RSS

Archivo de la etiqueta: ahorro

El ahorro bruto de los uruguayos se redujo durante 2014


REPRESENTÓ EL 16,8% EN EL INGRESO NACIONAL DISPONIBLE BRUTO

«El ahorro bruto disminuyó su participación en el ingreso nacional disponible bruto en 2014 respecto al año anterior medido en términos corrientes, representado el 16.8% del total», indicó el Reporte de Política Monetaria del primer trimestre de 2015 que elabora el Banco Central (BCU). Esta es la menor participación del ahorro desde 2008, según los datos del BCU

ahorro ciudadano

El 83,2% del ingreso nacional se destinó al consumo. Foto: Archivo El País

Así, «el gasto de consumo final aumentó su participación en el total del ingreso, ubicándose en 83.2%», indicó el reporte del BCU.

«Por su parte, la formación bruta de capital se financió en mayor proporción por el ahorro bruto (76% del total) y en menor medida por el endeudamiento externo neto (24% del total), dado que, a diferencia de 2013, este año (por 2014) no se recibieron transferencias de capital desde el resto del mundo», se indicó en el informe.

En tanto, el «déficit del sector privado alcanzó a 1,8% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2014 versus 3,3% del PIB en 2013», sostuvo el Central.

«Los factores que explican esta reducción han sido: la desaceleración de los gastos de inversión, al culminar obras importantes, como la planta de celulosa (de Montes del Plata) en Colonia, en el sector energético (parques eólicos) y los proyectos de prospección y exploración de hidrocarburos; el ajuste en el gasto en el exterior de turistas residentes; la atenuación de la caída en el ingreso por turismo; y el inicio de actividades de producción de la planta de celulosa, con su consecuente aumento de exportaciones», añadió el reporte de Política Monetaria.

«Por otra parte, el ingreso de capital hacia el sector público se redujo, al influjo de la caída en los títulos del gobierno central en poder de no residentes, compensado en parte por mayores créditos de proveedores no residentes de las empresa públicas», indicó el BCU.

Esto es, algunos extranjeros se desprendieron o no renovaron a su vencimiento, títulos de deuda emitidos por el gobierno central durante 2014.

http://www.elpais.com.uy/economia/finanzas/ahorro-bruto-uruguayos-se-redujo.html

 
Comentarios desactivados en El ahorro bruto de los uruguayos se redujo durante 2014

Publicado por en 23 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Personal de Vialidad logró recuperar tres motoniveladoras, con un ahorro de varios cientos de miles de dólares


article2

Técnicos y operarios de la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas recuperaron tres motoniveladoras en desuso, obteniendo de tal modo, para las arcas del Estado, un ahorro de varios cientos de miles de dólares.

En los talleres Colón del MTOP, funcionarios de las secciones de tornería, soldadura, tapicería e hidráulica del Servicio de Máquinas de Vialidad se abocaron a la tarea de refaccionar equipamiento vial en estado de abandono, logrando incorporar al parque ministerial tres motoniveladoras cuyo costo aproximado es de U$S 160.000 cada una.

En este proceso de arreglo se invirtieron algo más de U$S 32.500, desglosados los costos de la siguiente manera: U$S 15.000 en motor, U$S 10.000 de mano de obra y U$S 7.500 de repuestos. Quiere decir que se registra un ahorro superior a los U$S 100.000 por cada maquinaria.

La primera motoniveladora se encuentra en servicio en la Regional de Vialidad de Salto, la segunda en la Regional de Melo y esta última en la Regional Nº 2.

El Servicio de Máquinas de la DNV encara ahora la reparación de otras cuatro unidades, una que quedará lista en el presente año y las tres restantes el año entrante.

http://www.mtop.gub.uy/web/guest/noticia_59376

 
Comentarios desactivados en Personal de Vialidad logró recuperar tres motoniveladoras, con un ahorro de varios cientos de miles de dólares

Publicado por en 24 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: