ARROCERAS
La Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines se encuentra en alerta, y analiza profundizar el conflicto ante el anuncio de 80 despidos de trabajadores de la planta Saman en Río Branco y el envío masivo a seguro de paro de otras arroceras.
El dirigente sindical Federico Barrios señaló a El Espectador que de confirmarse estos anuncios significaría una “catástrofe” para la zona arrocera.
«Hablamos de ciudades donde la fuente de trabajo principal es el arroz. En Río Branco por ejemplo, quedan 20 compañeros trabajando en Samán y, a su vez, hay dos plantas más de arroz que estarían enviando a su gente al seguro de paro. Y en esa zona el trabajo que hay es únicamente en arrocera o freeshop», explicó.
La gremial aduce que tiene menos materia prima para trabajar debido al precio del arroz. Según explicó Barrios, los empleadores serían los que comunican que no hay un acuerdo entre el precio puesto por el productor rural y el molino.
«Nosotros no sabemos si esa es la situación real, por eso en una reunión mantenida con el ministro Tabaré Aguerre pedimos la conformación de un ámbito con esa cartera y el Ministerio de Industria, de modo de saber el trasfondo real del tema», agregó.
Barrios comentó que se formó una instancia de negociación tripartita con el Ministerio de Trabajo, el sindicato y la gremial. En caso que no se llegue a un acuerdo los trabajadores van a profundizar el conflicto como se acordó este miércoles en la Asamblea que se llevó adelante en Treinta y Tres.
«La decisión tomada va desde realizar un paro por tiempo indeterminado, ocupación de las plantas de arroz u ocupar puestos estratégicos de molinos de arroz. A su vez, se van a hacer una serie de movilizaciones en Montevideo, a las que se va a adherir toda la industria molinera», finalizó Barrios.