicas

Uno de los golpes la dejó tirada en el piso y fue entonces que comenzaron a propinarle patadas en la cabeza y el abdomen, aseguró Ramírez en base a los comentarios de su sobrina.

Uno de sus compañeros de trabajo intentó defenderla pero no pudo, ante los persistentes golpes de las mujeres.

La joven fue trasladada al Hospital de Clínicas, donde permanece internada en cuidados intermedios, tras dejar el CTI, con varios hematomas en el abdomen. Según fuentes médicas consultadas por LA REPÚBLICA, la joven estará internada por lo menos un mes debido a las severas lesiones que tiene en el hígado.

Investigan

Mientras tanto la Policía trata de dar con los videos de las cámaras de seguridad del local bailable. Además indagan a los guardias de seguridad del local. La familia de la víctima sostiene que este hecho es una situación más de racismo que hay en el país y pide que haya un punto final a este tema. En los próximos días harán una marcha para denunciar públicamente estos hechos.

¿Quién es la víctima?

Tania Ramírez es integrante de Mizangas Mujeres Jóvenes Afrodescendientes, fue vedette de Sinfonía de Ansina y se desempeña como DJ bajo el nombre de Tania Queen.

Comisión

En la noche de ayer trascendió en las redes sociales que el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, convocó para esta jornada –debido a esta brutal agresión y otros hechos de racismo que se han dado en los últimos días– a la Comisión Contra el Racismo para que analice la actual situación de la temática.

diario la republica.

 
Comentarios desactivados en ESTO NO DEBE PASAR!!!

Publicado por en 17 diciembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Democracia, Denuncias, Derechos Humanos, Difusion, General, Noticias, Vergüenza Nacional

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Agresión a una activista afrodescendiente.


Vida y convivencia

Agresión a una activista afrodescendiente.

El viernes de madrugada Tania Ramírez, activista afrodescendiente e integrante del colectivo Mizangas, fue agredida por su color de piel a la salida de un boliche capitalino. Cinco mujeres, que también salían de bailar, fueron responsables de la agresión, tanto verbal como física. La joven, que permanece internada en el Hospital de Clínicas, salió de terapia intensiva pero los médicos le anunciaron que “le queda por delante un mes de reposo absoluto”, según detalló a la diaria Elizabeth Suárez, integrante de Mizangas. Agregó que se encuentra fuera de peligro pero presenta dificultades en el hígado, y no dudó en afirmar que la sacó “bastante barata” porque “la podrían haber matado”.

Hasta ayer no se sabía nada de las mujeres que la agredieron mientras esperaba un taxi para irse a su casa. Las única información que tenían es que luego de denunciado el episodio “andan atrás de las cámaras de seguridad del local e indagando a los guardias de seguridad”, comentó Suárez. Criticó la gestión que se desarrolla cuando existen casos de discriminación, puesto que las respuestas demoran en llegar o directamente nunca llegan, al tiempo que aseguró que no es el primer caso de discriminación que toma estado público.

Para denunciar, repudiar y reclamar, el movimiento de mujeres afrodescendientes Mizangas, que trabaja para combatir y erradicar la violencia hacia las mujeres y el racismo, hará una marcha el miércoles a las 19.00 desde el Obelisco. Suárez resumió que se pretende “evidenciar la situación de discriminación que persiste” y también “la cuestión de la seguridad”. Al respecto, aclaró que Ramírez estaba tomando un taxi en la puerta de un boliche, donde circulaba gente que salía de bailar y donde hay guardias de seguridad en la puerta y, sin embargo, “le pegan y ¡nadie hace nada ni ve nada!”.

El miércoles marcharán hasta el Espacio Libre 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, ubicado en avenida Italia y Ricaldoni, donde reclamarán. En una carta adelantaron: “No queremos discursos bonitos y palabras vacías, queremos acciones claras y concretas que condenen estos actos de violencia racial con el mayor involucramiento de las autoridades al más alto nivel en lo departamental y nacional”.

Para hoy el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, convocó en forma urgente a la Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación. Pablo Álvarez, director general de la secretaría, indicó a este medio que la comisión puede efectuar la denuncia, independientemente de la medida que haya tomado la familia, y que se respetarán los tiempos de la víctima.

la diaria.

 
Comentarios desactivados en Agresión a una activista afrodescendiente.

Publicado por en 17 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Cultura, Denuncias, Derechos Humanos, Difusion, General, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: