ADES: PARO DESDE EL 20 DE JUNIO
A partir del 20 de junio, ADES comienza un paro por tiempo indeterminado en reclamo de ajustes salariales y mejoras edilicias en los centros educativos. El dirigente Luis Martínez, dijo a Montevideo Portal que “son años de promesas y más promesas”, y “es tiempo que la educación no sea utilizada como plataforma electoral”.
Durante el mes de junio, la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria de Montevideo (ADES) tiene preparada una serie de movilizaciones y paros.
A partir del 20 de junio comienza un paro por tiempo indeterminado en busca de aumento salarial y en reclamo de mejoras edilicias en los centros educativos.
El dirigente de ADES, Luis Martínez, dijo a Montevideo Portal que «hay varias reivindicaciones históricas y postergadas. Sobre todo relacionados al salario docente que es insuficiente. Hoy en día cobramos una cuarta parte de la canasta básica familiar. Unos $12.000 líquidos. Eso nos obliga al multiempleo y que los profesores estén destinados a varios lugares. Para un docente grado uno esperamos un sueldo equivalente a la mitad de la canasta básica: unos $24.000 líquidos».
«Por otro lado la exigencia del mantenimiento y construcción de nuevos liceos. Son años de promesas y más promesas. En el presupuesto de 2010 se votó la construcción de 40 nuevo liceos y apenas se construyeron ocho o nueve. Hoy tenemos grupos superpoblados y enormes carencias edilicias. Es ahora o nunca, porque sino hay que esperar hasta 2016, ya que en año electoral no se pueden otorgar aumentos», enfatizó Martínez.
Pocos días de clase
Según publica el diario El País, «la última asamblea de ADES Montevideo aprobó iniciar la huelga el jueves 20 de junio, un día después del feriado no laborable del 19 de junio y diez días antes del inicio de las vacaciones de julio. De esa forma el efecto de las medidas sindicales perdurará durante 26 días corridos».
El matutino agrega que «a esto se suma que durante los días 4, 5 y 6 de junio se desarrollarán paros de 24 horas en cada una de las tres regiones en que se dividirá el territorio nacional. Además, hoy jueves no habrá clases en todos los liceos del país porque se desarrollarán las Asambleas Técnico Docentes (ATD), una actividad de carácter técnico de los docentes.
Martínez subrayó a Montevideo Portal que la decisión de comenzar el paro por tiempo indeterminado el 20 de junio, poco antes de las vacaciones de julio, no fue buscado por el sindicato.
«Es tiempo que la educación no sea utilizada como plataforma electoral. Esta medida de paro obedece a la insensibilidad de los gobierno de turno. En defensa de 58.000 funcionarios y más de 700.000 estudiantes», enfatizó.
Montevideo Portal