Archivo de la etiqueta: alcohol
Charla sobre Programa de prevención de consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral
Con las presencia de representantes de la Administración, PIT-CNT, UDELAR , JND, Fundación Luna Nueva , Sindicatos del Inciso y Funcionarios en general.
Se expuso sobre esta importante temática para el abordaje de drogodependencias en el Ámbito Laboral.
Material de la Unidad de Asesoramiento Integral
Comisión Prensa y Propaganda
DÍA DE LA PREVENCIÓN DEL ATAQUE CEREBRAL

Este lunes se conmemora mundialmente el Día de la Prevención del Ataque Cerebral, que en nuestro país es la segunda causa de muerte y la primera entre las mujeres. La Sociedad de Neurología lanzó una serie de recomendaciones para prevenir este problema, que afecta a hombres y mujeres de cualquier edad.
Según informa la Sociedad de Neurología en un comunicado, el ataque cerebral es la primera causa de muerte entre las mujeres uruguayas, y la segunda en el general de la población, después del infarto de corazón.�
La institución señala que estos ataques, que afectan a hombres y mujeres de cualquier edad e incluso a niños, se anuncian con la aparición brusca de problemas neurológicos como pérdida de fuerzas o de la sensibilidad de un lado del cuerpo, o dificultad para coordinar, para ver o hablar. Si bien estos síntomas pueden ser pasajeros, siempre debe realizarse una consulta inmediata en la Emergencia, destaca.
Quince millones de personas en todo el mundo sufren ataques cerebrales cada año, y casi la mitad no sobreviven o quedan con secuelas.
La hipertensión, la diabetes, la falta de ejercicio y el cigarrillo son los factores de riesgo más importantes para un ataque cerebral, señala la Sociedad de Neurología, y resalta que la prevención se basa en medidas sencillas.
– Controlar la presión arterial, nivel de colesterol y de cifras de azúcar en sangre
– Realizar ejercicios regularmente
– Comer sano y con poca sal para mantener la presión normal
– Evitar el cigarrillo y limitar el alcohol
– Reconocer los síntomas del ataque cerebral y saber cómo actuar