Archivo de la etiqueta: alimentos
Preocupa falta de lluvias y pocos alimentos en predios lecheros
La situación en varios predios lecheros de los departamentos de Salto y Paysandú es muy preocupante por la falta de lluvias y la escasez de alimentos para los animales a tal punto que muchos tambos no tienen nada de comida para darle a las vacas, según informa el diario Cambio de Salto.
De acuerdo a los registros pluviométricos recabados este mes en Salto ha llovido muy poco y el agua que cayó no alcanzó para hidratar la tierra.
Mientras en esa zona llovió muy poco, en otras llovió de forma más abundante y ocasionó que al día de hoy haya todavía tres rutas cortadas. La Ruta 107, casi Ruta 5 en Canelones; Ruta 62 a la altura del kilómetro 48 en Canelón Chico; Ruta 46 a la altura del kilómetro 55,200. Los cortes de deben a las lluvias de los últimos días que ocasionaron crecientes en los ríos con desbordes que alcanzaron las rutas.
Precios en súper y autoservicios aumentaron en diciembre 1,4%
La mayoría de los artículos de almacén relevados por el Ministerio de Economía en diciembre registraron incrementos de precios respecto del mes anterior.
En un análisis de 326 establecimientos comerciales, supermercados y autoservicios de todo el país en los que se verificaron los valores de venta de 154 productos representativas de 62 artículos de almacén se constató que 86 de los mismos presentaron aumentos en promedio de 1,4% con picos que llegaron a 22,76%. El informe destaca las alzas de algunas marcas de fideos, jabón, yogur, pan de molde, frankfurters y helado.
Asimismo un grupo de 65 artículos presentaron reducciones de precios en promedio de 1% con máxima de 6,35%. Entre estos figuran algunos aceites, cortes de carne, harina y mayonesa.
De esta forma el costo de la canasta de alimentos y bebidas calculada en función de los precios promedio de mercado observados en todo el país alcanzó a $ 3.052,79, lo que significó un aumento de 0,65% respecto al valor de noviembre en que costaba $ 3.033.
Según el Área de Defensa del Consumidor del Ministerio la canasta osciló entre $ 2.673 en el establecimiento que la comercializó al menor precio y $ 3.463,7 en el que lo hizo al mayor valor.
Canasta de alimentos aumentó de precio
La mayor parte de los productos que compone la canasta de almacén aumentó en el mes de octubre. Según informó el Área Defensa del Consumidor, 90 artículos presentan un aumento de precios.
El informe indica que en promedio estos productos aumentaron 1,96 %. El mayor incremento fue de 18,47% aunque no se especifica el producto.
Entre los productos su precio incrementaron en mayor medida destacan: tres marcas de pollo entero fresco, una marca de sal fina, una marca de pan de molde lacteado, una marca de arvejas en conserva y una marca de agua de mesa con gas.
Por otra parte de los 154 productos relevados, 60 tuvieron una baja de 1,15% en promedio.
Una marca de harina de trigo común 000, una marca de harina de maíz, una marca de pulpa de tomate, una marca de harina de trigo común 0000, una marca de aceite de soja, una marca de yogurth y una marca de manteca fueron los productos que lograron una reducción en su precio de venta del pública.
El costo de la canasta de alimentos y bebidas relevado calculado por el área de defensa al consumidor se ubicó en a $3,046.4 para el mes de octubre. Esto representó un aumento del 1,47 % en comparación con el mes de setiembre.
Puede consultar el valor de los precios en www.precios.gub.uy/publico
El País Digital