RSS

Archivo de la etiqueta: Alimentación

Tarjetas electrónicas sustituirán los tiques alimentación desde setiembre


El Banco Central habilitó a los principales operadores como emisores de dinero electrónico

tarjetas

Era uno de los cambios que la ley de inclusión financiera que aprobó el Parlamento en 2013 tenía entre sus cometidos. Las partidas de alimentación que complementan los salarios de un gran número de trabajadores uruguayos –tiques alimentación, tiques restaurant o tiques canasta– dejarán el clásicoformato papel y desde el próximo mes hasta fines de año iniciarán un proceso gradual hacia tarjetas electrónicas prepagas, cuyo uso se asemeja bastante al débito.

El pasado viernes, el Banco Central (BCU) habilitó a las dos empresas que acaparan el mercado de tiques en Uruguay (Edenred y Sodexo) como instituciones emisoras de dinero electrónico. Esto les permitirá a ambas firmas abandonar el viejo esquema de tique en formato papel y pasar a tarjetas electrónicas.

El proceso comenzará a implementarse gradualmente en las próximas semanas y a partir del próximo mes algunas empresas ya estarán en condiciones de abonar las partidas complementarias a los salarios de sus empleados con tiques electrónicos. «Claramente habrá un cambio en la modalidad de uso para los beneficiarios. La tarjeta (electrónica) permite pagar por un precio justo, algo que no ocurre con los tiques en formato papel», destacó a El Observador el director de Sodexo, Roberto Berrondo.

Por su parte, la directora general de Edenred, Gabriela Yaffe, indicó que este proceso implicará «importantes ventajas en términos de seguridad y practicidad, tanto para las más de 2.500 empresas-clientes, que ya no tendrán necesidad de almacenar y distribuir los tiques en papel todos los meses».

Asimismo, implicará una simplificación de sus procedimientos de seguridad y ahorro de tiempo para los trabajadores que ahora contarán con sus tiques en un soporte más moderno, cómodo y seguro.

Además, el soporte electrónico les permitirá a los usuarios obtener hasta tres puntos en la devolución de IVA que otorga la ley de inclusión financiera, beneficio que el formato papel no permitía. Incluso en el caso de ser usados en restaurantes, se tendrá una devolución de nueve puntos de IVA. Según Yaffe, los comercios afiliados a Edenred contarán con más seguridad en su local y mayor practicidad en su reembolso.

En tanto, el director de Sodexo señaló que entre los 3.500 comercios que hoy aceptan tiques alimentación en todo el país –unos 2.200 supermercados y almacenes y otros 1.300 restaurantes, rotiserías, entre otros–, hay un número importante que aún no cuenta con POS –terminal electrónica necesaria para el pago con tarjetas–. «El desafío es incrementar la red de comercios que acepten la tarjetas electrónicas.

Por eso el proceso de implementación será gradual, aunque algunas empresas estarán en condiciones de comenzar en setiembre», explicó. De todas formas, Sodexo estima que gracias a este cambio tecnológico podrá sumar a otros 2.000 comercios a su cartera de clientes. En aquellos comercios que no cuentan con POS, la empresa hará de «nexo» con los proveedores de estos aparatos para que puedan acceder a los mismos.

Objetivo
El pago de parte del salario (hasta 20% de los ingresos nominales) con partidas de alimentación es una práctica común en la mayoría de las empresas. Esas partidas están exoneradas de los aportes a la seguridad social personal. El asesor del Ministerio de Economía, Martín Vallcorba, había explicado a El Observador que uno de los objetivos de incluir los tiques bajo la supervención del BCU era que esos ingresos no estaban alcanzados por ninguna de las disposiciones legales que protege el salario.

De hecho, si hoy alguna de las instituciones que otorga estas partidas quiebra, los usuarios perderían esos ingresos y no podrían reclamar ante ninguna institución. Además, Vallcorba había apuntado que la operación electrónica dará «más seguridad» al usuario, ya que si pierde la tarjeta, hace la denuncia e inmediatamente se congela su operativa, como ocurre con un plástico de débito o crédito.

Además, otro de los objetivos por el cual el MEF optó por incluir el pago de estas compensaciones salariales por medios electrónicos fue para «contribuir a formalizar las transacciones» de la economía. Las autoridades habían advertido que hay casos de reventa» entre particulares, sin ningún tipo de contralor. El formato electrónico cortará con esa práctica. l

http://www.elobservador.com.uy/tarjetas-electronicas-sustituiran-los-tiques-alimentacion-setiembre-n669355

 
Comentarios desactivados en Tarjetas electrónicas sustituirán los tiques alimentación desde setiembre

Publicado por en 17 agosto, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

INDA celebra el Día Mundial de la Alimentación


lema 2012.“Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo”.

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) tiene previstas variadas actividades por la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación que se celebrará hoy. El lema en esta oportunidad es: “Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo”.

Tiene como finalidad destacar la participación de las cooperativas en la mejora de la seguridad alimentaria y su contribución a la erradicación del hambre.

El interés en las cooperativas y las organizaciones rurales se refleja también en la decisión de la Asamblea General de la ONU de declarar a 2012 como “Año Internacional de las Cooperativas”.

En ese marco, este martes 16 se realizará un acto conmemorativo en nuestro país en el Centro Cultural de AFE, en Colonia del Sacramento, con la presencia de autoridades de los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca; Desarrollo Social; Trabajo y Seguridad Social; Salud Pública; INDA y representantes de la FAO en Uruguay.

Entre el 17 y 18 de octubre se realizará el 4º Congreso Uruguayo de Nutrición y Alimentación, con participación del INDA y disertación de técnicos nutricionistas.

El 19 de octubre se desarrollará el seminario “Alimentación y Bienestar” en la Facultad de Psicología, donde expondrán nuevamente técnicos nutricionistas del INDA.

Por su parte el director del instituto, Luis Álvarez, representará a su organismo en la 2ª Reunión del Grupo Temático de Seguridad Alimentaria y Lucha Contra el Hambre y la Desnutrición en la Unasur, que se desarrollará en la Torre Ejecutiva el 25 de octubre.

Álvarez informó que durante setiembre y octubre se vienen desarrollando los talleres de capacitación para 116 facilitadores del programa Uruguay Crece Contigo sobre los programas del INDA a efectos de su trabajo en el territorio con poblaciones vulnerables.

A su vez fueron capacitados 40 funcionarios de aéreas de Desarrollo Social de las intendencias de Artigas, Salto, Paysandú, Rivera, Tacuarembó, San José y Canelones en la implementación de esta nueva estrategia .

Álvarez confirmó que el INDA participó activamente en distintas acciones tendientes a apoyar a las familias damnificadas por los últimos temporales que azotaron a todo el territorio del país en setiembre y los primeros días de octubre. En coordinación con el Sistema Nacional de Emergencias, a partir del temporal del 19 de setiembre, INDA proporcionó alimento a refugiados en Maldonado, Rocha, Montevideo y Canelones.

A partir del 6 de octubre, tras las inundaciones, el instituto suministró alimentos varios a 1.500 evacuados en las intendencias de Artigas, Salto, Paysandú y Tacuarembó.

 
Comentarios desactivados en INDA celebra el Día Mundial de la Alimentación

Publicado por en 16 octubre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Conmemoraciones, Derechos Humanos, Difusion, General, Informacion de interes, Noticias, Reinvindicaciones, Salud

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: